Inferiores

Mi amigo juega en la 4ª de Tigre, a veces juega para la reserva, dice que ahora está entrenando con esa los Lunes y Martes, contra River jugó para la 4ª y ganó. :surprised:

Como era el nombre, Iván o Gonzalo Cabral? al primero, lo amonestaron. Es cierto, la 4º de Tigre ganó 2-1 en la Fecha 15.

Muy bueno cochi

Ninguno de los 2, se llama Adan. :confused: Ese 2 a 1 fue el último partido que jugaron? Porque ayer me dijo que él contra River jugó y ganaron. Lo que también es raro es que en la página en las inferiores de Tigre no aparece él, aparecen esos 2 Cabral, pero a Ivan también lo conozco y se que no juega más ahí (se hizo cura, monje, o algo parecido, religioso :lol:) y debe ser que no está actualizada, no sé.
Llegó antes de ayer de un torneo que estaban jugando en Córdoba, me dijo.


O también cabe la chance de que esté anotado como Iván? :mrgreen:

Fijate, son 2 Cabral. Y al que conoces, figure con el 2º nombre o lo llamas por tal, que se yo.

No no, no se llama Gonzalo ni Iván, jaja! No pueden haber tantos Cabrales juntos! :lol::lol:
Que ganas de complicar la vida, pero bue… después le pregunto bien.

4ta: River Plate 0 vs Vélez Sarsfield 2 (Santiago Trellez 2)
5ta: River Plate 1 (Martín Blanco) vs Vélez Sarsfield 0
6ta: River Plate 2 ( Luís Vila y Ezequiel Soria) vs Vélez Sarsfield 0
7ma: Vélez Sarsfield 3 (Federico Vázquez, Enzo Vessia Cabrera y Nicolás Ávalo) vs River Plate 0
8va: Vélez Sarsfield 2 (Brian Ferreira e Iván Chacón Quiroz) vs River Plate 1 (Federico Andrada)
9na: Vélez Sarsfield 3 (Federico Vilar Carmona 2 y Roberto Sánchez) vs River Plate 3 (Giovanni Simeone, Pablo Carreras y Juan Kaprof)

q paso con manny? el camerunes sigue ilegal?

Que fecha fea con Velez, muy fea… Vila sigue demostrando que merece su chance en primera… El Cholito pinta interesante eh…

Si, muy fea la fecha. Y bueno, es jodido Vélez. Que cagada lo de la 7º. Y las otras, ya está. Quedan 3 fechas y se me hace que ya será muy dificil salir campeón en esas categorías. Pero en la copa Challenger seguir primeros. Así que hay que seguir sacando puntos. Espero que Belgrano le dé pelea a Boca en la 6º. El pirata viene haciendo muy buen laburo en inferiores.

Mañana si salen pondré las crónicas seguramente. Da bronca que se hayan suspendido muchas fechas por el tema de la gripe y las lluvias, lo que complicó mucho el de desarrollo del torneo.

[CENTER]Fecha 25

[FONT=Verdana]Rival: Vélez Sarsfield[/FONT]

[FONT=Verdana]Crónicas y Resultados (Sábado 17/10)

[/FONT]

[/CENTER]

                 Quizá haya sido el último clásico fuerte del año. Seguramente haya sido el último duelo de candidatos                     que la Banda tenga que enfrentar en lo que resta de la temporada. Ya que, casi con seguridad                     se puede afirmar, que el torneo Amateur terminará anticipadamente el sábado 7 de Noviembre.                     
                                      Lamentablemente el de este sábado no fue el resultado esperado, pero la realidad marca                     que el conjunto de Liniers hizo las cosas un poco mejor y logró llevarse el saldo positivo en el                     global, sobre todo por la diferencia que alcanzó en los partidos disputados en la Villa Olímpica.                     
                                      La Cuarta de Valente volvió a entrar en sus altibajos que mantuvo durante todo el año, venía de                     ganarle al puntero la fecha pasada, pero lamentablemente volvió a caer en esta fecha, jugando mal                     y sin ideas a los ´19 ya perdía dos a cero. Irregularidad que se paga.
                                      El conjunto de Valiño mantiene intactas sus chances de festejar el título al final del campeonato.                     Logró una victoria importantísima. Martín Blanco sigue marcando fecha tras fecha, Cardozo se muestra                     muy firme en el arco y Saporitti es lo más firme de la defensa. Una cateogría que sueña.                     
                                      La Sexta, sin mucho juego, ganó un partido clave. El encuentro no fue muy bueno pero una ráfaga de                     buen juego de los dirigidos por De La Llera, le permitió a River traerse tres puntos de oro.                      Vila,una vez más, volvió a marcar y el segundo fue de Soria. Gran triunfo.                     
                                      En el predio de Vélez, estuvo la diferencia del global. El fortín logró sacar ventaja en su casa y de esta manera                     consiguió el margen a favor.                     
                                      El partido de Séptima era el choque esperado de la jornada, Vélez 1° y River llegaba 2° a un punto,                     una final anticipada. De movida River erró muchos goles, sus delanteros no estuvieron finos y Vélez                      llegó 4 veces e hizo 3 goles (2 en el PT). El Millonario tuvo una mala tarde en defensa. Cuando perdieron                      la marca de Jorge Correa (el 10 de Vélez) se terminó el partido. Todavía se puede.                     
                                      En Octava, Vélez lo ganó, porque como todas sus divisiones inferiores, juega a esperar el error del rival.                      A los 2 min ganaba 1-0 por una mala marcación en un tiro libre, después River lo empató (gol dudoso de                      Andrada, pareció que la empujó/cabeceó con la mano). Siguió yendo, pero el PT terminó 1-1.                      En el ST salió a buscarlo y en el único avance de Vélez de todo el ST, otro error en tres                      cuartos de cancha, desembocó en la ventaja del fortín, quien después durmió el partido.                      El equipo de Kuyumchoglu Quedó lejos, pero aún con chances.                     
                                      Por último, en Novena se jugó un partidazo. Arrancó ganando River con gol del Cholito,                      lo empató Vélez (gran partido del 11 Carmona, figura de la cancha). Otra vez se pone arriba                      River con gol de Carreras de tiro libre, más tarde, calculó mal Velazco y 2-2                      (otra vez Carmona). En el ST decayó el nivel, pero fue emotivo. Promediando el ST Vélez tiene un                      tiro libre en el borde del área y 3-2, pero en tiempo de descuento (y con un jugador menos) lo                      empató Kaprof después de una mala salida del 1 visitante. Perdió Boca así que River quedó a 2 puntos,                     nada está dicho todavía.                     
                                      La próxima fecha será frente a Atlético Rafaela (solamente divisiones mayores). 

