Inferiores

El chico de esa foto es Brian Villanueva.

Sebas Driussi es el que sale en esta foto

Fotos y videos - Categoria 96 - River vs Boca (Campeones)/160-banderas-inferiores - River Plate - La Página Millonaria

Que lindo partido ese día en Deportivo Español, que bien que jugaron la 95 y la 96. Que peludo que le dieron a Boca, inolvidable.

Gracias. :slight_smile:

No hay una foto del chico Improvola?

Vos lo pedís, vos lo tenés jeje

Fotito del domingo en Quilmes, de la ejecución de este tiro de esquina de Impróvola llegó el primer gol de la 96.

En la foto no se llega a apreciar, pero el corner lo patea 3 dedos, no se como hace para abrir el pie, pero le pega de tal forma que hace una comba terrible que se va abriendo el centro, queda lejos del alcance del arquero y viene de lleno a los delanteros o atacantes que entran. Tiene una forma muy particular de patear las pelotas paradas.

Se nota, porque está mas paralelo a la línea de fondo y no tanto para abrirla con cara interna.

Mucha gracias!
Parecen bastante altos en esa categoria. :surprised:

Si, a Improvola lo veo muy parecido a Erik Lamela, cuando pegue el estirón va a estar arriba del metro ochenta.

A los 25 años no va a poder patear mas los corner asi… se va a desgarrar todo:lol:, hacer cosas asi es realmente de jugador diferente.

Ya está la Lista del Sub-17. Son 7 de River. Respecto a la ultima competencia, el Sudamericano, vemos que se convocó a Bitancourt (volante central de la 6º) en lugar de Diego Martíez y se agrega Facundo Quignon (volante central, capitán de la 7º) que es mas chico, tiene 16.


En Ezeiza

Ultimo ensayo de fútbol antes de viajar a Alemania

El técnico Brown y el Sub 17 ya se preparan para viajar a Alemania. El técnico del seleccionado Sub 17, José Luis Brown, confirmó el plantel de 21 futbolistas que intervendrá en la proxima Copa Mundial de la FIFA Nigeria 2009.

El seleccionado sub 17 cumplió esta mañana su último ensayo futbolístico antes de partir el domingo a las 21 hacia Alemania, escala previa por dos semanas antes de viajar a Nigeria para intervenir en la Copa Mundial de la FIFA 2009.

Al no tener que colaborar hoy con el seleccionado mayor, el director técnico Jose Luis Brown decidió efectuar un ensayo futbolístico, entre los 21 jugadores que componen la lista de buena fe, como escalón final de la prepración en nuestro país.

Se jugaron 70 minutos y al término el plantel fue licenciado hasta el domingo a las 16 cuando regresaran al predio para la revisión médica.

Plantel confirmado. El director técnico del Seleccionado Sub 17, José Luis Brown, designó el plantel de 21 futbolistas que intervendrá en la proxima Copa Mundial de la FIFA Nigeria 2009. Los jugadores son los siguientes:

  1. Damián Martínez (Independiente, arquero)
    2) Leandro González Pirez (River Plate)
  2. Lucas Kruspzky (Independiente)
  3. Leandro Marín (Boca Juniors)
  4. Jorge Balbuena (Lanus)
    [b]6) Esteban Espíndola (River Plate)
  5. Ezequiel Cirigliano (River Plate)
  6. Franco Bitancourt (River Plate)
  7. Daniel Villalva (River Plate) [/b]
  8. Sebastián González (San Lorenzo)
  9. Sergio Araujo (Boca Juniors)
  10. Ignacio Arce (Unión de Santa Fe, arquero)
  11. Nicolás Tagliafico (Banfield)
  12. Federico Rasmussen (Lanus)
  13. Esteban Orfano ( Boca Juniors)
    16) Facundo Quignon (River Plate)
  14. Guido Dal Casón (Quilmes A.C.)
    18) Gonzalo Olid Apaza (River Plate)
  15. Matias Sosa (Estudiantes de La Plata)
  16. Eduardo Rotondi (Argentinos Juniors)
  17. Jorge Pucheta (Lanus, arquero)

Vuelo y concentración.
El seleccionado viajará el domingo a Frankfurt a las 21 en el vuelo 511 de la empresa Lufthansa. De allí se trasladará a Wolfsburgo (complejo deportivo de Volkswagen) donde se concentrará durante siete dias para efectuar un trabajo de acondicionamiento físico antes de emprender viaje el 20 hacia Abuja, Nigeria.
Atención a la prensa. El cuerpo técnico y los futbolistas que sean designados atenderán a los medios de comunicación el domingo a las 16 en el predio de Ezeiza.

Ezeiza, octubre 8 de 2009

----------------[b]

Vacunación y estudios médicos para el plantel del Sub 15[/b]

El Preseleccionado Sub 15 mañana vuelve a la actividad. El Preseleccionado Sub 15 que orientan los técnicos Héctor Enrique y Oscar Garré, tuvo hoy una jornada sin actividad física ni futbolística. Los integrantes del plantel fueron vacunados contra la fiebre amarilla y luego se les realizaron estudios cadiológicos.

A las 9:30, al plantel del Preseleccionado Sub 15 se les tomaron muestras de sangre y orina para exámenes completos. Mas tarde desayunaron y media hora después se trasladaron hasta las dependencias de la Dirección de Sanidad de Frontera donde fueron vacunados contra la fiebre amarilla. A su turno, comenzaron con nuevas baterías de estudios cardiológicos, ergometrías y pruebas específicas de fuerza. La próxima práctica fue programada para mañana a las 14.

Los que trabajan esta semana. El técnico Héctor Enrique convocó para los entrenamientos de esta semana a estos jugadores:

Gastón López, Federico Andrada, Lucas Ojeda, Nahuel Mela, Lucas Pugh y Matías Montero (River Plate)
Leandro Paredes, Diego Díaz, Maximiliano Padilla, Gabriel Ferreyra y Francesco Celeste (Boca Juniors)
Lucas Vera Piri, Jorge Valdez Vidal, Nicolás Sequeira y Gastón Andolina (Lanús)
Esteban Báez Corradi y Agustín Musso (Racing Club)
Franco Calabró y Lucas Ocampo (Quilmes)
Lucas Robledo y Nicolás Sánchez (San Lorenzo)
José Duarte y Nicolás Arbelo (Estudiantes de La Plata)
Alexis Zárate y Matías Rossi (Independiente)
Gaspar Iniguez y Matías Llodra (Argentinos Juniors).

Campeonato Sudamericano Sub 15 “Bolivia 2009”

La Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó hoy la realización del Campeonato Sudamericano Sub 15 que se desarrollará en Bolivia del 6 al 22 de noviembre próximo.
El seleccionado argentino integrará el Grupo B, con sede en la ciudades de Santa Cruz de la Sierra y Montero, con Colombia, Ecuador, Peru y Uruguay.
En el Grupo A, que se jugará en Cochabamba y Sucre, participarán Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Venezuela.

Arbitros. La Comisión Arbitral de la Conmebol designó al árbitro argentino Federico Beligoy y al asistente Ariel Bustos.

