Inferiores

Lasemana pasada frente a Huracan en infantiles:

Categoria 96’:
Huracán 0 vs. River Plate 1

Categoria 97’:
Huracán 1 vs. River Plate 0

Categoria 98’:
Huracán 0 vs. River Plate 3

Hoy frente a Defensa y Justicia:

4ta
: River Plate 1 (Jonathan Guerra) vs Defensa y Justicia 1 (Leandro Fernández)

5ta: River Plate 3 (Cristián Adrián Insaurralde, Martín Blanco y Diego Ortega) vs Defensa y Justicia 2 (Marcelo Benítez y Juan Lucero -p-)

6ta: River Plate 2 (Luis Vila 2) vs Defensa y Justicia 1 (Lautaro Pastor)

7ma: Defensa y Justicia 0 vs. River Plate 2 (Leandro Salguero y Jesus Schwindt)

8va: Defensa y Justicia 0 vs. River Plate 5 (Lucas Pugh 2, Gonzalo Villagra, Héctor Romero y Sebastián Argañaraz)

9na: Defensa y Justicia 0 vs. River Plate 3 (Gabriel Ortega, José Luis Acosta y Pablo Carreras)

El Chapa también dice chau en Reserva

El partido preliminar también tendrá un condimento especial. Es que será el último en el banco de River de Gustavo Zapata, quien ayer también les comunicó a sus dirigidos que se va del club con Gorosito. El encuentro arranca a las 14.

Hizo un gol el hermano de Cristian, Gonzalo Villagra:lol:

Buenos Resultados, estamos punteros en las categorías mas chicas. En la 5º Escolta y en la 6º a 3 puntos.

Mañana o el martes, seguro pongo las crónicas.

Infantiles frente a Quilmes (6ta fecha):

Categoria 96’:

Quilmes A.C. 1 - 5 River Plate

Categoria 97’:

Quilmes A.C. 0 - 1 River Plate

Categoria 98’:

Quilmes A.C. 1 - 4 River Plate


Nota a Arario:

“En River estaba bien, pero es más importante el trabajo de mi viejo”

Por Nicolás Filli

Unico medio que dialogo en exclusivo con Alan Arario. Un semillero, River mantuvo una charla durante media hora y ya no quedan dudas de que uno de los jugadores más importantes de las inferiores de River se haya ido por una supuesta prueba al Atlético de Madrid, sino por cuestiones laborales de su padre.


(Un Semillero River)

Hoy viernes 2 de octubre desde el país europeo, el número diez negó siempre con mucha sinceridad y de una manera muy confiable todo lo que se estuvo hablando de la supuesta prueba en el equipo Español. La entrevista con Alan Arario se mantuvo desde las 22.15 hora de España y duro aproximadamente treinta minutos. El chico Arario que se sigue recuperando de la lesión, remarco: “La desición de irnos fue por cuestión de trabajo y no de fútbol.”[b]

-¿Por qué decidiste irte de River?[/b]
-Yo no me fui de River, a mi papa le llego una propuesta de trabajo y la vinimos a buscar.
-¿Te fuiste es tu mejor momento de River?

-La desición de irnos fue por cuestión de trabajo y no de fútbol.
-¿Cuánto hace que estas en España?

-20 días, llegamos para empezar las clases acá en España.
-¿La posibilidad de viajar a España fue espontánea o hacía mucho que ya lo venían tratando?
-Desde hace años mi papa estuvo buscando la posibilidad de poder irnos por el tema de que en Argentina hay mucha inseguridad entre otras cosas. Mi papa tuvo una primera oferta de trabajo en febrero del 2008.
-¿Y vos como lo tomaste?
-En River estaba bien, pero es más importante el trabajo de mi viejo.
-¿Te gustaría jugar en algún club de España ya que estas haya?
-Si me gustaría pero por ahora me importa estar bien en la escuela, tratar de afianzarme porque acá es más exigente que en River y curarme la mano.
-¿En el 2008 viajaron a España solo por trabajo o también por una prueba en el atlético de Madrid como se rumorea?
-Te estas equivocando en el 2008 vinimos por trabajo. Es verdad que entrene con el Atlético de Madrid un par días y eso fue lo que mi papa le dijo a Diego Quintas.
-¿Se rumorea que te estas probando en el Atlético de Madrid, lo podes desmentir? ¿Qué opinas de los rumores?
-No, no es verdad allá cualquiera habla cualquier boludéz.
-¿Que va a pasar ahora con River?
-No se. -¿Que le dirías a tus compañeros que hoy están pelando el campeonato?
-Que sigan de la misma manera porque son un gran equipo y ojala que salgan campeones, y mándale un saludo a Maxi Copelo.

Nicolás Filli (Un Semillero River)

Muy bueno cochi

Gracias… lo pongo en esta página nueva mejor


[CENTER]Fecha 23

[FONT=Verdana]Rival: Defensa y Justicia[/FONT]

[FONT=Verdana]Crónicas y Resultados (Sábado 3/10)

[/FONT]

[/CENTER]

En la semana lo fuimos mostrando y anticipando. Los números y la histora reciente, marcaba la superioridad marcada que hay entre el conjunto de Núñez y el de Varela. Llegado el sábado, esa diferencia quedó marcada tanto el Predio de River como en las canchas del Halcón. No fue una jornada completa para el Millonario pero estuvo cerca.
La Cuarta arrancó la jornada, pero lamentablemente el comienzo no fue el esperado. Los chicos dirigidos por el Tano Valente perdieron la chance de escalar en la tabla y dejaron pasar una buena oportunidad.
El primer tiempo fue muy flojo, sin llegadas y poco fútbol. En la segunda mitad, el equipo local se encontró en ventaja luego de una pifia y a partir de allí se dedicó a aguantar el resultado. River buscó y buscó y cuando el encuentro se moría consiguipo el empate. Para la Cuarta, es el tercer encuentro sin victorias con dos empates y una derrota.
La Quinta de Valiño tuvo un buen primer tiempo pero solo pudo conseguir un gol de las tantas ocasiones creadas. En el segundo capítulo la historia fue al revés, el rendimiento bajó pero llegaron los goles 3 a 1 arriba y sobre el final, luego de un penal vino el descuento local. A mejorar el rendimiento defensivo.
El encuentro de Sexta fue muy disputado. Defensa se cerró muy bien, con dos líneas de cuatro y se paró para contragolpear, aunque no con mucha claridad. Sin embargo, arrancó con ventaja. Vila, una vez más, consiguió el empate antes de que se termine el primer tiempo, y en el segundo River fue pura búsqueda, contra la fortaleza defensiva local. En el último minuto, penal sobre Solari y nuevamente Vila le dio la victoria al conjunto de De La Llera.
El conjunto de Montenegro, dominó el encuentro de punta a punta. Los dos goles llegaron en el primer tiempo y en el segundo se desaprovecharon muchísimas situaciones. Lanzini y Quignon los puntos destacados de un encuentro sin sobresaltos.
La Octava de Kuyumchoglu tuvo una tarde ideal. Consiguió un triunfo categórico, y alcanzó la punta del torneo. Con un gran partido del Mellizo Leandro Martínez, quien se vistió de asistidor y dio 4 asistencias que luego terminaron en gol, la Banda superó a Defensa sin problemas. Esta fue la despedida para varios chicos que irán a jugar el Sudamericano Sub-15 (se adelantó para este mes) y se irían esta semana. Los chicos que seguramente viajarán serán: Ojeda, Pugh, Mela, Andrada, López y Montero. Habrá que trabajar para suplantarlos en la recta final.
La Novena tuvo el regreso de los chicos suspendidos en el clásico contra Boca (Velazco y Carreras; Molina presentaba un cuadro fébril) y ganó su encuentro con muchísima cómodidad. EL conjunto visitante nunca le hizo frente y el partido fue tirando a aburrido. Acosta, desbordando una y otra vez por izquierda fue el mejor de la cancha.

