Inferiores

Se nota que hablar en tele y no sabes nada es gratis:roll:

[CENTER]Fecha 20

[FONT=Verdana]Rival: Rosario Central[/FONT]

[FONT=Verdana]Crónicas y Resultados (Sábado 29/8)

[/FONT][CENTER]
[LEFT]

Pasó una nueva fecha y la sonrisa Millonaria se hizo de oreja a oreja. Se necesitaba esta nueva muestra de confianza y los chicos cumplieron a la perfección.

                 En Rosario, los más grandes viajaron al predio Canalla para tratar de mostrar su juego                     y traerse la mayor cantidad de puntos posibles de un predio difícil.                     
                 
                 La Cuarta, sigue y sigue. Sumó su cuarta victoria al hilo, con un gran primer tiempo y la victoria                     fue completa: Bajó al puntero y le sacó el invicto de local. El conjunto de Valente sigue creciendo.                     
                 
                 La Quinta de Valiño también tuvo su premio. Aunque el encuentro no fue bueno, el conjunto Millonario                     ganó y sigue en la lucha. El local también estaba de invicto de local.                     
                 
                 La Sexta jugó bien pero no pudo mantener la victoria. Ganaba uno cero y dominaba y un segundo tiempo                     emotivo, el encuentro finalizó en tablas. River nunca había empatado de visitante en el torneo                     y Central tampoco de local. Cosas del destino.                     
                 
                 En Ezeiza, los más chicos tuvieron su tarde perfecta y al igual que los mayores, el sábado pasado,                     consiguieron el 100% de los puntos en juego.                     
                 
                 La Séptima de Montenegro ganó con la mínima. Luego de un primer tiempo flojo, el rendimiento                     creció en el segundo y se supo mantener la ventaja. Montenegro metió mano y dio resultado.                     
                 
                 La Octava gano un partido clave luego del traspié del fin de semana pasado. Arrancó perdiendo,                     pero no se desesperó, fue ordenado y supo llevar el encuentro hacía la victoria.                     EL conjunto de Kuyumchoglu sigue invicto de local y paró a Central quien hacía 12 fecha                     que no perdía y estaba invicto de visitante. Hasta acá llegaste.                     
                 
                 La Novena, volvió a la victoria con un muy buen partido. River ganaba cómodo, se lo empataron                     inesperadamente, pero sin volverse loco fue por más y consiguió el triunfo. Gran partido de                      los más chicos del mundo amateur que vuelven a la lucha. 

Nota: Futuro Millonario
[/LEFT]

[/CENTER]
[/CENTER]

En Rosario:

4º División

Rosario Central 0 - River Plate 1
Goles de River: Juan Montoya


(canalla.com)

*En Rosario, River le ganó 1 a 0 al Canalla en un encuentro de ida y vuelta. El gol Millonario lo convirtió Juan Montoya en el segundo tiempo.

[LEFT] Por la vigésima fecha de inferiores se enfrentaron Rosario Central y River Plate en el predio de Baigorria. Durante el primer tiempo el partido fue parejo, los equipos se disputaron la pelota en la mitad de la cancha y casi no tuvieron jugadas ofensivas claras. Recién en el minuto 15 el conjunto Auriazul tuvo un mano a mano de Marcos Figueroa que el arquero Rodrigo Rey contuvo sin problemas. Luego casi en el final de la primera etapa el equipo de Nuñez logró llegar al arco custodiado por Facundo Lupardo pero no generó mayor peligro.

En la segunda mitad el Millonario cambió lo mostrado anteriormente, salió decidido al ataque y a tomar el control del balón y a los 5 minutos marcó el 1 a 0 definitivo. Después de un centro de Jaime Alas Morales, Montoya recibió solo y cabeceó cruzado al palo derecho del arco defendido por Lupardo.

Central no encontraba la forma de lograr un ataque certero y le llevo varios minutos poder recuperarse del tanto en contra. A los 26 el conjunto rosarino pudo igualar mediante un gol a través de un tiro libre, pero lo anularon por posición adelantada. Tres minutos más tarde los dirigidos por Hugo Galoni tuvieron las chances más claras para el empate, una serie de cuatro rebotes en la línea de gol que luego despejó un defensor de River. Por último a los 40 al Canalla le invalidaron un nuevo tanto por fuera de juego, un remate de Emiliano Cinello.

En un partido sin muchas emociones, los Millonarios se llevaron la victoria a Nuñez. Con este resultado Rosario Central sigue puntero con 39 puntos al igual que San Lorenzo y River Plate suma 33 y se encuentra séptimo en la tabla.

La Síntesis
Rosario Central 0

1- Facundo Lupardo
2- Joan Manuel Núñez
3- Héctor Nicolás Cardozo
4- Lucas Lazo
5- Francisco Gentini
6- Gerardo Pérez (C)
7- Nicolás Fernández
8- Emanuel García
9- Marcos Figueroa
10- Matías Galvaliz
11- Ezequiel Reina.

