Informacion o pregunta? se dice que lo querian proteger de que se lo quieran llevar nuevamente ya que era seguido por muchos clubes aun y llevarlo a la seleccion era volver a exponerlo aun mas. No se si esto lo sabia yo de otro lado o lo habia dicho aca Pablito, aclaro para no robar informacion:lol:
El Negro Enrique fue quien nos ofrecio a Tacuara Cardozo y lo rechazamos no? grande Aguilar!!:evil:
Si, fue el Negro Erinque quien lo ofreció, je.
De Lamela no me acuerdo si lo habré dicho, je, pero era un viejo rumor. Lo que sí sé que él estaba en la preselección y no fue. Algunos dicen por lesión y otra por mera decisión del DT, ya que hay muchos volantes, muchos buenos, no tenía mucha idea de jugar con enganche, pero bue, que se yo. Capaz lo llama.
Lo que pasó, fue que Lamela, se bajoneó. Y le costó arrancar en 6º, hasta que se puso bien y empezó a meterla mas que los delanteros, je. Después lo llevaron a Reserva y ahora está en 1º. Igual, insisto, le falta ese roce que la Reserva le puede dar. Es más, si lo quieren hacer jugar por izquierda, que no lo tiren que haga la banda. Parenlo ahí, pero que desequilibre hacia el medio, como hace D’Alessandro, porque Lamela es enganche.
Muy buen laburo Cochi, no lo había visto, la verdad que como apasionado por el fútbol amateur no tengo más que felicitarte por el laburo que te tomás.
Actualizá la info del finde, que le fue muy bien a la Séptima (ganó 2 a 1) y va 1°. La Novena ganó 2 a 0 con dos goles de Juan Cruz Kaproff (el nro. 9 que lo habian suspendido 1 fecha después de las piñas con Boca) y la Octava dejó pasar la chance de quedar puntera (empató 2 a 2). Quinta y Sexta también golearon, y la Cuarta perdió.
Un abrazo Cochi querido!
Algun info sobre la categoria 96’? (infantiles)
Fecha Nº 6:
Categoría ´96: River 6 (Nicolás Messiniti x 2, Facundo Quintana x 2, Emiliano Ruiz Díaz y Sebastián Baez) - Cañuelas 0
Es la ultima fecha que encontre, las infantiles suelen golear porque tienen rivales muy debiles, a quien conoces?
Gracias Sepu. Si te dije que andaba aportando datos sobre las inferiores ya que había inquietudes este año, y con los pibes se decidió armar un thread para buscar info de donde se puede y aportar lo que se encuentre, sitios de internet, las radios (los escucho a uds también), la TV, de donde se pueda.
Sé que ahora capaz tengas menos tiempo, pero estaría buenísimo que puedas aportar mucho mas info vos que los seguis de cerca a los pibes y hasta conoces a varios como se desenvuelven no solo en la cancha sino en el club.
Si che, que lástima lo de la 8º. Anduve ocupado estos días y no pude subir la info de los partidos vs Quilmes. A eso venía esta madrugada, jaja.
Abrazo Sepu.-
El domingo pasado se suspendió por la lluvia.
La última fecha la habían jugado contra Argentinos Juniors, la '96 ganó 2 a 0, la 97 perdio 1 a 0 y la '98 ganó 2 a 1. Las 3 categorías van primeras y son candidatas a llegar otra vez a las finales a fin de año.
[CENTER]Fecha 22
[FONT=Verdana]Rival: Quilmes[/FONT]
[FONT=Verdana]Crónicas y Resultados (Sábado 26/9)
[/FONT]
[/CENTER]
Son esos partidos en el cual la previa muestra la supremacía Millonaria, pero el día de la jornada uno puede encontrarse una sorpresa,por suerte este sábado esto no pasó y el Millonario dominó la jornada tanto adentro como de visitante.
En el predio cervecero, las cosas no arrancaron de la mejor manera. La Cuarta de Valente, no pudo continuar con su racha y dejó su invicto.
River ganaba por uno a cero y en el segundo tiempo, el técnico local movió las fichas, arriesgó y terminó llevandose los tres puntos. Luján, de lo mejorcito, metió el primero pero cuando el partido ya estaba en favor del Cervecero erró un penal.
El conjunto de Valiño hizo borrón y cuenta nueva. Jugó un partidazo, ganó con claridad y mostró que cuando quiere puede jugar a gran nivel. Con goleada incluida, el equipo Millonario sigue peleando arriba y si mantiene este nivel tiene grandes chances.
En Ezeiza, los más chicos cerraron la jornada invictos. El global, en el predio Millonario, arrojó dos victorias y un empate.
La Séptima arrancó perdiendo, pero antes que termine el primer tiempo consiguió el empate, en un segundo tiempo aburrido, Quilmes se conformaba con el empate pero River fue una y otra vez y luego de una jugada individual de Lanzini, llegó el penal, el gol y la victoria. Premio a la insistencia.
La Octava de Kuyumchoglu tuvo un flojo partido en defensa y eso le costó. Encima, el 9 visitante (Lucas Ocampo) tuvo un encuentro para el recuerdo, dos goles, chiches y demás. El Millonario arrancó perdiendo, y no jugaba bien, pero en el segundo tiempo ingresó Argañaraz y le cambió la cara a su equipo. Quilmes consiguió la diferencia a 10´del final pero el Tucu se inspiró y en el último miunuto habilitó a Villagra quien marcó el empate.
La Novena volvió a ganar pero del partido se puede rescatar poco y nada.Buen encuentro de Kaproff, autor de los dos goles, y de Emiliano Aguero, capitán de River, quien se adueño del medio campo. Una victoria y nada más.
La próxima fecha será frente a Defensa y Justicia.
Foto y Nota: Futuro Millonario
En Predio de Quilmes:
4º División
Quilmes 2 - River Plate 1
Goles de River: Ariel Luján
*Los dirigidos por Saverio Valente no pudieron llevarse la victoria frente a su par de Quilmas y es por eso es que ahora se alejan por la lucha del campeonato. El gol millonario lo hizo Ariel Lujan. Mañana soleada en el predio que posee Quilmas en la zona sur del Gran Bueno Aires. A las 10 de la mañana se puso en juego la cuarta división. El “Millo” venia de igualar cero a cero frente al último de la tabla, All Boys, y necesitaba los tres puntos para acercarse a los punteros. Luego de la suspensión de la semana pasada, los jugadores de Núñez tuvieron dos semanas para prepararse con todo para la recta final del campeonato, sin embargo no pudieron plasmarlo en el campo de juego. El primer tiempo fue entretenido, con jugadas de ida y vuelta y con ambos equipos buscando el arco contrario. La primera situación de riesgo seria para el local, luego de una buena aparición de Damián Gómez por la izquierda quien envió el centro al segundo palo para la llegada de Rodrigo Saldaña que cayéndose no pudo empujar la pelota y es por eso que River mantenía su valla en cero.
River intentaba por los costados pero no podía ser profundo, Lujan se retrasaba mucho para buscar el balón y se alejaba de la zona donde el puede hacer la diferencia que es precisamente el área. Montoya estaba impreciso, Alas Morales no conseguía acoplarse con Bernachi para lograr el juego asociado y por lo tanto no se podían generar los espacios para llegar claramente al arco rival.
Por su parte el “Cervecero” mantuvo el orden táctico y salía rápido de contra. Sin embargo River iba a encontrar en una muy buena apuesta por la derecha la apertura del marcador. La concepción de la jugada comenzó en los pies de Montoya que eludió a dos contrarios, vio pasar a Ferreira en velocidad por la derecha, y habilitó perfectamente al marcador de punta derecho de River, este llegó al fondo y mandó el centro al área chica para Lujan que anticipó a los defensores y con un potente remate puso el uno a cero parcial.
River ganaba por la mínima diferencia y comenzó a buscar la segunda conquista con disparos desde fuera del área que no tenían buen destino. Quilmas esperaba apaciguado e intentaba corregir las falencias defensivas. El primer tiempo tenía final y el resultado era por la mínima diferencia a favor del “Millo”.
