Gracias por el mensaje, ojalá todo pueda salir bien.
Fuerza y templanza Yaca, de parte de todo el foro
Un abrazo grande yacare querido
Me gustó el discurso de Milei. Acusó recibo, y eso es importante si uno quiere mejorar.
Ahora bien, hay que analizar algunos puntos. El país está creciendo, sí, pero en sectores puntuales donde no está el grueso de la gente. Casos como el que mencionó Oscar son una generalidad, y eso es una realidad.
Pensar que la mejora puede ser instantánea es infantil. Lo que no hay que hacer es caer en el facilismo de creer que la inflación es buena. Ya escuché a varios volver con ese discurso, y la verdad es lamentable que piensen que la solución es imprimir dinero o tener déficit fiscal.
Tampoco escuché a la oposición dar una alternativa. Dicen que hay que frenar a Milei, pero ¿cuál es el plan superador que tienen? Porque si la política se limita a trabar al que gobierna, no se construye nada.
Es lógico que si hay menos circulante en la calle se realicen menos transacciones. Para mí, la clave está en cómo se direcciona el crecimiento, para ver si logran recuperar el consumo. El crecimiento existe, pero no está donde está la mayoría de la gente. Ahí es donde realmente hay que buscar soluciones.
Y no hay que olvidarse de dónde venimos con respecto a la inflación. No sirve caer en el facilismo de decir “había inflación pero podía comprar tal cosa”, porque eso es pan para hoy y hambre para mañana.
El orden fiscal es la base. Ajustar no significa olvidarse de la gente, pero sí entender que gastar más de lo que entra siempre termina igual: inflación, pobreza y atraso. Sin disciplina fiscal, todo lo demás es relato.
La sociedad también tiene que entender que no existen recetas mágicas. Si se pretende resolver en meses lo que se destruyó durante décadas, estamos destinados a repetir errores. Se necesita paciencia, exigir resultados, pero también sostener el rumbo sin volver al populismo fácil.
En definitiva, el desafío no es solo crecer, sino que ese crecimiento llegue al grueso de la población. Para eso hacen falta reglas claras, responsabilidad política y una mirada de largo plazo. Si no se logra, lo que hoy es oportunidad puede terminar siendo otra frustración más.
El problema es que del otro lado sale a hablar milei dando ejemplos referidos a pedofilia y venta de órganos y la limones con toda su capacidad neuronal al maximo y provocan que el enano orejudo parezca el mejor Obrador de la historia…
Las vamos a necesitar, gracias mil, te mando un fuerte abrazo!!!
Jajaja de que crecimiento hablas flaco? La gente se está cagando de hambre peor que antes, facturas imparables, no hay laburo, cierran miles de empresas y hablas de crecimiento??.
Va, mejor, sigan así, negando todo, que en octubre la paliza va a ser peor.
La gente está re caliente y lo notas en la calle y encima se les cayó el último chamuyo que tenían de ser “limpios”, son más corruptos que todos y eso también la gente lo vio, por suerte. Es una sumatoria, por eso no pueden caminar tranquilos por ningún lado ya.
Suerte yaca, te deseo lo mejor, a vos y a tu familia, de corazón, espero que puedan salir de esta, suerte hermano, que dios este con ustedes en este momento
No te olvides del chamuyo del dólar…
al menos por 12 años los pelotuditos no van a hablar de que lo “que necesita el paiz ez un ajuzte y ekilibrio fizkal”
lo malo es que este chistecito siempre sale caro y ahora arrancamos del subsuelo en materia economica/social/cultural
Son datos.
Lo importante ahora es que ese crecimiento no siga concentrado en pocos sectores, sino que llegue de verdad a la mayoría. La suba del PIB es positiva, pero si no se traduce en más empleo, mejora del poder adquisitivo o impulso a sectores de alto empleo, corre el riesgo de quedar en números vacíos.
Necesitamos orden fiscal e institucionalidad para que ese repunte no sea solo pasajero y, sobre todo, que empiece a verse en la vida real de la gente, no solo en las estadísticas.
eso no es raro tanto bahia como mar del plata son fachistoide, ahi nacio el partdo nazi argentino si no me equivoco
ps: la que lo hizo fue la cartonera zaracho, una cartonera domo al ministerio de capital humano
dolar a 1450, hay que anualizarla para ver que inflacion nos da con el javo y el toto
en estos temas no hay division alguna, fuerzas viejito! espero que todo salga adelante lo mas rapido posible, abrazo grande y pronta recuperacion
Fuerzas Yaca querido
Dame el Benjamin a 1800 y cerramos trato
Abrazo loco, ojala salga todo bien
Son reservas que están y se pueden usar, ¿qué tiene que ver de donde vienen?
¿Además vos no habías dicho que este gobierno ya se había fumado el préstamo del fondo?, decidite cual relato vas a usar.
El FMI ya les dijo en junio que este gobierno tiene las reservas en negativo en -4500 mil millones
De los 40 que habla Pratto son de las reservas brutas pero esas no las puede tocar, 13 son del FMI, 13 del swap chino y 14 de encajes
Si están entonces se pueden tocar.