Suplentes: 12- Emiliano Bovero, 13- Nery Domínguez, 14- Mariano Araguas, 15- Diógenes Urcia, 16- Damián Becker.

DT: Hugo Galoni.

River Plate 1
1- Rodrigo Rey
2- Cristián Mercado
3-David Sbravatti
4- Gastón Villareal
5- Nicolás Losanno (C)
6- Jorge Almada
7- Alejandro Bernachi
8- Juan Montoya
9- Ariel Lujan
10- Jaime Alas Morales
11- Garín

Suplentes: 12- Gonzalo Ojeda, 13- Diego Acuña, 14- Rodríguez, 15- Ángel Luna y 16- Guerra.

DT: Saverio Valente

Goles: Montoya (RP)

Cambios:
Domínguez x Núñez, Becker x Fernández y Urcia x García (RC)
Guerra x Lujan, Luna x Montoya (RP)

Amonestados:
Gentini (RC), Cardozo (RC), Rey (RP)
Expulsados: No hubo

 [/LEFT]
           [b]*Melisa Dabat[/b] [b](La Hora Juvenil)

[/b]
Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
9 - Miguel Alba
7 - Ariel Luján
3 - Angel Luna

2 - Daniel Carrizo

1 - Alejandro Bernacchi, Fabio Giménez, Nicolás Lossano, Cristian Mercado, Matías Menseguéz, Juán Montoya, Jaime Alas Morales, Oscar Parnisari, Nicolás Ruiz, Humberto Vega.

5º División

Rosario Central 0 - River Plate 1
Goles de River: Emilio Romero


(canalla.com)

*El equipo que conduce Ricardo Valiño le robó tres puntos a su par rosarino, todo gracias al oportunismo de Emilio Romero para capturar un rebote en el área chica. Así, quedó como único escolta del líder Lanús.

Rosario fue esta vez el escenario principal donde los intérpretes “millonarios”, sacaron a pasear toda su chapa. Enfrente Central, un equipo irregular, que quería dejar atrás esa oscilación y bajar a un candidato natural.
Un lindo primer tiempo nos regalaron en los cuarenta y cinco minutos iniciales. Sobre todo del lado visitante. Fue el equipo de Valiño el que tuvo el papel de actor protagonista, conducido por Ortega, y el que movió de entrada el marcador.
A partir de un tiro libre del 8, que pegó en el travesaño y dejó la pelota boyando en el área, apareció el oportunismo de Emilio Romero para tocar al gol y darle la victoria, que terminó siendo definitiva, a los pibes del “millo”.
Intentó despertar Central, que tuvo una doble jugada que increíblemente no terminó en gol. Un centro de la izquierda enviado por Federico Carrizo, encontró la cabeza de Contiglio, éste cabeceó cruzado, cambiándole la pierna a Cardozo, pero el palo le negó el grito, y en el rebote, el delantero Pecile la tiró por arriba en inmejorable posición.
Todo fue apenas una ilusión porque inmediatamente River retomó su papel, y encontró en los últimos quince minutos la profundidad para tener chances de gol que antes no había tenido.
Lo tuvo Caballero de cabeza, Chamorro con un buen zurdazo desviado a último momento, el “melli” Funes cara a cara y hasta un rechazo de Fernando Castillo que casi termina en gol en contra, pero no hubo suerte, y River, que merecía un gol más, se fue al vestuario con una diferencia exigua.
La segunda mitad le permitió al “millonario” hacer el juego que más le convenía. Con Central obligado a buscar el empate, manifiesto desde el banco de suplentes con los cambios tempraneros que hizo Hiller, apostó a sostener el resultado sin sobresaltos de mitad de cancha para atrás, y apostar a la velocidad en los contragolpes.
Sin embargo, se vio muy poco de uno y otro lado. Las buenas intenciones de Central chocaron primero con la dura defensa de la visita, y cuando ésta no podía, la seguridad de Cardozo desbarataba cualquier intento de gol.
River tuvo muchos problemas para hilvanar contras bien organizadas. En parte por la gran predisposición física que mostró Central para correr y presionar incluso con el sofocante calor de Rosario, y por otro lado por las enormes imprecisiones a la hora de buscar a un compañero, en los pases cortos o en profundidad.
A su vez, hubo jugadores que no estuvieron en su mejor sintonía, caso Chamorro y Gabi Funes, y eso conspiró para que los que venían de atrás pocas veces pudieran llegar a posición de ataque.
Todos estos condimentos hicieron de la última mitad del partido un bostezo grande. Tuvo las más claras Central, pero generó demasiado poco como para merecer llevarse un punto. Y River, que llegó menos pero que ya había aprovechado su chance cuando debía, cargó en el bolsillo tres unidades que al final del campeonato pueden llegar a valer oro.
Claves:
El oportunismo de River: Cambió dominio de pelota por gol en el arranque del partido y el trámite se le hizo un poco más fácil. Central tuvo pocas ideas para igualar.
La seguridad defensiva: Daniel Castro y Fernando Caballero fueron una muralla, jugaron un gran partido, junto a Montenegro en el medio.