Nota y Foto: Futuro Millonario

En Predio de Ezeiza:

4º División

River Plate 1 - [FONT=Verdana]Defensa y Justicia 1[/FONT]
Goles de River: Jonathan Guerra


[SIZE=1]Jonathan Guerra - 4º Div. (Futboljuvenilweb.com.ar)
[/SIZE]
[SIZE=4]*[/SIZE]Fue una verdadera Guerra
[LEFT]
El “Halcón” ganaba el partido y se llevaba los 3 puntos para Varela, pero en el minuto 48 apareció Jonathan Guerra y le dio el tan buscado empate a un River que no jugó bien, y sólo pudo rescatar 1 punto de local.

Se dio partido muy trabado, muy friccionado en la mitad de la cancha con los dos equipos tratando de generar alguna chance de gol. River tomó la iniciativa y a los 15 minutos tuvo la primera para ponerse arriba en el marcador, en los pies del 10, Daniel Carrizo quien quedó sólo contra el arquero y pateó, pero su remate se fue muy desviado, por encima del travesaño.
Los “Millo” no se rendían y seguían buscando por arriba con centros, por los costados, por abajo, pero los defensas del “Halcón” estaban muy bien plantados en el fondo y evitaban toda situación creada por los jugadores de River.
A los 31 Milton Schonfeld se escapó por la punta y quedó mano a mano con el arquero Rodrigo Rey quien lo atoró rápido, con mucha eficacia y evitó la conquista del equipo de Florencio Varela.
Antes de que se termine el primer tiempo, River tuvo otra chance clara. Carrizo de buena primera parte, se la bajó en el área al 9, Ariel Luján quien no definió bien y la pelota se fue cerquita del poste derecho.
Así se acabaron los primeros 45 minutos. Terminaron mejor los “Millonarios” que si hubieran estado certeros a la hora de definir, se hubieran ido con un gol de ventaja al vestuario.
En el complemento las cosas serían muy distintas ya que los chicos del “Halcón” salieron a comerse la cancha sabiendo que se jugaban una parada muy brava con River, y no podían dejar pasar la oportunidad. Fue así que a los 20 segundos de juego, ya ganaban 1 a 0. El 10, Leandro Fernández se escapó por la banda y frente a la salida apurada de Rey, marcó el primer gol para los de Florencio Varela.
River no respondía, no podía conseguir la pelota y para colmo los chicos de “Defensa” seguían creando peligro en el área de Rey. A los 23 minutos tuvo otra para ampliar la ventaja y cerrar el partido. Schonfeld vio adelantado a Rey, quien tuvo que salir a cortar una pelota que no fue rechazada por su defensa, y la picó. Parecía que se metía pero Cristián Mercado salvó sobre la línea.
Y a medida que transcurrían los minutos, a River se le hacía cada vez más difícil llegar. El técnico, Saverio Valente viendo que su equipo no respondía optó por realizar varias modificaciones para tratar de torcer la historia.
A los 48 minutos hubo una falta en la mitad de la cancha que garantizaba un tiro libre peligrosísimo a favor del “Millo”. Fueron todos a buscar el centro hasta el arquero Rodrigo Rey. Ángel Luna que había ingresado por Carrizo, fue el encargado de ejecutar el tiro, que cayó llovido al área chica. En esa jugada pasó de todo, agarrones, manotazos, empujones, pero lo que nadie vio fue a Jonathan Guerra que entró por el segundo palo y con un buen cabezazo marcó el empate agónico para los “Millo”, que no jugaron bien y se vieron superados ante un gran Defensa y Justicia, que mereció ganar pero no aprovechó las chances que tuvo y lo pagó en el final.
Antes de que finalice el encuentro solo quedó tiempo para una expulsión tonta de Luján por exceso verbal.
Luego del partido Jonathan Guerra le dijo a La Hora Juvenil que “fue un partido complicado, ellos se cerraron muy bien tácticamente y no podíamos concretar. Por como se dio el encuentro, el punto sirve, pero nosotros somos River, jugando de local tenemos que ganar”

La Síntesis
RIVER PLATE 1:
1- Rodrigo Rey ©
2- Cristián Mercado
3- David Sbravatti
4- Maximiliano Ferreira
5- Alberto Garau
6- Jorge Almada
7- Jonathan Guerra
8- Juan Montoya
9- Ariel Luján
10- Daniel Carrizo
11- Jaime Alas Morales.

DT: Saverio Valente
Suplentes: 12- Andrés Servio, 13- Diego Acuña, 14- Pablo Rodríguez, 15- Nicolás Vélez y 16- Ángel Luna.

DEFENSA Y JUSTICIA 1:
1- Darío Cristaldo
2- Mauricio Kunin
3- Fernando Campos
4- Sergio Velásquez
5- Eduardo Fernández
6- Tomás Ruscitti ©
7- Milton Schonfeld
8- Lisandro Alarcón
9- Gustavo Cano
10- Leandro Fernández
11- Gastón Molina.

DT: Alejo Santamaría
Suplentes: 12- Matías Villalba, 13- Nicolás Sosa, 14- Marcelo Agüero y 15- Juan Rodríguez.

Goles: Leandro Fernández (DFYJ) 20´´ ST; Jonathan Guerra (RP) 48´ ST.

Cambios
River: Vélez por Sbravatti; Luna por Carrizo.
Def. y Justicia: Sosa por Fernández; Rodríguez por Schonfeld.

Amonestados: Sbravatti (RP); Montoya (RP); Vélez (RP); E. Fernández (DFYJ); Garau (RP); Schonfeld (DFYJ).
Expulsados: Ariel Luján (RP)

Árbitro: Ramiro Cabrero (Regular) [/LEFT]

*Rodrigo Venezia Vázquez (La Hora Juvenil)

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
9 - Miguel Alba
8 - Ariel Luján
3 - Angel Luna

2 - Daniel Carrizo

1 - Alejandro Bernacchi, Fabio Giménez, Jonathan Guerra, Nicolás Lossano, Cristian Mercado, Matías Menseguéz, Juán Montoya, Jaime Alas Morales, Oscar Parnisari, Nicolás Ruiz, Humberto Vega.

