Javier Milei: Presidente de la Nacion Argentina (parte 10) (parte 2)

Hablando un poco de la reforma laboral que quieren imponer los chantas de siempre:

  1. los empleados son un recurso CARO

  2. para tener empleados, necesitás ser un empresario serio, eficiente, competitivo, dinámico y con capacidad de asumir riesgos

  3. Si no sos competitivo para pagar un sueldo decente, pero necesitás manos que te ayuden, ponete una cooperativa y conseguite socios con los que repartas el riesgo y la ganancia.

  4. Si no confias en tener socios y no te da para tener empleados, TRABAJÁ SOLO. Y ganá en función a lo que te da el cuerpo.

  5. Si querés ser “empresario” , sin compartir ganancias, pagando sueldos de mierda, sin ser competitivo, sin ser eficiente y sin poner el lomo, no sos emprendedor, sos PARÁSITO.

Es decir, cualquiera que pida por menos derechos laborales es un PARÁSITO y debería ser fusilado en una sociedad seria.

12 Me gusta

yo no se igualmente cuantas empresas piensan en contratar y expandirse hoy en dia…

servicios que no competis puede ser

industrial?? cuando sabes que te van a limpiar ni en pedo

hoteleria, restaurants si no estas quebrado sentite feliz

de esta situacion se sale bajando impuestos solamente. No hay pais viable con 21% de iva, 35% de ganancias, 4-5% de ingresos brutos, 0,6% de impuesto al cheque para todo lo que entra y todo lo que sale en blanco, 40-45% de cargas sociales sobre el sueldo

ya uno solo de esos impuestos te saca de competencia en lo internacional. Aca tenemos todos juntos

estas hablando de wea, el tipo que decia que la gente se enfermaba de cancer para tener curro con el estado

5 Me gusta

Por suerte el impuesto lo pago el Real Madrid, por eso pago $51.700.000 y no $45.000.000

Bueno, todos quieren subir las jubilaciones pero cuando les tocan el bolsillo lloran y ya nadie quiere, la hipotenusa

Espero que si va a subir los impuestos al fútbol, por lo menos nos de una liga con 20 equipos, ida y vuelta, sacar la basofia de los promedios y descensos directo los 2 ultimos, tipo el brasilerao (pero 4 ya es mucho), hay que echar a la mierda a la mafia del chiqui tapia

Salieron de la cueva todos los anti Milei, un año y medio tuvieron que esperar para tener un argumento para pegarle, en esta, estoy de acuerdo con ustedes, exagerado ese impuesto, con que logica? No soy fanatico, reconozco cuando algo esta mal, pero entiendo que si la sociedad le exige jubilaciones etc etc y privilegios de algun lado tiene que sacar, para mi no hay que darle bola a los que piden aumento a los jubilados y evitar estos impuestos pero bueno, lo que la gente pide

Obviamente esto perjudica a River porque boca esta en la mierda y ni a palos te vende un jugador de sus inferiores de las caracteristicas de Mastantuono

Quedaria confirmar el monto exacto que nos quitan, si es a partir de ahora como dicen o incluido lo de Mastantuono?

Increíble como algunos justifican el choreo a River por estos HDP del gobierno. Son más fans del gobierno que de River. Vergüenza!

11 Me gusta

Los expertos económicos lograron ubicar al dólar más alto que el abogado Massa. La commedia é finita

7 Me gusta

yo lo quiero a @Angelito_Millonario con un cargo politico urgente

@River_roll perdon tocayo, te cite sin querer

3 Me gusta

Tu teoría es cíclica y sin salida real, la mal llamada “mano dura” es una falsa pantalla que no erradica el delito sino que lo fortalece. El mentor de Massa, Giuliani en Nueva York no es ejemplo de nada bueno. EEUU con el nivel de tiroteos, asesinato de inocentes por pena de muerte y asesinatos policiales como a George Floyd, tampoco.

La marcha de Milei a la hiperinflación

No pasa un día sin que Milei, Caputo y sus alcahuetes no se jacten de haber conseguido un superávit fiscal y de haber ‘dinamitado’ la inflación de los precios.

Lo cierto, sin embargo, es que el Gobierno ha perdido la capacidad para financiar al Tesoro, la madre de la inflación y de la hiperinflación. Es lo que se vio el martes 29, cuando no pudo renovar los vencimientos de la deuda pública a pesar de haber ofrecido tasas de interés anual del 66 por ciento (el doble de la inflación esperada para el año), a plazos ultracortos, de 15 a 45 días. El déficit de financiamiento ha sido de 3 billones de pesos sobre un monto total de 10,5 billones.