*Adrián Crespo (Futuro Millonario)

[b]^La Síntesis:

[/b]ROSARIO CENTRAL 0
1- Emanuel Arato
2- Lisandro Affatato
3- Jonatan Schulze
4- Fernando Castillo
5- Brian Meza (C)
6- Emiliano Cinello
7- Cristian Pontillo
8- Maximiliano Vallejos
9- Sebastián Pecile
10- Federico Carrizo
11- Walter Tarabini.

Suplentes: 12- Marcio Saavedra, 13- Ezequiel Escobar, 14- Diego Merlo, 15- Martín Larronde, 16- Gonzalo Leiva.

DT: Daniel Killer.

RIVER PLATE 1
1- Rodrigo Cardozo
2- Castro (C)
3- Luciano Orzuza Asturia
4- Saporiti
5- Eduardo Montenegro
6- Fernando Caballero
7- Romero
8- Diego Ortega
9- Carlos Chamorro
10- Gabriel Funes
11- Adrián Insaurralde.

Suplentes: 12- Cristián Correa, 13- Cantero, 14- Rodrigo Arias, 15- Manuel Insaurralde, 16- Omar Meza

DT: Ricardo Valiño

Goles: Romero (RP)

Cambios:
ST: 00’ 16-Gonzalo Leiva x Pecile (RC), 14’ 14-Diego Merlo x Vallejos (RC), y 39’ 15-Martín Larronde x Tarabini (RC)

15-Cristian M. Insaurrale x Chamorro (R)36’ 14-Rodrigo Arias x Romero (R), 39’ y 44’ 16-Omar Meza x Cristian A. Insaurralde (R)

Amonestados: Meza (RC)
Expulsados: No hubo

^Melisa Dabat (La Hora Juvenil)

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
8 - Rogelio Gabriel Funes
5 - Carlos Chamorro
4 - Omar Meza
3 - Diego Ortega
3 - Emilio Romero
2 - Martín Blanco
2 - Cristian A. Insaurralde

2 - Eduardo Montenegro
1 - Rodrigo Arias; José Ramiro Funes; Santiago Maidana

6º División

Rosario Central 2 - River Plate 2
Goles de River: Javier Cortés y Julio Almirón


(La Hora Juvenil)

[SIZE=3]*[/SIZE]Igualdad entre Central y River Plate
El Canalla y el Millonario se repartieron los puntos y comparten la cuarta posición en la tabla.

[LEFT] Por la vigésima fecha de inferiores se enfrentaron Rosario Central y River Plate en el predio de Baigorria. Los locales no pudieron aguantar el resultado y les empataron en el final del partido. Los goles para el equipo Auriazul fueron de Walter Acuña y Alberto Cabrera, mientras que los del visitante los convirtieron Franco Cortez y Julio Almirón.

En el primer tiempo, el encuentro fue parejo y ambos clubes se disputaron la pelota en la mitad de la cancha. A los 12 minutos Adrián Cirigliano desbordó y tiró un busca pies que Javier Franco Cáceres sólo tuvo que empujar la pelota para poner el 1 a 0 para el equipo Millonario. A los 16 Leonel Aguirre Ávalo intentó la paridad con un fuerte remate de media distancia que controló Mariano Vera Zelaya. En el resto de la primera etapa el cotejo se dio en el círculo central sin mayores complicaciones para los dos arqueros.

En el segundo el tiempo el partido tomó un poco mas de ritmo. Central salió a buscar el empate, a los 7 minutos Nahuel Lamas ejecutó un centro que Federico Flores pateó apenas desviado. Minutos más tarde nuevamente el 10 intentó de media distancia pero Vera Zelaya lo contuvo sin mayores dificultades. A los 19, llegó el buscado empate a través de un tiro libre que pateó Leonel Aguirre Ávalo y cabeceó cruzado Walter Acuña.

En el complemento los dirigidos por Ricardo Palma se hicieron cada vez más fuertes y controlaron el encuentro. A los 30 minutos los Canallas se pusieron 2 a 1, Alberto Cabrera remató del borde del área cruzado al palo derecho y dejo sin nada que hacer al arquero Vera Zelaya. Pero cuando parecía que la victoria se quedaba en casa, faltando dos minutos para el final del cotejo, de la mano de Julio Almirón River sentenció el 2 a 2 final.