5º División

River Plate 3 -
[FONT=Verdana]Defensa y Justicia 2[/FONT]
Goles de River: Cristian A. Insaurralde, Martín Blanco y Diego Ortega


SIZE=1

[/SIZE]*River no afloja
[LEFT]Los “Millo” derrotaron por 3 a 2 a Defensa y Justicia, en un partido muy disputado con muchas situaciones para ambos equipos. Los goles los hicieron Insaurralde, Blanco y Ortega para River, y Benítez y Lúcero descontaron para el Halcón de Varela.[/LEFT]

[LEFT] De arranque River fue más que los de Florencio Varela, manejando bien la pelota, con buenas combinaciones por los costados y llegando con mucho peligro al área rival. Fue así, que a los 4 minutos de juego convirtieron el primer gol. Centro desde la derecha de Emilio Romero, para que con un cabezazo certero, Adrián Insaurralde pusiera el primero para los “Millo”.
Pero “Defensa” no se quedó atrás y fue con todo por el empate. A los 10 minutos tuvo una clarísima para igualar la contienda, en los pies de su número 11, Marcelo Benítez que con un espectacular tiro libre hizo lucir a Rodrigo Cardozo que voló “acrobáticamente” y sacó una pelota espectacular.
Después de los primeros 10 minutos el partido se hizo burdo y trabado en la mitad de la cancha. River con un gol de ventaja, dominaba la situación y esperaba parado de contra.
A los 31 minutos llegó el segundo de los “Millonarios” producto de una desatención en la defensa del visitante que aprovechó muy bien Martín Blanco, quien recibió otro gran centro desde la izquierda de Romero, quedó solito y definió dejando sin chances al pobre arquero Brian Pérez.

No pasó mucho más en ese primer tiempo. Un par de amonestados, faltas en el medio y a los vestuarios. River terminó mejor, muy tranquilo con dos goles de diferencia.

El complemento traería alegrías y polémicas para ambos lados. Empezaron mejor los chicos de Defensa y Justicia que salieron a buscar el partido con una gran actitud.
Y a los 10 minutos encontraron el tan ansiado gol que les permitiera ponerse en carrera devuelta. Nuevamente un tiro libre del Benítez, quien ya había avisado en el primer tiempo y había exigido a Cardozo, volvió a probar pero esta vez no falló y se la puso en el ángulo, a pesar de que el arquero “Millonario” no produjo una gran respuesta. Gol de Defensa que se ponía a tiro, devuelta en el partido.

Pero la reacción de River no tardó en llegar y 2 minutos después de la conquista del visitante, llegó el gol que cerraría el encuentro. Un gran pase entre líneas del 9, Carlos Chamorro, para que Diego Ortega quedara mano a mano con Pérez y pusiera de esta forma 3 a 1 para “La Banda”.

A los 17 minutos se produjo la primera polémica del partido. Una gran jugada entre Insaurralde y Ortega, que derivó en un preciso centro para Chamorro quien cabeceo y metió el gol. Sin embargo el árbitro, Juan Pablo Pastor anuló la conquista por entender que el 9 de River estaba en fuera de juego.

Y lo peor fue que pocos minutos después de que se le anulara el gol a los “Millo”, se produjo la segunda, y más importante polémica del encuentro. Un tiro libre al área ejecutado por Lucero. ¡Pip! Sonó el silbato del árbitro que fue corriendo decidido y muy convencido, a marcar penal para Defensa. Sin embargo el línea estaba con la bandera levantada marcando un offside del número 11, pero como este nunca tocó la pelota, y la falta fue primero, el juez ratificó su sanción y sancionó tiro desde el punto del penal para el “Alcon”. Protestaron todos en el banco de River, no entendían lo que estaba sucediendo. Para colmo Lucero no se puso nervioso y con un gran remate al palo izquierdo del arquero marcó el descuento, que no alcanzó pero dejó una buena imagen de un “Defensa” que venía muy mal en la tabla, pero que le hizo partido a uno de los líderes que tiene este campeonato. River por su parte sigue ganando, no da tregua y sigue prendido junto a Boca y Huracán.

Luego del partido, el técnico de River, Ricardo Valiño le dijo a La Hora Juvenil que “creo que River jugó un gran primer tiempo, que tuvo muchas situaciones de gol. En el segundo tiempo cometimos el error de ponernos muy displicentes en el juego, y una pelota parada y el penal que cobró el árbitro, que le dio la ventaja al rival. Acá igual como siempre digo lo más importante es el progreso de los jugadores, de nutrir a la primera con muchos de estos chicos”.

La Síntesis
RIVER PLATE 3:
1- Rodrigo Cardozo
2- Daniel Castro
3- Luciano Orzuza
4- Federico Saporitti
5- Santiago Gallucci ©
6- Fernando Caballero
7- Emilio Romero
8- Diego Ortega
9- Carlos Chamorro
10- Adrián Isaurralde
11- Martín Blanco.

DT: Ricardo Valiño
Suplentes: 12- Cristián Correa, 13- Rodrigo Arias, 14- Emanuel Montenegro, 15- Omar Meza y 16- Manuel Insaurralde.

DEFENSA Y JUSTICIA 2:
1- Brian Pérez
2- Bruno Assis
3- Juan Salinas
4- Rubén Benavidez
5- Matías Charreun
6- Rubén Rivero
7- Ángel Rossini
8- Federico Jofre
9- Denis Ruiz
10- Juan Lucero ©
11- Marcelo Benítez

DT: José Zarate
Suplentes: 12- Martín Gallo, 13- Carlos Zaragoza, 14- Denis Staciux, 15- Emilio Cielli y 16- Lautaro Guattini.

Goles: Adrián Insaurralde (RP) 4´ PT; Martín Blanco (RP) 31´PT; Marcelo Benítez (DYJ) 10´ ST; Diego Ortega (RP) 12´ ST y Juan Lucero (DYJ) 22´ ST.

Cambios
River: Montenegro por Gallucci; Arias por Chamorro; M. Insaurralde por Blanco
Def. y Justicia: Guattini por Ruiz; Cielli por Salinas; Staciux por Rossini.

Amonestados: Rivero (DYJ); Castro (RP); Orzuza (RP); Jofre (DYJ)
Expulsados: Castro (RP) por reiteración de Amarillas

Incidencias: El comienzo del segundo tiempo se demoró 15 minutos porque no estaba la ambulancia, que se encontraba en actividad.

Árbitro: Juan Pablo Pastor (Bueno)
[/LEFT]

*Rodrigo Venezia Vázquez (La Hora Juvenil)

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
8 - Rogelio Gabriel Funes
6 - Martín Blanco
6 - Carlos Chamorro5 - Diego Ortega
4 - Omar Meza3 - Cristian A. Insaurralde
3 - Emilio Romero
2 - Eduardo Montenegro
1 - Rodrigo Arias; José Ramiro Funes; Cristian M. Insaurralde; Santiago Maidana; Luciano Orzuza Asturi.