Foto y Nota: Futuro Millonario

En Predio de Ezeiza:

4º División

River Plate 0 - Vélez 2
Goles de River:


(Futuro Millonario)

*[b]La cuarta división de River tuvo una tarde para el olvido y cayó ante Vélez sin atenuantes. Sin juego ni reacción, cosechó otro resultado negativo como local.

[/b] Inexpresivo pasó River por el campo de juego en la soleada mañana del sábado. Fue maniatado por Vélez de principio a fin, y cosechó así su tercer partido sin conseguir la victoria como local, luego de los empates ante All Boys y Defensa y Justicia.
Lo preocupante esta vez, más allá de algunas otras actuaciones en falso, es que esta vez al equipo le faltó ese empuje habitual, ese convencimiento, esa enjundia propia que le permitió levantar algunos partidos adversos, y ganar otros.
Esta vez le costó horrores generar juego, al punto que no creó ni una situación clara de gol en todo el partido. Supo aproximarse, pero a la hora de dar el pase final siempre falló, más allá de que Vélez tuvo mucho mérito para neutralizarlo.
Muy rápido empezó a escribirse la historia, cuando apenas corrían 12’ y el equipo de Liniers ya estaba en ventaja, gracias a su tremendo delantero Santiago Tréllez.
Y a los 19’, otro cachetazo para los chicos. Un pelotazo muy largo de Iurino, a las espaldas de los centrales terminó con Tréllez mano a mano con Rey, lo gambeteó y liquidó el partido con el 2 a 0. Sí, liquidó el partido, a pesar que quedaban setenta minutos por jugarse.
Porque River no tuvo ideas ni reacción para intentar torcer un camino que ya estaba predestinado. Y porque Vélez tuvo una dupla de delanteros que estuvo muy encendida.
Con mucha habilidad, y por sobre todo con una potencia física envidiable, Conti y Tréllez se hicieron un festival, sobre todo en el primer tiempo, cuando el visitante puso el pie en el acelerador. En esa primera media hora, además de los dos goles, tuvo un tiro en el palo del propio Tréllez, y un tremendo disparo de Conti, que pegó del lado de afuera de la red.
Luego de ese rato de alto vuelo futbolístico, la visita se dedicó a regular el trámite, y ahí se vio la muñeca del “Turco” Asad para cerrar el partido. Línea de tres en el fondo, el coreano “Claudio” Kim (una de las figuras) más adelantado, tres volantes más, un enganche, y la tremenda dupla de delanteros.
River sostuvo hasta el segundo tiempo su 4-4-2, con dos volantes de marca, Garau y Lossano; Nicolás Castro y Daniel Carrizo por las bandas, más Bernacchi y Luján.
Allí metió a un enganche, Vélez por Castro, intentado conseguir equilibrio en el medio con Lossano por derecha, y sumar gente en ataque.
Pero no alcanzó, River no pudo soportar el alto nivel de exigencia que impuso su rival, y tampoco tuvo juego para arrimar un descuento que permita soñar con la igualdad.
Los de Asad se aprovecharon de esto. Propusieron un juego físico muy alto, metieron mucha presión en el medio, y aprovechando los dos goles de diferencia apostaron a meter alguna contra para hacer la diferencia más abultada.
Tuvo un par de chances más, en la cabeza de Vazzoler y en los pies de Conti, pero no consiguieron su propósito, aunque el objetivo ya lo habían alcanzado mucho tiempo antes. Preocupante nivel de River, una derrota dolorosa por el resultado y por el rendimiento, ni una chance de gol en noventa minutos, y muchas dudas en lo defensivo.
Queda en manos de Saverio Valente intentar levantar al equipo, conseguir los nueve puntos que restan y terminar el torneo de manera decorosa.
Claves:
Santiago Tréllez y Matías Conti: Una dupla letal. El 7 por los dos goles y el 9 por la polenta física, volvieron locos a los chicos de River.
El esquema de Vélez: Reguló después de los dos goles, pero metió muchísima presión, sobre todo en la mitad de la cancha, y River nunca pudo pasar esa barrera.
Carrizo, Castro, Bernachi, Luján: Encargados de generar juego, de las llegadas y la concreción, estuvieron ausentes y River lo sintió.

Síntesis:
River Plate 0
1 Rodrigo Rey
2 Oscar Parnisari
3 Jaime Alas Morales
4 Cristian Mercado
5 Alberto Garau
6 Jorge Almada
7 Alejandro Bernachi
8 Nicolás Castro
9 Ariel Luján
10 Daniel Carrizo
11 Nicolás Lossano

Suplentes de River: 12 Mariano Vera Zelaya, 13 Maximiliano Ferreira, 14 Nicolás Vélez, 15 Angel Luna y 16 Pablo Rodríguez
D.T.: Saverio Valente

                          [b]Vélez                               Sársfield 2[/b]

1 Alan Aguerre
2 Juan Iurino
3 Braian Resch
4 Gwi Hyeon Kim
5 Lautaro Baeza
6 Fabricio Ortiz
7 Santiago Tréllez PT 12 y 19
8 Federico Pelliccioni
9 Matías Conti
10 Francisco Vazzoler
11 Adrián Torres

Suplentes de Vélez: 12 Andrés Desábato, 13 Gonzalo Ruiz Bozzoni, 14 Santiago Fredes, 15 Luis Acuña y 16 Javier Irala
D.T.: Omar Asad

Cambios: ST: 00’ 14 Nicolás Vélez x Castro (R), 22’ 15 Ángel Luna x Lossano (R), 23’ 15 Luis Acuña x Vazzoler (V), 25’ 13 Maximiliano Ferreira x Carrizo (R), 30’ 14 Santiago Fredes x Tréllez (V) y 36’ 13 Gonzalo Ruiz Bozzoni x Pelliccioni (V).

                        Cancha: Auxiliar Ezeiza
                       Arbitro: Pablo Salvador[b]

*Adrián Crespo (Futuro Millonario)[/b]

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
9 - Miguel Alba
8 - Ariel Luján
3 - Angel Luna

3 - Daniel Carrizo

2 - Alejandro Bernacchi
1 - Fabio Giménez, Jonathan Guerra, Nicolás Lossano, Cristian Mercado, Matías Menseguéz, Juán Montoya, Jaime Alas Morales, Oscar Parnisari, Nicolás Ruiz, Humberto Vega
.