La segunda parte fue similar a la primera etapa. El técnico local, Ricardo Kergaravat, realizó un cambio de movida. Entro un delantero, Rodrigo Medero, y sacó a un defensor, Diego Barbero, y esto le dio resultados rapidamente. River salió a jugar dormido y a los 4’ Quilmes aprovechó esas desatenciones y llegó a la igualdad en los pies del recién ingresado Medero quien llegó mano a mano con Rey y definió de zurda para poner el 1 a 1. A los 9’ nuevamente el local iba golpear al “Millo” que estabaa al borde del nocaut . En una jugada aislada la pelota entro al área y el jugador Mercado la paró con el pectoral derecho y el arbitro entendió que habia tocado la pelota con la mano y es por eso que marcó penal. El 9 local, Damián Gómez, ejecutó la pena maxima para pasar a ganar el encuentro por 2 a 1. De ahi en mas todo fue para Quilmes, que intentaba con tiros de media distancia que controlaba Rodrigo Rey con mucha firmeza. A los 24’ el “Cervecero” tuvo la posibilidad pero Rey le ahogó el grito de gol a Medero que se despachó con una gran tijera dentro del área que por suerte para el visitante su arquero pudo sacar al tiro de esquina.
A los 35’ llegaría una jugada trascendental, Luna entro al área y el arquero Gonnet se lo llevó puesto y el arbitro pito penal para River. El encargado de disparar fue Lujan pero Gonnet pudo retractar su error y voló estupendamente hacia su palo derecho para quedarse con el empate de River. De ahi en mas el partido cayó en un pozo y terminó siendo victoria final para el local. Sin dudas que River no encontró en el nivel de otros partidos y hubo desencuentros entre los jugadores que pueden generar peligro, pero ya no queda mucho margen de error , debe ganar para intentar alcanzar a los de arriba.
Claves:
Martin Gonnet: Sin dudas el salvador de la tarde. Estuvo seguro siempre, solo tuvo un error que pudo recomponer rapidamente cuando atajó el penal. Clave.
Rodrigo Medero: Entró, marcó y le dio variantes al ataque de Quilmes. Fue determinante y complicó siempre a una defensa vulnerable como la de River.
Rodrigo Rey: fue el mejor de River, sin sus intervenciones el partido hubiese terminado en goleada. Es uno de los jugadores de esta division que tiene un nivel regular. Pide pista en reserva.
Incidencias:
A los 35’ del ST Martín Gonnet le detuvo un penal a Ariel Lujan. El arbitraje de Rosaminado no fue de lo mejor, cobró mal una mano dentro del área de River que le costó un penal al conjunto de Núñez y tuvo que haber sacado un par de tarjetas más.
*Mariano Mastronardi (Futuro Millonario)
Quilmes 2
1) Martin Gonnet
2) Diego Barbero
3) Guillermo Santana
4) Lucas Lecuona
5) Pablo Mattos
6) Nicolas Gorreca
7) Leonel Ravez
8) Rodrigo Saldaña
9) Damian Gomez ST `9
10)Paolo Cardozo
11) Fernando Brandan
DT: Ricardo Kergaravat
Suplentes de Quilmes: 12-Pablo Varela, 13-Facundo Verta, 14-Emanuel Courult, 15-Julian Valdez y 16-Rodrigo Medero
[b]River Plate: 1[/b]
- Rodrigo Rey
2) Cristian Mercado
3) Leonardo Sbravatti
4) Maximiliano Ferreira
5) Fabio Gimenez
6) Jorge Almada
7) Alejandro Bernachi
8) Juan Montoya
9) Ariel LujánPT `22
10) Jaime Alas Morales
11) Nicolás Lossano
DT: Saverio Valente
Suplentes de River Plate: 12-Mariano Vera Zelaya, 13-Diego Acuña-14 Alberto Garau, 15-Angel Luna y 16-Jonatan Guerra
ST 00’ 16 Rodrigo Medero ST `4 x 2 Diego Barbero (Q) ,17’ 16 Jonatan Guerra x 3 Leonardo Sbravatti (RP) ,23’ 14 Emanuel Courult x 11 Fernando Brandan (Q), 24’ 15 Angel Luna x 7 Alejandro Bernachi (RP) y 30’ 15 Julian Valdez x 10 Paolo Cardozo (Q)
Cancha: Predio de Quilmes
Arbitro: Nicolas Rosaminado
Tabla:
Goleadores del Equipo hasta la fecha:
9 - Miguel Alba
8 - Ariel Luján
3 - Angel Luna
2 - Daniel Carrizo
1 - Alejandro Bernacchi, Fabio Giménez, Nicolás Lossano, Cristian Mercado, Matías Menseguéz, Juán Montoya, Jaime Alas Morales, Oscar Parnisari, Nicolás Ruiz, Humberto Vega.
5º División
Quilmes 1 - River Plate 5
Goles de River:Martín Blanco (2), Diego Ortega, Luciano Orzuza Asturi y Cristian Manuel Insaurralde
*River fue una máquina y brindó una de sus mejores actuaciones del torneo. Con muchos puntos altos, goleó y sigue a tres del líder Lanús. Martín Blanco, la figura.
Una gran actuación riverplantese lo mantiene con muchas esperanzas de alcanzar la cima de la tabla de posiciones, que lidera Lanús. La víctima esta vez fue Quilmes, que sufrió una de las mejores tardes – sino la mejor – del equipo que conduce Ricardo Valiño.
Pero para llegar a ver esta soberbia producción de los chicos tuvo que ver un factor fundamental. River evidenció un cambio desde lo futbolístico a partir del crecimiento de sus volantes. Con Pereyra y Adrián Insaurralde muy encendidos, más la potencia física de Blanco para aguantarla, Ortega ya no estuvo tan solo en el traslado de la pelota, y se vieron circuitos de juego que se vieron a cuentagotas a lo largo de estas veintidós fechas.
Con la solvencia defensiva característica, excepto por algunos desacoples por la izquierda en el alba del partido, solo quedaba esperar a ver cuándo esas altas performances de los jugadores se transformarían en una diferencia en lo numérico, en el resultado.
Fue a los 30’, luego de que pasara ese pequeño dominio de Quilmes del comienzo, y que River emparejara más tarde y empezara a jugar por abajo, que llegó el grito que rompió las cadenas de la igualdad.
El culpable fue Martín Blanco, que a pura potencia se sacó de encima a su marca y puso un derechazo bien colocado para el 1-0. Y tres minutos después, con una aparición de “9” goleador estiró la ventaja a dos goles.
Ese segundo tanto adormeció por unos minutos al visitante, y ahí se vio algo de lo poco que mostró el conjunto local.
Primero fue el descuento en los pies de Fernando Elizari, que aprovechó un desborde de Rojas por derecha y mandando la pelota a la red, después de un buen centro atrás.
Y posteriormente una jugada parecida pero con una resolución diferente. Porque el propio Elizari en una posición similar a la de su compañero de ataque, en lugar de tirar el centro atrás decidió patear pero los reflejos del “Gato” Cardozo le ahogaron el grito del empate, y de la misma jugada un buscapié encontró sólo a Provenzano pero el 8 no pudo mandarla a la red.
Pasó ese espejismo en la segunda mitad, y River mostró la mejor cara. Apabulló a su rival en base a una estructura sólida de equipo y con rendimientos individuales muy altos que contribuyeron a una gran actuación en conjunto.
Pereyra mantuvo el alto nivel del primer tiempo, Adrián Insaurralde paseó su hábil zurda por toda la banda, Ortega se convirtió en enganche nato más que en un lanzador o mero asistidor, y Blanco siguió aportando toda su polenta para pelear con los zagueros rivales. La defensa ajustó bien las tuercas, con Saporiti como estandarte, y así el fútbol de Quilmes se redujo a una expresión mínima, casi nula.
Solo quedó tiempo para los tantos que sellaron la goleada. Orzuza (otro de gran nivel) “se equivocó” y marcó un gol de antología. Ortega capturó el rebote del penal que él mismo había fallado y marcó el cuarto. Y Manuel Insaurralde definió bárbaro después de un pase de igual calificativo de Omar Meza, para redondear una actuación que ilusiona al equipo de Valiño, en su objetivo de bajar de un plumazo al “Granate”.