De aquí en más la cosa empeora. Los vencimientos que siguen son de 27,5 billones en agosto y 61 billones de pesos en octubre. “La Nación” calcula esta necesidad de financiamiento en un 7 % del PBI (unos 40.000 millones de dólares).

Del otro lado del mostrador se encuentran los bancos y los fondos comunes. Las llamadas “entidades financieras” han entrado en modo de rebelión, porque el Gobierno reemplazó la deuda con garantía de pago del Banco Central (que emite dinero) por deuda del Tesoro (que no tiene esa posibilidad). El Banco Central capituló ante esta insubordinación en menos de lo que dura un suspiro. Enseguida recurrió al “sistema de pases”, que consiste en tomar deuda con los bancos sobre una base diaria. El impasse del oficialismo ha llegado al extremo de que el gobierno del capital financiero debe enfrentar la insurgencia del capital financiero. Para que esto ocurra, la especulación financiera siente que ha tocado el techo de la pirámide.

La otra cara del déficit financiero lo representa el déficit de reservas del Banco Central: su deuda supera en alrededor de 8.000 millones de dólares sus tenencias líquidas. Con el dólar aplastado, los ingresos de la exportación fueron consumidos por la salida de divisas. El Central no ha parado de endeudarse con bancos internacionales y el FMI, incluso mediante el empeño del oro. En esas condiciones, no podría detener una corrida cambiaria. La corrida y la devaluación son la premisa de la hiperinflación. La híper que llevó a los libertarios-liberticidas al Gobierno será también la que contribuirá a la caída.

La novela de la “estabilidad” que repite el Gobierno es simplemente un engaño, o sea, una estafa. La guerra arancelaria internacional demuestra que los Milei no están solos en la desgracia. Para usar una expresión muy repetida: “es el capitalismo, estúpido”.

Ponemos al debate esta agenda en la campaña electoral para convocar a la reflexión. Además de la ola de despidos, suspensiones y quiebras de estos meses, además de la caída catastrófica del consumo, además del despunte de una nueva recesión, sin haber salido de la precedente, también asoman la crisis de financiamiento del gobierno y la hiperinflación. El voto por un programa y candidatos socialistas es más imprescindible que nunca, como parte de una lucha para frenar la nueva catástrofe que amenaza a los trabajadores.

Planteamos: desconocer la deuda pública con bancos y fondos; nacionalización del sistema financiero; monopolio estatal del comercio exterior; por un plan de obras públicas en gran escala, financiado con impuestos progresivos a las corporaciones capitalistas y a las mayores fortunas.

1 me gusta

Unas ganas de pegar vacaciones con comida gratis en la clínica

2 Me gusta

y de regalo te dan unas sesiones de quimio

2 Me gusta

:student::student:

6 Me gusta

paso de escribir en argentino a neutro con un cambio de gobierno
el rappi los transforma

2 Me gusta

VLLC

9 Me gusta

Este es EL dato que publicó Sturzenegger para justificar la medida, y que tanto Vélez como River desmienten totalmente.

Para que entiendas el absurdo y sin querer estigmatizar a nadie, dice la AFA que para el club Vélez Sarfield volver al sistema general le hubiera significado pagar 26 veces más en aportes al sistema jubilatorio. Para el caso de Ríver 22 veces más. El juez dice que eso es una barbaridad. Pero omitió decir que Vélez contribuía 12.000 dólares por 714 empleados y Ríver 27.000 como aportes jubilatorios de 1.530 empleados. Esto aun cuando ambos clubes declaran en sus balances del ejercicio 2024 ganancias de 28 y 65 millones DE DOLARES. Pero, para el juez Regueira, para los jubilados no hay.

Mucha atención a estas declaraciones de Ignacio Villarroel, vicepresidente de River Plate, tras lo expuesto por Federico Sturzenegger acerca del reciente incremento de la alícuota que deben aportar los clubes al Estado:

«Cuando habla de 27 mil dólares que aporta River para sus casi 1500 empleados es falso. River en el 2024 tuvo un aporte ocho mil millones de pesos en materia de aportes previsionales.

6 Me gusta

Se viene una curva cerrada en un acantilado y estan acelerando a pleno. Que suba el dolar y se metan con la plata de los clubes le va a traer muchos mas enemigos en un instante. Va a ser como tirarle un manguerazo de agua a un castillo de arena

2 Me gusta

Al final había que hacerle caso al ministro de economía cuando nos decía hace unas semanas que aprovechemos para comprar verdes que estaba barato. Muchos pensamos que era ironico

5 Me gusta

Le pelea cabeza a cabeza en nivel de termeaje ideologico a oso flato ese muchacho.

3 Me gusta