5º División

River Plate 1 - Vélez 0
Goles de River: Martín Blanco


(Futuro Millonario)

*La quinta cumplió y sostiene las chances y las ilusiones de obtener el título. Esta vez la víctima fue Vélez, que planteó un partido chato y muy cerrado. Martín Blanco fue el autor del único gol. Históricamente, desde todos los ámbitos que viven alrededor del fútbol, tanto el del periodismo, como el de la hincha común o del neutral, que opina simplemente por amor al deporte más lindo del mundo, se exige siempre algo más a los entrenadores, y por qué no, a los jugadores también.
Que sean más o menos ofensivos, o defensivos, que pongan tal o cual jugador, o por qué no juega tal otro, y a ese que juega porque no le pegó antes, por qué no la pasó a tiempo, porqué no la reventó o no salió jugando.
Sin embargo, en todos esos casos, llega una instancia que pone límites a toda esa sana búsqueda de un ideal futbolístico, más allá de que no sea igual para todos.
A ese límite llegó River, esta categoría 91 dirigida por Ricardo Valiño. Es cierto que, como también se sabe decir en el ámbito, jugando bien se va a tener más chances de ganar.
Pero a esta altura, “juegue bien o juegue mal”, lo importante es que a la hora del pitazo final, River se haya llevado los tres puntos que lo mantengan en posición de ganar el torneo, a pesar de vivir a la expectativa del resultado de Lanús, que tuvo una fecha fácil ante Almagro. Y cumplió. Sufrió pero cumplió.
El partido no brindó mucho a la imaginación, de hecho, las jugadas de gol no llegaron a la media docena en los noventa minutos, pero casi todas fueron del local.
En los pies de Romero estuvo la posibilidad de abrir el cero, pero el travesaño se lo negó. Y a Orteguita, uno que fue de menos a más es torneo, tuvo la suya aunque su gran remate de afuera del área lo tapó Quiñónez.
Pero la llave para abrir el partido la tenía uno que está de racha, imparable, Martín Blanco. El punta, que metió seis goles en cinco fechas, le dio aire y vida a River para sostener sus chances y sus ilusiones. Aprovechó un estupendo pase de Gallucci a Ortega, y el centro bajo del “Chino” fue empujado por el goleador a la red.
Vélez intentó y fue a buscar el milagro que le de una chance más de alcanzar a Lanús, pero chocó con sus limitaciones, abusó de los centros y a pesar de que tuvo alguna chance importante, sobre todo cerca del final del partido, con un cabezazo en el travesaño de Vuletich, no tuvo los méritos suficientes para lograr el empate.
No dejó mucho más el partido para analizar. Los cambios de Montenegro por el golpeado Gallucci, y de Adrián Insaurralde por Chamorro no cambiaron el desarrollo, pero le dio más libertad a Gabi Funes y a Blanco, aunque no pudieron aprovecharla.
Y así se fue el partido, River consiguió con algo de sufrimiento una victoria muy importante, la séptima consecutiva. No brilló, pero a esta altura, poco importa el cómo, sino ganar para lograr el objetivo por el cual se pelea desde hace veinticinco fechas.
Claves:
Martín Blanco: El goleador está intratable y todo lo que tiene lo manda adentro. Ante Vélez volvió a ser clave por sus goles que ayudan a que su equipo siga ganando
Diego Ortega: Esta vez no estuvo tan acompañado porque el equipo no jugó como otras veces, pero igual el “Chino” se destacó por juego y actitud. Estuvo cerca del gol pero el 1 se lo negó.
La efectividad: En un partido de pocas llegadas, River tuvo pocas pero aprovechó su momento. Vélez hizo poco y se llevó nada.

Síntesis:
River Plate 1
1 Rodrigo Cardozo
2 Daniel Castro
3 Luciano Orzuza Asturi
4 Federico Saporiti
5 Santiago Gallucci Otero
6 José Ramiro Funes
7 Emilio Romero
8 Diego Ortega
9 Carlos Chamorro
10 Rogelio Gabriel Funes
11 Martín Blanco ST `11

Suplentes de River: 12 Cristian Correa, 13 Rodrigo Arias, 14 Emmanuel Montenegro, 15 Cristian A. Insaurralde y 16 Cristian M. Insaurralde
D.T.: Ricardo Valiño

                              [b]Vélez                                   Sársfield 0[/b]                                                                                                       
                              1 Ariel Quiñónez                                                                                                       
                              2 Pablo Billena 
                              3 Guido Viggiano                                                                                                       
                              4 Gino Peruzzi                                                                                                       
                              5 Leandro Teijo                                                                                                       
                              6 Diego Nasello                                                                                                       
                              7 Agustín Vuletich                                                                                                       
                              8 Ariel Possat                                                                                                       
                              9 Jorge Giusti                                                                                                       
                              10 Nicolás González [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/tarjeta_amarilla.gif[/IMG] 
                              11 Iván Becker 

Suplentes de Vélez: 12 Juan Marsicano, 13 Gonzalo Leguizamón, 14 Ramiro Sández, 15 Aldo Guzmán y 16 Renato Pinedo.
D.T.: Pedro Larraquy

Cambios: ST: 18’ 15 Cristian A. Insaurralde x Chamorro (R), 27’ 15 Aldo Guzmán x Possat (V), 37’ 14 Emmanuel Montenegro x Gallucci Otero (R) y 16 Renato Pinedo x González (V)

Cancha: Auxiliar Ezeiza
Arbitro: Diego Bonfa

*Adrián Crespo (Futuro Millonario)

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
8 - Martín Blanco
8 - Rogelio Gabriel Funes
6 - Carlos Chamorro
6 - Diego Ortega
4 - Omar Meza
3 - Cristian A. Insaurralde
3 - Emilio Romero
2 - Eduardo Montenegro
1 - Rodrigo Arias; Fernando Caballero; José Ramiro Funes; Cristian M. Insaurralde; Santiago Maidana; Luciano Orzuza Asturi.