6º División

River Plate 2 - [FONT=Verdana]Defensa y Justicia 1[/FONT]
Goles de River: Luis Vila x2 (1 -p-)


[SIZE=1]Luis Vila - 6º Div. - Cat. '92 (futboljuvenilweb.com.ar)
[/SIZE]
[LEFT] [SIZE=4]*[/SIZE]River ganó y está mas cerca de la punta

Con dos goles de Luis Vila, River venció a Defensa y Justicia por 2 a 1 y se puso a 3 puntos del puntero Huracán.

El primer tiempo comenzó muy parejo con los dos equipos trabando fuerte en la mitad de la cancha tratando de generar alguna llegada al arco. River tomó la iniciativa y a los 7 minutos tuvo la primera para abrir el marcador en los pies de su gran número 9, Luís Vila quien recibió un pase largo de la defensa, dominó el balón y probó al arco pero el guardametas, Diego Saravia con una gran volada, mandó la pelota al corner.
“Defensa” no había probado aún al arco, ni siquiera había generado ni una chance de gol. Sin embargo, esto es fútbol y acá gana el que la mete no quien genera mas. A los 23 minutos del primer tiempo se produjo una jugada preparada entre los volantes del “Alcon”, y el número 10 y capitán, Lautaro Pastor sacó un terrible fierrazo con destino al ángulo de un pobre Mariano Vera Zelaya que voló y voló pero no pudo hacer nada y la pelota pegó en travesaño e ingresó al arco, decretando de esta manera el primer gol para los de Florencio Varela que daban el batacazo y dejaban enmudecido al publico “Millonario”.
Para colmo Saravia tenía una gran tarde y evitaba toda situación generada por los chicos de River. Vila tuvo varias para empatar la contienda. Como a los 33 minutos que quedó mano a mano con el 1 y pateó, pero Saravia en una mezcla de grandes reflejos y acrobacias, sacó un tiro a quemarropa impresionante.
River no se rindió y siguió buscando desesperado el gol. Y fue el propio Vila que se tomó revancha con Saravia y marcó el primero para los “Millo” con una gran definición ante la salida del arquero.
Las cosas comenzaban a cambiar porque Defensa ya no tenía la pelota, y River seguía generando llegadas de mucho peligro contra el arco de Saravia, quien fue crucial para que el primer tiempo no terminara a favor de los “Millo”.
El desarrollo del complemento sería muy distinto al de la primera parte, ya que ambos equipos salieron con la actitud de ganar y el partido se hizo burdo, chato y muy trabado en la mitad de la cancha, sin generar demasiadas situaciones.
Defensa en su afán de cuidar el resultado, se cerró muy bien tácticamente y esperaba de contra, a un River que desesperado por conseguir los 3 puntos iba con todo lo que tenía contra el arco de Saravia.
Tuvo varias, primero una a los 22 minutos en los pies de Augusto Solari quien realizó una gran maniobra individual y pateó al arco, pero nuevamente el 1 “Verde - Amarello” evitó la conquista mandando la pelota al corner con una excelente atajada. Luego a los 36, con un tiro desde afuera del área de Juan Montero, de gran partido, que se fue besando el poste izquierdo.
A esa altura del encuentro River ya merecía ir ganado por uno o dos goles, sin embargo el gran arquero Saravia, no se lo permitía.
Pero a los 44 minutos, cuando no faltaba nada para el final, Solari recibió un buen pase entre líneas de Brian Cáceres y encaró al área. Saravia salió muy rápido y no pudo evitar tocar al número 8 “Millonario”. El árbitro no dudó y sancionó penal para River. Los de Defensa, en el banco, no lo podían creer faltando tan poco para el final el local tenía la oportunidad de quedarse con todo. Y así fue debido a que Vila no estuvo para nada nervioso y con un fuerte remate a colocar puso las cosas 2 a 1, y decretó el triunfo de River que ahora se puso a 3 puntos de Huracán y sueña con el campeonato.

Luego del partido, Luis Vila, quien ya lleva 5 goles en dos partidos desde que volvió de una lesión, le dijo a La Hora Juvenil que “se nos complicó un poquito al principio por una equivocación nuestra que les dio el gol a ellos. En el primer tiempo, yo en lo personal erré muchos goles, pero por suerte pude meter 2 para el triunfo del equipo que es lo más importante. Ahora viene San Lorenzo y vamos a salir a jugar con todo, con tiene que jugarse un clásico” manifestó el jugador “Millonario” quien ya lleva 14 goles en la tabla general, y fue convocado para el Sub 17. Es un delantero de área, grandote que aguanta bien la pelota, con los que le hacen falta en este momento a la primera de River. Pipo, teléfono que acá está Luís Vila.

La Síntesis:
RIVER PLATE 2:
1- Mariano Vera Zelaya
2- Alejandro Espinoza
3- Julián Guitart
4- Luís Monge
5- Nicolás Macarof
6- Sebastián Silguero
7- Javier Franco Cortés
8- Augusto Solari ©
9- Luís Vila
10- Juan Montero
11- Brian Cáceres.

DT: Gustavo Dela Llera
Suplentes: 12- Juan Figueroa, 13- Gabriel Cantero, 14- Áxel Fernández, 15- Alberto Gómez y 16- Carlos Morelli.

DEFENSA Y JUSTICIA 1:
1- Diego Sanabria
2- Alan García
3- Agustín Constantini
4- Lucas Benítez
5- Ricardo Gutiérrez
6- Fernando Navarro
7- Cristián Bertolotti
8- Sebastián Álvarez
9- Gabriel Romero
10- Lautaro Pastor ©
11- Iván Torres.

DT: Gabriel Lugones
Suplentes: 12- Federico Teruggi, 13- Lucas Martín, 14- Leandro Tudino, 15- Kevín Sánchez y 16- Leonel Isla.

Goles: Luis Vila (RP) 34´ PT Y 44´ ST; Lautaro Pastor (DYJ) 23´ PT.

Cambios:
River: Gómez por Monge; Morelli por Franco Cortés; Fernández por Montero
Def. y Justicia: Isla por Romero; Martín por Costantini; Sánchez por Torres.

Amonestados: Pastor (DYJ); Macarof (RP); Solari (RP).
Expulsados: No hubo

Incidencias:
El árbitro cobró un penal a los 44 minutos del segundo tiempo para River, al entender que Solari es derribado por el arquero que sale a apurarlo rápido no puede evitar tocarlo.

