Javier Milei: Presidente de la Nacion Argentina (parte 10) (parte 3)

Si la oposición tiene una reforma laboral superadora que la presente en el Congreso así podemos compararlas y discutirlas.

Hasta ahora no propusieron nada, así como tampoco propusieron nada cuando fueron Gobierno.

Años y años de empleo en negro creciendo incluso en años de crecimiento económico y alto consumo y nunca se les ocurrió que tal vez la legislación laboral esté mal hecha.

1 me gusta

Es al revés, maestro.

La propuesta superadora es lo que tiene que venir a modificar lo que ya está.

Frente a esta reforma, lo superador sería no hacer nada y que quede todo como está.

3 Me gusta

No escuche a nadie decir lo que hablamos acá varias veces, que tenés que dejar asentado en la ley algo para que el empresario no raje gente que está bien ahora y tome gente nueva con el sistema nuevo que le conviene.

Eso es absolutamente clave, por eso yo decía como idea que tienen que entrar con el sistema nuevo solo empleados nuevos reales.

Si al momento que sale la ley tenés 20 empleados, solo podés usar el regimen laboral nuevo para tu empleado 21. Si rajás a 5 y necesitás 6, 5 van con el régimen previo y el nuevo con el que salga ahora.

Y esto si se podría hacer porque los dos sistemas conviven, no es que uno reemplaza al otro (que es otro verso de los K y la izquierda).

Si lo largan sin algo parecido a esta idea que tiro, van a hacer un desastre, porque se van a abusar los empresarios rajando gente para renovar a conveniencia.

Despues de que este gobierno destruyo todas las empresas estan buscando que estos empresarios despidan sin indemnizaciones

Seguramente algunos amigos de este gobierno le pidieron esto, el de Uala no aguanto y ya comenzo a echar a 100

1 me gusta

Pero no pueden, porque no es retroactivo, si rajan es a gente que hoy está en negro, o sea lo tomarían y lo podrían rajar mas fácil si, pero volverían a su situación anterior, no cambia nada para el que está en blanco hoy.

Y supuestamente aparte, para los empleados nuevos se elige el regimen, el nuevo o el viejo, acordando entre empleado y empleador, cosa que obviamente es chamuyo porque decide el empleador. Pero ahí queda claro que los dos sistemas conviven.

1 me gusta

El que esta en blanco si sale la ley no se le respeta el contrato por que era ley antigua y empieza a tomar validez la actual

Y lo rajan

1 me gusta

No, ninguna ley es retroactiva en Argentina, incluso esta que saldría. El empleado en blanco de hoy es intocable, no lo sacás del sistema actual.

No te comas el verso de los periodistas y dirigentes K que obvian decir esto que es CLAVE Y UNA OBVIEDAD DECIRLO, pero no lo hacen para generar clima de mierda.

2 Me gusta

Si es que lo despiden antes de la ley nueva rige la anterior en la indemnizacion

Si no le pagan en 12 cuotas como andan diciendo, no pueden haber dos sistemas paralelos cuando se aplica la nueva norma

Si son los dos sistemas. Por eso puse que el gobierno dice que vas a poder elegir que sistema querés acordando con el empresario, lo que es un chiste obvio, pero ahi te queda claro que siguen los dos sistemas. Aparte que ninguna ley es retroativa.

Si sale la nueva ley… vos sos empleado en blanco de hace años y te rajan… la indeminazción tuya es con el sistema actual.

Si sale la ley, te toman despues de la ley, y te rajan después, es con la indemnización nueva.

Claro yo lo que te discuto es eso, que si sos empleado en blanco y te rajan despues de la ley se aplica la indemnizacion nueva

Con los jubilados que no aportaron nunca se sabe que esos no pierden los derechos pero con la nueva reforma jubilatoria el economista De Pablo dijo que le podian no aplicar aumentos como a los demas jubilados que si aportaron

Asi que lo logico es que te despidan y se pueda aplicar la ley nueva en la indemnización por que son cosas de pagos que se deciden en la ley, incluso en las peliculas de Hollywood es muy comun ver si un reo esta preso por un delito y sale la ley nueva le aplican esa pena por mas que el delito lo haya hecho con la ley vieja, aca en Argentina tambien es parecido

¿Por qué no?, cuando se derogó la ley de alquileres se mantuvieron los dos sistemas paralelos porque todos los contratos anteriores siguieron vigentes con la actualización de la ley de alquileres.

La leyes no son retroactivas, la reforma laboral solamente va a afectar a los nuevos contratos que se hagan a partir de la sanción de la ley.

La indeminzacion nace despues de que te rajan no antes por eso aplica la nueva ley

El contrato de alquiler nacio antes del DNU de Milei y ahi si se respeto

Con el Javo baja el Riesgo País, el Merval vuela y las propiedades se venden como nunca, el mejor Gobierno de la Historia desde Julio Argentino Roca

2 Me gusta

Cómo va? Siguen festejando las elecciones legislativas de pba?

2 Me gusta

No, la indemnización es parte del contrato de trabajo, cualquier contrato de trabajo que se haya firmado antes de la reforma va a seguir con todas las características de la ley de contrato de trabajo anterior.

1 me gusta

Pero eso si te vuelven a contratar y rajar, estás confundido con esa parte.

Ponele sale la ley el día 1 de diciembre. Te rajan el 4 de Febrero de 2026 (siendo empleado hoy 6 de noviembre en blanco). Tu indemnización es como siempre, lo nuevo no corre..

Con la jubilación podrían hacer eso con los bonos extras. O sea no con lo oficial. Pero pueden hacer que el bono de 70000 de hoy, no corra para los de moratoria. Pero el mínimo es para todos no puede cambiar.

Ya se va ver con el tiempo y cuando lo apliquen pero es como te digo, por algo estan desesperados por sacar esta ley

1 me gusta

La indeminizacion seria la consecuencia del despido que queda atrapado por la nueva norma