6º División

River Plate 2 - Vélez 0
Goles de River: Luís Vila y Ezequiel Soria


(Futuro Millonario)

*La sexta volvió a la victoria en un partido clave y sostiene chances matemáticas de campeonar, aunque tiene varios equipos en la disputa. Vila y Soria, los goleadores.
Tres fechas quedan por disputarse y River es uno de los que está en posición de discutir por el primer lugar. Para ello no le queda otra opción que ganar todo lo que queda y esperar varios resultados, ya que Huracán, Belgrano y Racing también miran de reojo al puntero del campeonato.
Logró lo propuesto en un partido que tuvo dos caras bien distintas. La del primer tiempo, un equipo light, preparado para luchar, y tener una buena cobertura defensiva. Y la del segundo, un equipo agresivo como en sus mejores partidos, dispuesto a meter al rival de turno dentro del área y obligarlo a jugar ahí a gusto y piacere.
Arrancó con un extraño 4-4-2. Cáceres se ubicó cerca de Macarof, aunque con la obligación de soltarse, y Montero parado sobre la banda izquierda. Allí se vio lo más flojo del equipo. Poco claro con la pelota, sin poder hilvanar tres pases consecutivos a un compañero, y como consecuencia de eso, no generó ninguna situación concreta de gol.
Vélez tampoco propuso demasiado, jugó a media máquina y así tampoco tuvo chances de conquistar algún gol, aunque tampoco pudo dominar la pelota y el terreno, que fueron propiedad exclusiva de River.
Pero toda esa parsimonia se acabó con el entretiempo. Hubo un click en el equipo para la segunda mitad. El equipo cambió el chip y se comió crudo a su oponente.
Apenas tres minutos bastaron para que esa actitud ofensiva se transforme en victoria. Vila aprovechó un rebote que él mismo había generado, y con un latigazo de derecha decretó la ruptura del cero.
Se soltó Cáceres, se mostró con una buena variante por afuera Franco Cortez, apareció el goleador Vila, sacó chapa de líder Silguero, Macarof volvió a ser una pieza importante del medio, y allí se vio la mejor versión de River.
Vélez siguió en su postura tibia y no arrimó peligro en ningún momento, y así el “Millo” aprovechó para sentenciar el partido con el gol de Soria, cuando corrían 42’. Chances y juego sobran, por eso River es candidato aunque no dependa de sí mismo.
Claves:
La actitud ganadora de River: Regaló un tiempo pero en el segundo se comió a Vélez. Actitud demoledora para obtener tres puntos vitales.
Luis Vila: Otro goleador encendido. Todo lo que tiene lo transforma en gol. Nunca perdona. Un goleador que es parte del Futuro Millonario.

Síntesis:
River Plate 2
1 Juan Figueroa
2 Sebastián Silguero
3 Julián Guitart
4 Luis Monge
5 Nicolás Macarof
6 Gabriel Cantero
7 Javier Franco Cortez
8 Augusto Solari
9 Luis Vila ST `3
10 Juan Carlos Montero
11 Braian Cáceres

Suplentes de River: 12 Gaspar Servio, 13 Áxel Fernández, 14 Nicolás Gómez, 15 David Soria y16 Emanuel Morelli
D.T.: Gustavo De la Llera

                              [b]Vélez                                   Sársfield 0[/b]                                                                                                       
                              1 Carlos Capomassi                                                                                                       
                              2 Jorge Adam Sosa                                                                                                       
                              3 Walter Palavecino                                                                                                       
                              4 Juan Ignacio Alonso                                                                                                       
                              5 Walter Arce                                                                                                       
                              6 Sergio Ocampo                                                                                                       
                              7 Ariel Romero                                                                                                       
                              8 Benjamín Flordelmundo                                                                                                       
                              9 Ezequiel Rescaldani                                                                                                       
                              10 Luciano Fridman                                                                                                       
                              11 Mathías Crocco 

Suplentes de Vélez: 12 Agustín Caricato, 13 Hernán Arbuco, 14 Leandro Fioravanti, 15 Jeremías Flordelmundo y 16 Jonathan Colliard.
D.T.: Hugo Iervasi

Cambios: ST: 7’ 14 Leandro Fioravanti x Romero y 16 Jonathan Colliard x Fridman (V), 15’ 15 David Soria ST `42 x Franco Cortez y 13 Áxel Fernández x Cáceres (R), 29’ 15 Jeremías Flordelmundo x Arce (V) y 39’ 14 Nicolás Gómez x Solari (R)

                        Cancha: Auxiliar Ezeiza
                        Arbitro: Dardo Viñaz                         

*Adrián Crespo (Futuro Millonario)

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
[SIZE=2]19 - Luis Vila
[/SIZE]
[SIZE=2]7 - Erik Lamela
[/SIZE]
[SIZE=2]3 - Gonzalo Olid Apaza[/SIZE]
[SIZE=2]3 - Augusto Solari[/SIZE]
3 - Javier Cortéz
[SIZE=2]
2 - Nicolás Gómez; [/SIZE]
[SIZE=2]Diego Martínez; [/SIZE]Juan Montero; [SIZE=2]Sebastián Silguero; Ezequiel Soria; Daniel Villalva.
[/SIZE]
1 - Julio Almirón, Brain Cáceres; Ezequiel Cirigliano; Esteban Espíndola; Nicolás Macarof; Luis Monge; Franco Mendoza

  • 1 en contra

    En
    Villa Olímpica:

7º División

Vélez 3 - River Plate 0
Goles de River: -


[SIZE=1](Futuro Millonario)

*[/SIZE][b]Vélez sacó chapa de campeón y derrotó a River 3 a 0, por virtudes propias y aprovechando errores ajenos. Tuvo en su arquero a la figura y pegó en momentos claves. Fue letal cada vez que llegó con peligro al arco del “Millo”.