Árbitro: Alfredo González (Bueno) [/LEFT]

*Rodrigo Venezia Vázquez (La hora Juvenil)

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
[SIZE=2]17 - Luis Vila
[/SIZE]
[SIZE=2]7 - Erik Lamela
[/SIZE]
[SIZE=2]3 - Gonzalo Olid Apaza[/SIZE]
[SIZE=2]3 - Augusto Solari[/SIZE]
3 - Javier Cortéz
[SIZE=2]
2 - Nicolás Gómez; [/SIZE]
[SIZE=2]Diego Martínez; [/SIZE]Juan Montero; [SIZE=2]Sebastián Silguero; Daniel Villalva.
[/SIZE]
1 - Julio Almirón, Brain Cáceres; Ezequiel Cirigliano; Esteban Espíndola; Nicolás Macarof; Luis Monge; Franco Mendoza; Ezequiel Soria

  • 1 en contra


En
Predio de Defensa y Justicia:

7º División

[FONT=Verdana]Defensa y Justicia 0 -[/FONT] River Plate 2
Goles de River: Leonardo Salguero y Jesús Schwindt


(Futuro Millonario)

* La Séptima “Millonaria” sigue en lo más alto del torneo y se trajo de su visita al predio de Defensa y Justicia tres puntos más para seguir sumando. En el segundo tiempo pudo haber goleado, pero falló en la definición.
La Categoría ´93 llegó como claro favorito para quedarse con los tres puntos y así terminó sucediendo, pero con algunas salvedades. Entre ellas se puede destacar que el conjunto que dirige Alejandro Montenegro tuvo un buen funcionamiento en el mediocampo imponiendo presencia y haciendo notar su superioridad, pero también hay que decir que la contrapartida fue que tuvo muchos problemas para definir el partido, a diferencia de lo sucedido algunas semanas atrás ante All Boys.
Desde el inicio River arrancó dominador de la pelota y el campo, con paciencia desbordaba y llegaba, pero comenzaba a evidenciar problemas a la hora de capitalizar las opciones que generaba. Recién a los 21 minutos pudo abrir el marcador cuando tras un tiro libre desde la izquierda, con jugada preparada de por medio, Manuel Lanzini y Fabio Maciel ensayaron una pared que terminó en un centro a la olla para que Leonardo Salguero se eleve más que todos y cabecee al segundo palo para poner la pelota junto al mismo, lejos del alcance del arquero. River contó en su arco con una gran actuación del “Mono” Walter Cáceres y con un Manuel Lanzini inspirado en la creación, apoyándose en sus laderos Facundo Quignón y Fabio Maciel. El arquero de Defensa también era figura y ayudado por el travesaño evitaban un golazo de “Manu” de tiro libre desde afuera del área. Recién a los 34 iba a llegar el segundo, de contraataque y tras otra pared, esta vez entre Lanzini y Quignón, que terminó en habilitación a Jesús Schwindt para que reciba en el borde del área, se de vuelta y acomode la pelota a un costado. A partir de allí, el “Halcón” no tuvo reacción y River comenzó a desperdiciar chances de contraataque.
El segundo tiempo comenzó igual que como había terminado el primero, sin respuestas por parte del conjunto local y con el “Millo” errando goles. Todos querían su gol y olvidaban el juego colectivo en los últimos metros del campo, eso les jugó en contra a los chicos de River. Además, la figura del arquero López se fue agigantando para evitar la goleada. Para destacar del segundo tiempo que nuevamente Lanzini manejó los tiempos del equipo, buen funcionamiento en el medio y un gol mal anulado a Quignón a los 37 minutos, quien cabeceó habilitado, pero el juez a instancias del línea anuló por supuesta posición adelantada. Otro dato anecdótico fue el debut de la joven promesa checa, Nicolás Sumsky, quien ingresó por Salguero y jugó 30 minutos, haciendo su debut oficial en River Plate. El europeo es enganche, pero ocupó la posición de media punta y cumplió una aceptable tarea, con los nervios y la ansiedad lógicas del debut, pero mostrando cosas interesantes, muchas ganas y empeño.
Tres puntos más para la cosecha de la Categoría ´93 que sigue en lo más alto y va en busca de la triple corona consecutiva tras los títulos en Novena y Octava. Se vienen dos partidos muy chivos, ante San Lorenzo en Ezeiza y la visita a Vélez en la Villa Olímpica.
Con el correr de los minutos en el complemento, quedó claramente evidenciado el escenario: por un lado, River sabía que tenía que buscar el gol de la victoria para conservar la punta; mientras que el Cervecero miraba con cariño el puntito que estaba consiguiendo hasta el momento en Ezeiza. Los de Montenegro intentaban por todos los medios penetrar la defensa visitante, pero no resultaba una tarea sencilla debido a la postura de su contrincante de refugiarse atrás y tratar de salir de contra.
En una muy clara para los de la Banda, increíblemente Salguero no pudo conectar un centro de Lanzini y a esa altura la repartija de puntos parecía algo inexorable. Hasta que Santiago Petrovich derribó en el área a Lanzini y Maciel cambió penal por gol, a los 27 minutos, para desahogo de todo River.
Si bien costó alcanzar el 2 a 1, y se hizo esperar hasta casi la media hora del segundo tiempo, el resultado en la chapa fue justo porque el Millonario jamás mermó en su afán de buscar el arco contrario. Fue un merecido premio, que sirvió para sostener la punta y por ende para festejar y brindar, a pura espuma
Claves:
Manuel Lanzini: El equipo se movió a su ritmo y antojo. Fue el enganche y junto a Facundo Quignón y Fabio Maciel generaron el circuito de juego del equipo. La defensa local nunca puso ni supo como tomarlos.
Walter Cáceres: El “Mono” respondió cada vez que se lo exigió con mucha seguridad. Ante un equipo que atacó poco, tuvo algunas intervenciones que le terminaron de bajar la persiana a su arco.
La falta de definición que tuvo el conjunto “Millonario” fue clave para que el partido no termine en goleada. Todos querían su gol y erraron en el último toque.
Incidencias:
A los `17 minutos del segundo tiempo debutó el checo Nicolas Simsky quien llegó este año al club Millonario. Ojalá pueda demuestrar porque su país se ilusiona con su juego.

Síntesis:
Defensa y Justicia 0:

1 Rubén López
2 Pablo De Luco
3 Daniel Sanabria
4 Guido Legnini
5 Franco Villa Corta
6 Nahuel Cordara
7 Miguel Gazulia
8 Brian Silva
9 Federico Castro
10 Juan Trujillo
11 Maximiliano Aguirre Costilla

D.T.: José María Rustton
Suplentes de Defensa y Justicia: 12 Gonzalo Rocha, 13 Lucas Mosquera, 14 Cecilio Navarro, 15 Fernando Prado y Roberto Cabrera.

River Plate 2:
1 Walter Cáceres
2 Walter Quiroz
3 Carlos Ruiz
4 Nicolás Cháves Max
5 Facundo Quignón
6 Iván Díaz
7 Raúl Infante
8 Fabio Maciel
9 Leonardo Salguero PT 21 10 Manuel Lanzini 11 Jesús Schwindt [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/pelotita.jpg[/IMG]PT 34

D.T.: Alejandro Montenegro
Suplentes de River: 12 Nicolás Arjona 13 Ismael Marrone, 14 Claudio Kranevitter, 15 Nicolás Sumsky y 16 Adriano Fariña.

