Javier Milei: Presidente de la Nacion Argentina (parte 10) (parte 2)

Cada vez peor vos negro eh @Angelito_Millonario

1 me gusta

Faltaba el forobardo politico, hace rato venia tranquilo todo por esta zona jajaja

3 Me gusta

Volviendo a hablar del siglo XIX.

No, a Marra no fue al primero que se le ocurrió. A Pollo12 tampoco.

1 me gusta

Aaaaah bueno ahora si, 1er mundo alla vamos eh. Agarrense que se vienen “las inversiones” muchachos

3 Me gusta

Menem aplico la receta liberal comandada por cavallo el mejor ministro segun los libertarios y milei

Lo que falta es laburo genuino, y un Estado que en lugar de putear a los pobres o subsidiarlos sin rumbo, invierta en su autonomía: formación, redes comunitarias, integración barrial, contención.

Y no, no es utopía. Hay modelos que lo hacen y funcionan. En Alemania, por ejemplo, el sistema Hartz IV combinaba asistencia con obligación de búsqueda laboral, pero también con capacitación gratuita, subsidios al empleo y programas de reinserción. Te bancaban, pero también te exigían, con un Estado presente que acompañaba de verdad. No con una bolsa de arroz, sino con herramientas.

En Países Bajos, las “participation laws” obligan al municipio a ofrecerte algo: trabajo, capacitación o algún programa social. Si no lo hacen, no pueden sacarte la ayuda. O sea: el Estado no puede pedirte que te salves solo, tiene que estar ahí generando opciones.

Incluso en Uruguay con el Plan Ceibal y políticas de acceso digital en zonas vulnerables, apostaron a la inclusión desde lo educativo como política a largo plazo. Nada que ver con el facilismo de pensar que repartir menos asignaciones mágicamente te saca del estancamiento.

El modelo mixto me parece que es viable: el Estado como garante de derechos básicos, y el ciudadano como sujeto activo. Lo otro es fantasía liberal de manual o asistencialismo clientelar de manual. Ninguno sirve para mí.

Y sí, muchos de los espacios que antes eran claves hoy están vaciados o directamente demonizados. Pero justamente por eso hay que defenderlos, no reemplazarlos por discursos de descarte. Porque si lo único que se sostiene es “mejor que no nazcan”, al final lo que estás haciendo no es criticar el sistema, es adaptarte a él en modo supervivencia y sin esperanza.

4 Me gusta

Independientemente de las responsabilidades esa deuda que genera ypf por el juicio que son 16 mil millones la tiene que pagar
Como no la va pagar y la va entregar asi a la empresa con el 51% de las acciones? si solo contando 2024 genero 2.5 mil millones

Es una entrega de un recurso estrategico , caso tipico de corrupcion como los camiones de oro que envio a londres

2 Me gusta

jaja pero si el laboratorio vinculado al fentanilo contaminado está ligado a dirigentes peronistas, y justamente no hay ningún preso porque la causa le cayó al juez Kreplak hermano del dirigente de Kicillof.


El narco esta asociado a los libertarios no al peronismo al menos el actual si anduvieron en camionetas y en aviones de narcos espert y milei

Y elztain es otro narco importante local y anda ahi como sombra al lado de milei

100% de acuerdo
Primero construir y despues quitar, nada mas.
En este caso el orden de los factores SI altera el producto

3 Me gusta

Soy un amor

jajajaja poco serio.

Foto de Ariel García Furfaro (dueño del Laboratorio del Fentanilo contaminado) y Cristina Kirchner en una reunión que tuvieron el año pasado

García invitaba a visitar el laboratorio a políticos. Por allí han pasado desde Emilio Pérsico, dirigente del Movimiento Evita, hasta el propio Nicolás Kreplak, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires y hermano del juez que entiende en la causa, Ernesto Kreplak. El ministro estuvo, por última vez, en diciembre.

¿y te sorprende que no haya presos? jaja

El empresario de HLB Pharma también se cruzó con Cristina Kirchner. El último encuentro registrado fue en el Instituto Patria, en abril de 2024. Tuvo una audiencia privada con ella que quedó plasmada en un video subido por la propia expresidente, aunque ahora ya no aparece en sus redes.

Y hay más:

Los vínculos entre los dueños del laboratorio del fentanilo mortal y Lázaro Báez: visitas a la cárcel, negocios millonarios y una sociedad en común

Comparten una empresa de charters privados; García Furfaro colaboró con los contadores del empresario K antes del decomiso para evitar embargos; una compañía de Austral Construcciones estaba asentada en la casa de la madre de García Furfaro

Repito, ¿te sorprende que no haya presos?, empezá a mirar a tu propio partido político.

1 me gusta

Si no hay presos es porque están entongados con gente de tu lado.
Los peronchos caen como moscas en cana.
Igual, los narcos juegan en toda la cancha, no les interesa quien gobierna.

1 me gusta

El fentanilo viene de eeuu, no es algo que estuvo con el gobierno de alberto por comenzar

LLEGO CON MILEI

y hay dos fentinilo, el farmaceutico y el ilegal

Que el ministerio de salud que esta a cargo de lugones el mismo que desfinancia al garrahan acuse por medio del anmat a laboratorios kirchneristas segun la nota no me sorprende pero igual todavia no hay un narco preso ni dealer

1 me gusta

Deberian empezar por meter presos a dealers y narcos por comenzar para acabar con la distribucion pero parece que no hay ningun detenido ni acusado y el negocio continua

Son los mismos que entraron en la ley de blanqueo para traer dolares

El Juez de la causa es Ernesto Kreplak, hermano del funcionario de Kicillof, no es tan difícil de entender lo que les estoy explicando…

Si querés podemos ampliar más hablando de su experiencia como juez: Juez nombrado por Cristina en 2015, enjuició al juez Campagnoli por su actuación en la causa por lavado de dinero contra Lázaro Báez, y trabajó en la Secretaría del Ministerio de Justicia de la Nación a cargo de Julián Álvarez (miembro de La Cámpora) durante la presidencia de Cristina.

Hay jueces que responden a unos y otros jueces que responden a otros, siempre fue así, esta causa le cayó a un juez Kirchnerista, y si no hay presos es porque hay Kirchneristas involucrados.

¿Querés más pruebas sobre cuál es el partido entongado en el caso?, fijate qué partido político es el que va a crear una comisión para investigar el caso dentro del Congreso:

En su exposición parlamentaria, la diputada Giudici fue taxativa. La legisladora planteó la existencia de presuntos negocios de HLB Pharma, con intendentes peronistas de la zona oeste del Conurbano bonaerense. Además, mencionó la relación del dueño del laboratorio, en la fecha de elaboración del presunto fentanilo contaminado (diciembre 2024), Ariel García, con funcionarios.

Pero bueno, si el peronismo está limpio no tendrán problemas de apoyar la comisión y ponerse a investigar.

1 me gusta

Te creaste otra cuenta para venir a trollear, fracasadín?

Que manera de decir burradas amigo, el fentanilo contaminado que causó todas estas muertes es un fentanilo farmacéutico legal (pero contaminado por malas prácticas en su elaboración) que fue fabricado acá en Argentina en un laboratorio argentino. Ni vino de EEUU ni es la droga que se vende ilegal en las calles.

Tienen que empezar a meter presos a los responsables de los laboratorios involucrados, el tema es, como ya te dije, que los responsables están vinculados al Kirchnerismo y la causa le cayó a un juez Kirchnerista.

1 me gusta

El fentanilo que hablas son de los 9 muertos del hospital italiano

Hay 50 muertos en el pais