[/b] Era una final anticipada de campeonato y ambos conjuntos lo sabían. La Categoría ´93 de Vélez había tomado la punta del torneo la semana pasada, tras el empate de River ante San Lorenzo, y parece que se decidió a no soltarla. Derrotó al “Millonario” con mucha autoridad, lo dejó sin invicto fuera de Ezeiza y consiguió su quinto triunfo en forma consecutiva.
El inicio de las acciones lo tuvo a River como dominador, dueño de la pelota y abriendo la cancha. Con un Lanzini inspirado, bien acompañado por las bandas por Vega y Maciel y respaldado por la inteligencia táctica de Kranevitter. Cuando el balón estaba en posesión del local ejercía presión y no dejaba jugar. Además, Correa estaba bien contenido entre Vega y Cháves Max. Con el correr de los minutos el “Millonario” iba a sufrir una falencia que viene arrastrando los últimos partidos y esa fue la falta de definición. Lo tuvo Schwindt dos veces en la misma jugada, pero una vez el arquero y otra vez el travesaño le negaron el gol. Luego lo tuvo Fariña dos veces en un minuto, pero primero cabeceó desviado y luego definió por arriba. A los 14 minutos Correa se soltó por primera vez en el partido y Vélez avisó que podía lastimar. Ese llamado de atención no fue tomado en cuenta por la defensa de River y el local lastimó nomás. A los 20 minutos la recibió Vázquez en la media luna del área, giró, eludió a Iván Díaz y sacó un zurdazo cruzado al ángulo para anotar el primero. El “Millonario” había hecho el gasto y se encontraba en desventaja por errores tanto en la marca como en la definición, pero sobre todo por esto último. Los de Montenegro siguieron yendo y chocando contra Pitarch y contra su propia impericia. Eso Vélez no lo perdonó y a los 38, tras una gran habilitación para Vessia Cabrera, el delantero forcejeó, se la llevó hasta quedar mano a mano y definió de zurda a un costado de Benítez para clavar la estocada que más le dolió al conjunto riverplatense.
El segundo tiempo iba a darse inicio con más de lo mismo, un River yendo y errando en los últimos metros y un Vélez que esperaba agazapado para salir de contra y liquidar el pleito. Siguió consolidándose como figura Pitarch en el arco “Velezano” y a los 17 iba a llegar el golpe de gracia para “La Banda”. En una contra letal comandada por Correa, libre por el medio, esperó a que le pase Avalos por detrás y abrió a su derecha a la entrada del área. El final es conocido, derechazo cruzado, seco y abajo del mismo Avalos para convertir el tercero y ponerle punto final a las aspiraciones de River, justo en el momento en el que llovían centros contra el área local e Iberra había encontrado huecos en la defensa para escabullirse. Solo quedaron un par de intentos más de la mano de los incisivos y punzantes desbordes de Iberra, acompañado de Pantaleone por la izquierda, pero nada más. El partido se diluyó, así como las esperanzas de la Séptima División “Millonaria” que vio truncas sus chances de pelearle el título palmo a palmo hasta el final del torneo a un sólido, eficaz y oportuno equipo de Vélez, armado de atrás para adelante, empezando por su arquero y terminando en lo contundentes de sus delanteros, y con una buena columna vertebral.
Claves:
Los errores de River tanto en defensa como en ataque fueron determinantes. Mal en la marca del medio hacia atrás y fallas groseras en la definición de jugadas en posición clara de gol.
Federico Pitarch: Fue clave lo del arquero local, que se cansó de taparles varios mano a mano a los delanteros de River. Además se mostró muy seguro en los centros, en remates desde afuera.
Jorge Correa: Una vez más fue el eje creativo de su equipo. Lo controlaron bien en los primeros minutos entre Vega y Cháves Max cuando arrancó recostado sobre la izquierda de su ataque, pero cuando se cerró le generó muchos problemas a la estática defensa “Millonaria”.

Vélez Sársfield 3
1 Federico Pitarch
2 Iván Díaz
3 Lautaro Grillo
4 Kevin García
5 Claudio Kranevitter
6 Guillermo Lucero
7 Enzo Vessia Cabrera PT 38 8 Nicolás Avalos [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/pelotita.jpg[/IMG] ST 17
9 Federico Vázquez PT `20
10 Jorge Correa
11 Lucas Inzaurraldez

Suplentes de Vélez: 12 Alan Gallizzi, 13 Rodrigo Navarrete, 14 Ezequiel Inzaurraldez, 15 Luis Jurchensen y 16 Gustavo Miño
D.T.: Héctor Almandoz

River Plate 0
1 Alexis Benítez
2 Nahuel Fernández
3 Carlos Ruiz
4 Nicolás Cháves Max
5 Diego Díaz
6 Lucas Fernández
7 Jesús Schwindt
8 Federico Vega
9 Adriano Fariña
10 Manuel Lanzini
11 Fabio Maciel

Suplentes de River: 12 Walter Cáceres, 13 Guillermo Peña, 14 Nicolás Pantaleone, 15 Álvaro Pavón y 16 Franco Iberra.
D.T.: Alejandro Montenegro

Cambios: ST 8´ 16 Franco Iberra x Fariña (R), 17´ 14 Nicolás Pantaleone x Maciel (R), 19´ 14 Ezequiel Inzaurraldez x Vessia Cabrera (V), 22´ 15 Álvaro Pavón x L. Fernández (R), 23´ 16 Gustavo Miño x Vázquez (V) y 36´ 13 Rodrigo Navarrete x Grillo (V).

                        Cancha: Villa Olímpica de Vélez, Ituzaingó.
                       Arbitro: Leandro Vieta.


*Javier Levy
(Futuro Millonario)

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
11 - Leonardo Salguero
8 - Adriano Fariña
6 - Franco Iberra
6 - Alvaro Pavón
5
- Manuel Lanzini
5 -
Fabio Maciel
3 - Facundo Quignon; Federico Vega; Jesús Schwindt.
2 - Nicolás Pantaleone; Alan Schonseld.
1 - Kevin Costurella; Claudio Kranevitter; Guillermo Peña; Walter Quiróz;

  • 1 en contra.

8º División

Vélez 2 - River Plate 1
Goles de River: Federico Andrada


(La hora Juvenil)

[LEFT]*El ¨Fortín¨ golpeó en los momentos justos y venció a River por 2 a 1 con tantos de sus goleadores Brian Ferreira e Iván Chacón Quiroz, mientras que el tanto ¨Millonario¨ lo marcó Federico Andrada.
[/LEFT]

River salió decidido a recuperar la punta que perdió con Boca la fecha pasada. En tanto que, Vélez quería bajar a uno de los animadores del certamen en su casa. El equipo dirigido por Héctor Manfredi salió con todo y al minuto abrió el marcador. Centro del lateral derecho Ángel Viotti para la aparición de Brian Ferreira, quien de cabeza puso el 1 a 0. Con este tanto el enganche fortinero sumó su decima conquista.