Con el empate Rosario Central y River Plate quedaron compartiendo la cuarta posición de la tabla, ambos con 38 puntos.

La Síntesis

ROSARIO CENTRAL 0
1-Lucas Petrich
2-Matías Vera
3-Nahuel Lamas
4-Gabriel Encinas
5-Esteba Carbonetti Leguizamon
6-Gabriel Lucero
7-Walter Acuña
8-Javier Fernández
9-Leonel Aguirre Ávalo
10-Federico Flores
11-Bruno Zabala

Suplentes: 12- Alejandro Catena, 13- Nelson Rial, 14- Axel Cámara, 15- Juan Pablo Carballido, 16- Alberto Cabrera.

DT: Ricardo Palma.

RIVER PLATE 1

1-Mariano Vera Zelaya
2-Espíndola López
3-Julián Guitart
4-Sebastián Silguero
5-Adrián Cirigliano (C)
6-Nicolás Macarof
7-Javier Franco Cortés
8-Franco Bitancourt
9-Diego Martínez
10-Nicolás Gómez
11-Brian Cáceres

Suplentes: 12- Gaspar Servio, 13- Luís Monje, 14- Axel Fernández, 15- Morelli, 16- Julio Almirón.

DT: Gustavo Dela Llera

Goles:
Walter Acuña (RC), Alberto Cabrera (RC), Franco Cortéz (RP), Julio Almirón (RP)

Cambios:
Cámara x Carbonetti Leguizamon, Cabrera x Flores, Rial x Zabala (RC)
Almirón x Martínez, Monje x Espíndola López (RP)

Amonestados: Fernández (RC), Silguero (RP)
Expulsados: No hubo [/LEFT]

[b]*Melisa Dabat (La Hora Juvenil)

[/b]
Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
[SIZE=2]12 - Luis Vila
[/SIZE]
[SIZE=2]7 - Erik Lamela
[/SIZE]
[SIZE=2]3 - Gonzalo Olid Apaza[/SIZE]
[SIZE=2]3 - Augusto Solari[/SIZE]
2 - Javier Cortés
[SIZE=2]; Nicolás Gómez; [/SIZE][SIZE=2]Diego Martínez; [/SIZE]Juan Montero; [SIZE=2]Sebastián Silguero; Daniel Villalva.
[/SIZE]
1 - Julio Almirón, Brain Cáceres; Ezequiel Cirigliano; Nicolás Macarof; Franco Mendoza; Ezequiel Soria

  • 1 en contra


En Predio de Ezeiza:

7º División

River Plate 1 -
Rosario Central 0
Goles de River: Manuel Lanzini


(futboljuvenilweb.com.ar)

*[b]La Categoría ´93 derrotó a su par de Rosario Central por la mínima con un gol de Manuel Lanzini tras una linda jugada colectiva y sin mostrar muchos más pergaminos. Con eso le alcanzó para quedarse con los tres puntos y seguir prendido en la pelea por el título.

[/b] La Séptima División “Millonaria” venía embalada tras bajar al líder Newell´s y buscaba ante el otro equipo de la ciudad de Rosario seguir con la buena racha y el buen nivel mostrado en el último compromiso. A priori se podía prever un partido luchado, pero que al repasar la formación de River se podía intuir y esperar mucha vocación ofensiva.
En el primer capítulo se vio un River muy vertical, con un 3-4-3 muy marcado, tratando de lastimar por los costados, pero sin peso arriba. Hubo jugadores que no se sintieron cómodos con su posición en el campo y no lograron adaptarse, caso Manuel Lanzini. El enganche jugó esa primera mitad como volante por izquierda y le costó jugar allí, tal es así que en el arranque del segundo tiempo volvió a su posición natural y allí mostró notables mejorías. Lo más interesante de la primera parte fue una gran atajada de Alexis Benítez en el primer minuto de juego, un remate desde afuera de Claudio Kranevitter que desvió el arquero y luego el travesaño para terminar en tiro de esquina y dos cabezazos de Leonardo Salguero por arriba del horizontal. Por otra parte, Iván Díaz era el mejor de la cancha jugando de último hombre, pero ante un equipo “Canalla” que jamás intentó siquiera atinar a atacar. Todos los intentos del conjunto rosarino los cortaba River en tres cuartos de cancha, entre el buen trabajo de Kranevitter y la gran tarde de Díaz. No mucho más para decir de un primer tiempo que se quedó en buenas intenciones por parte del “Millo” y en nada de parte de la visita, así el cero reflejaba lo mostrado en el terreno de juego.
Los segundos 45 minutos arrancaron con un cambio de dibujo en el mediocampo por parte de Alejandro Montenegro, mandó al capitán Facundo Quignón a la izquierda y soltó a Lanzini libre por el medio, dejando a Kranevitter como único volante central. Así arriesgó aun más, pero realmente el trámite del partido así lo ameritaba, dado que enfrente había un rival que vino a plantarse en la cancha y esperar que pasen los 90 minutos. El cambio táctico dio sus primeros frutos a los 12 minutos luego de un bochazo largo por la izquierda de Quignón para Iberra que mandó un centro a la olla para Fariña que la bajó, la controló y descargó atrás para la llegada de Lanzini que desde la medialuna del área le dio perfilado acomodando la pelota junto al palo y así abrir el score. A partir de allí se esperaba una reacción “Canalla”, pero esta nunca llegó y pese a que River se replegó un poco y apostó a la contra, se topó con un rival que nunca se decidió de lleno a irlo a buscar, entonces el partido volvió a caer. El “Millo” apenas contó, de allí hasta el final, con dos ocasiones netas de gol en los pies de Lanzini, pero la mala fortuna y la impericia a la hora de definir se transformaron en factores claves para impedirle a River aumentar la diferencia. Contra todos los pronósticos, el gol no favoreció al trámite del partido, pero por lo menos sirvió para que la Categoría ´93 siguiera arriba peleando por el primer puesto. Segunda victoria al hilo, cada vez más cerca de la punta del torneo, pero con cuentas pendientes en cuanto al rendimiento y más aun teniendo en cuenta el gran volumen de juego mostrado 7 días atrás en su visita a Newell´s.