Cambios: ST 10´ 16 Roberto Cabrera x Villacorta (DJ) - 17´ 15 Nicolás Sumsky x Salguero (R) y 14 Cecilio Navarro x Legnini (DJ) - 20´ 13 Ismael Marrone x Maciel (R) - 25´ 16 Adriano Fariña x Schwindt (R) - 35´ 15 Fernando Prado x Castro (DJ).

Cancha: Polideportivo de Defensa y Justicia.
Arbitro: Gabriel Lombar.

*Javier Levy (Futuro Millonario)

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
11 - Leonardo Salguero
8 - Adriano Fariña
6 - Franco Iberra
6 - Alvaro Pavón
5
- Manuel Lanzini
4 -
Fabio Maciel
3 - Facundo Quignon
3 -
Federico Vega
2 - Nicolás Pantaleone; Alan Schonseld; Jesús Schwindt.
1 - Kevin Costurella; Claudio Kranevitter; Guillermo Peña; Walter Quiróz;

  • 1 en contra.

8º División

[FONT=Verdana]Defensa y Justicia 0 - [/FONT]River Plate 5
Goles de River:Lucas Pugh (2), Héctor Romero, Gonzalo Villagra y Sebastián Argañaraz

*En el segundo encuentro de la mañana los dirigidos por Fernando Kuyumchoglu le ganaron por 5 a 0 los locales. Los goles los convirtieron Pugh, en dos oportunidades, Romero, Villagra y Argañarás. En que esta acostumbrado a ver los partidos de esta categoría se deleita mirando juego, pases y definiciones perfectas, pero en el primer tiempo ese River no apareció. Se notó un equipo disperso, impreciso y hasta confuso. Si bien tuvieron llegadas, éstas fueron de tiros desde medias distancias, casi nada inquietante para Rustón. El juego se empezó a abrir recién a los 21 min. cuando en el tiro libre de Leandro Martínez le queda al goleador, Pugh, y convierte el primero de lo que luego, sin pensarlo terminaría en una goleada. Está claro que para empezar a desplegar el juego característico del equipo se necesita una inyección anímica y esa es el gol, porque luego de éste River parecía ser el de siempre. Volvían a aparecer las asociaciones de los que saben y les gusta jugar al fútbol: Andrada, Pugh, Leandro Martínez. Sobre el final de este tiempo, el equipo millonario sufría un cambio antes de lo pensado ya que Guido Rodríguez, luego de disputar una pelota en el aire, cayera mal y se quebrara la muñeca. A los 38 min. se iría reemplazado por Villagra. Ya en el complemento la categoría 94´ buscaría desde el arranque la victoria. A los 6´, luego de un tiro libre de “El Melli” Martínez, Romero, lo cambiaría por el segundo tato de la tarde. A los 14´por otra pelota parada, Pugh encontró su segundo gol y el tercero para el equipo. En el juego, la banda era cada vez mas dueña de los espacios y de la pelota, Villagra pasó al sector derecho de la cancha y se desplazaba sin inconvenientes tanto en el ataque como en la defensa. Con sus socios Martinez, Argañaras, llevaron el partido hacia delante. Con este dominio tan superior en el juego, los locales no se pudieron controlar y a los 16 min. Larosa, en n contraataque millonario, lo tomó de la camiseta a Andrada para que no convirtiera en gol, y así vio su segunda amarilla en el partido, o sea, la expulsión. A los 22, nuevamente el Melli, vio solo a Villagra dándole el pese perfecto para que éste ante la salida desesperada de Rustón definiera por encima del arquero. No terminaron de acomodarse, los locales que a dos minutos mas tardes, Mela y Martínez se complementaran para generar una gran jugada que desembocaría en el gol de Argañaras. Decorando, así un resultado impensado.

Síntesis:
Defensa y Justicia 0:
1. Rustón
2. Galarza
3. Quinteiro
4. Ferreyra
5. Larosa
6. Lisarraga
7. Reyes
8. Stefaneli
9. Perazo
10. Cuello
11. Silva

Suplentes:
12. Rocha, 13 Leguiza, 14 Aderfur, 15 Deleo y 16 López

River Plate 5:

1. González
2. Martínez, Elias
3. Romero
4. López
5. Mela
6. Rodríguez, Guido
7. Ojeda
8. Martínez, Leandro
9. Andrada
10. Montero
11. Pugh

DT Fernando Kuyumchoglu
Suplentes:
12. Decia, 13. Rodríguez, Juan, 14. Aquino, 15. Villagra y 16. Argañaraz

Amonestados en All Boys:
1ºT: 26´Galarza 32´Lisarraga - 2ºT: 16´Lizarraga Expulsados: 2º T: 16´Lizarraga
Amonestados en River:
2ºT: 2´ Martínez, Elías

Cambios en River : 1º T : 38´15-Villagra x 6-Rodríguez, Guido 2º Tiempo : 15´ 16-Argañarás x 11-Pugh 19´ 13-Rodriguez, Juan x 4-López
Cambios de All Boys: 2ºT: 13´15-Deleo x 8-Stefaneli 16´14- Anderfur x 11-Silva 24´16-López x 9-Perazo

Goles:
1º Tiempo : 21´Pugh (R) 2º Tiempo : 6´Romero(R) 14´Pugh(R) 22´Villagra(R) 24´Argañaraz(R)

*Un Semillero River

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
20 - Lucas Pugh
15 - Federico Andrada
7 - Leandro Martínez
6 - Lucas Ojeda

5 - Sebastián Argañaraz
2 - Nahuel Mela; Matías Montero; Gonzalo Villagra.
1-Agustín Ballarre; Juán Fernández; Guido Rodríguez; Héctor Romero; Juán Rodríguez.

