izquierda

No coincido con esto, Nico. Por un lado, es difícil no comparar este gobierno con el de Mnm (no escriban completo ese apellido, háganme caso, es mufa :twisted:). Si hay que hacer un resumen de funcionarios, gran parte de ellos trabajaron con Mnm, y el gobierno no es solamente la Presidenta y sus ministros, el gobierno se compone de unos cuantos puestos.

Por otra parte, tampoco Elisa Carrió me parece de derecha. Hay unas cuantas posturas de ella que difieren y muchísimo con la derecha. Me parece erróneo rotular a todo aquel que apoyaba al campo de derechista, yo me considero de centro izquierda y estaba de acuerdo con el campo. Es más, para darte más datos, de hecho era radical y era alfonsinista antes de que algunas cosas me alejaran de la línea interna de Alfonsín; más exactamente, la Obediencia debida, ley que me repugno, junto con algunos impresentables que rodeaban a Alfonsín, como los Stubrin, Nosiglia, Freddy Storani, el repugnante de Leopoldo Moreau y gran parte de la Coordinadora. Aún así, el Viejo me sigue pareciendo el mejor presidente desde que volvió la democracia, había que tener muchos huevos para hacer varias de las cosas que hizo Alfonsín teniendo a los militares en plan de alzamiento y a la CGT en pie de guerra constante… y me refiero puntualmente al Juicio a las Juntas (ÚNICO en la historia de Sudamérica hasta que el cornudo de Mnm lo tiró todo por la borda indultando a todos), la ley de divorcio (se puso a toda la Iglesia en contra), la intención de democratizar los sindicatos (13 huelgas generales le costó), el plan Austral que no era de libre mercado sino de precios máximos (y ahí se puso a todo el empresariado en contra), etc. etc. etc. Y Alfonsín estuvo muy lejos de tener funcionarios procesados en la Justicia o sospechados de delitos, no como quienes lo siguieron en el poder… creo que si me pongo a recordar casos de corrupción del gobierno alfonsinista, el único que me viene a la mente son los pollos de Mazzorín. Ahora bien, Carrió está en la misma línea de Alfonsín en muchas cosas, por ende difícilmente sea de derecha.

No, pero muy poquito les falta. Muchachos, Seprin es un sitio conformado por lo peor de la mano de obra desocupada de la SIDE. Muy lejos estoy de avalar el gobierno K, hay un montón de cosas en las cuales no coincido para nada con Néstor ni con Cristina, pero si tuviese que elegir, antes que Seprin me quedo con Kircher, sin lugar a dudas.

De la misma manera en que si hubiese tenido que votar en la famosa segunda vuelta que no se dio porque Mnm huyó como una rata, entre Kirchner y Mnm no hubiese tenido muchas dudas, cualquier cosa antes que el patilludo, que fue sin dudas la lacra más execrable que se haya sentado alguna vez en el sillón de Rivadavia por voto popular, que a cambio de un veranito pasajero hipotecó absolutamente todo el país, que dejó a 1/4 de la masa laboral sin trabajo ni posibilidades de conseguirlo, que se mandó las privatizaciones más corruptas de las que se recuerde en la historia MUNDIAL, y demás etcéteras. Y lo que me sigue pareciendo más increíble es que todavía hay gente que extraña nostálgicamente a Mnm porque en su gobierno pudieron comprar algunas cosas, a NADIE le importa un pepino la cantidad de jubilados que dejó en la más absoluta indigencia, tipos que laburaron toda su vida para cobrar 150 pesos podridos y tener que recurrir a la caridad pública para comprar remedios y comida, mientras la hija de remil putas de Matilde Menéndez y el hijo de remil putas de Víctor Alderete hacían mierda el PAMI para hacer caja política.

Abrazos, Martín.

Con pavada me refería a esto: “Según el tuyo, cada medida tomada es mala no por su contenido o su carga, sino por quién las emite”
Eso es una pavada, por suerte, yo no perdí todavía el ojo objetivo, como el líder de los pingüinos.