Claves:
Iván Díaz:
Figura del partido y patrón del fondo. Tuvo mucho criterio para ordenar al equipo atrás, fue salida limpia y en algunas ocasiones hasta tomó la lanza para levantar al equipo.
Claudio Kranevitter: En un primer tiempo chato y casi sin situaciones se las ingenió para mostrarle al resto como se debía llegar al arco de enfrente probando con remates desde afuera.
Manuel Lanzini: En el primer tiempo no se sintió cómodo volcado sobre la izquierda, encerrado en un carril que no lo favorece para su perfil y su juego. El complemento lo encontró en su posición natural y como premio el gol de la victoria.

*Javier Levy (Futuro Millonario)

^Síntesis:

RIVER PLATE 1

1- Alexis Benítez
2- Iván Díaz
3- Carlos Ruiz
4- Maximiliano Chávez
5- Facundo Quignon ©
6- Claudio Kranevitter
7- Adriano Fariña
8- Federico Vega
9- Juan Salguero
10- Manuel Lanzini
11- Franco Iberra.

Suplentes: 12- Walter Cáceres, 13- Agustín Barrientos, 14- Diego Vera, 15- Álvaro Pavón y 16- Juan Francisco Ortiz López.

DT: Alejandro Montenegro

ROSARIO CENTRAL 0
1- Franco Guzzardo
2- Kevin Silvero
3- Tomás Mantia ©
4- Mauro Salazar
5- Federico Astrada
6- Emanuel Bonifazio
7- Juan Ignacio Borri
8- Ignacio Kloster
9- Francisco Di Paoli
10- Lucas Monzón
11- Juan Ignacio Ramírez.

Suplentes: 12- Diego Mazzio, 13- Facundo Lasaga, 14- Juan Franco Ciordia, 15- Alan Mansilla y 16- Juan Zaninovich.

DT: Alejandro Fernández

Cambios:
River: Vera por Salguero; Pavón por Iberra; Barrientos por Vega
Central: Zaninovich por Monzón; Ciordia por Ramírez; Mansilla por Kloster.

Amonestados: Carlos Ruiz y Alexis Benítez (RP)
Expulsados: No hubo

Árbitro: Dardo Félix Viñas (Bueno)

^Rodrigo Venezia Vázquez (La Hora Juvenil)

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
9 - Jerónimo Salguero
8 - Adriano Fariña
6 - Franco Iberra
5 - Alvaro Pavón
4
- Manuel Lanzini
2 - Fabio Maciel

2 - Nicolás Pantaleone
1 - Kevin Costurella; Claudio Kranevitter; Guillermo Peña; Diego Quignon; Walter Quiróz; Jesús Schwindt

  • 1 en contra.

8º División

River Plate
2 - Rosario Central 1
Goles de River: Leandro Martínez y Lucas Pugh


(futboljuvenilweb.com.ar)

[LEFT]*River venció a Central y sigue dando pelea
En un partido cerrado, y sin muchas situaciones, “Los Millo” jugaron mejor, aprovecharon las que tuvieron y le ganaron a los “Canallas” por 2 a 1 con goles de Martínez y Pugh, una de las figuras del partido.