9º División

[FONT=Verdana]Defensa y Justicia - [/FONT]River Plate
Goles de River: Gabriel Ortega, José Luis Acosta y Pablo Carreras

*En el predio que Defensa y Justicia tiene en Florencio Varela , River le ganó por 3 a 0 con goles de Ortega en el 1º T, Gómez de tiro libre y Carreras de cabeza, en el complemento. La victoria parcial del primer tiempo pudo haber sido mayor, pero los millonarios estuvieron imprecisos en la definición. Tuvieron grandes situaciones de pelota parada como por ejemplo a los 8 minutos, Carreras desbordó por derecha y al tirar el centro encontró a Acosta que cabeceó y se fe desviado, cerca, del travesaño. Dos minutos mas tardes, la oportunidad de abrir el marcador la tuvo Simeone que luego de un tiro de esquina, también, cabeceó pero ésta termino estrechada en el travesaño. River era más ya que tenía en la mitad de la cancha a su capitán, Agüero, seguro en la recuperación y distribución de la pelota. Aprovechando las buenas asociaciones de Kaprof con Tomás Martínez y los desbordes de Acosta. Y el gol llegó sobre el final Lugo de un pase profundo de Carreras para que Ortega llegara hasta el arquero y delante de éste definiera al segundo palo. En la segunda parte, si bien, llegaron los goles, en el juego River no fue lo mismo. La primea llegada fue recién a los 21 min. luego de que Gómez lo dejara sólo a Simeone con Sappa, para ampliar el marcador, pero el remate pegó en el palo. El segundo gol llegó a los 24 min. cuando luego de un corner. La despejan del área, le queda a Kaprof y al definir Guarie antepone su mano y el árbitro cobra tiro libre que es ejecutado por Acosta para poner el 2 a 0. Ya transitando el último minuto del juego reglamentario, en la puerta del área le cometen otra falta a Simeone y en el tiro libre que patea Tomas Martínez, le queda perfecta a la cabeza de Carreras para definir el encuentro y a festejar la victoria

Síntesis:
Defensa y Justicia 0:
1. Sappa
2. Sosa
3. Choquellampa
4. Videomato
5. Guarie
6. Monzón
7. Matwijiszyn
8. Altamiranda
9. Álvarez
10. Mencia
11. Karita, Pedro

Suplentes:
12. Cordara 13. Caielli 14. Ochalde Navarro 15. Karita, Pablo 16. Discala

River Plate 3:

  1. Velazco
  2. Ruiz
  3. Acosta
  4. Pintos
  5. Agüero
  6. Dho
  7. Ortega
  8. Carreras
  9. Simeone
  10. Kaprof
  11. Martínez. T

DT: De Angelis
Suplentes:
12. Chaves, 13. Fittaioli, 14. Roman Bujer, 15. Gómez y 16. Avellaneda

Amonestados en Defensa y Justicia:
2º T: 32´Videomato
Amonestados en River: No hubo [u]

Cambios en River :[/u] 2º Tiempo : 6´ 15- Gómez x 7-Ortega 26´ 13-Fittaioli x 10-Kaprof 29´ 14-Roman Bujer x 3-Acosta
Cambios de Defensa y Justicoa:
2º Tiempo: 12´14-Ochalde Navarro x 7-Matwijiszyn 31´ 15-Karita, Pedro x 9-Álvarez

Goles: 1º T : 27´Ortega(R) 2ºT : 24´Acosta(R) 35´Carreras(R)

*Un Semillero River

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
9 - Matías Gómez
8 - Alan Arario
6 - Pablo Carreras; Juán Kaprof; Giovanni Simeone
4 - Cristian Avellaneda
3 - Hernán Branchesi
2 - José Luis Acosta
2 - Bruno Pintos
1 - Tomás Martínez; Braian Molina; Gabriel Ortega.


Sección “Un Semillero, River” (Un semillero River)

[SIZE=3]Podio de la Fecha:[/SIZE]

[FONT=Verdana]1º Leandro Martínez (8º): [/FONT]Solo le faltó convertir un gol ya que tuvo presencia de todo tipo: tiros libres ejecutados que derivaron en gol, marca y recuperación de la pelota, distribución de juego, asociaciones con sus compañeros. La gran figura de la cancha .[FONT=Verdana]

2º Luis Vila (6º): [/FONT]El delantero estuvo siempre presente en el área, tuvo la mayoría de las ocasiones que le llegaron, y las aprovechó. Obviamente, fue la figura porque anotó el empate cuando al equipo le estaba costando y en un momento justo; y en el final se llevó la victoria bajo los brazos convirtiendo el penal a los 44 minutos. Todo un héroe.
[FONT=Verdana]
3º Augusto Solari (6º): [/FONT]Muy buena movilidad y control de la pelota, colaboró mucho en los quites y, originó la falta del penal al final del partido cuando parecía terminar todo en empate. Con su buena maniobra logró darle una chancee más al equipo, que finalmente valió una victoria.
[FONT=Verdana]

Equipo Ideal:
[/FONT]
Es un bosquejo ya que no todos están ubicados en sus puestos naturales o de referencia.


Tabla General:


[CENTER]Fecha 24

[FONT=Verdana]Rival: San Lorenzo[/FONT]

[FONT=Verdana]Crónicas y Resultados ( )

[/FONT]
[/CENTER]

En Ciudad Deportiva:

4º División

San Lorenzo - River Plate
Goles de River:

5º División

San Lorenzo - River Plate
Goles de River:

6º División

San Lorenzo - River Plate
Goles de River:


En
Predio de Ezeiza:

7º División

River Plate - San Lorenzo
Goles de River:

8º División

River Plate - San Lorenzo
Goles de River:

9º División

River Plate - San Lorenzo
Goles de River:


Sección “Un Semillero, River” (Un semillero River)

[SIZE=3]Podio de la Fecha:[/SIZE]

[FONT=Verdana]1º :

2º :

3º :

Equipo Ideal:
[/FONT]
Es un bosquejo ya que no todos están ubicados en sus puestos naturales o de referencia.


*Fuentes Consultadas:

Agrego información:

Gran partido de la '98 que necesitaba solamente un punto para meterse en la final. River superó ampliamente a Quilmes desde que empezó hasta que terminó el partido. Enfrentará en la final a Estudiantes de La Plata.

La 97 lamentablemente dependía de otros resultados, y eso jugó mucho en la cabeza de los chicos, que superaron a Quilmes con gol de Matías Colombatto, pero que no jugaron a la altura de lo esperado. Así y todo generaron muchas chances de gol, que indican que el 1 a 0 es un resultado mentiroso.

La 96, la mejor categoría de infantiles que tuvo River en muchisimo tiempo, va por el tricampeonato de AFA. Goleó a Quilmes con una gran actuación de Brian Villanueva y Sebastian Driussi, los pibes les sacaron 6 puntos a Quilmes, que era el escolta, y ya están en las finales. Se espera por Boca…

A la tarde seguramente subimos las crónicas de infantiles y de amateur en LPM

Eso, eso muchachos, necesitamos info de infantiles! :wink:

Sepu, eso escuché, que la '96 es una de las mejorcitas. Vos decís que pinta como la '92?

Faltaron unos cuantos de la sexta,estan con la seleccion?

Reserva, primera y selección.

Que tal este chico, Leandro Martinez? Parece muy bueno, siempre es figura o al menos una de las figuras de su division (8va).

Así es, tengo la suerte de venir siguiendo esta categoría desde hace 3 años ya, y cada año que pasa juegan mejor. Tiene mucha riqueza individual en algunos puestos claves (la columna vertebral del equipo) y colectivamente juegan de memoria.

Para mí van a ser mejores que la 92…de hecho la 92 no pudo ganar ningun torneo de infantiles, y estos pibes de tres que jugaron ya ganaron 2, y este año tengo el presentimiento que van a dar la vuelta contra Boca nuevamente :wink: …Es cierto, que un equipo gane campeonatos no es parámetro de nada, pero los invito a verlos como juegan, si una de las finales se juega en River y no en Ezeiza como se viene hablando, estaría bueno que vayan a ver masivamente a estos chicos, no se van a arrepentir.