A los pocos minutos llegó la respuesta. River tuvo la posibilidad de igualar pero el arquero velezano Walter Stricker mandó al saque de esquina un remate del artillero Federico Andrada.
Con el correr de los minutos el encuentro comenzó a trabarse, ambos equipos no lograron adueñarse de la pelota y no hubo muchas situaciones. Iván Chacón Quiroz, Agustín Allione y Brian Ferreira fueron los que complicaron a la visita a través de su movilidad, mientras que, la dupla ofensiva riverplatense Andrada y Pugh hicieron lo propio.

El ¨Fortín¨ contó con una chance clara de aumentar el resultado pero el defensor Facundo Casafú la sacó sobre la línea. Parecía que Vélez se iría al descanso en ventaja, pero apareció uno de los goleadores de River para igualar el encuentro. Federico Andrada saltó más que todos en el área y de cabeza puso el 1 a 1 parcial y su decimosexto tanto en lo que va del campeonato.

El segundo tiempo fue más dinámico que el primero. A los pocos minutos de haberse iniciado la segunda parte, el equipo de Liniers casi logra el 2 a 1, pero el arquero Juan Décia sacó al córner con una mano un extraordinario tiro libre ejecutado por Chacón Quiroz.

River no tardó en responder, centro de Lucas Pugh para que Andrada, otra vez, gane de cabeza, pero en esta oportunidad el balón se fue por arriba del palo horizontal. A los 10, La ¨Banda¨ contó con la situación más clara que tuvo en la segunda etapa: “bochazo” desde el fondo, agarró mal parado a la defensa velezana y le quedó a Lucas Pugh, quien remató pero se encontró con el arquero Stricker.

A los 15 viendo que su equipo no generaba muchas situaciones de gol, el técnico de River Kuyumchoglu puso línea de tres y mando a la cancha a Sebastián Argañaraz. Con el ingreso del “Tucu”, River tuvo un poco más la pelota y atacó por la derecha. Pero, cuando parecía que el marcador no se iba a mover del 1 a 1, el local, en su única llegada clara, puso el 2 a 1. Agustín Allione eludió a un rival y asistió a Chacón Quiroz que no se puso nervioso y ante la salida del uno definió a un palo.

Con la ventaja, el conjunto de Liniers se dedicó a cuidar el resultado a través de un incansable Lucas Romero y Nicolás De Vito, más la solidez de su defensa. La última para la visita, la tuvo el ingresado Gonzalo Villagra, que tras una serie de rebotes en el área le quedó y le pegó desde afuera pero Stricker sacó hacía un costado.

Con esta victoria el conjunto comandado por el ¨Ruso¨ Manfredi sumó su cuarto partido sin perder con tres ganados y uno empatado. Mientras que, River dejó escapar su chance y se alejó del puntero Boca.

Síntesis:

Vélez Sarsfield 2:
1 Walter Stricker
2 Matías Pérez Acuña
3 Gonzalo Piovi
4 Ángel Viotti
5 Nicolás De Vito
6 Marcelo Cañete
7 Agustín Allione
8 Lucas Romero
9 Eduardo Leguiza
10 Brian Ferreira ©
11 Iván Chacón Quiroz

Suplentes: Brian Machuca, Matías González, Federico Marcucci, Ramiro Cáceres y Dilan Cassalino
DT: Héctor Manfredi

River Plate 1:
1 Juan Décia
2 Elías Martínez
3 Héctor Romero ©
4 Gastón López
5 Matías Montero
6 Facundo Casafú
7 Lucas Ojeda
8 Leandro Martínez
9 Federico Andrada
10 Rodrigo Márquez
11 Lucas Pugh.

Suplentes: José Castellano, Juan Rodríguez, Rodolfo Aquino, Gonzalo Villagra y Sebastián Argañaraz
DT: Fernando Kuyumchoglu

Cambios en Vélez: Dilan Cassalino por Eduardo Leguiza y Federico Marcucci por Brian Ferreira
Cambios en River: Sebastián Argañaraz por Rodrigo Márquez y Gonzalo Villagra por Lucas Ojeda

Amonestados: No hubo
Expulsados: No hubo
Goles: Brian Ferreira e Iván Chacón Quiroz (V) y Federico Andrada (R)
Arbitro: Julio César Verón

*Emiliano Abregú (La Hora Juvenil)

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
21 - Lucas Pugh
16 - Federico Andrada
7 - Leandro Martínez
6 - Lucas Ojeda

6 - Sebastián Argañaraz
2 - Nahuel Mela; Matías Montero; Gonzalo Villagra.
1-Agustín Ballarre; Facundo Casafú; Juán Fernández; Guido Rodríguez; Héctor Romero; Juán Rodríguez.

9º División

Vélez 3 - River Plate 3
Goles de River: Giovanni Simeone, Pablo Carreras y Juan Kaprof


(La Hora Juvenil)

[SIZE=3]*[/SIZE]Fortineros y Millonarios ofrecieron un gran espectáculo.
[LEFT]Vélez y River empataron 3 a 3 en un partido muy intenso y con mucho ritmo. El equipo dirigido por Diego Monarriz estuvo a punto de ganar el partido pero en tiempo de descuento apareció el goleador de La ¨Banda¨ Juan Kaprof para poner el empate final.

En uno de los encuentros más atractivos y emocionantes, Vélez y River se jugaban más que tres puntos. Ambos equipos no querían dejar pasar esta chance de acercarse a Boca. El partido comenzó con mucha dinámica, ya que a los cinco minutos el goleador Fortinero Gastón Rodas recibió de un lateral, dejó a un rival en el camino y remató dentro del área fuerte y abajo provocando la reacción del uno ¨Millonario¨ Ramón Velasco. De inmediato llegó la respuesta de River. El equipo dirigido por Ricardo De Angelis en su primera llegada se puso en ventaja. Pelotazo desde el fondo del defensor Federico Dho, uno de los centrales de Vélez calculó mal y la pelota le quedó a Giovanni Simeone quien quedó mano a mano con el arquero velezano Tomás Figueroa y definió a un palo para poner arriba al ¨Millo¨.

A partir del gol de la visita, El ¨Fortín¨ se adueño de la pelota pero las chances fueron de la visita. El volante derecho Pablo Carreras tiro un centro al área para Giovanni Simeone, quien estaba solo sin marca, pero su remate fue contenido de gran manera por Tomás Figueroa. Al minuto llegó el empate del local, Marcos Corbalán se la pasó a Federico Vilar Carmona que ingresó al área por la izquierda y definió abajo cruzado para estampar el 1 a 1 parcial.