Claves:
River: Una actuación plausible. Desde lo individual, rendimientos altísimos. Un estilo de juego claro y bien ejecutado en equipo. Cambió y mejoró a tiempo en lo defensivo. Un diez.
Saporiti, Orzuza Asturi, Pereyra, Ortega, Insaurralde y Blanco, fueron los puntos más altos de un equipo que jugó muy bien.
Síntesis:
Quilmes 1
1 Hugo Santilli 8|
2 Alan Alegre
3 José Luis Sosa
4 Elio Fernández
5 Facundo Palcicowski
6 Matías Morales
7 Fernando Elizari [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/pelotita.jpg[/IMG]PT ´37
8 Pedro Provenzano [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/tarjeta_roja.gif[/IMG]ST ´37
9 Emanuel Rojas
10 Oscar Carrizo
11 Miguel Montaño
D.T.: Mauricio López
Suplentes de Quilmes: 12 Gastón Alarcón y 13 Leandro Roselli
River Plate 5
1 Rodrigo Cardozo
2 Federico Saporit
3 Luciano Orzuza Asturi ST ´21
4 Rodrigo Arias
5 Emmanuel Montenegro
6 Fernando Caballero
7 Roberto Pereyra
8 Diego Ortega ST´37
9 Carlos Chamorro
10 Crisitan A. Insaurralde
11 Martín Blanco PT3’ y ´33
D.T.: Ricardo Valiño
Suplentes de River: 12 Cristian Correa, 13 Leandro Garín, 14 Emilio Romero, 15 Omar Meza, y 16 Cristian M. Insaurralde.
Cambios:
ST: 19’ 14 Emilio Romero x Chamorro (R)
31’ 16 Emanuel López x Morales (Q)
35’ 16 Cristian M. Insaurralde ST ´47 x Pereyra (R)
40’ 15 Omar Meza x Cristian A. Insaurralde (R).
Cancha: Predio Quilmes
Arbitro: Leonardo Giuffrida
*Adrián Crespo (Futuro Millonario)
Tabla:
Goleadores del Equipo hasta la fecha:
8 - Rogelio Gabriel Funes
6 - Carlos Chamorro
5 - Martín Blanco
4 - Omar Meza4 - Diego Ortega
3 - Emilio Romero
2 - Cristian A. Insaurralde
2 - Eduardo Montenegro
1 - Rodrigo Arias; José Ramiro Funes; Cristian M. Insaurralde; Santiago Maidana; Luciano Orzuza Asturi.
6º División
Quilmes 2 - River Plate 5
Goles de River: Luis Vila (3), Esteban Espíndola (p) y Luis Monge (p)
*La sexta división hizo un gran partido y venció a su par de Quilmes por 5 a 2 con muestras de gran poder ofensivo. Los goles de los dirigidos por De La Llera fueron marcados por Vila en tres oportunidades, Espíndola López y Monge, ambos de penal.
La categoría 1992 venia de perder frente a All Boys como local y quería redimirse de lo anterior hecho y es por eso que salió con todo a enfrentar al “Cervecero” de visitante. El primer tiempo fue todo del “Millo”, River dominó profundamente los ataques y esta sólido defensivamente. A los 18’ llegó el primer tanto del match en lo pies Luis Vila, la jugada comenzó por la derecha con Olid Apaza quien envió el centro para el 9 que solo tuvo que empujarla para poner el 1 a 0. Luego de eso los de Núñez siguieron dominando pero arquero local supo tapar varias pelotas claves. A los 36’ tanto arremetió River al local que llegó la segunda conquista nuevamente en los pies de Vila que otra vez como todo goleador estaba dentro del área pero esta vez el centro-delantero definió con zurda y de volea para poner el 2 a 0. Cinco minutos más tarde, hubo clara falta dentro del área y el árbitro marcó penal, Espíndola pateó fuerte al medio y 3 a 0. Un minuto después del tercer tanto, apareció el hombre de la tarde, Luis Vila, para marcar el 4 a 0. La sexta ganaba, gustaba y goleaba al pobre equipo de Quilmes que en el primer tiempo no supo como contrarrestar el buen juego del conjuntó “millonario”. La primera etapa se cerraba y dejaba a River como el único protagonista.
El segundo tiempo comenzó mejor para el local que fue en busca del descuento, el técnico del “Cervecero” hizo dos cambios de entrada que le dieron aire fresco al ataque del equipo del sur. A los 15’ Adrián Arregui paró la pelota de espaldas al arco a la altura de la medialuna y con una media vuelta formidable clavó el balón al palo derecho de Servio que nada tuvo que hacer, 1-4 y el local comenzaba a crecer futbolísticamente. Sin embargo , la visita estaba bien ordenado en todas sus líneas. A los 34’ Esteban Gundin tomó el esférico desde la derecha cerca del área grande y se despachó con un derechazo cruzado al ángulo que el arquero del “Millo” no pudo desviar y clavó el 2-4 para sorpresa de Gustavo De La Llera. Pero solo sería un susto, a los 38’ Aznarez bajó a Franco Cortes en el área y González marcó la pena máxima que el colombiano de River encargo de ejecutar pero esta vez se lució Enríquez y tapo lo que hubiese sido el quinto tanto. A los 43’ Enríquez derribó a Franco Cortes y esta vez el penal lo lanzó Monge, que no falló y puso el definitivo 5 a 1. Sin dudas que hay que mejorar algunos aspectos defensivos, pero los de Núñez mostraron sus cualidades ofensivas y vapulearon al conjunto del sur que no supo como remediar tan avasallante delantera como la que puso en cancha el DT visitante. Ojalá mantenga el nivel de este partido porque de ser así, seguramente logrará el campeonato.
Claves:
Luis Vila: El centro delantero estuvo imparable, marcó tres goles, y siempre se asoció con los volantes. Lleva 12 goles en la temporada y eso que llevaba 5 partidos sin jugar debido a una lesión. Magistral.
[b]Luis Monge:[/b] el lateral derecho tuvo un muy buen partido, defendió, atacó y hasta se dio el gusto de convertir de penal.
[b]Franco Bitancourt:[/b] Es el emblema del mediocampo, siempre bien ordenado y con criterio para distribuir el balón. Bien en la marca. Patrón del medio.
Incidencias:
A los 38’ Rodrigo Enríquez le atajó un penal a Javier Franco Cortes.
Quilmes 2
1 Rodrigo Enriquez
2 Ramiro Rocha
3 Norberto Ruiz Díaz
4 Martín Batalla
5 Adrián Arregui ST `15
6 Sandro Aznarez
7 Diego Chiatellino
8 Edwin Castro Barros
9 Andrés Baldasarre
10 Gastón López
11 Jonatan Cerruti
DT: Omar Gómez
Suplentes de Quilmes: 12 Nicolás Aguirre, 13 Matías Díaz, 14 Esteban Gundin, 15 Paulo Morel y 16 Sergio Hipperdinger
[b]River Plate 5[/b]
1 Gaspar Servio
2 Sebastián Silguero
3 Julián Guitart
4 Luis Monge [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/pelotita.jpg[/IMG]ST `43 -P-
5 Franco Bitancourt
6 Esteban Espíndola López [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/pelotita.jpg[/IMG] PT `41 -P-
7 Javier Franco Cortes
8 Gonzalo Olid Apaza
9 Luis Vila [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/pelotita.jpg[/IMG]PT `18,`36 y `42
10 Juan Montero
11 Augusto Solari
D.T.: Gustavo de la Llera
Suplentes de River: 12 Juan Figueroa, 13 Nicolás Macarof, 14 Braian Cáceres, 15 Nicolás Gómez y 16 David Soria
Cambios: ST 00’ 16 Sergio Hipperdinger x 8 Edwin Castro Barros y 14 Esteban Gundin ST
34 x 7 Diego Chiatellino (Q),3´ 13 Nicolás Macarof x 6 Esteban Espíndola López (RP), 7’ 15 Paulo Morel x 9 Andrés Baldasarre(Q), 13
14 Braian Cáceres x 8 Gonzalo Olid Apaza (RP) y 31’ 15 Nicolás Gómez x 10 Juan Montero (RP)
Cancha: Predio de Quilmes
Arbitro: Emiliano González
*Mariano Mastronardi (Futuro Millonario)
Tabla:
Goleadores del Equipo hasta la fecha:
[SIZE=2]15 - Luis Vila
[/SIZE][SIZE=2]7 - Erik Lamela
[/SIZE][SIZE=2]3 - Gonzalo Olid Apaza[/SIZE]
[SIZE=2]3 - Augusto Solari[/SIZE]
3 - Javier Cortéz[SIZE=2]
2 - Nicolás Gómez; [/SIZE][SIZE=2]Diego Martínez; [/SIZE]Juan Montero; [SIZE=2]Sebastián Silguero; Daniel Villalva.
