Fue esta? Jajajaja
https://twitter.com/agusfacho/status/1280548684573351938?s=19
AJAJAJ esa misma, la vi en telefe al mediodia.
Si bien ya estaban a 3/4 metros los periodistas pero que cosa innecesaria, yo salgo corriendo.
Totalmente, encima de la forma que se saca el barbijo… Toca la parte de adentro y despues se toca la ropa, es tan termo que seguro a alguien le da la mano despues
Todo verso como la cuchillada fantasma esa… va a pasar eso que decís, pero el chabón no está contagiado.
only en argentina
Acá tenemos la columna de Neymaaar
Real, el tema es que si se muere en Brasil se va a profundizar la polarización aún más. la oposición en Brasil es un desastre, van a salir todos a festejar la muerte y provocar más rechazo que adhesión. No van a cambiar drásticamente e intentar bajar los contagios.
Y te sumo que lo que hoy pueda ser considerado “progre”, si dura 100 años va a ser considerado “conservador” por quienes quieran cambiar las cosas.
Por eso la palabra conservador, realmente vale por lo económico, por la diferencia de clases sociales. No por algunas ideologías sobre otros temas.
Esa foto esta recontra servida paraeditarla y que quede metiendose algo en la boca.
Si señor. Pero si ahí eran estúpidos en época cavernícola imagínate ahora, se puede usar en cualquier contexto social ideológico humano. Ahí eran estúpidos, ahora ni hablar. Va en contra de la evolución y diversidad humana.
El Liberalismo, es consevador por naturaleza en cuanto a lo económico y clases sociales. Porque permite que quienes mas tienen, tengan todas las ventajas para acumular mucho mas. No da lugar a competencia justa, de igual a igual.
La que decís y está bien es el liberalismo clásico, libertarismo, paleolibertarismo, en el liberalismo social/moderno/progresista están permitidos los subsidios a los que menos tienen, el estado se dedica a gastar en seguridad, desarrollo social, salud y demás, el estado es mediano. Hay muchas corrientes que no son únicamente conservadoras. Es justamente una teoría en la que ese tipo ha aportado. En este tipo de sociedades no abundan los ricos (Noruega por ejemplo) y los “pobres” tienen buena capacidad de ingreso, hay mejor desigualdad.
Pero si mal no recuerdo, en Noruega hay impuestos muy altos. Y la gente no quiere que se los bajen. O sea, poco liberal.
El IVA en Noruega es del 25%, hay una tasa reducida del 15% para los alimentos y otra del 8% para el transporte de pasajeros, los hoteles y las entradas de cine. Están exentas de este impuesto las exportaciones, los servicios bancarios y seguros, los libros, los productos de entretenimiento y los gastos sanitarios.
El Impuesto de Sociedades que pagan las empresas es del 28%, como tipo general, y del 50% para las empresas que operan en la plataforma continental noruega, en sus actividades de extracción, tratamiento y transporte de petroleo.
En cuanto al IRPF hay un tipo general del 28% sobre los ingresos netos percibidos por los trabajadores. Pueden deducirse todos los gastos ocasionados con el objetivo de obtener un ingreso; los intereses pagados sobre las deudas y las aportaciones a los planes de pensiones.
Tasa suplementaria que va del 0% al 12% sobre los ingresos netos en función de la siguiente escala:
De 0 a 59.000 euros: 0%
Entre 59.000 y 96.000 euros: 9% adiccional
Más de 96.000 euros: 12% adiccional
El Impuesto de Patrimonio es del 1,1% a todos los ingresos que pasen de los 94.500 euros es decir que superan el PBI per cápita por 15.000 € (700.000 Coronas Noruegas), se les aplica una tasa municipal que varía entre el 0,2% y el 0,7%.
Los impuestos son de carga considerada, pero el estado ayuda en subsidios a actividades como el empleo joven y demás. Además son el mayor productor o exportador de petróleo y gas fuera de Medio Oriente (no recuerdo sinceramente cuál de los dos) con lo que se pueden dar ese lujo por un sistema productivo enorme para la poca población.
Me alegró tanto que este tipo tenga Coronavirus
Ni se habrá enterado entonces.
El concepto en sí mismo de “progresismo” es falaz porque no hay tal cosa como “evolución” ni la humanidad sigue una linea recta de “avance”, la única línea recta que sigue es el tiempo; un ejemplo muy claro es como la humanidad ha pasado de la democracia a la esclavitud luego del neolítico. Para plasmarlo con un ejemplo actual y su contraste, el progresismo actual, y sin importar el juicio de valor que cada uno haga sobre estos temas, defiende y promueve cosas como el travestismo, la homosexualidad o el aborto que fueron promovidas y permitidas por los romanos (esta última en un principio) y que fueron rechazadas y prohibidas por los pueblos germánicos y casi toda Europa luego de la caida del Imperio y hasta prácticamente hace 100 años o menos, pasando por toda la famosa Edad Media.
Pero más allá de eso, lo que quiero decir es que el pensamiento de personajes como Mill coincide más con un conservador de la actualidad que con un progresista, siendo que son personajes que han hecho más énfasis en lo económico incluso, y que los conservadores de esa época eran hasta anti-capitalistas porque defendían cosas como el absolutismo.
El idolo de tote cabj, menos mal que lo fletaron, un bostero menos