[/LEFT]
Se dio un primer tiempo vibrante con los dos equipos muy metidos, tratando de generar alguna chance de gol. River tomó la posta y a los 7 minutos produjo la primera situación de peligro. El 11, Lucas Pugh, quien tuvo una tarde excepcional, tomó un mal despeje de la defensa rosarina, y sacó un gran remate que obligó al arquero, Dilán Nicoletti a mandar la pelota al corner a través de una estupenda volada.
[LEFT] “Los Millo” estaban muy metidos en el partido y sabiendo que si no querían que Boca se les escape más debían ganar. Así, llegó otra oportunidad para abrir el marcador en los pies de su media punta, Matías Montero, quien vio al arquero adelantado y sacó una especie de centro. Pero el disparo tomó mucha comba, y casi se le cuela a Nicolletti por el segundo palo.

A los 14 Central tendría la primera de peligro, a través de un mano a mano entre el arquero “Millonario”, Luciano González, y el 7 de los visitantes, Ariel Juárez, quien no estuvo certero a la hora de definir y González evitó la conquista.
River seguía generando chances, pero sin concretar en el final. Y Central, que ya tenía más dominio en el juego, comenzó a llevar mucho peligro al arco del “Millo”.
A los 20 minutos, el 10 rosarino, Gabriel Morales, vio adelantado al arquero y desde un ángulo imposible pateó al arco. ¿Imposible?, no para Morales que con mucha confianza remató y la clavó en el ángulo de un González que sólo pudo mirar la maravillosa obra de arte del 10 “Canalla”. 1 a 0 para Central, con un golazo de otro partido.

Pero River no se quedó atrás y fue con todo por el empate, que llegaría a los 30 minutos a través de un gran tiro libre, desde la izquierda, ejecutado por Leandro Martínez que pasó un montón de piernas, sin que nadie la toque, lo que confundió al arquero que sólo pudo ver como la pelota se le metía junto a un palo. Empate para el “Millo”.

Así se fue este entretenido primer tiempo. River terminó mejor con el dominio total del juego. Central que había empezado muy bien, no pudo sostener todo lo hecho los primeros 20 minutos.

En el complemento vendría la alegría para los “Millonarios” a través de un Lucas Pugh incontenible que a base de grandes apariciones, habilitaciones y goles sería la gran figura del encuentro.
El conjunto de la “Banda” entró muy concentrado sabiendo que los 3 puntos se debían quedar en casa como sea. A los 3 minutos, Martínez se sacó un hombre de encima, en el área y remató, pero la pelota se estrelló en el travesaño.
El técnico del “Millo”, Fernando Kuyumchoglu, viendo que su equipo podía llevarse los 3 puntos, realizó varias modificaciones que le traerían muy buenos resultados: Entraron Lucas Ojeda y Sebastián Argañaraz, que no tardaron en meterse en el partido a base de grandes combinaciones por los costados, generando mucho peligro hacia el arco defendido por Nicoletti.
Central tuvo una para ponerse arriba en el marcador. Aprovechando una gran contra, con muchos espacios dejados por los defensas “Millonarios”, Juárez se fue solito al arco como una tromba. Su compañero, Elías Gómez, que estaba solito en el área, se la estaba pidiendo a los gritos, pero el 7 nunca lo vio y malogró una chance clara para el “Canalla”.

Y como dice un viejo proverbio argentino: “Gol que no se hace en un arco, se hace en el otro”. Y así fue, debido a que a los 31 minutos, Lucas Pugh se armó una gran jugada en el área, dejó atrás a su marcador y con mucha categoría definió al palo más lejano de un Nicoletti que nada pudo hacer, 2 a 1 para River.
Pocos minutos más tarde, Pugh, que a esa altura ya era la figura indiscutida de la cancha, se armó otra gran jugada personal sacándose dos hombres de encima, y pateó al arco, pero la pelota se estrelló contra el travesaño.
El árbitro vio su cronometro y dio el pitido del final que decretó el triunfo para River, que jugó bien, aprovechó las que tuvo y se llevó 3 puntos de oro que lo ponen a 2 de Boca, con 45 unidades. La próxima fecha los “Millo” visitaran a All Boys.

Luego del partido, la figura, Lucas Pugh le expresó a La Hora Juvenil que “fue un partido trabado, duro que nos costó resolverlo, pero por suerte lo pudimos ganar. Estoy muy contento por el gol porque sirvió para el triunfo del equipo que es lo más importante”.

Síntesis:

RIVER PLATE 2
1- Luciano González

2- Elías Martínez
3- Juan Rodríguez
4- Gastón López
5- Nahuel Mela ©
6- Guido Rodríguez
7- Matías Montero
8- Leandro Martínez
9- Federico Andrada
10- Rodrigo Márquez
11- Lucas Pugh

Suplentes: 12- Juan Decía, 13- Facundo Casafú, 14- Lucas Ojeda, 15- Juan Fernández y 16- Sebastián Argañaraz.

