Jaja tal cual, como jadeaba el hijo de puta impresionante. Igual el tipo a pesar de que algunas de sus declaraciones puedan caer mal, dice lo que piensa y es honesto mal que mal.
Gracias por acercar los videos, aguante V8, Hermetica y Almafuerte.
"Vamos a tocar este tema, Los delirios del defacto,que está dedicado hoy a todos esos putos de oficina que dijeron que nosotros eramos fascistas por ser criollos y sentirnos argentinos."
La verdad q el metal no me gusta y almafuerte no escuche, pero cada ves q veo que esta en la tele este tipo me quedo a escucharlo porq es un cago de risa y dice muchas verdades.
Me quedo con el Iorio de Hermetica,un poco mas lucido a la hora de expresarse,esta version es medio atravesada y apenas puede llevar adelante un dialogo sin caer en las citas,la verdad no me gusta.Pero en la nota remarca aspectos de su vida muy interesantes,por ejemplo,que aparte de cantar sabe hacer otras cosas,algo que cualquier persona deberia imitar…cuando habla de las relaciones que se terminan esboza un pensamiento muy interesante.
De politica mejor ni hablar ya que el mismo es limitado ideologicamente.
Desde el punto de vista del histrionismo de Iorio y como personaje pintoresco, con lógica de programa de televisión para “pasar el rato”, la nota es genial. Ahora opinando sobre el rol artístico de Iorio a lo largo de su historia, es inevitable marcar como pasó de obras de arte como “memoria de siglos”, “en las calles de Liniers”, “gil trabajador”, “otro día para ser”, a “puede haber caballo verde mas no uno de ellos honesto”. Es inevitable marcar la decadencia a la que cayó por sometimiento de tantos años, a lo que él siempre criticó: “que más de uno se ha entregado al polvo inca”…
Creci escuchando " Desde el Oeste" Craneo Candente,Tu eres su seguridad,Olvidalo y volvera por mas,etc…temas que tienen un tinte politico social o anarquista si queres,pero hoy en dia Ricardo ha dejado de lado ese pensamiento para volcarse a lo nacional,no de nazi,algo rebuscado con fundamento pobre. Por otro lado tenes a Oconnor que se enfoca mas en lo social,creo que ahi esta el punto,Iorio busca/ò diferenciarse de Claudio en lo que a letra respecta.
Nacional las obras de Iorio, fueron con el comienzo de Hermética, con más acento en el gran “ácido argentino”. En v8, creo que las letras reflejaban más, como era ser un adolescente metalero en esas épocas dictaroriales de comienzo de los 80s, con un rock hegemonizado por el hippismo.
Actualmente con más precisión en estos últimos años, el trabajo de Almafuerte se podría catalogarlo como “nacionalista” y no “nacional”, como lo fué con Hermética.
En estos dos términos me gustaría marcar la diferencia entre reflejar el origen y contexto donde se originan las obras de Iorio en lo nacional y “nacionalista”, lugar donde más le gusta ubicarse de Almafuerte para acá, donde a mí gusto personal tuvo una gran debacle en lo compositivo e intelectual…
Esta bien la diferenciacion y es mas que acertada,pero a mi no me parece que Iorio sea un nacionalista,mas bien hace una reivindicacion de lo tradicional,lo autoctono,es algo particular que lo lleva a la hora de expresarse por caminos donde la gente puede confundirse…
Lejos esta Iorio de aquel que compuso temas como " Vientos de poder",no me gusta cuando le hacen preguntas y responde con un verso de Larralde o de otro autor,para mi su fuente creativa se extinguio ,prefiero tenerlo como un icono del metal en los 90 y no a este personaje comico,le queda mal.
Igual sostengo que es un tipo con unas fuertes convicciones y tal vez sea lo unico que pueda rescatar hoy en èl.
Comparto en gran parte lo que pusiste pero volviendo al tema sobre su posición ideológica, me cuesta mucho despegarlo del nacionalismo cuando reivindica a Seineldín, cuando rompe las bolas con el antisemitismo y todos esos clichés en los que les encanta pararse a los nacionalistas.
Igualmente, la discusión me gusta más darla en lo artístico por sobre lo ideológico y acá, es donde resalto esos viejos temas de Hermética en los que Iorio se lucía compositivamente con esas letrazas.
Mirá, en el 2003 salieron a la calle gente de izquierda, derecha, nacionalistas, entre tantos otros a pedir la liberación de Seineldín, eso lo saben todos. En ese tema (hablo de Cumpliendo mi destino), lo hizo como una “protesta” para pedir su liberación, no sabemos si esta afín al nacionalismo en sí, por que catalogar a Ricardo en una ideología lo veo como bastante dificil, aunque se dice que es “peronista”.
Dice una parte del tema : “Guerrero nacional que hoy tienen preso”. Acordate que Seineldín fue un ex combatiente más en Malvinas. Yo lo veo desde ese punto.