Con el empate, Vélez comenzó a crecer cada vez más. Comenzó a inclinar la cancha por el sector de Vilar Carmona. Miguel Prado desbordó por derecha pero nadie llegó a empujar el centro y minutos más tarde Vilar Carmona aguantó la pelota, la tocó hacia atrás para el remate del capitán y volante central Juan Lucero que se fue apenas desviado. Vélez generó chances y no las concretó, mientras que River anduvo afilado en los últimos metros. A los 30 La ¨Banda¨, en su segunda llegada clara, se puso 2 a 1 a través de un tiro libre ejecutado por Pablo Carreras que se clavó junto a un palo. Pero sobre el final del primer tiempo, La V Azulada logró empatar. Pelotazo de Corbalán al área, el arquero de River salió mal y le pifió a la pelota la cual le quedó a Vilar Carmona, de gran partido, que de zurda puso el 2 a 2 con que finalizó la primera parte.

El complemento empezó con mucha movilidad por parte de ambos equipos pero sin llegadas. Vélez aprovechó la primera que tuvo y puso el partido 3 a 2. Tiro libre, Gastón Rodas se la tocó a Roberto Sánchez quien le pegó fortísimo abajo al palo izquierdo dejando sin reacción al guardametas del conjunto de Nuñez. Con el gol del cordobés, El ¨Fortín¨ logró por primera vez en el partido ponerse arriba en el marcador.

Para colmo minutos más tarde, River se quedó con un hombre menos tras la expulsión de su capitán Emiliano Agüero por una patada a Rodas sin pelota. Ante la expulsión, Vélez tuvo chances de aumentar la cuenta pero el arquero y la falta de puntería dejaban abierto el marcador. Cuando se cumplieron los 35 minutos todo parecía que los tres puntos se quedaban en la Villa Olímpica, pero el árbitro del encuentro, Diego Riccio, adicionó seis minutos más. Ya en tiempo adicional, River logró llegar a la igualdad. Centro al área del ingresado Gabriel Ortega, se le escapó al arquero y le quedó justo al goleador riverplatense Juan Kaprof para poner el 3 a 3 final.

Luego del encuentro La Hora Juvenil dialogó con uno de los jugadores más desequilibrantes del partido, Federico Vilar Carmona: ¨Se no escapó justo sobre el final pero estamos contentos porque hicimos un buen partido. Ahora hay que esperar a la fecha que viene para tener revancha. Estoy contento por los dos goles, la semana pasada había hecho un buen partido pero no pude marcar. A Boca vamos a ir con todo, a tratar de ganar¨.

Diego Monarriz técnico del ¨Fortín¨ expresó su opinión tras el agónico empate de la visita: ¨Erramos el 4 a 2 y después en una pelota aérea encontraron el empate, hubiésemos sido justos merecedores del triunfo. En el segundo tiempo tuvimos para liquidarlo pero el fútbol es así. Después de una pelota parada encontraron el 3 a 3. Fue un partido vibrante, emotivo y lindo para ver¨.

El empate no le sirvió a ninguno de los dos porque no pudieron aprovechar la caída de Boca ante San Lorenzo para descotarle puntos. Tras el 3 a 3, Vélez sumó su decimocuarto partido sin perder con once victorias y tres empates. Mientras que el equipo comandado por De Angelis no pierde desde la cuarta fecha.

La Síntesis:

Vélez Sarsfield 3:
1 Tomás Figueroa
2 Sebastián Hernández Le Pors
3 Roberto Sánchez
4 Cristian Méndez
5 Juan Lucero ©
6 Facundo Cardozo
7 Miguel Prado
8 Mateo Ramírez
9 Gastón Rodas
10 Marcos Corbalán
11 Federico Vilar Carmona

Suplentes:
Mauricio Gómez, Rubén Liva, Sergio Meza, Damián Monsalvo y Giuliano Lázaro
DT: Diego Monarriz

River Plate 3:
1 Ramón Velazco
2 Braian Molina
3 Hernán Branchesi
4 Oscar Ruiz
5 Emiliano Agüero ©
6 Federico Dho
7 Nicolás Fittaioli
8 Pablo Carreras
9 Giovanni Simeone
10 Juan Kaprof
11 Tomás Martínez

Suplentes: Nicolás Ciribe, Bruno Pintos, José Luís Acosta, Gabriel Ortega y Matías Gómez
DT: Ricardo De Angelis

Cambios en Vélez: Damián Monsalvo por Marcos Corbalán, Rubén Liva por Federico Vilar Carmona y Giuliano Lázaro por Gastón Rodas
Cambios en River Plate: Matías Gómez por Nicolás Fittaioli, Gabriel Ortega por Hernán Branchesi y José Luis Acosta por Oscar Ruiz

Amonestados: Gastón Rodas, Roberto Sánchez y Juan Lucero (V), Tomás Martínez y Matías Gómez (R)
Expulsados: Emiliano Agüero (R)
Goles: Federico Vilar Carmona 2 y Roberto Sánchez (V), Giovanni Simeone, Pablo Carreras y Juan Kaprof (R)
Arbitro: Diego Riccio
[/LEFT]

*Emiliano Abregú (La Hora Juvenil)

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
9 - Matías Gómez
9 -
Juán Kaprof
8 - Alan Arario
7 - Pablo Carreras
7 - Giovanni Simeone
4 - Cristian Avellaneda
3 - Hernán Branchesi
2 - José Luis Acosta
2 - Bruno Pintos
1 - Tomás Martínez; Braian Molina; Gabriel Ortega.


Sección “Un Semillero, River” (Un semillero River)

[SIZE=3]Podio de la Fecha:[/SIZE]

[FONT=Verdana]1º :

2º :

3º :

Equipo Ideal:
[/FONT]
Es un bosquejo ya que no todos están ubicados en sus puestos naturales o de referencia.


Los 11 de Futuro Millonario:

_________________________________________________
Tabla General


[CENTER]Fecha 26

[FONT=Verdana]Rival: Atlético Rafaela[/FONT]

[FONT=Verdana]Crónicas y Resultados ( )

[/FONT]
[/CENTER]

En Rafaela:

4º División

[FONT=Verdana]Atlético Rafaela[/FONT] - River Plate
Goles de River:

5º División

[FONT=Verdana]Atlético Rafaela[/FONT] - River Plate
Goles de River:

6º División

[FONT=Verdana]Atlético Rafaela[/FONT] - River Plate
Goles de River:


LIBRE:

7º División
8º División
9º División


Sección “Un Semillero, River” (Un semillero River)

[SIZE=3]Podio de la Fecha:[/SIZE]

[FONT=Verdana]1º :

2º :

3º :

Equipo Ideal:
[/FONT]
Es un bosquejo ya que no todos están ubicados en sus puestos naturales o de referencia.