DT: Fernando Kuyumchoglu

ROSARIO CENTRAL 1
1- Dilán Nicoletti
2- Caín Fara
3- Andrés Bordone
4- Martín Suárez
5- Maximiliano González ©
6- Ignacio Coronati
7- Ariel Juárez
8- Elías Aranda
9- Elías Gómez
10- Gabriel Morales
11- Luias Auad Torres.

Suplentes: 12- Gastón Garello, 13- Darío Coronel, 14- Franco Cervi, 15- Nahuel Gamarra y 16- Emanuel Aguirre.

DT: Cristian Daniele

Goles: Gabriel Gómez (RC); Leandro Martínez (RP); Lucas Pugh (RP)

Cambios:
River: Ojeda por Montero; Argañaraz por Márquez; Fernández por G. Rodríguez.
Central: Aguirre por Morales; Gamarra por Juárez; Cervi por Gómez.

Amonestados: Elías Gómez (RC); Rodrigo Márquez (RP); Sebastián Argañaraz (RP)
Expulsados: No hubo
Árbitro: Leandro Vieta (Regular) [/LEFT]

*Rodrigo Venezia Vázquez (La Hora Juvenil)

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
16 - Lucas Pugh
14 - Federico Andrada
6 - Leandro Martínez
6 - Lucas Ojeda

3 - Sebastián Argañaraz
2 - Nahuel Mela
2 - Matías Montero
1-Agustín Ballarre; Juán Fernández; Guido Rodríguez; Juán Rodríguez

9º División

River Plate 3 - Rosario Central 1
Goles de River: Bruno Pintos, Hernán Branchesi y Giovanni Simeone


(Giovanni Simeone - 9º División - futboljuvenilweb.com.ar)

*Después de dos empates consecutivos, los dirigidos por Ricardo De Angelis se quedaron nuevamente con los tres puntos mostrando un muy buen nivel de juego. Los goles de River fueron de Bruno Pintos, Hernán Branchesi y Giovanni Simeone.

Los dirigidos por Ricardo De Angelis se jugaban ante Rosario Central una parada brava de cara a sus aspiraciones a pelear el título. Luego de igualar en el accidentado clásico y de obtener otro punto en Rosario ante Newell´s, la Novena División “Millonaria” debía ganar en Ezeiza ante el otro conjunto rosarino para seguir con chances de campeonar. Así se tomaron este partido los chicos de River y verdaderamente estuvieron a la altura de las circunstancias.
El “Millonario” se hizo de la pelota desde el arranque y trataba de jugar por abajo. El “Canalla” esperaba muy atrás parado de contraataque. Rápidamente, River consiguió la diferencia, ya que a los 11 minutos de juego tras un corner desde la izquierda rechazado por la defensa, la pelota le quedó a Tomás Martínez que le dio al arco mordido, en el camino la bocha fue capturada por Juan Kaprof, que quedó mano a mano, pero el arquero rechazó a un costado y en el rebote el centrodelantero mandó el centro para que en el área chica aparezca solo Bruno Pintos y así empujarla al gol. La tempranera anotación favoreció el planteo de “La Banda”, ya que con el marcador a su favor se acomodó en el terreno y no tuvo mayores inconvenientes ante un rival que lo inquietó muy poco. Promediando la primera parte el partido cayó en un pozo, con un River que regulaba el partido y un Central que era muy tibio.
El segundo acto encontró a un equipo local más ambicioso, que salió en búsqueda del segundo gol. El mediocampo era propiedad de Emiliano Agüero y eso le permitía soltarse a los volantes creativos. Gabriel Ortega por derecha abrió un surco por su sector y Tomás Martínez las pedía todas. A los 7 minutos en una jugada aislada de la visita, sacó largo el arquero y una desinteligencia en el fondo del “Millo” le permitió a Franco Peralta tomar la pelota, encarar para el área y sacar un latigazo de zurda abajo e inalcanzable para Cháves. River era más e inesperadamente Central llegó al empate, pero eso no achicó a los chicos “Millonarios” que siguieron yendo en busca de más y tuvieron su premio. Tan solo 9 minutos después de la igualdad, una gran combinación entre Arario y Kaprof por adentro terminó en la apertura por derecha para Ortega que mandó un centro pasado que no llegó a conectar Gómez, pero que si fue capturado por Branchesi entrando solo por el segundo palo para conquistar el segundo gol. Premio a la tranquilidad y a no desesperarse, a sabiendas que la superioridad se iba a plasmar en el marcador. River siguió en busca de aumentar la diferencia, pero el travesaño le negó el gol a Martínez con un remate desde afuera. Esa parecía ser una de las metodologías utilizadas por los volantes, ya que Arario también intentó por la misma vía. El ingreso de Giovanni Simeone a los 23 minutos del complemento sumaba una cuota más de peligro para el “Canalla” y a los 29, en otro centro de Ortega por derecha, el “Cholito” se anticipó a su marcador para, testazo mediante, cruzarle la pelota al arquero visitante y así sellar el marcador y ponerle un broche de oro a una muy buena actuación de la Categoría ´95.
Triunfo importante para seguir ahí arriba prendido y no perderle pisada a Boca e Independiente. En la próxima fecha se viene la visita a All Boys, en lo que supone una muy buena oportunidad para seguir puliendo el buen funcionamiento mostrado en la mañana de sábado en Ezeiza ante Central y obviamente obtener así tres puntos más para seguir encumbrados en la lucha grande.
Claves:
Gabriel Ortega:
Fue clave desbordando por derecha, entrando por sorpresa y enviando muy buenos centros, a partir de los cuales se generaron las mejores opciones de gol. Ida y vuelta incansable que hizo que no se extrañe tanto la ausencia del capitán Pablo Carreras.
Emiliano Agüero: Amo y señor del mediocampo, fue quien cortó y distribuyó para darle tranquilidad a los volantes creativos de que sus espaldas de estaban seguras y cubiertas.
Tomás Martínez: La pidió, asistió y remató desde afuera para lastimar a la defensa “Canalla”. Tuvo mucha participación en la creación y generación de fútbol.