Martincho… será conformado con ex SIDE, pero la misma SEPRIN denuncia la corruptela que hay en la SIDE en este momento. Y si fueran ex SIDE, o lacras menemistas, por eso hay que censurarlos???

jaja tu odio al menemismo es bien alfonsinista, je… tengo una profesora ex milintante del radicalismo, y conozco esa vision. yo creo que el radicalismo entro en decadencia por esas cosas que mencionas vos del final de la epoca de alfonsin y despues el gobierno de de la rua… y eso fue un golpe para la clase media que se considero siempre anti peronista (no todos eh)… mi vision de la actualidad dice que esa masa de gente que quedo sin representacion, se fue tirando hacia la derecha, por eso es tan comun escuchar muchos comentarios fachos y justificaciones de esos mismos hoy en dia…
con respecto a carrio y su postura ideologica, a mi me irrita demasiado su forma de ser oposicion… creo que se equivoca y solo sale a hablar por diferentes programas cuando hay algo polemico… tu explicacion de su ideologia me convence y además creo que con ella podrian cambiar muchas cosas (empezando por la corrupcion y el clientelismo tipico del peronismo)… pero no la vote y no se si la votaria en un futuro por eso que dije recien…

La izquierda Argentina estuvo exiliada durante la dictadura, en parte eso tuvo q ver q no pudieron unirse y armar un proyecto en comun.
desde la decada del 90 hasta la actualidad no se han unido, van siempre separados en las listas.

Igualmente son pocas las ideas q la izquierda propone.

viva peron
la gloriosa JP

Tiene parte de culpa, seguro. Porque nunca propuso una alternativa seria y viable (y sigue sin hacerlo. Repito: protestar y hacer quilombo todos los días no es ni serio ni viable). Cualquier votante con 2 dedos de frente, deshecha de plano las propuestas pseudo sovieticoides con propaganda tan anacrónica como la de los extremistas pelotudos que se suben al caballo del problema en boga para armar bardo, buscando el conflicto, por el conflicto mismo.

Creo que no me entendiste,la izquierda moderada o radicalizada ,nunca goberno el pais que responsabilidad tiene en el estado de este,acaso Vilma Ripoll o Luis Zamora ocuparon el sillon de Rivadavia? o fueron Alfonsin ,Duhalde ,kiRCHNER,Menem etc etc.Tal vez creas que la derecha que defendes (por el tono de tus mensajes ) fue mas coherente y es posible que si ,estuvieron detras de todos los golpes militares que hubo en el pais.Por otra parte sostener que la izquierda no tiene propuestas es cuando menos infantilista o malintencionado ,si no te interesas en conocer sus programas es problema tuyo,compartirlos o no es otra cuestion.Los conflictos existen no lo crea la izquierda ,en el caso de los trenes ,especificamente son las privatizaciones escandalosas de Menem(estuviste de acuerdo ,?) subvencionados por el estado y con una absoluta desinversion por parte de las privatizadas.La quema de los trenes refleja un estado de cosas absolutamente inviable,es mas si no se toman medidas y se quitan las conseciones a los corruptos que las administran estos episodios seguiran ocurriendo aunque el gobierno y otros como vos les sigan echando la culpa al MST, Partido Obrero,Quebracho,o al Pajaro Loco.

Ja… en realidad, sí, yo encajo exactamente en la visión de anti peronismo. Más que nada porque detesto la visión del peronismo, no hay caso. Me quedo muchísimo más con la visión de Alfredo Palacios que con la de Perón. Y después, con lo que le hicieron a Alfonsín (porque convengamos que la única manera de juntar la bolsa de gatos que es el peronismo es cuando gobierna OTRO partido, ahí sí se juntan la Biblia con el calefón para romper las pelotas y no dejar gobernar en paz) les hice la cruz hasta K. Es más, hasta llegué a pensar, al principio de su gobierno, que K podía realmente ser ese eslabón perdido, ese peronista atípico que realmente se dedicase a gobernar para toda la gente… 38 años y no aprendo, soy un pelotudo. :mrgreen:

Con respecto al gobierno de De la Rúa… Chupete siempre fue conserva, no entiendo realmente qué le veían los que lo votaban. En el radicalismo de ese entonces también habitaban la centro-izquierda (representada por Alfonsín) y la centro-derecha (representada por De la Rúa, antes por Balbín). La diferencia con el peronismo es que mientras el peronismo usualmente se pelea cuando está en el gobierno, en el radicalismo se daba más eso de dirimir las cosas en internas y después acompañar al que ganase (cosa que hizo De la Rúa con el mismísimo Alfonsín cuando perdió las internas del '83).

