Javier Milei: Presidente de la Nacion Argentina (parte 10) (parte 3)

Áhí tenés una prueba de que no fue positivo, ya hay un antecedente, pasa que la economía se vino abajo también. Es complejo obviamente.

Ponele te sigo el juego, Iron presidente saca esa ley

Sabes lo que hace un empresario? echa a la mierda al que tiene en blanco y contrata al nuevo con menos costo

1 me gusta

Tenés que prevenir eso, que echar a uno actual si tenga costo protegiendo al mercado laboral actual, ahí si ser duro.

Entonces quitar derechos laborales no es causa del aumento de la toma de empleados. Nuevamente, es el consumo

Y la proteccion ante eso es la indemnizacion laboral que no la va tener el nuevo por no ser baby boomer ni generacion x por haber nacido en el 2000 ponele

Obvio es clave el consumo, y como decíamos antes que se generen fábricas, ahi hasta capaz ni hace falta. Pero no se ve que pase eso dentro de poco. Ya son demasiados años fallando el sistema PARA LOS QUE ESTAN AFUERA.

Pero si no tampoco consigue, esa es la diferencia, estar en negro o no tener nada a tener algo mejor y en blanco con las ventajas que da el blanco, aunque reducido ponele.

Pero entonces coincidís que cambiar los derechos laborales en contexto de recesión no soluciona nada, solo agrava el problema. Es a dónde se apunta, una reforma por como están las cosas no sirve

Esto solo va a funcionar cuando la gente tenga plata en mano para gastarla, sino es seguir estrangulando a la serpiente cuando ya no le queda más aire

Yo si estoy en negro o desempleado prefiero conseguir algo en blanco con algunas cosas reducidas, porque eligiría estar afuera del sistema? pensando que conseguiría laburo? bueno eso si mejora el país, no se ve eso para nada.

Obviamente hay que apuntar a generar empleo real y lo ideal sería como hoy, pero yo hablo de nuestra realidad, ustedes de una utopía que no existe hace mucho tiempo.

Si yo dije que hay que hacerlo en general, con la recesión de hoy no es lo ideal.

Si mejorara mucho la economia, ni haría falta, yo hablo de una situación plana como veníamos hace tanto.

Si quitas la indeminzacion laboral que es el costo mas elevado para el negrero no te van a contratar en blanco

Por que te voy a contratar en blanco si nadie me penaliza tenerte en negro? eso es lo que quieren los kiosqueros negreros y piden que haga Milei

1 me gusta

Primero hay que meter una reforma tributaria progresiva dónde este enmarcado un impuesto a la riqueza para contenga y transicione la enorme masa de desempleados que se viene por la introducción de la IA a gran escala. Cuando la cosa más o menos camine reformas derechos laborales que ayude a las empresas a segregar empleados que claramente van a sobrar y van a necesitar sacarse de encima. Cualquier planteo que no se encare desde este punto está destinado al fracaso

No yo no digo quitarla, solo digo que el pyme sepa que si contrata a alguien y le hacen juicio no le cagan la vida. Hablando de los pymes comunes, a los grandes si con todo.

Con la reforma esta Milei quiere quitar la indeminzacion y te dice que con eso van a contratar mas en blanco por eso esta reforma no sirve para nada mas que para joder al pobre gil laburante como decia Iorio

No estoy de acuerdo con eso entonces, si la tira así, por eso digo congreso (comisiones previas) o nada. Y eso no pasaría por el congreso. Indemnización tiene que haber.

Y NO QUE LA VAYA JUNTANDO EL LABURANTE COMO TAMBIÉN DICE ESTE GOBIERNO.

1 me gusta

Al contrario. Si la economía mejora tenés que reformar ahí, dónde el empleo abunda y el tiempo de paro es muy acotado. Así das posibilidad a la gente de elegir algo acorde a sus necesidades, así como al empleador de la rotar candidatos a un puesto sin que perder un trabajo sea algo visto como catástrofe

ESTA BIEN PERO SON DOS COSAS DISTINTAS, UNA QUE MEJORE LA ECONOMÍA Y OTRA QUE ADEMÁS GENERE EMPLEO EN BLANCO.

Si pasara eso para que vas a tocar la ley laboral. Solo habría que concentrarse en el problema IA.

El único motivo por el que hay que tocar algo la ley laboral es porque se estanco y hoy no funciona para nuevo empleo, nada mas.

Si se volviera a una época de generación de empleo en blanco, no hay que tocar nada.

No son cosas distintas. Son cosas que van de la mano. La reforma laboral se hace en base a un contexto y ahí puede tener exito o no. La IA vino a romper el paradigma de las fuerzas productivas pero no están haciendo nada a partir de esa ruptura más que facilitar los métodos de despido para que las empresas sigan ajustando

Si eso no se acompaña con un IBU o una pensión por desempleo básico no sirve. Es juntar desempleados a rolete en un barril

1 me gusta

Es distinto, puede mejorar la economía, el empresario ganar mas con los mismos empleados sin generar empleo en blanco, si se da que mejora lo suficiente para aparte empleo en blanco, no hay que tocar nada, se dejaría como hoy.

Igual la IA no se que tantos trabajos remplazara, diseño, programacion, ponele algunas chicas que trabajan en Onlyfans, un youtuber y que mas?

La mayoria de los trabajos todavia no los toca y no los va tocar por un tiempo aca en Argentina