*Fuentes Consultadas:


Ahí estuve hablando con mi amigo y dice que se habrán confundido, Ivan Cabral no juega, es él y lo amonestaron ese día. :mrgreen: Y que la foto nada que ver, no es del día del partido.

Si, muchas fotos son Viejas o de otras divisiones. Yo las pongo para ilustrar y si conozco a alguno, pongo el nombre abajo, ja.

Ahí puse las tablas y un par de crónicas vs Vélez.

-Al quedar libres las categorías mas chicas, se corre el riesgo de perder la punta en la tabla general.

-El partido de la 8va, me comentaron que Vélez jugó como equipo chico, tuvieron la suerte de meterla de entrada y se tiraron atrás y hacian tiempo. Esperaban el error de River, y por eso hicieron esos 2 goles.

-Federico Andrada, ya tiene 119 goles y está a 19 del récord que todavía posee Sand. A este pibe hay que seguirlo, cuidarlo y pulirlo bien.
Está en la Sub-15, junto con otros 5 chicos mas que ahora se van a Bolivia a jugar el sudamericano.


Hoy era el partido amistoso de la Sub17, después vamos a ver como salieron…

La Selección jugará un amistoso ante el Sub 19 de Hoffenheim

La Selección Sub 17 se prepara para el Mundial. El seleccionado Sub 17 se entrenó esta mañana, tal como estaba previsto, en el Complejo Deportivo Municipal de Mainz. Mañana 19/10 jugará un encuentro de práctica ante un conjunto representativo sub 19 de Hoffenheim.

La práctica de hoy consistió en labores exclusivamente con pelotas: dominio con ambos perfiles, juego aéreo ejercitando los parietales y ejercicios en espacios reducidos.

Por la tarde, el plantel no realizó trabajos físicos ni futbolísticos.

Para mañana, se organizó un ensayo de juego ante un combinado Sub 19 de Hoffenheim, club en el que milita el ex futbolista de Racing Club, Franco Zuculini.
El partido se efectuará por la tarde en Mannheim, más precisamente en el estadio de SC Horrenberg, a 100 kilómetros de la concentración.

Mainz, octubre 18 de 2009

Rumbo al Mundial de Nigeria 2009 Victoria de la selección Sub 17 en el último amistoso El Sub 17 ganó 2-0 en el último amistoso jugado en Alemania. El seleccionado Sub 17 superó por 2 a 0 a un combinado Sub 19 del club TSG 1899 Hoffenheim, en un encuentro amistoso de práctica que se jugó en el estadio del Club SC Horrenberg. El ensayo significó el último partido de preparación antes de su intervención en la Copa Mundial de la FIFA Nigeria 2009.

Los goles fueron convertidos en el primer tiempo por Eduardo Rotondi (Argentinos Juniors) y Esteban Orfano (Boca Juniors). La delegación partirá mañana desde Frankfurt a las 12.20 en el vuelo 562 de Lufthansa que tiene previsto arribar a Abuja, Nugeria, a las 20.10.

Argentina formó con: Damián Martínez; Leandro Marín, Esteban Espíndola y Leandro González Pirez; Esteban Orfano, Facundo Quignon, Ezequiel Cirigliano y Facundo Bitancourt; Sebastián González; Daniel Villalva y Eduardo Rotondi. En el segundo tiempo ingresaron: Jorge Pucheta, Lucas Kruspzky, Jorge Balbuena, Guido Dal Cason, Gonzalo Olid Apaza, Matias Sosa y Nicolás Tagliafico. Director Técnico: José Luis Brown.

Goles en el primer tiempo: 2 minutos Eduardo Rotondi (A) y 18 minutos Esteban Orfano (A).
Espectadores: 1.000.
Temperatura: 5 grados.
Estadio: Club SC Horrenberg.

6 de los 7 convocados de River fueron titulares en el amistoso, mas de medio equipo Millonario:D:D
El plantel ya està en Nigeria, el primer partido es el 24 de octubre, este sabado.

La Selección Argentina Sub 17 ya está en Nigeria

La Selección Argentina Sub 17 ya está intalada en Abuja, Nigeria. La Selección Sub 17 ya esta en Abuja, sede de los dos primeros encuentros de la ronda inicial de la Copa Mundial de la FIFA Nigeria 2009, ante Honduras y Alemania, y quedó concentrada desde esta noche en el Hotel Hilton.

El país. La Republica Federativa de Nigeria es el país más poblado del Africa con más de 145 millones de habitantes. Esta situado en el golfo de Guinea y limita al oeste con Benin, al este con Camerún y al norte con Níger.

La ciudad sede. Abuja, llamada oficialmente Abuja Municipal Area Council es la capital, esta situada en el centro del país cercana de la confluencia de los rios Benue y Niger en una región de sabana y tiene una población estimada en 900.000 habitantes.

Es una urbe planificada que se empezó a construir en 1976 y se completó cuatro años mas tarde. En 1991 reemplazó como capital a Lagos. Es la sede regional de la Organización de Paises Exportadores de Petroleo.

Invitación de la Embajada Argentina. La delegación será recibida mañana en la sede diplomática por la Embajadora de nuestro país, Susana Pataro.

Entrenamiento. Este miércoles por la tarde se efectuará la primera práctica.

Abuja, octubre 20 de 2009

Ayer ví el gol de Martínez de la 5º. Que jugadón! que golazo. No sé que esperan para empezar a echarle el ojo a Diego Ortega por lo menos para la Reserva. Pero si los dejan ahora ahí en 5º calculo que será también para que sigan peleando el título.

Vi también cuando Gabriel Rodríguez se puteaba con un jugador de Vélez a traves del alambrado. Parece que es verdad eso que dicen los contrarios, que no es la primera vez que se quejan de que Rodriguez insulta a los rivales.
Hay que cuidar la conducta y la boca señor Coordinador eh…

que tal juega lanzini???

Muy bien. Es el enganche de la 7º y uno de los mejores jugadores de inferiores. Es otra de las grandes promesas. Vamos a ver como sigue su formación, esperemos que siga progresando como hasta ahora.