Primero, hay que agregar que esta copa, no tiene NADA QUE VER con la Copa que hoy por hoy se esta disputando… NADA.
¿Como es la cuestión?
Las brillantes mentes de AfA, no tuvieron mejor idea que llamar a la nueva Copa que reune a integrantes de todas las categorias, como una viejo torneo berreta CLASIFICATORIO del año 69 y 70.
¿Por que? Y claro… “Vamos a decir que Boca fue el primer campeon para darle mas exito y chapa” Fuaaaa… que grandes! Muy bien boca!
¿Y como fue esa Copa Argentina del año 69? ¿De que se trata?
La Copa Argentina 1969, fue la única edición completa de esta competencia, ya que la programada segunda edición quedó inconclusa. Se trató de un torneo oficial no regular organizado por la AFA, que se desarrolló en sus distintas fases antes y después del Torneo Metropolitano de ese año, con el fin de clasificar un equipo a la Recopa Sudamericana 1970, llamada también Copa Ganadores de Copa, a disputarse en Bolivia y Ecuador.
La modalidad de disputa fue por eliminación, en partido y revancha, y participaron todos los equipos de Primera División que militaban en la categoría superior en 1969, con exclusión de Estudiantes de La Plata, Vélez Sarsfield y River Plate, que estaban clasificados para la Copa Libertadores de ese año. (En el siguiente año, no la jugaron ni River ni boca, ni Estudiantes que ya estaban clasificados)
Además, se sumó Almagro, como campeón de Primera B de 1968, y trece equipos del interior del país, invitados. Tuvo un desarrollo bastante particular, ya que los partidos se jugaron en cancha neutral y en la mayoría de las llaves, sobre todo en la primera fase, ambos enfrentamientos se llevaron a cabo en una única ciudad.
Entonces, pasando en limpio, esta copita, no fue mas que una símil competencia a las Liguillas Pre-Libertadores.
¿Porque no llamamos Copas Argentinas, a las Liguillas, también?
¿Y la Copa Centenario que gano Gimnasia y Esgrima de la Plata, tampoco, no afa?
¿Porque no respetamos la historia y dejamos de mentir?
La copa del 69 es una mentira que no resiste el menor análisis.
Que asco me da AFA.
ASCO.