[/SIZE]1 - Julio Almirón, Brain Cáceres; Ezequiel Cirigliano; Esteban Espíndola; Nicolás Macarof; Luis Monge; Franco Mendoza; Ezequiel Soria
- 1 en contra
En Predio de Ezeiza:
7º División
River Plate 2 - Quilmes 1
Goles de River: Leonardo Salguero y Fabio Maciel (p)
*Con un penal en el final, River venció a Quilmes
Los “Millonarios” le ganaron a los Cerveceros por 2 a 1, con goles de Leonardo Salguero, y Fabio Maciel, de penal. Empató parcialmente para Quilmes, Guido Da Calsón.
[LEFT] El primer tiempo comenzó con todo, con los dos equipos tratando de generar alguna chance clara de gol. River tomó la iniciativa y a los 5 minutos tuvo la primera para ponerse arriba en el marcador, en los pies de Adriano Fariña quien vio al arquero adelantado y la pico, pero la pelota se fue por encima del travesaño.
A los 15 minutos se produjo la primera polémica del partido. El 7 de Quilmes, Ángel Sosa, sintió un contacto y cayó en el área. Penal gritaron todos en el banco del Cervecero, menos el árbitro quien no solo no cobró la pena máxima, sino que también amonestó al jugador de Quilmes por haberse tirado.
Pero los visitantes no se quedaron atrás, y siguieron buscando hasta que a los 17 minutos, pocos después de la dudosa jugada, Guido Da Calsón se desprendió de la marca de los dos defensores “Millonarios”, y quedó mano a mano con Walter Cáceres, y con mucha categoría eludió al arquero y puso el 1 a 0 para los “Cerveceros”.
River no se quedó y fue con todo por el empate. Primero con un tiro libre ejecutado por Manuel Lanzini, que se estrelló en el travesaño. Y luego a los 21 minutos con un cabezazo de Leonardo Salguero que se fue muy cerca.
Pero siete minutos después, de tanto ir a busca, River conseguiría el empate. Corner de Lanzini, Salguero se liberó de su marca, cabezazo y adentro. Gol para River que conseguía igualar en el marcador.
Y eso fue todo, debido a que luego del empate “Millonario” el partido se deslució y tomó un ritmo muy lento, de mucha fricción en la mitad de la cancha.
Así finalizó la primera etapa, terminó mejor River que logró empatar la contienda. Mientras que los chicos de Quilmes, se fueron al vestuario desconformes con el resultado, sabiendo que se podían haber ido un gol arriba en el marcador.
El complemento sería más de lo mismo. Los “Cerveceros” salieron con una gran actitud a llevarse los 3 puntos para el sur, pero el juego lo llevó a generar poco y nada, todo eran pelotazos para un Da Calsón que se encontraba muy solo, y sin compañía para generar alguna situación de gol.
River con muy poco, trataba de generar alguna aproximación, pero Lanzini, una de sus figuras estaba muy bien contenido por los defensas “Quilmeños” y se les hacía muy difícil llegar con claridad al arco.
A los 38 minutos, se produjo la segunda polémica, y la más importante debido a que definió el partido. Se escapó el 8, Fabio Maciel el arquero, Walter Benítez, en el apuro por salir y tapar al mediocampista “Millonario”, no pudo evitar tocarlo. El árbitro no dudó y sancionó penal. El encargado de la ejecución fue el mismo Maciel quien un con fuerte remate dejó sin chances a Benítez, y le dio el triunfo a un River que no jugó bien, pero fue con coraje por los 3 puntos, y ahora con 50 lidera el campeonato. La próxima fecha se medirá con Defensa y Justicia, mientras que Gimnasia enfrentará a Independiente.
En declaraciones luego del partido, Fabio Maciel le dijo a La Hora Juvenil que “fue un partido durísimo, ellos tienen muy buenos jugadores, pero por suerte lo pudimos ganar y seguimos primeros que es lo más importante”.
Síntesis
RIVER PLATE 2
1- Walter Cáceres
2- Iván Díaz
3- Carlos Ruíz
4- Maximiliano Chavez Max
5- Facundo Quignon ©
6- Nicolás Pantaleone
7- Federico Vega
8- Fabio Maciel
9- Leonardo Salguero
10- Manuel Lanzini
11- Adriano Fariña
DT: Alejandro Montenegro
Suplentes: 12- Nicolás Arjona, 13- Agustín Barrientos, 14- Claudio Kranevitter, 15- Álvaro Pavón y 16- Jesus Schwindt.
QUILMES 1
1- Walter Benítez
2- Leonardo González
3- Marco Almaraz
4- Mario Blanco
5- Lucas Pérez Godoy
6- Santiago Prtrovich
7- Ángel Sosa
8- Pablo Villagra
9- Guido Dal Cason
10- Jorge Ríos ©
11- Carlos Córdoba.
DT: Lalo Colombo
Suplentes: 12- Emanuel Macedo, 13- Federico Rojas, 14- Rubén Ferreyra, 15- Maximiliano Roselli y 16- Bruno Volpi.
Cambios
River: Kranevitter por Fariña; Pavón por Lanzini; Barrientos por Quignon.
Quilmes: Ferreyra por Ríos; Volpi por Sosa; Rojas por Villagra.
Goles: Guido Dal Casón (Q) 17´ PT; Leonardo Salguero (RP) 28´ PT; Fabio Maciel –p—(R) 38´ ST.
Amonestados: Sosa (Q); Salguero (RP); Pérez Godoy (Q); Kranevitter (RP).
Expulsados: No hubo
Árbitro: Juan Pafundi (Regular)
[/LEFT]
*Rodrigo Venezia Vázquez (La Hora Juvenil)
Tabla:
Goleadores del Equipo hasta la fecha:
10 - Leonardo Salguero
8 - Adriano Fariña
6 - Franco Iberra
6 - Alvaro Pavón
5 - Manuel Lanzini
4 - Fabio Maciel
3 - Facundo Quignon
3 - Federico Vega
2 - Nicolás Pantaleone
2 - Alan Schonseld
1 - Kevin Costurella; Claudio Kranevitter; Guillermo Peña; Walter Quiróz; Jesús Schwindt
- 1 en contra.
8º División
River Plate 2 - Quilmes 2
Goles de River:Federico Andrada y Gonzalo Villagra
[SIZE=3]*[/SIZE]En un encuentro que fue muy cambiante Quilmes estuvo arriba dos veces gracias a los goles de Lucas Ocampos, la gran figura del partido; pero River, con mucha entrega y un jugador menos, logró llegar al empate gracias a los tantos de Federico Andrada y Gonzalo Villagra.
La jornada había arrancado con pocas emociones y pintaba tranquila hasta que le llegó el turno a la Octava División. Dos equipos encolumnados en la pelea grande, River segundo y Quilmes cuarto, prometían entregar un cotejo interesante y cumplieron, por lo menos desde lo vibrante y emotivo, pero quizás en deuda en lo que a volumen de juego respecta. La primera parte fue más bien chata y pareja. Quilmes estuvo bien parado, como durante casi todo el partido, armándose de atrás para adelante, sin dejar jugar a River y tratando de aprovechar para atacar cuando tenía la pelota; a veces hasta forzando el error de una defensa “Millonaria” que en el mediodía de Ezeiza no mostró la seguridad y garantías habituales. A los dirigidos por Fernando Kuyumchoglu les costó hacer pie en el mediocampo y adueñarse del balón por la presión que ejercía su rival, solo eran las buenas intenciones y esfuerzos de los delanteros para inventarse espacios y pelearlas todas frente a una férrea defensa visitante. Apenas iniciado el encuentro lo tuvo la visita tras una desinteligencia defensiva del “Millo”, pero por suerte para River despejó en la línea Héctor Romero. Después lo tuvo Lucas Pugh, pero su cabezazo, tras un centro pasado de Matías Montero, fue rechazado de manera espectacular por el arquero Almazán. El primer acto llegaba a su fin y en el minuto final la pelearon Elías Martínez con Leonel Demelchori, el delantero quilmeño se la llevó mano a mano y su remate fue despejado por Gastón López en la línea, pero no iba a terminar ahí la acción. En el rebote la tomó Lucas Ocampos, que ya había empezado a enloquecer a toda la defensa “Millonaria” con sus apariciones, y casi sin ángulo sacó un remate al primer palo que no pudo sacar Luciano González. Un golazo para irse al descanso y un baldazo de agua fría para la Categoría ´94.
Para la segunda mitad, Kuyumchoglu se la jugó el todo por el todo poniendo tres delanteros y para eso mandó a la cancha desde el arranque a Sebastián Argañaraz. El tucumano entró endiablado, le dio la explosión que le estaba haciendo falta al ataque de River y fue vital para cambiarle la cara al equipo. Esa mejoría dio rápidamente sus frutos, ya que tras una gran jugada colectiva a los 10 minutos llegó el empate de Federico Andrada. Lucas Ojeda inició la acción en el círculo central asistiendo al “Tucu” que recibió, giró y abrió a la derecha para el “Mellizo” Leandro Martínez, Andrada hizo una cortina como si fuese un pivote de basket y arrastró la marca permitiéndole al “Melli” desbordar y enviar el centro atrás para que el mismo Andrada anticipe y la empuje al gol. Dos minutos después se iba a dar la gran polémica del encuentro, ya que el juez le anuló un gol de cabeza a Andrada tras un corner por supuesta posición adelantada de Argañaraz, juzgando que quiso participar de la acción. River iba por más y se veía venir el segundo gol, pero una imprudencia de Rodrigo Márquez, yendo con la plancha, obligó al árbitro a sacarle la segunda amarilla y a dejar al “Milo” con uno menos. A partir de allí despertó del letargo Quilmes, fue en busca de la victoria y apareció una vez más Lucas Ocampos a 10 minutos del final para poner el 2 a 1 parcial. Tras recibir la pelota luego de un corner desde la derecha, el delantero la controló y giro mediante la acomodó junto a un palo. Pudo haber aumentado el conjunto visitante en los minutos restantes, pero despilfarró chances y River no perdonó. Cuando se moría el partido, a los 39 minutos, un contraataque que comenzó Argañaraz terminó en habilitación para el recientemente ingresado Gonzalo Villagra por izquierda que le tiró un magnífico caño a su marcador, entró al área y definió al primer palo para vencer al arquero “Cervecero”.
Un empate que a priori tiene sabor a poco por haber dejado puntos en el camino en condición de local, pero que tiene ribetes de hazaña si se lo mira desde la óptica de que con un jugador menos y a poco del final los chicos de “La Banda” se encontraban en desventaja ante un duro equipo.
Claves:
Lucas Ocampos: Dos golazos, toques de lujo y chiches por todos lados. El centrodelantero de Quilmes volvió loca a toda la defensa de “La Banda” y se robó toda la atención del partido.
Sebastián Argañaraz: El “Tucu” entró de arranque en el complemento y su desequilibrio fue fundamental para la levantada del “Millonario”. Tal es así que participó activamente en la jugada de los dos goles.
La expulsión de Rodrigo Márquez fue decisiva, ya que River lo había empatado e iba por más ante el quedo del equipo “Cervecero”, pero con un jugador más despertó el equipo del Sur y casi se termina llevando los tres puntos.
Síntesis
River Plate 2
1 Luciano González
2 Elías Martínez
3 Héctor Romero
4 Gastón López
5 Matías Montero
6 Guido Rodríguez
7 Lucas Ojeda
8 Leandro Martínez
9 Federico Andrada ST´10
10 Rodrigo Márquez ST ´28
11 Lucas Pugh
D.T.: Fernando Kuyumchoglu
Suplentes de River: 12 Juan Decia, 13 Juan Rodríguez, 14 Rodolfo Aquino, 15 Gonzalo Villagra y 16 Sebastián Argañaraz.
Quilmes 2
1 Andrés Almazán
2 Maximiliano Vallejo
3 Leopoldo Pastafiglia
4 Federico Loray
5 Nicolás Luque
6 Franco Calabró
7 Leonel Demelchori
8 Marcos Basualdo
9 Lucas Ocampos PT ´40 y ST ´30
10 Nicolás López
11 César Sarasibar
D.T.: Jorge Martínez
Suplentes de Quilmes: 12 Matías Wysocki, 13 Horacio Iglesias, 14 Roberto Díaz, 15 Julián Pintos y 16 Facundo Avalos.
Cambios:
ST 16 Sebastián Argañaraz x Montero (R)
18´ 15 Julián Pintos x Pastafiglia (Q)
28´ 15 Gonzalo Villagra ST ´39 x Ojeda (R)
31´ 16 Facundo Avalos x Demelchori (Q) y 14 Rodolfo Aquino x G. Rodríguez (R)
36´ 14 Roberto Díaz x Vallejo (Q).
Cancha: River Plate, predio de Ezeiza.
Arbitro: Federico Romeo.
*Javier Levy (Futuro Millonario)
Tabla:
Goleadores del Equipo hasta la fecha:
18 - Lucas Pugh
15 - Federico Andrada
7 - Leandro Martínez
6 - Lucas Ojeda
4 - Sebastián Argañaraz
2 - Nahuel Mela
2 - Matías Montero
1-Agustín Ballarre; Juán Fernández; Guido Rodríguez; Juán Rodríguez; Gonzalo Villagra.
9º División
River Plate 2 - Quilmes 0
Goles de River: Juán Kaprof (2)
[SIZE=1]Juán Kaprof - 9º División - Cat. '95 (Foto: Futboljuvenilweb.com)
*[/SIZE]River ganó sin problemas
Con dos goles de Juan Kaprof, el “Millonario” venció al conjunto Cervecero por 2 a 0, suma 49 puntos, y sigue con chances de pelear el campeonato.
[LEFT] Luego de una jornada suspendida por la lluvia, ¡volvió el fútbol juvenil señores!, y nada mejor que un buen partido como fue el de River contra Quilmes, para empezar bien el fin de semana.
En el primer tiempo los dos equipos no se sacaron ventajas, el encuentro era muy trabado en la mitad de la cancha, con los “Millonarios”, que comenzaron mejor tratando de generar alguna que otra situación contra el arco defendido por Leonel Acuña.
Durante los primeros 20 minutos, el partido se hizo aburrido, burdo, muy friccionado, sin llegadas y con los arqueros como espectadores de lujo. Recién a los 30 Gabriel Ortega desbordó por la izquierda y tiró un buen centro, preciso a la cabeza de Giovanni Simeone, pero el delantero de la Banda no estuvo certero a la hora de definir y la pelota se fue por encima del travesaño.
Y eso fue todo lo que pasó en la primera etapa. Terminó mejor River que tuvo una o dos chances más como para irse a los vestuarios un gol arriba en el marcador, pero sus delanteros, Simeone y Kaprof no pudieron concretar las situaciones.
En el complemento los chicos del “Millo” salieron a jugar el partido con una actitud arrolladora, demostrando que si se quería, se podía ganar. Y fue así debido a que no iban ni dos minutos de juego, y River ya había convertido el primer gol a través de su número 10, Kaprof quien reemplazaba al ausente Alan Arario, que se fue a jugar al fútbol español. Nuevamente Ortega desbordó, llegó hasta el fondo y tiró un gran pase para que Kaprof dominará con derecha y pusiera con un gran remate la pelota junto al palo de Acuña que no pudo hacer nada para evitar el gol.
Quilmes no tenía respuesta, no podía conseguir la pelota, debido a que los chicos “Millonarios”, se la pasaban continuamente en grandes combinaciones en la mitad de la cancha, y a los Cerveceros se les hacía muy difícil llegar al arco de Lucas Chávez. El técnico viendo que su equipo no reaccionaba optó por realizar varias modificaciones, pero no lograron torcer la historia.
Al final del partido sólo quedó tiempo para otro golazo de Kaprof, la figura indiscutida del partido. Cristián Avellaneda, quien ingresó por Simeone, desbordó por la izquierda, libre de marca y puso un pase certero para que el 10 “Millonario”, dominara en un tiempo, y con mucha calidad pusiera la pelota en el palo más lejano de Acuña que tirado en el piso solo pudo ver como entraba el segundo gol de River. Ahora el “Millo” suma 49 puntos, se encuentra segundo, detrás de Boca, y sigue con chances de pelear un campeonato, que está entrando en la recta final, y que promete ser apasionante.
En declaraciones luego del encuentro, Juan Kaprof, la gran figura de River le dijo a La Hora Juvenil que “fue un partido duro, se nos complicó mucho al principio, pero gracias a Dios pude hacer dos goles, y estoy muy contento por eso”.
[/LEFT]
*Rodrigo Venezia Vázquez
[FONT=Verdana]^Síntesis:
River 2
[/FONT] 1. Chávez
2. Ruiz
3. Branchesi
4. Pintos
5. Agüero
6. Dho
7. Gómez
8. Ortega
9. Simeone
10. Kaprof
11. Martínez. T
DT: Ricardo De Angelis
Suplentes:
12. Ciribe 13. Barbosa Ullua 14. Fittaioli 15. Acosta 16. Avellaneda
Quilmes 0
1. Acuña
2. Castaño
3. Ávalos
4. Bernal
5. Caravaca
6. Nino
7. Giglio
8. Rojas
9. Sosa
10. Molas
11. Vilte
Suplentes:
12. Monteverde 13. Vicenti 14. Velazquez 15. Pena
[u]Amonestados[/u] No hubo
Cambios en River
2º Tiempo : 18´ 14- Fittaioli x 7-Gómez
23´ 16-Avellaneda x 9-Simeone
26´ 13-Barbosa Ullua x 8-Ortega
Cambios de Quilmes:
2º Tiempo: 18´14-Velazquez x 11-Vilte
21´ 16-Pena x 8-Rojas
26´ 15-Campolongo x 3-Ávalos[u]
Goles:[/u] 2ºT : 01´ Kaprof(R) 36´ Kaprof(R)
^Un Semillero River
Tabla:
Goleadores del Equipo hasta la fecha:
9 - Matías Gómez
8 - Alan Arario
6 - Juán Kaprof
6 - Giovanni Simeone
5 - Pablo Carreras
4 - Cristian Avellaneda
3 - Hernán Branchesi
2 - Bruno Pintos
1 - José Luis Acosta; Tomás Martínez; Braian Molina.
Sección “Un Semillero, River” (Un semillero River)
[SIZE=3]Podio de la Fecha:[/SIZE]
[FONT=Verdana]1º Martín Blanco (5º): [/FONT]Martín apareció en el momento justo para darle dos alegrías consecutivas a River y dar comienzo a la goleada. Además jugó un gran partido colaborando en medio campo. [FONT=Verdana]
2º Juán Kaprof (9º): [/FONT]Figura indiscutida. No sólo por los goles, sino también por ser el conductor del equipo. Si bien su posición natural es de nueve, como conductor no desentona y lo hace muy bien. [FONT=Verdana]
3º Oscar Ruíz (9º): [/FONT]Tuvo un muy buen primer tiempo. Cuando Quilmes parecía crecer, Ruiz era la barrera que no dejaba pasar hasta el arquero. En el segundo no tuvo problemas en ninguna pelota. Se lo notó muy seguro[FONT=Verdana]
Equipo Ideal:
[/FONT]
Es un bosquejo ya que no todos están ubicados en sus puestos naturales o de referencia.
Los 11 de “Futuro Millonario”:
Tabla General:
_______________________________________________
[CENTER]Fecha 23
[FONT=Verdana]Rival: Defensa y Justicia[/FONT]
[FONT=Verdana]Crónicas y Resultados ( )
[/FONT]
[/CENTER]
En Predio de Ezeiza:
4º División
River Plate - [FONT=Verdana]Defensa y Justicia[/FONT]
Goles de River:
5º División
River Plate - [FONT=Verdana]Defensa y Justicia[/FONT]
Goles de River:
6º División
River Plate - [FONT=Verdana]Defensa y Justicia[/FONT]
Goles de River:
En Predio de Ezeiza:
7º División
[FONT=Verdana]Defensa y Justicia -[/FONT] River Plate
Goles de River:
8º División
[FONT=Verdana]Defensa y Justicia - [/FONT]River Plate
Goles de River:
9º División
[FONT=Verdana]Defensa y Justicia - [/FONT]River Plate
Goles de River:
Sección “Un Semillero, River” (Un semillero River)
[SIZE=3]Podio de la Fecha:[/SIZE]
[FONT=Verdana]1º :
2º :
3º :
Equipo Ideal:
[/FONT]
Es un bosquejo ya que no todos están ubicados en sus puestos naturales o de referencia.
*Fuentes Consultadas:
- www.futboljuvenilweb.com.ar
- www.futuromillonario.com.ar
- La Hora Juvenil
- www.universofutbol.com
- www.unsemilleroriver.com.ar
____________________________________________
[COLOR=RoyalBlue]Selecciones Juveniles:
[/COLOR]En Ezeiza
Intensa actividad para el Preseleccionado Sub 15
El Preseleccionado Sub 15 trabajó en el Predio de Ezeiza. El plantel del Preseleccionado Sub 15 comenzó hoy por la tarde en el predio de Ezeiza una nueva semana de entrenamientos. Trabajó por espacio de 80 minutos. La jornada comenzó con una minuciosa revisión clínica y traumatológica a cargo de los doctores Alberto Franzosi, Jorge Mouras y Daniel Martínez.
Los movimientos físicos fueron específicos y la actividad futbolística se centró en aspectos coordinativos y de precisión con pelotas. Mañana, desde las 14, se llevará a cabo una práctica.El orientador Héctor Enrique convocó para los entrenamientos de esta semana a los siguientes jugadores:
Gastón López, Federico Andrada, Lucas Ojeda, Nahuel Mela, Lucas Pugh y Matías Montero (River Plate)
Leandro Paredes, Diego Díaz, Maximiliano Padilla, Gabriel Ferreyra y Francesco Celeste (Boca Juniors)
Lucas Vera Piri, Jorge Valdez Vidal, Nicolás Sequeira y Gastón Andolina (Lanus)
Esteban Baez Corradi y Agustín Musso (Racing Club)
Franco Calabró y Lucas Ocampo (Quilmes A. C.)
Lucas Robledo y Nicolás Sánchez (San Lorenzo)
Jose Duarte y Nicolás Arbelo (Estudiantes de La Plata)
Alexis Zárate y Matías Rossi (Independiente)
Gaspar Iniguez y Matías Llodra (Argentinos Juniors)
Pensando en Nigeria
El Sub 17 comenzó el trabajo de la semana
Los futbolistas del Sub 17 comenzaron el trabajo semanal. El plantel Sub 17 conducido por José Luis Brown inició su serie de entrenamientos de la semana y colaboró con el trabajo de la Selección Mayor que el miércoles enfrentará a Ghana.
Un grupo del plantel colaboró con la preparación del Seleccionado Mayor y el otro a cargo del profesor Eduardo Kiriluk efectuó tareas de gimnasio con cuatro pasadas completas de fortalecimiento del tren superior y ejercicios específicos de tren inferior.
Más tarde realizó movilidad y flexibilidad, un trote continuo y acciones de fútbol en espacios reducidos. El próximo entrenamiento se programó para este martes desde las 9 .
Los que están trabajando.
El director técnico José Luis Brown citó esta semana a:
Eduardo Rotondi (Argentinos Juniors)
Nicolás Tagliafico (Banfield)
Esteban Orfano, Leandro Marín, Nicolás González, Sergio Araujo y Lucas Meza (Boca Juniors)
Patricio Vidal, Lucas Kruspzky y Damián Martínez (Independiente)
Benjamín Rosales, Jorge Pucheta, Jorge Balbuena y Federico Rasmussen (Lanús)
Gonzalo Olid Apaza, Esteban Espíndola, Daniel Villalva, Ezequiel Cirigliano, Leandro González Pirez y Franco Bitancourt (River Plate)
Ignacio Arce (Unión de Santa Fe)
Guido Dal Cason (Quilmes A.C)
Adrián Martínez (San Lorenzo)
Bruno Zuculini (Racing Club).
Ezeiza, Setiembre 28 de 2009
Muy bueno cochi como siempre
Ortega no estaria ya para llevarlo a reserva?
Y… yo diría que sí, por lo menos hasta fin de año e ir viéndolo. Es uno de los mejores jugadores de la 5º. Encima a falta de 8…
Claro esta afranchino pero lo estan poniendo de 4, y el tucumano pero parece mas media punta q volante
y con el negro Manny?? que paso???.. se fue, o sigue en el club???.. esta indocumentado todavia,…?? decian que era una bestia… ???. :roll:
Naaa, que bestia ni nada, jaja. Es grandote, si, y tiene el estado atlético de un jugador africano. Pero no sé si es que está como para romperla. Igual, no se volvió a saber nada, debe andar con el tema de la documentación, no sé…
[LEFT]El Preseleccionado Sub 15 perdió 1-0 ante Uruguay
[/LEFT]
El Preseleccionado Sub 15 enfrentó en un amistoso a Uruguay. El Preseleccionado Sub 15 perdió uno a cero ante su similar de Uruguay en un encuentro amistoso de entrenamiento que se jugo esta tarde en el Complejo de Juveniles en Ezeiza. El único gol lo convirtió, a los 42 minutos del segundo tiempo, Jim Varela (Peñarol).
El grupo volverá a entrenarse mañana desde las 14.
Síntesis
Preseleccionado AFA Sub 15 (0): Agustín Musso, Gastón López, Eduardo Baez Corradi, Nicolás Sánchez y Maximiliano Padilla, Gaspar Iñiguez y Lucas Vera Piri, Lucas Ocampo y Francesco Celeste, Leandro Paredes y Lucas Pugh. En el segundo tiempo ingresaron: Alexis Zárate, Nicolás Arbelo, Nahuel Mela, Brian Ferreira y Matias Montero. Director Técnico: Héctor Enrique.
Preseleccionado uruguayo Sub 15 (1): Sebastián Corrales, Sebastián Gorga, Emiliano Velázquez, Gastón Silva, Maximiliano Moreira, Gabriel García, Heber Ratti, Diego Viera, Ayrton Bone, Santiago Pallarez y Sergio Cortelezzi. En el segundo tiempo ingresaron: Ezequiel Calastrette, Juan Cruz Mascia, Franco Milano, Braian Sánchez y Jim Varela. Director Técnico: Fabián Coito.
Gol en el segundo tiempo: 42m Jim Varela (U).
Arbitro: Manuel Andres Villagrán.
Asistentes: Iván Alfredo Aliende y Leopoldo Damián Saputo, todos de la AFA.
Cancha: Número 4 del Complejo de Juveniles.
Ezeiza, septiembre 29 de 2009
Me pasaron la info que desde ahora en adelante la 8º va a perder a los jugadores de la sub 15, porque deben volcarse a trabajar de manera exclusiva con la selección. Lo mismo va para Boca. O sea, que en el campeonato prevalecera el equipo que tenga mejores suplentes o un buen recambio. Vamos a ver como se las ingenia Kuyumchoglu. Con la sub 17, supongo pasará lo mismo, ya que se viene el mundial.
Ah, el tanque Andrada, capitán de la sub 15, no jugó porque tenía anginas; capaz juega el jueves.
10:11 | RIVER “A mí me encantaría jugar como Messi”
Erik Lamela, que hoy será titular en la Reserva, sueña con dar el salto de calidad y tiene como referente al crack del Barcelona. Estuvo en los planes de los catalanes, pero se quedó a pelear su granito de gloria en River.
John Jones | ejones@ole.com.ar
1 de 1
Erik tiene sólo 17 años y es una de las esperanzas del futuro. Pero ya escribe su presente con el plantel profesional.
“Mis referentes en el plantel son Ariel y Marcelo. Aprendo mucho con ellos”, le confesó Erik a Olé. 1
“La verdad que estoy muy contento, pero lástima que el equipo no puede ganar. Que no podemos salir adelante de esta situación”. El pibe ya no es tan pibe. Sufre, huele, el momento que está viviendo River. Ahora, con el Barcelona consumado en pasado pisado, es de Primera. Es parte de este plantel de Pipo Gorosito y, al igual que cualquier jugador, referente o no, se siente participe de esta crisis. Erik Lamela, muchachito que en 2004 estuvo a punto de pasar a contar la misma historia que Lionel Messi en el Barsa, dejó de ser promesa y dice presente.
Este zurdito, hábil, intrépido, que con tan sólo 12 añitos casi parte al Viejo Continente, aún tiene vivos los recuerdos. “El Barcelona se me pasa por la cabeza cuando veo los partidos de allá. El equipo que tienen, la institución, lo que es”. Igual, en seguida le pone freno al asunto: “Yo decidí quedarme en River para jugar en Primera, que era mi sueño. Por suerte se me cumplió y voy a dejar todo por vestir esta camiseta. Recién tengo 17 años y tengo que entrenar y tener la cabeza fría. Pensar en el presente. Ojalá pueda triunfar acá, que es la primera meta que yo tengo”.
Sin embargo, con ese adolescente vivo dentro suyo, las ilusiones son variados y de todos los colores habidos y por haber. “Mi sueño es jugar en la Selección que es lo más lindo que hay e irme a Europa”. Erik se va proponiendo objetivos a corto plazo, pero en el camino se le resbalan deseos: “Me encantaría jugar como Messi, aunque es casi imposible. Es el mejor del mundo y es medio difícil jugar como él. Es un fenómeno”.
La mala fortuna lo llevó a conseguir su debut esperado en un River que no es de los mejores. Pero él, tiene confianza férrea. “No sé que pasa que no podemos ganar. Yo creo que todos juntos tenemos que darle para adelante. Tenemos que salir, porque River es un club grande. Cuando entramos a la cancha tenemos que olvidarnos de todo lo que se dice afuera. Dejar todo por la familia, los compañeros y uno mismo. Cuando se empiecen a dar los resultados, por ahí cambia la suerte y se va a ver otro River”, cuenta.
El joven Lamela ya no es pura promesa, es realidad. Alguna vez anduvo dando vueltas por los medios como un pibito de pelo largo, chiquitito y con dientes de leche, que hacía jueguitos con la pelota. Ahora, tiene fe de que no carga con eso en la espalda. “Sé que la gente me reconoce. No me importa porqué. Ojalá que me pueda conocer más cuando juegue más en River y pueda darles muchas alegrías”.
se nota que tiene pasta espero que lo lleven de a poco, todavia es pendejo
Cuánto mide? 1 ochenta y pico, no?
se 1.83 creo
Si, yo también creo que 1.83. Pegó el estirón hace poco.
Cochi que sabes de fede saporiti? en que división está? 5ta?
Si, es el 4 de la 5º Saporiti. Por ahí lo hacen jugar de central cuando no juega castro o algún otro. En el último partido jugó ahí y anduvo bien, muy firme.
Jugó la sub 15, varios de River. Hicieron goles Lucas Pugh y Fede Andrada, que me dijeron que entró en el 2º tiempo, porque el médico no lo dejó jugar de entrada porque no estaba al 100% recuperado de Anginas. Igual, entró, jugó bien, hizo gol y metio 2 buenas asistencias. Los otros 2 goles los hicieron los pibes de Lanús, Vera Piri y Valdez Vidal, el último, fue en contra.
También me contaron que en el 1º tiempo jugaron muchos suplentes, porque el Negro Enrique quería terminar de definir la lista para el sudamericano en Bolivia (23/10 - 8/11) y que estaban viendo el partido el Tata Brown y el Checho Batista. Ah, y que lo bueno es que por lo menos para el próximo partido de la 8º vs Defensa y Justicia, los pibes de la selección van a poder jugar. Después, se dedicarán de lleno a la selección.
Acá la info de AFA:
Amistoso en el Predio
El Preseleccionado Sub 15 le ganó 5-2 a Uruguay
El equipo Sub 15 hizo fútbol con Uruguay, en el cierre semanal. El encuentro se jugó en el Complejo de Juveniles de Ezeiza y significó el cierre del trabajo de la semana del plantel dirigido por Héctor Enrique.
El preseleccionado Sub 15 superó por 5 a 2 a su similar del Uruguay en un encuentro amistoso de entrenamiento que se jugó esta mañana en el Complejo de Juveniles en Ezeiza.Tras el partido, el grupo fue licenciado hasta el lunes a las 14.
La síntesis
Preseleccionado AFA Sub 15 (5): Matías Rossi; Gastón Andolina, Alexis Zárate, Franco Calabró y Martín Schell; Nicolás Arbelo, Braian Ferreira, Nahuel Mela (42’PT, Lucas Ojeda) y Jorge Valdez Vidal; Lucas Pugh y Lucas Vera Piri. DT: Héctor Enrique. [u]
En el segundo tiempo ingresaron:[/u] José Duarte, Eduardo Báez Corradi, Gastón López, Maximiliano Padilla, Leandro Paredes, Federico Andrada, Gaspar Iñiguez, Lucas Ocampo y Matías Montero.
Preseleccionado uruguayo Sub 15 (2) : Moisés Blasi; José Barusso, Braian Sánchez, Sebastián Gorga y Gastón Silva; Diego López, Jim Varela y Juan Cruz Mascia; Leonardo Arias, Franco Milano y Ezequiel Calastrette. DT: Fabián Coito.
En el segundo tiempo ingresaron: Ayrton Bone, Sergio Cortelezzi, Gabriel García, Maximiliano Moreira, Santiago Pallares, Heber Ratti y Diego Viera.
Goles: 9’PT, Lucas Pugh (A); 28’PT, Diego López (U); 35’PT, Jorge Valdez Vidal (A); 1’ST, Lucas Vera Piri (A); 22’ST, Juan Cruz Mascia (U); 32’ST, Federico Andrada (A) y 39’ST, Braian Sánchez (U), en contra de su valla.
Arbitro: Damián Antonio Rubino.
Asistentes: Diego González y Gabriel Schelotto (todos de la AFA)
Buenos Aires, octubre 1 de 2009
La Previa vs Defensa y Justicia:
[b]4° DIVISION[/b]
Los dirigidos por Saverio Valente tendrán la oportunidad de recuperar la senda triunfal, tras un empate y una caída, cuando el próximo sábado reciban en Ezeiza a Defensa y Justicia.
Ambos equipos tienen 34 unidades, pero River lleva jugado un partido menos. La Cuarta del “Halcón” es la categoría mejor ubicada de las seis de ese club, hace tres juegos que no pierde y como visitante tiene un récord de 6-3-2 (20 GF y 13 GC).
Los enfrentamientos más recientes marcan un empate en Ezeiza 0-0 en 2007 y dos triunfos del “Millo” en 2006 2-0 en Florencio Varela y en 2008 6-0 en Ezeiza, en esa última ocasión con goles de Gustavo Fernández en dos oportunidades, David Contigiani, Oscar Parnisari, Leandro Ortiz y Federico Delmaschio.
[b]5° DIVISION[/b]
Los muchachos de Ricardo Valiño intentarán seguir cerca de Lanús y conseguir su quinta victoria al hilo, esta vez ante Defensa y Justicia, equipo que merodea el fondo de la tabla y que hace 11 fechas no conoce el triunfo.
“La Banda” ganó 8 de sus 10 compromisos jugando como local (empató 1 y perdió 1) y el conjunto del Sur apenas cosechó 2 éxitos, 3 pardas y 6 derrotas fuera de su casa.
En 2006 y 2007 se dio idéntico marcador y escenario, con sendos 3 a 1 para el “Millonario” en la casa del “Halcón”; mientras que el año pasado fue un contundente 9 a 0 en Ezeiza con tres goles de Carlos Chamorro, dos de Omar Meza, otros dos de Santiago Maidana, uno de Roberto Pereyra y el restante de Germán Pezzella.
[b]6° DIVISION[/b]
La Categoría ´92 se recuperó ante Quilmes de la dura caída sufrida en Ezeiza (y consecuente pérdida del invicto como local) ante All Boys y se volvió a mezclar en la pelea por el título, ubicándose a 6 unidades de Huracán, con un partido menos disputado.
Su rival de turno, Defensa y Justicia, se ubica en la antepenúltima colocación, hace 7 partidos que no triunfa y como visitante ganó 2 solo veces, perdiendo en las restantes 9 (7 GF y 25 GC).
Las últimas veces que se enfrentaron ambas categorías fueron todos triunfos para el “Millo” y en condición de visitante. En 2006 7 a 0, en 2007, 4 a 0 y el último en 2008 fue 4 a 2, cotejo en el cual anotaron Daniel “Keko” Villalva Barrios en dos ocasiones, Erik Lamela y Diego Martínez.
[b]7° DIVISION[/b]
Los dirigidos por Alejandro Montenegro se mantienen en lo más alto de la tabla de posiciones e irán hasta el predio de Defensa y Justicia en busca de seguir sumando de a tres para quedarse con el título.
River llega invicto en condición de visitante (7-3-0) y lleva 4 triunfos en fila, mientras que el “Halcón” viene de dos derrotas en forma consecutiva y cumple hasta aquí una irregular campaña.
Las dos ocasiones en que se vieron las caras estos conjuntos por torneos oficiales de AFA dejaron saldo favorable a River, ya que en 2007 fue 3 a 0 con goles de Federico Vega, Manuel Lanzini y Leonardo Salguero y en 2008 fue 2 a 0 con tantos de Álvaro Pavón y Nahuel Cordara, defensor del equipo de Varela, en contra de su propia valla.
[b]8° DIVISION[/b]
La Categoría ´94 “Millonaria” viene de resignar dos puntos clave ante Quilmes, en Ezeiza, que lo dejaron en la segunda posición detrás de Boca, que tiene un partido menos disputado.
Enfrente estará Defensa y Justicia que hace dos fechas que no cae derrotado, pero que marcha antepenúltimo, con apenas un triunfo en todo el torneo y sin conocer la victoria jugando en su casa, ostentando un récord allí de 0-5-5 (con apenas 4 goles a favor y 18 en contra).
El año pasado, por el torneo de Novena División que iba terminar coronando a River campeón, los chicos del “Millo” vencieron por 3 a 0 a los del “Halcón” con mucha autoridad y gracias a los goles de Federico Andrada, Lucas Pugh y Lucas Ojeda.
[b]9° DIVISION[/b]
Los más pequeños de la cantera riverplatense abrirán la jornada de sábado ante sus pares de Defensa y Justicia en el predio que posee el conjunto de Florencio Varela en el Sur del Gran Buenos Aires.
Los dirigidos por Ricardo De Angelis están segundos a dos unidades de Boca, que debe una fecha, vienen de 3 triunfos en forma consecutiva, hace 16 fechas que no conocen la derrota y fuera de Ezeiza llevan 6 ganados, 3 empatados y 1 perdido (20 GF y 3 GC).
El local se ubica en la antepenúltima colocación, acumula 10 derrotas al hilo y jugando en su casa apenas cosechó 2 victorias y 7 caídas (10 GF y 21 GC).
Por torneos de AFA no se registran antecedentes de encuentros oficiales entre las Categorías ´95 de ambos clubes.
(Futuro Millonario)