Ezeiza, octubre 7 de 2009

7 de 21 jugadores del sub 17 son de River, para los giles que hablan de las inferiores… Si no fuera por Aguilar estos chicos tendrian el futuro asegurado, por suerte el gordo ya se va…:evil:

Ojala rindan bien los pibes.

[CENTER]Fecha 24

[FONT=Verdana]Rival: San Lorenzo[/FONT]

[FONT=Verdana]Crónicas y Resultados (10/10)

[/FONT]
[/CENTER]

En Ciudad Deportiva:

4º División

San Lorenzo 1 - River Plate 2
Goles de River: Alejandro Bernachi y Daniel Carrizo

5º División

San Lorenzo 1 - River Plate 3
Goles de River: Fernando Caballero, Martín Blanco y Diego Ortega

*Seguimos como escolta con 56 pts, a 3 de Lanús.
*

6º División

San Lorenzo 2 - River Plate 1
Goles de River: Luís Vila

*Nos alejamos de las chances de conseguir el Tetracampeonato.
*


En
Predio de Ezeiza:

7º División

River Plate 2 - San Lorenzo 2
Goles de River: Fabio Maciel (p) y Jesús Schwindt

*Perdimos la punta porque ganó Vélez. Somos escoltas a 1 pt.
*

8º División

River Plate 3 - San Lorenzo 1
Goles de River:

*Seguimos punteros junto a Boca con 56 pts.
*

9º División

River Plate 2 - San Lorenzo 1
Goles de River: Juan Kaprof (2)

*Seguimos punteros junto a Boca con 55 pts.
*


Las crónicas, mañana o el Lunes…

Luis Vila pide primera division, cuantos goles lleva? se está bancando la sexta solo, la mete siempre.

Y si, pobre Vila, no le queda otra que bancársela solo ahora que se queda sin medio equipo titular.

carrizo de la 4ta es volante izq?

Faltan los goles de la 8va cochi

Saben quien aparecio? el Checo Sumsky:D

  				[b]Un checo en Varela[/b]
  			[IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/simsky.jpg[/IMG] 					 					 					Tuvieron que pasar 22 fechas para ver el debut del checo Nicolás Sumsky.  					
  			Nicolas ingresó en el segundo tiempo del partido de Séptima División. Si bien no participó 					demasiado en el juego colectivo, mostró que es un jugador con mucho despliegue y gran sacrificio. 					 					 					Entre llamados a la Selección juvenil de su país, torneos internaciones y demoras en el  					papeleo para ser fichado, el debut de Nicolas se demoró más de lo esperado, pero por suerte, se dio 					antes de finalizar la temporada. 					
  			 					Ahora deberá demostrar porque en sus país le tienen tanta fe para el futuro y confían mucho en él.  					En el Semillero Millonario, tendrá su oportunidad de mostrar su juego. 					

Fuente:Futuro Millonario web.


Al pobre Carrizo lo han usado de todo, empezo siendo enganche, despues lo pasarona ser volante por izquierda y termino de 3 muchas veces. Hay una mala costumbre de convertir a los centrales zurdos en laterales izquierdo, a los enganches zurdos en volantes por izquierda, y hasta poner a los laterales por izquierda de volates o viceversa…
Los goles de octava fueron de Facundo Casafu, Sebastian Argañaraz y el implacable Lucas Pugh quien lleva 21 goles y es el jugador de inferiores que mas goles lleva convertidos en River entre todas las categorias.
Luis Villa lleva 18 goles y es el segundo, nada mal. Si lo pusieron al Keko con la misma edad y con un fisivo mas chico, por qué no le dan la chance de ser el 9 de River a este pibe?

La verdad aparte tiene buen fisico tamb

[CENTER]Fecha 24

[FONT=Verdana]Rival: San Lorenzo[/FONT]

[FONT=Verdana]Crónicas y Resultados (Sábado 10/10)

[/FONT]

[/CENTER]

                Era un cruce clave, un encuentro durísimo, un duelo entre dos equipos que arrancan la temporada                     para salir campeón de todo. Dos clubes con historia y que siempre están                     ahí arriba cuando el año va llegando a su fin.                     
                                     Con ese panorama de clásico imperdible y jugado a todo o nada, se vivía el partido entre                     River y San Lorenzo, y el Millonario, al final del día, fue quien mantuvo la mueca de la                     alegría y pudo festejar en el global.                     
                                     La Cuarta de Valente no deja de sorprender, puede dejar puntos inexplicables frente al equipo más                     débil del torneo y salir y hace un gran partido, jugar de igual a igual y ganarle bien al puntero                     del equipo, sin contar con su goleador.                     
                                     Con una gran primer tiempo,los más grandes del fútbol amateur consiguieron la ventaja, apenas arrancado                     la segunda mitad se pusieron dos a cero y después aguantaron bien la arremetida cuerva.Buen partido                     de Bernachi (un gol).                     
                                     La Quinta de Valiño fue el gran equipo en el predio Matador. Mostró nuevamente un gran juego y ganó                     cómodo su encuentro. Blanco sigue intratable en el área (un gol), Cardozo se vistió de héroe en el                     primer tiempo al contener un penal y luego tuvo varias atajadas fundamentales y Diego Ortega puso                     el 3-0 con una bolea para enmarcar. San Lorenzo descontó al final, solo para las estadísticas.                     
                                     La Sexta no tuvo un gran encuentro. Arrancó ganando porque Vila está siempre y no se cansa de                     hacer goles, pero San Lorenzo empató rápidamente y en un encuentro flojo, el que metía otro                     gol ganaba, lamentablemente fue el conjunto de Boedo.                     
                                     En Ezeiza, los más chicos, jugaron un partidazo. Los dos equipos mostraron buen juego,                     con pelota al piso y tratando de jugar siempre prolijo. River merecía la ventaja en la primera                     mitad pero no pudo conseguirla. San Lorenzo se puso en eventaja y parecía que se llevaba los tres                     puntos, pero apareció el hombre de la fecha, Juan Kaprof, para sacar pecho, meter dos goles                     dar vuelta el partido y desatar la locura. Todo junto en un ratito, imparable.                     
                                     La Octava también tuvo un buen partido. gran encuentro de Casafú en la marca y premiado con                     un gol en la segunda mitad. Pugh, una vez más, mostró todo su potencial y aunque el partido                     estaba para ganar claramente, se complicó un poco al final con el descuento Cuervo,                     pero Argañaraz marcó el tercero y cerró el telón.                     
                                     A la Séptima de Montengro se le escapó al final. Arrancó ganando con un penal de Maciel y Salguero                     se hizo echar inexplicablemente. Al rato, San Lorenzo también se quedó con 10 por otra tonta expulsión.                     En el segundo tiempo, Schwindt anotó el segundo y parecía que se acaba el partido, pero descontó                     el Cuervo a 10 del final y faltando tres consiguió el empate. Una lástima.                     
                                      La próxima fecha será frente a Velez Sársfield                    

Nota y Foto: Futuro Millonario

En Ciudad Deportiva:

4º División

San Lorenzo 1 - River Plate 2
Goles de River: Alejandro Bernachi y Daniel Carrizo


(Futboljuvenilweb.com.ar)

[SIZE=4]*[/SIZE]El Millo bajó al Cuervo
[LEFT]En la Ciudad deportiva del “Azulgrana”, River bajó al encumbrado San Lorenzo. Bernachi y Carrizo marcaron para el equipo de Gordillo, mientras que para el local descontó Marin.