Habrá que verlos el año que viene cuando suban a la Novena y tengan que jugar a un nivel un poco mas complicado, donde no van a tener tantas libertades y donde los rivales ya van a saber como esperarlos.

Te tiro 4 pibes que para mi tienen futuro de primera:

-Morán Correa: volante central y capitán del equipo. Es la voz de mando del equipo, por lo que grita, por lo que arenga dentro de la cancha, porque ordena a todo el equipo y porque tiene un sentido de la ubicación poco habitual en un chico de 13 años. Es líder por naturaleza, tiene una personalidad que mete miedo.

-Sebastián Driussi: centrodelantero y goleador del equipo. Sabe con la pelota, puede tirarse unos metros atrás y asociarse al juego colectivo, pero es un “bicho de área”. Le veo muchas cosas parecidas a Cavenaghi. Ojo, hablo de características. Fue goleador en todos los campeonatos que jugó.

-Brian Villanueva: volante externo, zurdo, juega por izquierda pero lo han tirado también por derecha y juega igual de bien, porque maneja muy bien las dos piernas. Tiene mucha llegada al área porque es encarador y gambeteador, por lo general termina siendo casi un delantero más. Un tipo de más de 50 años diría que juega como los viejos wines.

-Nacho Impróvola: es el jugador que más técnica tiene en este equipo. Le gusta pisarla, tirar caños, acumular rivales y gambetearlos a todos. A veces tiene que jugar menos para él y más en equipo, pero uno lo ve tirar esos chiches al mejor estilo Cristiano Ronaldo y la verdad que se le llenan los ojos de fútbol. Tiene muy buena pegada en la pelota parada, y hace tiempo que no veo en la primera de River un tipo que patee los corners como este chico. Encima le pega tres dedos hacia afuera (no se si me explico), una cosa maravillosa.

Al menos estos chicos para mi tienen destino de primera en 4 años, y van a ser titulares en todos los seleccionados juveniles, no tengo ninguna duda.

Claro!!! Driussi es '96! :stuck_out_tongue:

Lo escuché allá por el 2007, cuando le hicieron el convenio.

Se debe haber hecho la guita la flia, porque el convenio no eran u$s 40mil por año + premios por logros? imaginate si sale tricampeón ahora, goleador de nuevo, y mas adelante convocado a los seleccionados, ja.

Listo Sepu, anotado ya esos nombres.

Es verdad, lo que tuvo la 92, es que salió tricampeón, pero de inferiores (9º, 8º y 7º). Espero que no les afecte el cambio a 9º a la '96, como le costó a la '95 este año. Varios pibes lo decían, por andaban ahí medio que les costaba arrancar, pero ahora están ahí, punteros ya. Y eso que ya no está Arario. :evil:

Así es, a Driussi le hicieron ese convenio porque el representante se lo quería llevar :twisted:

Acá pego una nota que había salido en el Olé en el 2007 sobre el convenio.

Este nene es un tesoro

Fue algo parecido a lo que pasó en su momento con Lamela, la diferencia es que acá no estaba el Barcelona de por medio, y por como venía la mano, el representante metía presión para llevarlo a la vereda de enfrente…

Acá encontre la nota de Driussi en el 2007:

Este nene es un tesoro

Sebastián Driussi, que juega en Infantiles, tiene 11 años y un acuerdo por el cual podría percibir 100.000 dólares antes de llegar a Primera…

JAVIER SCHURMAN jschurman@ole.com.ar

El padre ve en su hijo el reflejo del futuro. Ve cómo seduce a la pelota cada día, lo imagina triunfando, lo sueña con los colores de su corazón. Y lo lleva a una prueba, lo acompaña, celebra el visto bueno del técnico de turno. Y espera, ansioso, la felicidad de su heredero.

Parece la historia del pibe talentoso que cumple su fantasía, pero es, ya en el 2007, un cuento cargado de inocencia e ingenuidad. La realidad del fútbol amateur es otra. Y eso lo marca el presente: Sebastián Driussi, un chico de 11 años que está en River hace dos, tiene un acuerdo aprobado el jueves en Comisión Directiva por el cual cobrará 40.000 dólares antes de incorporarse a las Divisiones Inferiores y podría percibir unos 100.000 antes de llegar a la Primera…

No es necesario volver atrás para confirmar el dato, no hay error: es un nene, y tiene 11 años.

Se trata, futbolísticamente, de unos botines con mucho lustre por delante. Y económicamente de una joya cuyo valor a futuro es impredecible. Delantero categoría 96 —el fin de semana convirtió un gol ante Gimnasia LP—, está en River desde que tenía 9. Se incorporó para jugar en la Liga Metropolitana y recién este año pasó a formar parte de las Infantiles, momento en el que el ¡representante! del chico apareció con un pedido: arreglar económicamente para que los sueños propios y ajenos no se muden de camiseta.

Hubo muchas charlas, tire y afloje y finalmente el acuerdo: tres años, primero, durante los cuales la familia percibirá 40.000 dólares. Y otro arreglo que depende de objetivos a cumplir: ser titular en su categoría, goleador, jugar en la Selección Sub 15, luego en la Sub 17, en la Sub 20 y llegar a Primera. Por cada logro percibirá entre 10.000 y 15.000 más, con lo cual podría llegar a acumular unos 100.000 cuando debute entre los grandes.

Aunque pueda sorprender a más de uno, aunque se derrumben ideales, lo que pasa con Driussi es una constante. Daniel Villalba, goleador del Sub 15 que juega en la Octava de River, tiene un acuerdo similar. “Estos dos casos son excepcionales en cuanto a lo económico y dependen de una proyección deportiva, pero la realidad es que pasa, con otras cifras o acuerdos, con la mayoría de los juveniles”, explica Diego Quintás, presidente de Fútbol Amateur del club.

Quizá sea hora de cambiar lo de “amateur”…

Este nene es un tesoro


Mamita, hoy los pibes patean una pelota en el patio del jardín de infantes y ya tienen representante. :expressionless:


Uy, no te vi el mensaje anterior, je. Bueno, sí, es él. Ah, mirá vos, a Boca se lo quería llevar, con razón gatillaron los verdes.

terrible estas cosas, en el rojo hay un pibe de 9na que adidas lo sponsorea

Driussi, es el que festeja, no?

Fotos y videos - Categoria 96 - River vs Boca (Campeones)/100-festejo-gol - River Plate - La Página Millonaria

Debe ser, no sé. No le conozco mucho las caras a los chicos de infantiles. Por ahí me les confundo las caras a los de la 7º, 8º y 9º, jaja.

Sepu capaz los conoce que los va a ver siempre.

Que buena foto, muy buena calidad. Lo habrán amonestado por sacar el banderín? :mrgreen: