Irse a vivir a otro país

Claro, si te queres ir a canadá ilegalmente, con 800CAD por mes sobrevivis, y tenes que buscarte un laburo en la construccion o como mozo (donde no te piden papeles). Pero al momento que queres progresar te va a ser imposible siendo ilegal. No se como es el tema en España. Si el pibe tiene pasaporte europeo, tiene el 80% del camino hecho.

1 me gusta

En españa podes laburar de informal por 800-1000 euros, podes encontrar changas. Sin residencia con permiso de trabajo no podes laburar en blanco, y si estudias no podes hacer mas de 20 horas en blanco, salvo que pidas un permiso especial que no se bien como es.
Yo soy bisnieto de español y mi viejo tiene la nacionalidad, yo no pude optar en su momento porque no habia turnos, tengo un apartado especial que pidiendo un año de residencia ya puedo solicitar la nacionalidad alla, asi que no tengo mucha idea de como es si vas de ilegal, para alquilar tambien la misma cagada, nadie te va a alquilar si estas flojo de papel, por lo menos UNO TIENE QUE IR CON CIUDADANIA O CON RESIDENCIA HABILITADA. Aparte despues si uno va de ilegal es mas jodido pedir la residencia para el resto de la familia ahi pero bueno.

5 Me gusta

maestro de.los maestros juampi, para irte a usa calcula 2k u$s mensuales y mayormente p/ “comida” y techo…depende la zona igual, pero en “promedio” serianmas o menos eso. hice la cuenta hace un par de.años y siempre lo estoy “evaluando”…lo q pasa q en mi caso es “dificil” …tendria q “deshacerme” de todo aca/vender…ademas tal vez volver a la relacion de “dependencia”, etc…si tuviera 20 y pico como cdo termine la facu, ni lo dudaria, pero hoy se me complica

1 me gusta

Empezó un parto la semana al chango que trabaja con nosotros le abrieron la mochila en la calle y le chorearon lo que tenía de caja. Por suerte no era tanto solo 15.000$

Auxilio rajemos

4 Me gusta

uuuuuuhhhhhhhhhh q locura es este “pais” de.mierda…ya ni en el “interior” se puede estar “tranquilo” imaginate aca…y todavia hay boludos q piden “cerrar” todo con la miseria y “hambre” q hay por la.“salu” de los argentinos y el “abuelito”… xd pedazo de pelotudos, imbeciles totales. .nos van a “destripar” por $20 a todos si esto sigue asi…

3 Me gusta

Fueron los runners.

2 Me gusta

Tranquilos aquí? No hay calle en la que no tengas que rezar para que no te coman crudo. Inseguridad tremenda

1 me gusta

Quien iba a pensar que el humilde plazo fijo le iba a ganar a los gigantes del Cedear

2 Me gusta

Que difícil tenerla en blanco :stuck_out_tongue:

Depende de cuándo compraste cedears. Si entraste a mediados del año pasado muy bien, si arrancaste en 2021 cagaste.

1 me gusta

Vamos muchachos activen consíganme una no lucrativa

1 me gusta

No subo una comparativa plazo fijo vs dólar los últimos 6 meses solamente para no humillar la frágil autoestima de foristas autopercibidos lobos de wall street

2 Me gusta

Pregunta híbrida (?) de los dos threads: es muy complicado abrir una cuenta en el exterior si no sos residente?

Me gustaría una desde enero 2018. Ya se que re gana el dólar pero me gustaría ver cuánto a cuánto

1 me gusta

lpm que vida del orto, rajen los q puedan de este pais de mierda, ya no se puede vivir asi…

2 Me gusta

Depende de donde. En EEUU lo único que necesitas es una dirección porque hay bancos que te dejan abrir una cuenta sin un número de seguro social, aunque no muchos.

1 me gusta

Yo sinceramente creo que ya tengo depresión. Leve, pero me agarró. Ayer no me podía dormir de la tristeza, y hoy lo que fue la jornada laboral me dio la razón. Imposible avanzar

1 me gusta

Me imagino que alguna información local deben pedir, que paja. No sé cómo será en Europa para aprovechar que tengo nacionalidad.

En usa con una Boleta de algun servicio y el pasaporte estas listo. Pero la trampa es que tenés que ir a hacerlo en persona.

1 me gusta

como te dijeron, depende mucho del país supongo. Acá como atrasan mil años en todo, es bastante quilombo, a mi me la abrieron ( :eggplant: ) los del laburo, porque sino se complica. Y aparte de eso no pude sacar tarjeta de crédito, ni sacar créditos y por eso no pude comprar un auto. Todo eso hasta no ser residente definitivo, osea como 4 años. Podía presentar mi tarjeta de permiso de trabajo temporal, mi contrato con la empresa, mi contrato de alquiler de la casa, mi recibo de sueldo, de domicilio, todo, pero no me daban igual tarjeta de crédito. Ahora que se la metan en el orto, mexicanos tarados

5 Me gusta