El encuentro tuvo un arranque prometedor, con opciones de ambos conjuntos. De entrada el que llegó fue River, con un cabezazo desviado de Bernachi. Un minuto más tarde, el que se escapó de la marcación fue Bruno Camilletti, y quedó mano a mano con Rodrigo Rey, quien terminó tapando bien y quedándose con la pelota. Luego de estas situaciones, ambos equipos se fueron quedando. El local era el que manejaba la pelota, generalmente a través del “Negro” Alfonsin, e intentaba llegar tocando, mientras que River aguardaba alguna falla del rival para salir de contra. El partido era muy parejo y luchado. Cada arresto ofensivo del “Ciclón” era detenido por la correcta defensa “Millonaria”, la cual tuvo en Alas Morales a su principal estandarte.
El partido continuaba siendo chato, hasta que a los 30 minutos el enganche Riverplatense, Nicolás Vélez, controló la pelota en el mediocampo y le metió un pase profundo a Alejandro Bernachi, que picó a espaldas de una defensa mal parada y definió cruzado ante la salida del arquero, marcando lo que era el primer gol de la mañana. A partir de allí, San Lorenzo no pudo hacer demasiado ante el buen planteo visitante, y se fueron al descanso con el mismo resultado.
El comienzo de la segunda mitad se pareció en mucho al de la primera. En la primera jugada, Bernachi aprovechó el quedo de la defensa del “Cuervo” y se escapó por derecha hasta ingresar al área, y al llegar a raya final envió un centro a media altura que Daniel Carrizo pudo conectar cayéndose, marcando el segundo para los de Nuñez, iban tan solo 20 segundos de juego. San Lorenzo acusó el golpe, y fue a la carga. Con más fuerza que fútbol, intentó arremeter con remates de afuera del área ejecutados por Baez Rodas y Cabrera, pero en ambas oportunidades se topó con la buena respuesta del arquero Rey. Promediando el segundo tiempo, el local logró conseguir de arriba lo que no podía obtener por abajo; tiro libre bombeado que cruzó el área de River, y encontró en soledad a Yair Marín, quien cabeceó al segundo palo para que el arquero no llegue y así lograr el descuento.
A partir del descuento, el local continuó atacando desordenadamente, y no logró crear situaciones claras. Solo quedó tiempo para un par de mano a manos que, a partir de dos buenas contras, el ingresado Daniel Contigiani no pudo concretar ante las buenas respuestas de Rodrigo Meza.
Los Millonarios festejaron una importantísima victoria de visitante frente al chicos del Ciclón, que con esta derrota resignaron la punta.

Síntesis:
San Lorenzo 1:
1- Meza, Rodrigo
2- Traficante, Gabriel :mrgreen:
3- Biela, Fernando
4- Caro, Matías
5- Alfonsín, Rodrigo
6- Marín, Yair
7- Camilletti, Bruno
8- Gutierrez, Fernando
9- Cevallos Carrizo, Lucas
10- Cabrera, Rafael
11- Baez Rodas, Celso.
Suplentes: 12- Santucho, Lucas, 13- Nogales, Yoel, 14- Vedoya, Rodrigo, 15- Mallemaci, Maximiliano, 16- Rivas, Aldo
D.T.: Jorge Gáspari

River Plate 2:
1- Rey, Rodrigo
2- Parnisari, Oscar
3- Alas Morales, Jaime
4- Mercado, Cristián
5- Garay, Alberto
6- Almada, Jorge
7- Bernachi, Alejandro
8- Garín, Leandro
9- Luna, Angel
10- Vélez, Nicolás
11- Carrizo, Daniel
Suplentes: 12- Servio, Gaspar, 13- Acuña, Diego, 14- Ferreyra, Maximiliano, 15- Contigiani, David, 16- Rosas, Mario.
D.T.: Jorge Gordillo

Cambios:
San Lorenzo: Rivas x Cevallos Carrizo, Mallemaci x Biela, Nogales x Marín
River: Ferreyra x Vélez, Contigiani x Luna, Acuña x Carrizo.

Amonestados: Gutierrez (SL), Alfonsín (SL), Garín (R), Caro (SL).
Expulsados: no hubo
Goles: 30´ PT Bernachi (R), 1´ST Carrizo (R), 23´ ST Marín (SL).
Árbitro: Raúl Tello [/LEFT]

*Nicolás Villa (La Hora Juvenil)

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
9 - Miguel Alba
8 - Ariel Luján
3 - Angel Luna

3 - Daniel Carrizo

2 - Alejandro Bernacchi
1 - Fabio Giménez, Jonathan Guerra, Nicolás Lossano, Cristian Mercado, Matías Menseguéz, Juán Montoya, Jaime Alas Morales, Oscar Parnisari, Nicolás Ruiz, Humberto Vega
.

5º División

San Lorenzo 1 - River Plate 3
Goles de River:Martín Blanco, Fernando Caballero y Diego Ortega


(Futuro Millonario)

[SIZE=4]*[/SIZE]River despachó con mucha autoridad a San Lorenzo, basado en la gran actuación de Rodrigo Cardozo, que atajó un penal, y encara muy motivado las últimas fechas en su persecución al líder Lanús. Caballero, Blanco y Ortega, los goleadores. El equipo de Valiño cumplió con la parte que le correspondía. Venció en el clásico a San Lorenzo y de esta manera continúa a tres puntos de la cima de la tabla.
No fue un partido sencillo, claro está, pero lo cierto es que el gol a los 5’ de Caballero, en cierta forma, le facilitó las cosas.
No hubo tiempo para que los rivales se estudien, el equipo local debió salir a buscar el empate rápido, y River entró en el juego que le queda mejor, jugar con la necesidad del rival.
Siempre con un 4-4-2 elástico, con Pereyra y el “Pipi” Insaurralde por las bandas como carrileros, más Ortega de volante central pero más suelto, el “Millonario” apostó la destreza de sus volantes para trasladar la pelota hacia el área rival.
Le costó por la entrega de San Lorenzo, que salió con mucha vergüenza a conseguir el empate, pero se encontró con una figura insoslayable, el “Gato” Cardozo.
El uno fue responsable de que cuando la situación apremiaba, River mantuviera el cero y sostuviera la victoria, que lo mantiene en posición de pelear el título a cuatro fechas del final.
La tapada más importante fue, obviamente, el penal que le tapó a Salguero cuando corrían 33’, y cuando River peor la pasaba.
A partir de allí el encuentro se encausó, ambos equipos volvieron a posiciones neutrales, tal vez porque San Lorenzo había hecho el esfuerzo pero se había topado con una muralla llamada Cardozo.
Allí demostró su categoría River, que volvió a sacar provecho de sus momentos de dominio y consiguió el segundo tanto a través de Martín Blanco, que está amigado con el gol. El segundo tiempo estuvo de más. San Lorenzo intentó atacar. Lo manifestó con el ingreso de un volante ofensivo como Araujo, y la salida del lateral Rodríguez, pero River se mostró mejor plantado en defensa y desarticuló todos los intentos de descuento local.
Cuando el partido entraba en su recta final, Ortega sacó un conejo de la galera, empalmó de primera un centro preciso y precioso de Pereyra y la colgó en el ángulo, para sellar el partido con el 3 a 0.
Sólo hubo tiempo para el descuento de Franco Erro, a los 39’, en la única ocasión que el equipo de Grelak pudo doblegar a Cardozo, pero nada más.
La ilusión está en pie, y mientras River pueda seguir su racha de victorias, que ya llega a seis, podrá sostenerla.
Claves:
Rodrigo Cardozo: El “Gato” se atajó todo. Cuando River lo necesitó, el 1 apareció. Tapó todo, hasta el penal. No tuvo culpa en el gol.
La categoría de River: Sacó provecho de los momentos favorables y aguantó cuando tuvo que hacerlo. Candidato por chapa y solvencia.
Diego Ortega: Un torneo de menor a mayor, cada vez mejor con la pelota, juega y hace jugar. La frutilla: un golazo de volea.

[LEFT]
*Adrián Crespo (Futuro Millonario)

^Síntesis:
San Lorenzo 1:
1- Pérez, Agustín
2- Stadelman, Brian
3- Narváez, Ezequiel
4- Rodríguez, Carlos
5- Sánchez, Santiago
6- Zalazar, Lucas
7- Núñez, Claudio
8- Rosales, Kevin
9- Salguero, Juan
10- Villa, Mariano
11- Riera, Ezequiel
Suplentes: 12- Santucho, Lucas, 13- Álvarez, Ezequiel, 14- Vidal Basterrica, José, 15- Aurajo Colman, Jesús, 16- Erro, Franco.
D.T.: Alfredo Grelak

River Plate 3:
1- Cardozo, Rodrigo
2- Caballero, Fernando
3- Arzuza Asturi, Luciano
4- Saporiti, Federico
5- Gallucci Otero, Santiago
6- Funes Mori, Ramiro
7- Pereyra, Roberto
8- Ortega, Diego
9- Chamorro, Carlos
10- Insaurralde, Cristian Adrian
11- Blanco, Martín
Suplentes: 12- Correa, Cristian, 13- Arias, Rodrigo, 14- Montenegro, Eduardo, 15- Romero, Emilio, 16- Insaurralde, Cristian Manuel
D.T.: Ricardo Valiño

Cambios: Araujo Colman x Rodríguez (SL), Romero x Chamorro (R), Erro x Nuñez (SL), Montenegro x Gallucci (R), Alvarez x Villa (SL), Insaurralde x Blanco (R)
Amonestados: Caballero (R), Stadelman (SL)
Expulsados: no hubo.
Goles: Caballero (R), Blanco (R), Ortega (R), Erro (SL).
Arbitro:Maximiliano Del Yesso
[/LEFT]

^Nicolás Villa (La Hora Juvenil)


Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
8 - Rogelio Gabriel Funes
7 - Martín Blanco
6 - Carlos Chamorro
6 - Diego Ortega
4 - Omar Meza
3 - Cristian A. Insaurralde
3 - Emilio Romero
2 - Eduardo Montenegro
1 - Rodrigo Arias; Fernando Caballero; José Ramiro Funes; Cristian M. Insaurralde; Santiago Maidana; Luciano Orzuza Asturi.

6º División

San Lorenzo 2 - River Plate 1
Goles de River: Luís Vila

*San Lorenzo aprovechó las oportunidades y venció por 2 a 1 a River. El “Millo” no jugó un buen partido y perdió la chance de acercarse a los de arriba. El gol de los de Núñez fue convertido por Luis Vila. Tarde inestable en el Bajo Flores para que se juegue el último partido de la jornada. El encuentro comenzó con ambos equipos intentando lastimar en el arco de enfrente. A los 9’ River se pondría en ventaja por intermedio de Luis Vila. La jugada se gestó por la derecha con Luis Monge que luego de una maniobra individual llegó al fondo, mandó el centro para la llegada del 9 riverplatense que con un gran cabezazo envió el balón al fondo de la red para poner el 1 a 0 parcial. San Lorenzo no tardó en reaccionar y un minuto mas tarde llegó a la paridad. Se produce el saque del medio, el numero ocho local, Carlos Torres, dejó en el camino a dos jugadores y tocó rápido a la izquierda para Julio Ramírez que ingresa al área y ante la salida de Vera Zelaya define de zurda al primer palo para igualar el marcador. Luego de los goles, se suponía que el cotejo iba a crecer en el plano futbolístico, sin embargo decayó y la fricción en el mediocampo fue un constante hasta el final del primer tiempo. El empate hasta el momento era justo por lo hecho por ambos conjuntos. El complemento fue dominador el local, a los 6’ Ramírez fue por la banda derecha llegó al final y envió el centro por bajo para Sosa que de zurda sacó un remate fortísimo que se estrelló en el travesaño. Por su parte los dirigidos por De La Llera solo intentaban con tiros de larga distancia que no producían peligro en el arco del Ciclón. A los 20’ Solari desperdició una clara chance para pasar a ganar el partido. Diego Martínez elaboró una buena jugada por la izquierda y ensayó un centro al área que parecía pelota del arquero, sin embargo la pelota se le escapó a Aguiar y le quedo a Solari que quiso fusilar al 1 y el esférico se fue por arriba del travesaño. A los 32’ Franco Cortez intentó desde afuera pero el golero local respondió bien. Si bien River atacaba San Lorenzo era superior. Y eso se iba a plasmar a los 40 minutos, Torres desbordó en velocidad por el sector izquierdo, tocó hacia atrás para la llegada de Jonathan Pacheco, quien con fuerte remate abajo al primer palo logró marcar el 2 a 1. El árbitro dio 7 minutos de descuento, pero no le alcanzó a River para llegar a la igualdad. El conjunto de Nuñez no tuvo un buen partido y eso se reflejó en el resultado final.
Claves:
El juego de San Lorenzo: Sin dudas que el equipo mostró deficiencias defensivas durante los primeros minutos del partido, pero luego mantuvo el orden táctico, fue prolijo y se llevó un triunfo importante.
Julio Ramirez:fue la manija del ataque del local, preciso con el balon al pie y se cerró su buen desespeño con un lindo gol.
Luis Vila: el 9 del “Millo” no para de anotar. Jugó un buen partido,intentó siempre pero siempre chocó con la defensa visitante. Cabezazo excelente para marcar el unico gol de su equipo.

*Mariao Mastronardi
(Futuro Millonario)

^Síntesis:
San Lorenzo 2:
1- Gustavo Aguiar
2- Lucas Rivero
3- Leonel Bomtempo
4- Adrian Martinez
5- Cristian Blanco
6- Lucas Chaparro
7- Carlos Torres
8- Jonathan Pacheco
9- Facundo Sosa
10- Julio Ramírez
11- Leandro Navarro
Suplentes: 12- Elio Vargas, 13- Maximiliano González, 14- Matías Penelo, 15- Lucas Acottardo, 16- Jorge Veliz.
D.T.: Lagunas, Z.

River Plate 1:
1- Mariano Vera Zelaya
2- Alejandro Espinoza
3- Julián Guitart
4- Luís Monge
5- Sebastián Silguero
6- Diego Martinez
7- Nicolás Macarof
8- Augusto Solari
9- Luís Vila
10- Juan Montero
11- Brian Cáceres
Suplentes: 12- Juan Figueroa, 13- Gabriel Cantero, 14- Áxel Fernández, 15- Nicolás Gómez y 16- Javier Franco Cortés.
D.T.: Gustavo Della Llera.

Cambios: Veliz x Sosa (SL), Franco Cortés x Montero (R), Gómez x Cáceres (R), González x Navarro (SL), Fernández x Solari (R), Penelo x Ramírez (SL).
Goles: PT 9´ Luis Vila (R), 10´ Ramírez (SL); ST 40´ Pacheco (SL)
Amonestados: Blanco (SL).
Expulsados: no hubo
Arbitro: Darío Santamaría.

^Nicolás Villa (La Hora Juvenil)

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
[SIZE=2]18 - Luis Vila
[/SIZE]
[SIZE=2]7 - Erik Lamela
[/SIZE]
[SIZE=2]3 - Gonzalo Olid Apaza[/SIZE]
[SIZE=2]3 - Augusto Solari[/SIZE]
3 - Javier Cortéz
[SIZE=2]
2 - Nicolás Gómez; [/SIZE]
[SIZE=2]Diego Martínez; [/SIZE]Juan Montero; [SIZE=2]Sebastián Silguero; Daniel Villalva.
[/SIZE]
1 - Julio Almirón, Brain Cáceres; Ezequiel Cirigliano; Esteban Espíndola; Nicolás Macarof; Luis Monge; Franco Mendoza; Ezequiel Soria

  • 1 en contra

    En
    Predio de Ezeiza:

7º División

River Plate 2 - San Lorenzo 2
Goles de River:Fabio Maciel (p) y Jesús Schwindt

[SIZE=4]*[/SIZE]Dos de Jara para el “Milagro Cuervo” en Ezeiza
[LEFT]River ganaba 2 a 0 muy tranquilo, pero Brian Jara apareció en dos oportunidades y con dos golazos puso el empate agónico para San Lorenzo, pero que sumó una victoria importantísima. Luego del encuentro hubo disturbios que no llegaron a mayores.

River comenzó dominando de arranque demostrando porque es el puntero del campeonato, y a los 3 minutos Manuel Lanzini se sacó dos jugadores de encima y pateó al arco, pero su remate se fue desviado. Sin embargo Los “Millo” seguirían llegando una y otra vez, a los 10 tuvo otra en los pies de Leandro Salguero que quedó cara a cara con el portero, Lucas Cella quien con una gran tapada mandó la pelota al corner.

Y a los 14 llegaría al gol. Gran combinación entre Fabio Maciel y Federico Vega, éste último pateó, rechazo de Cella, Salguero la tomó y volvió a rematar, nueva tapada del 1 que dio rebote y le dejó servido el gol a Lanzini quien sólo empujo el balón. Gollll!! Gritaron todos en el predio de Ezeiza, menos el árbitro quien anuló la conquista por entender que el 10 “Millonario” estaba en fuera de juego.

Luego de eso el encuentro se hizo muy trabado, San Lorenzo comenzó a hacerse dueño del balón y con lo poco que tenía intentaba generar alguna chance, sin inquietar a Walter Cáceres. El partido estuvo interrumpido unos minutos por la lesión del 9 del “Cuervo”, Hernán Salvarreguy quien debió salir de la cancha, en su lugar ingresó Bryan Mendoza.

A los 30 minutos finalmente River encontraría el tan ansiado gol. Una gran jugada de Lanzini que derivó en un preciso pase para Salguero quien al ingresar al área fue derribado por Cella. El árbitro no dudó y cobró penal. El encargado de convertir la ejecución en gol fue Fabio Maciel quien con un gran remate al palo izquierdo del arquero puso las cosas 1 a 0. En ese momento se produjo un hecho curioso y vergonzoso. El 9 de River Salguero salió a festejarle el gol a un jugador del “Ciclón” a puro griterío y exabruptos de todo tipo. El árbitro que estaba al lado, expulsó al delantero “Millonario”.

Después de eso el partido tomó un ambiente muy caliente. Y a los pocos minutos de la expulsión de Salguero se produjo otro hecho de violencia. El 8 de San Lorenzo, Mariano Trincavelli no quiso ser menos que el delantero “Millonario” y por agredir verbalmente al rival también se fue a las duchas.

Así finalizó la primera etapa con ese ambiente caldeado entre insultos y provocaciones. ¿Y de fútbol?, nada.

En el complemento las cosas se calmarían un poco y daría lugar al juego. River salió con la misma actitud a ganar el partido como sea. Y a los 8 minutos tuvo una clara para abrir el marcador. Centro desde la izquierda de Lanzini, para que por el segundo palo ingresara solito Maciel quien no pudo definir ante la salida de Cella.

Pero a los 29 minutos de tanto ir, River encontraría el segundo gol. Fue una “jugada de banco”, ¿porque de banco me dirá usted? Porque los que la generaron fueron dos ingresados, Adriano Fariña (entró por Álvaro Pavón) quien se sacó un hombre de encima y tocó para el número 16, Jesús Schwindt (entró por Maciel) quien definió con mucha calidad, ante la rápida salida de Cella y puso de esta forma el 2 a 0 para los “Millo”.

Parecía que todo se terminaba y River volvería a sumar 3 puntos. Sin embargo el 11 de San Lorenzo, Brian Jara tenía otros planes y a los 34 minutos de juego tras quedar solo en el área mano a mano con Cáceres, sacó un fierrazo que dejó sin ninguna chance al pobre arquerito de River.
Y cuando parecía que se moría el partido, a los 42 minutos tras varios rebotes y una floja salida de Cáceres, Jara capturó una pelota que quedó muerta ahí en el área chica y con una gran media vuelta puso el empate agónico y salió corriendo gritando a todo pulmón junto con todos sus compañeros. Fue “El héroe de la tarde” que le amargó el partido a River, que ahora por empatar perdió la punta con Vélez que ganó su partido contra Chacarita. Pero ojo porque el Millonario tendrá la oportunidad de recuperarse contra el “Fortín” la próxima fecha.

Luego del encuentro la figura Brian Jara le dijo a La Hora Juvenil que “era un partido duro, sabíamos que iba a ser así pero por suerte pude meter los dos goles, y aunque el punto no sirva de mucho, es un gran envión anímico”.

Síntesis
RIVER PLATE 2:
1- Walter Cáceres
2- Iván Díaz
3- Carlos Ruíz
4- Nicolás Cháves
5- Claudio Kranevitter
6- Nicolás Pantaleone
7- Federico Vega ©
8- Alvaro Pavón
9- Leonardo Salguero
10- Manuel Lanzini
11- Fabio Maciel.
Suplentes: 12- Nicolás Arjona, 13- Agustín Barientos, 14- Lucas Fernández, 15- Adriano Fariña y 16- Jesús Schwindt.
DT: Alejandro Montenegro.

SAN LORENZO 2:

1- Lucas Cella
2- Mauricio Entrena ©
3- Brian Luciatti
4- Brian Medina
5- Matías Huertas
6- Nicolás Arana
7- Alan Seguel
8- Mariano Trincavelli
9- Hernán Salvarreguy
10- Pablo Moreno
11- Brian Jara
Suplentes: 12- Brian Ferri, 13- Axel Cabrera, 14- Ramiro Arias, 15- Pedro Rodríguez y 16- Bryan Mendoza.
DT: Horacio Salinas

Goles: Fabio Maciel –p- (RP) 32´ PT; Jesús Schwindt (RP) 29´ ST; Brian Jara (SL) 34´ y 42´ ST.
Cambios
River Plate: Fariña por Pavón; Schwindt por Maciel; Barrientos por Kranevitter.
San Lorenzo: Mendoza por Salvarreguy; Rodríguez por Moreno; Arias por Medina.
Amonestados: Cella (SL); Entrena (SL); Huertas (SL)
Expulsados: Salguero (RP); Trincavelli (SL).
Incidencias: A los 30 minutos el árbitro cobró sancionó penal para River por entender que el 1 de San Lorenzo le hizo falta al 9 de River.
Árbitro: Lucas Cueto Viñas (Malo) [/LEFT]

*Rodrigo Venezia Vázquez (La Hora Juvenil)

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
11 - Leonardo Salguero
8 - Adriano Fariña
6 - Franco Iberra
6 - Alvaro Pavón
5
- Manuel Lanzini
5 -
Fabio Maciel
3 - Facundo Quignon; Federico Vega; Jesús Schwindt.
2 - Nicolás Pantaleone; Alan Schonseld.
1 - Kevin Costurella; Claudio Kranevitter; Guillermo Peña; Walter Quiróz;

  • 1 en contra.

8º División

River Plate 3 - San Lorenzo 1
Goles de River:Lucas Pugh, Facundo Casafú y Sebastián Argañaraz


(Futboljuvenilweb.com.ar - Rodrigo Venezia Vázquez)

[LEFT]*River fue un “Ciclón”
Con goles de Lucas Pugh, Facundo Casafú y Sebastián Argañaraz, los “Millonarios” derrotaron a San Lorenzo por 3 a 1 y siguen firmes en la punta junto a Boca. Descontó para los visitantes Lucas Robledo.

El primer tiempo comenzó muy trabado, muy parejo en la mitad de la cancha con los dos equipos tratando de generar alguna chance clara de gol. Sin embargo durante los primeros diez minutos se dedicaron a estudiarse, a anticipar cada movimiento y el partido se hacía burdo y aburrido, con los arqueros como espectadores de lujo.

Pero River estaba decidido a ganar el clásico como sea y a los 16 minutos, en la primera que tuvo, abrió el marcador a través de uno de sus mejores jugadores, Lucas Pugh quien recibió un centro desde la izquierda de Facundo Casafú y con un gran remate dejó parado al pobre arquero Rodrigo Saracho que sólo pudo observar como aquella gran maniobra del delantero de Selección que tiene River ingresaba al arco y decretaba el 1 a 0.

Pero San Lorenzo también tiene jugadores de Selección, y uno en particular se destaca sobre el resto: Lucas Robledo que recibió un pase en la mitad de la cancha y encaró al arco con un velocidad, y un dominio del balón asombroso, pero al llegar al área el “Colo” sintió contacto de un defensa “Millonario” y se dejó caer. Sin embargo, el árbitro no compró, no lo amonestó por simular y siguió con el partido como si nada hubiera pasado.

El encuentro era de ida y vuelta con muchas situaciones para ambos equipos. El “Ciclón” tuvo una clara a los 26 minutos. Nicolás Riquelme se escapó solo por la banda derecha y al llegar al fondo tocó con Robertino Insua que no supo definir, y la defensa contuvo su remate.
River también tuvo, una a los 33 minutos de juego en los pies de su goleador Federico Andrada que dominó en el área rival, se sacó un hombre de encima y pateó pero su remate fue muy débil y sin colocación, y esto no fue problema para Saracho.

Y así se acabó el primer tiempo. Los dos equipos ofrecieron un gran encuentro lleno de situaciones y grandes jugadas. River se fue con un gol arriba en el marcador y jugando un mejor fútbol que el rival, que sólo fue la sombra de un equipo opaco y burdo, que se apoyó continuamente en su mejor jugador: Robledo.

En el complemento River liquidaría las cosas. No iba ni un minuto de juego y los “Millo” ya ganaban por 2 a 0. Otra vez Pugh tomó la pelota, vio solito a Casafu y le entregó un pase para que el 6 ingresará por al área grande y con un fierrazo espectacular pusiera el 2 a 0.

Los chicos de San Lorenzo no se daban por vencidos y trataban de generar alguna chance para descontar, con Robledo que era lo más firme y el único jugador que intentaba inquietar a los “Millonarios”. Y a los 10 minutos lo consiguió debido a que Insua vio que el 8 pico solito al vació y le colocó un gran pase. El arquero Luciano González trató de taparlo, sin embargo éste ya estaba fuera del área. Como consecuencia el árbitro expulsó a González por último recurso y dio un tiro libre peligrosísimo en la puerta del área para San Lorenzo. Pero evidentemente Insua no estaba en su tarde ya que no sólo desperdicio la situación sino que 3 minutos más tarde se fue expulsado por haber salido del campo de juego, y volver a entrar sin permiso.

El “Cuervo” seguía buscando, ya con un jugador menos, pero con su mayor referente, Robledo quien tuvo una clarísima para descontar, a los 29 minutos, pero el ingresado, Juan Decia le tapó con mucha solvencia un gran mano a mano. Sin embargo 4 minutos más tarde el “Colo” se tomaría revancha y tras varios rebotes en el área y grandes rechazos de Decia, pondría el descuento para los de Boedo con un buen cabezazo.

Con Sebastián Argañaraz en cancha, los dirigidos por Fernando Kuyumchoglu seguirían generando varias situaciones de gol, pero sin poder definir el partido. A esa altura de juego River llegaba y llegaba con mucha claridad al arco visitante, con Argañaraz como principal exponente pero el tucumano no podía definir con claridad y el partido seguía igual.
Hasta que a los 42 minutos se produjo una buena jugada en conjunto entre Leandro Martínez, que tocó para Lucas Ojeda quien le colocó un preciso centro a Argañaraz para que este entrara por el segundo palo y con certero cabezazo pusiera las cosas 3 a 1 y decretará de esta forma la victoria de River que sigue ahí arriba con Boca con 56 puntos. La próxima fecha los “Millonarios” visitarán a Vélez para seguir sumando, en un campeonato que ésta apasionante.

Luego del partido Sebastián Argañaraz le manifestó a La Hora Juvenil que “fue un encuentro luchado, muy trabado pero por suerte me tocó hacer el gol que le dio la Vitoria al equipo y estoy muy contento por eso”.

La Síntesis
RIVER PLATE 3:
1- Luciano González
2- Elías Martínez
3- Héctor Romero ©
4- Gastón López
5- Matías Montero
6- Facundo Casafú
7- Gonzalo Villagra
8- Leandro Martínez
9- Federico Andrada
10- Lucas Ojeda
11- Lucas Pugh.
Suplentes: 12- Juan Decia, 13- Juan Rodríguez, 14- Gastón Lugo, 15- Rodolfo Aquino y 16- Sebastián Argañaraz.
DT: Fernando Kuyumchoglu

SAN LORENZO 1:
1- Rodrigo Saracho
2- Nicolás Sobotte
3. Lautaro Montoya
4- Ignacio Salaberry
5- Leonel Maldonado
6- Nicolás Sánchez
7- Tomás Torres
8- Lucas Robledo ©
9- Nicolás Riquelme
10- Robertino Insua
11- Alberto Stegman.
Suplentes: 12- Rodrigo López, 13- Maximiliano Rogosky, 14- Brian Muñoz, 15- Brian Manrique y 16- Jonatan Castellanos.
DT: Horacio Bianchini/ Horacio Salinas

Goles: Lucas Pugh (RP) 16´ PT; Facundo Casafú (RP) 1´ ST; Lucas Robledo (SL) 33´ ST; Sebastián Argañaraz (RP) 42´ ST.
Cambios
River Plate: Argañaraz por Villagra; Decia por Andrada; Lugo por Pugh.
San Lorenzo: Manrique por Torres; Castellanos por Salaberry; Rogosky por Riquelme.
Amonestados: Insua (SL); Sánchez (SL); Rogosky
Expulsado: Insua (SL) por reiteración de amarillas; González (RP) por ley de último recurso
Árbitro: Martín Alonso (regular)

*Rodrigo Venezia Vázquez (La Hora Juvenil)

[/LEFT]

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
21 - Lucas Pugh
15 - Federico Andrada
7 - Leandro Martínez
6 - Lucas Ojeda

6 - Sebastián Argañaraz
2 - Nahuel Mela; Matías Montero; Gonzalo Villagra.
1-[b]Agustín Ballarre; Facundo Casafú; Juán Fernández; Guido Rodríguez; Héctor Romero; Juán Rodríguez.

[/b]
9º División

River Plate 2 - San Lorenzo 1
Goles de River: Juan Kaprof (2)

*La Novena División “Millonaria” logró su quinta victoria consecutiva tras ganar un emocionante partido ante su par de San Lorenzo, que arrancó ganando. Los dos goles de la heroica remontada fueron de la figura de la jornada, Juan Kaprof.
Emotivo partido entregaron las Categorías ´95 de River y San Lorenzo abriendo la jornada de sábado en Ezeiza. Buen fútbol, pelota al piso, buenas intenciones y poco juego brusco fueron las características salientes de un partido muy bien jugado por ambos conjuntos y que terminó con una sonrisa para el “Millo”.
El comienzo del partido fue intenso, con los dos equipos metiendo y yendo a cada pelota como si fuese la última. Lo que caracterizó a la jornada fue la gran presencia de un viento feroz que iba a desencadenar la tormenta de la tarde noche en la ciudad y ese factor climático le puso un condimento extra a un partido que ya de por sí fue vibrante. River llenaba de centros a un San Lorenzo que tenía problemas para hacer pie en el mediocampo y que agarraba poco la pelota, pero que cuando la tenía igual se las ingeniaba para tratar de progresar en el campo de manera ordenada. El “Millonario” era el que tenía la iniciativa, merecía la ventaja y era superior de la mano de los desbordes de Pablo Carreras y Hernán Branchesi, acompañados por la sociedad Kaprof-Martínez en la creación de juego y respaldados por la solidez de los centrales en el fondo. El punto flojo eran los delanteros, Gómez y Simeone, que estaban desconectados del juego. Así, las mejores opciones las tuvo el conjunto local, pero los postes le dijeron que no a los dirigidos por Ricardo De Angelis, primero a Carreras a la salida de un corner, luego a Martínez desde afuera del área y por último a Branchesi en un corner que casi se convierte en olímpico. Así se fue la entretenida primera parte, en un encuentro al que solo le hacía falta el gol.
El complemento encontró a un equipo visitante con una vocación más ofensiva, saliendo a buscar el partido unos metros más adelante para ganar el mediocampo. Un par de intervenciones de Velazco salvaron a River, que se vio sorprendido por el arranque del conjunto de Boedo. A los 10 minutos iba a llegar la apertura del marcador tras una pelota que no llegó a cerrar Dho, la tapada de Velazco ante el remate de Bengtsion y el rebote capturado por Ibañez que la empujó de cabeza al gol. El “Millo” había dejado de tener la pelota y fue cuando se erigió la figura de Juan Kaprof cargándose el equipo al hombro. Tan solo 8 minutos después del gol “Cuervo” iba a llegar el empate, luego de un lateral en ataque por la izquierda enviado al área que Kaprof recibió de espaldas al arco, giró, la peleó con su marcador y cuando le quedó para su derecha sacó un latigazo seco y abajo al primer palo que no alcanzó a sacar el arquero “Azulgrana”. Los cambios que había hecho De Angelis surtían efectos, ya que Avellaneda se había convertido en una molestia para toda la defensa visitante. River pasó de tener dos rapiditos arriba como Gómez y Simeone, que hoy no anduvieron, a tener un tanque que aguantaba todo lo que le tiraban, arrastraba marcas y las peleaba todas. Así fue como a los 25 minutos Avellaneda la luchó y la ganó contra la raya de fondo por la izquierda, tocó atrás para Carreras y este envió un centro pasado al segundo palo para la llegada de Kaprof, que apareció solo. El 10 la bajó, amagó a pegarle haciendo pasar de largo al arquero y definió de zurda ya dentro del área chica. Luego el equipo “Santo” salió en búsqueda del empate y Velazco nuevamente con dos atajadas formidables se quedó con las ilusiones de la visita.
Partidazo, con muchas emociones y muy buen nivel futbolístico. Gran partido de Kaprof que se hizo cargo del equipo cuando se complicaba la historia y contagió al resto para levantar la desventaja. Bien por el DT que acertó en los cambios y bien por el rival que nunca se resignó y mostró lo suyo. Ahora se viene la visita a Vélez, otro difícil rival, en lo que será un choque durísimo.
Claves:
Juan Kaprof: Se cargó el equipo al hombro cuando las papas quemaban y se necesitaba de alguien con el coraje para dar vuelta la historia. Dos golazos y muchas agallas a la hora de ponerse el traje de héroe para dar vuelta la historia.
Ramón Velazco: Tuvo intervenciones muy buenas en momentos críticos del partido. Respondió siempre y no pudo hacer nada en el gol del visitante.
Cristian Avellaneda: Entró muy bien al partido. Aguantó la pelota e hizo el trabajo sucio arriba. Volvió loca a la defensa de San Lorenzo.

River Plate 2
1 Ramón Velazco
2 Braian Molina
3 Hernán Branchesi
4 Oscar Ruiz
5 Emiliano Agüero
6 Federico Dho
7 Matías Gómez
8 Pablo Carreras
9 Giovanni Simeone
10 Juan Kaprof ST ´18 y ´25
11 Tomás Martínez

Suplentes de River: 12 Lucas Cháves, 13 Bruno Pintos, 14 Nicolás Fittaioli, 15 José Acosta y 16 Cristian Avellaneda.
D.T.: Ricardo De Angelis

                              [b]San Lorenzo 1[/b]                                   
                                                                                                  1 José Fernández Mattos                                   
                                                                                                  2 Rodrigo Córdoba                                   
                                                                                                  3 Ricardo Ortiz [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/tarjeta_amarilla.gif[/IMG]                                   
                                                                                                  4 Nicolás Ávila                                   
                                                                                                  5 Daniel Ibañez                                   
                                                                                                  6 Iván Cardozo                                   
                                                                                                  7 Luciano Ibañez [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/pelotita.jpg[/IMG] ST ´10                                   
                                                                                                  8 Brian Mieres                                   
                                                                                                  9 Agustín Bengtsion                                   
                                                                                                  10 Ángel Correa                                   
                                                                                                  11 Federico Bruno                                   

Suplentes de San Lorenzo: 12 José Devecchi, 13 Agustín Staffolavi, 14 Rodrigo Holgado, 15 Rodrigo Contreras y 16 Brian Vivanco.
D.T.: M. Sedlaruk y H. Salinas

Cambios: ST: 11´ 16 Cristian Avellaneda x Gómez (R), 19´ 15 José Acosta x Branchesi (R), 26´ 16 Brian Vivanco x Ortiz (SL), 27´ 14 Nicolás Fittaioli x Simeone (R) y 30´ 14 Rodrigo Holgado x Correa (SL).

                        Cancha: River Plate, predio de Ezeiza.
                        Arbitro: Jonatan Savoiardo.


*Javier Levy
(Futuro Millonario)

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
9 - Matías Gómez
8 - Alan Arario
8 -
Juán Kaprof
6 - Pablo Carreras; Giovanni Simeone
4 - Cristian Avellaneda
3 - Hernán Branchesi
2 - José Luis Acosta
2 - Bruno Pintos
[b]1 - Tomás Martínez; Braian Molina; Gabriel Ortega.

[/b] ____________________

Sección “Un Semillero, River” (Un semillero River)

[SIZE=3]Podio de la Fecha:[/SIZE]

[FONT=Verdana]1º Juan Kaprof (9º): J[/FONT]uan es un jugador muy completo, hoy fue fundamental para manejar la pelota en la mitad de cancha y para crear situaciones de gol. Tuvo un gran rendimiento y gracias a sus dos tantos River logró ganarle a San Lorenzo y seguir en la primera posición.[FONT=Verdana]

2º Sebastián Argañaráz (8º):
[/FONT]Con su ingreso le dio más velocidad en ataque y supo generar espacios. Convirtió el último gol para el equipo, y para él fue el desahogo después de no haber concretado otras situaciones
[FONT=Verdana]
3º Rodrigo Cardozo (5º): [/FONT]El arquero del equipo de Valiño fue fundamental en varias ocasiones para mantener el resultado en contra. El pibe Cardozo se merece estar en el podio.[FONT=Verdana]

Equipo Ideal:
[/FONT]
Es un bosquejo ya que no todos están ubicados en sus puestos naturales o de referencia.


Tabla General:


[CENTER]Fecha 25

[FONT=Verdana]Rival: Vélez Sarsfield[/FONT]

[FONT=Verdana]Crónicas y Resultados ( )

[/FONT]
[/CENTER]

En Predio de Ezeiza:

4º División

River Plate - Vélez
Goles de River:

5º División

River Plate - Vélez
Goles de River:

6º División

River Plate - Vélez
Goles de River:


En
Villa Olímpica:

7º División

Vélez - River Plate
Goles de River:

8º División

Vélez - River Plate
Goles de River:

9º División

Vélez - River Plate
Goles de River:


Sección “Un Semillero, River” (Un semillero River)

[SIZE=3]Podio de la Fecha:[/SIZE]

[FONT=Verdana]1º :

2º :

3º :

Equipo Ideal:
[/FONT]
Es un bosquejo ya que no todos están ubicados en sus puestos naturales o de referencia.


*Fuentes Consultadas:


[LEFT]*Información General 11-10-2009

RUMBO AL MUNDIAL SUB 17

[/LEFT]
La selección del Tata Brown parte esta noche desde Ezeiza hacia Alemania en donde jugará dos amistosos previos a la llegada a la Copa del Mundo de Nigeria 2009.


(lahorajuvenilweb.com.ar)

Una nueva ilusión para este grupo. La selección sub 17 va en busca del título que hasta aquí se le viene negando. El grupo de 21 jugadores ya está listo, ya los habías conocido aquí en La Hora Juvenil, pero hoy parten rumbo a esta Copa Mundial 2009 con el sueño de ser Campeones.

“Queremos conseguir el título que le falta a la selección nacional, el del sub 17, ese es el objetivo”, nos contó en exclusiva el DT José Luis “Tata” Brown.

En Alemania la selección permanecerá durante una semana y uno de los amistosos que se había acordado era justamente contra la selección de ese país, “pero dado que Alemania integra nuestro grupo lo suspendimos y vamos a jugar dos partidos pero con otros rivales”, aclaró José Luis Brown.

Argentina integrará el grupo A junto con Honduras (debut día 24), Alemania (día 27) y el local Nigeria (jugará el 30 del corriente).

El grupo se mostró ansioso por este viaje, pero durante la visita que les hicimos al predio para desearles lo mejor a los muchachos algunas bromas ayudaron a distender el momento.

El vuelo está previsto para las 21hs.

VAMOS ARGENTINA !!!

*Mattivi, Caballero y Cony.


Si perdón, ya puse las crónicas. Los que hicieron goles en la 8º son los que dice Fede: Pugh, Casafú y Argañaraz.

La cagada que nos quedamos sin los goleadores de la 8º ahora que se van con el sudamericano a Bolivia. Pero claro, Boca también pierde a varios. Así que el que tenga mejor banco de suplentes sacará ventaja.

Con el tema de Carrizo, es como dice Fede, de enganche terminó jugando como 3! Matthaüs hay uno solo eh! ja.
A mí también me embola eso que no le saquen jugo a donde mejor rinden los pibes. La poifuncionalidad la van adquiriendo mientras se afianzan. Por eso vemos siempre que muchos se vana probar “de 10” o “de 9”, y terminan defieniendose por características propias como 5 o media punta. Pero eso cuando son chicos, no todos tienen definida su posición o función. Después cuando maduran e incorporan táctica, estrategia, etc, empiezan a conocer sus defectos, virtudes y limitaciones, para así acoplarse a un sistema determinado que le permita de la mejor manera desempeñar su función.
Entonces, es mas jodido querer que un pibe de 20 años, que desde los 8 años jugó de enganche, lo terminés haciendo jugar de 3 por necesidad y porque es zurdo. O sea, lleva el doble o triple de tiempo y trabajo a esa edad, que desde chiquitos.
Pero eso lo tenés que planear con un proyecto desde el vamos. Si vas querer moldear jugadores en puestos donde no abundan o sacarle el mayor provecho en el lugar y función donde mas puedan rendir. Pero bueno, no soy DT yo, hay que estar ahí, je.

Che es verdad apareció Sumsky! jaja, me había olvidado ya. Pasa que no habían escrito la crónica de la 7º hasta el día que la posteé. Para mí que estaba en un curso intensivo de Español, jeje.

Grande Cochi, siempre firme junto al pueblo!

Ayer feriado los bosteros recuperaron la fecha que tenían pendiente con Chaca. Ganaron en 5º, 7º, 8º y 9º. En las 2 mas chicas pasaron al frente y en la 6º siguen primeros a pesar de la derrota. :evil:

Ya cambié las tablas.