A lo que decís de esa clase media que se fue “derechizando”… y sí, tenés un famoso refrán que existe desde el año del pedo que lo explica: “A los 20 socialista, a los 30 radical, y a los 60 conservador”. Así fue siempre nuestra clase media, más que nada porque los ideales se le empezaban a esfumar cuando empezaban a tener sus cosas, su casa, su auto, etc. etc. Entonces, siempre fue fácil ser socialista mientras no tuvieses nada en tu poder, ¿qué podés perder? Lo difícil es mantener los ideales cuando ya creciste y tenés una serie de cosas en tu poder, porque ahí te agarra el miedo a perderlas.

Carrió la pifia en algunas cosas. Yo creo que se equivoca en exponerse en algunas cosas, hechos que hacen que algunos (como vos) la vean de esa manera. O en decir “no me presento más como candidata” para cambiar de opinión a los dos meses. Creo que es apresurada, casi hasta el atolondramiento en ese tipo de cosas. Ahora, lo que sí es innegable es que la tipa, cuando estuvo sometida a juicios, renunció a su banca y se puso en manos de la Justicia, cosa que te muestra la diferencia entre ella y Mnm, por ejemplo, para quien el objetivo para postularse al Senado no fue otro que tener fueros con los cuales dilatar un montón de juicios en su contra.

Abrazos, Martín.

con el eslabon perdido te referias a campora?jeje
tu vision del peronismo la comparto, con la diferencia de que no me declaro totalmente en contra… yo creo que algunas cosas habria que aprender de ellos para poder gobernar sin ellos, je…
supongo que de la dduda se enmascaro bien en la alianza, yparecia que iba a seguir con la linea alfonsinista… bah, yo en esa epoca no entendia casi nada de politica (10 años tenia), asi que es lo que ami me parece mirandolo desde ahora…
con respecto a carrio, no voy a dudar de que es mas honesta que cualqiuer militante del peronismo, porque ya para llegar arriba ahi hay que tener arreglos contactos y generalmente debes favores una vez que llegas… me alegro que entiendas mi punto de vista sobre su forma de ser oposicion, porque es algo que influye (además de no suscribir ideologicamente a ella) en que no le haya aportado mi voto en la ulitima eleccion por ejemplo…

Jejeje… el eslabón perdido al que me refería es al nexo entre un tipo con ideas democráticas y un peronista, pero esa parte de la evolución no se vio nunca. :mrgreen:

Aunque también se le podría aplicar a Méndez… en el sentido darwiniano de la expresión. :mrgreen: :twisted:

Lo de la Alianza… mirá, yo voté a De la Rúa (obviamente que con el resultado puesto de su gestión me arrepiento y mucho), pero no lo voté por él en sí, ya dije que desde hace rato que De la Rúa me parecía de lo más conserva que parió el radicalismo. Lo voté, más que nada, por el Frepaso y Chacho Álvarez. Pensé que teniendo al Frepaso en el gobierno, las ideas derechistas de De la Rúa tendrían que ser atenuadas sí o sí por la Alianza. Lamentablemente, Chacho duró muy poco en el gobierno, y el resto de la gestión De la Rúa fue la basura que se podía esperar de él.

Ahora, ojo… estoy de acuerdo con lo que hizo Chacho Álvarez, lejos de estar entre lo critican, yo lo aplaudí cuando renunció. Él denunció la ley Banelco, hizo desde el gobierno absolutamente todo lo que pudo para bajarla. Y cuando vio que el gobierno en el que estaba era una bola purulenta de corrupción, renunció como cualquier hombre de bien que se asquea de estar rodeado de ladrones. Cosa que le costó mucho prestigio político a Chacho, pero que fue uno de los pocos actos políticos honestos que tuvo ese gobierno.

Y lo de Lilita… y sí, ¿cómo no voy a comprender si yo veo varias cosas de las que vos ves, y exactamente de la misma manera? En realidad, me dan bronca ese tipo de cosas, porque es una mina que me parece honesta hasta la médula, y que además tiene capacidad para hacer política en serio, cosa que hoy en día es algo que está prácticamente en extinción. Y yo creo que el día en que corrija ese tipo de cosas (que pasan más por exposición y por saber utilizar los medios, no tanto por ideales) puede estar de nuevo en carrera para algo grosso. Eso sí, espero que de la misma manera evolucione la mente de los votantes, pero bueno… ya le estoy pidiendo peras al olmo. :mrgreen:

Abrazos, Martín.