*Javier Levy (Futuro Millonario)

^Síntesis:

RIVER PLATE 3
1- Lucas Chaves
2- Oscar Ruiz
3- Hernán Branchesi
4- Bruno Pintos
5- Emiliano Agüero
6- Federico Dho
7- Matías Gómez
8- Gabriel Ortega
9- Juan Kaprof
10- Alan Arario
11- Tomas Martínez.

Suplentes: 12- Nicolás Fittaioli, 13- Federico Carabá, 14- José Luis Acosta, 15- Cristián Avellaneda y 16- Giovanni Simeone

DT: Ricardo De Angelis

ROSARIO CENTRAL 1
1- Brian Saraceni
2- Lucas Peralta
3- Franco Lucero
4- Emanuel Andrada
5- Pablo Kellis ©
6- Augusto Seimandi
7- Juan Cruz Ciarrocchi
8- Facundo Giménez
9- Franco Peralta
10- Ijiel Protti
11- Ignacio López Insaurralde

Suplentes: 12- Juan Cruz Crosetto, 13- Emanuel Soressi, 14- Eandi, 15- Franco Rodas y 16- Facundo Serrano.

DT: Alejandro Rubinich

Goles: Bruno Pintos (RP); Franco Peralta (RC); Hernán Branchesi (RP); Giovanni Simeone (RP).

Cambios
River: Simeone por Martínez; Fittaioli por Gómez; Acosta por Arario.
Central: Rodas por Gíménez; Serrano por Lucero; Soressi por López Insaurralde.

Amonestados:
Pablo Kellis (RC)
Expulsados: No hubo

Árbitro: Emiliano González (Bueno)

*Rodrigo Venezia Vázquez (La Hora Juvenil)

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
8 - Alan Arario
8 - Matías Gómez
5 - Pablo Carreras
4 - Cristian Avellaneda
4 - Juán Kaprof
4 - Giovanni Simeone
3 - Hernán Branchesi
1 - José Luis Acosta; Tomás Martínez; Braian Molina; Bruno Pintos.


Sección “Un Semillero, River” (Un semillero River)

[SIZE=3]Podio de la Fecha:[/SIZE]

[FONT=Verdana]1º Luciano González (8º):[/FONT]El arquero del equipo de Kuyumchoglu fue clave para que su equipo no esté debajo en el marcador. Tapo muchos remates convirtiéndose en figura. Se llama Luciano Gonzáles y ataja en la 94´.
[FONT=Verdana]
2º Juán Rubén Montoya (4º): [/FONT]El volante, categoría 90´ fue fundamental para ganar en Rosario. Además de hacer el gol, se encargo del medio campo distribuyendo la pelota con mucha proyección.
[FONT=Verdana]
3º Daniel Castro (5º): [/FONT]El defensor central. Se encargo de liderar la defensa del conjunto de Valiño. Daniel tuvo una gran actuación. [FONT=Verdana]

Equipo Ideal:
[/FONT]
Es un bosquejo ya que no todos están ubicados en sus puestos naturales o de referencia.


Tabla General:


[CENTER]Fecha 21

[FONT=Verdana]Rival: All Boys[/FONT]

[FONT=Verdana]Crónicas y Resultados ( )

[/FONT]
[/CENTER]

En Predio de Ezeiza:

4º División

River Plate - [FONT=Verdana]All Boys[/FONT]
Goles de River:

5º División

River Plate - [FONT=Verdana]All Boys[/FONT]
Goles de River:

6º División

River Plate - [FONT=Verdana]All Boys[/FONT]
Goles de River:


En Defensores de Moreno:

7º División

[FONT=Verdana]All Boys - [/FONT]River Plate
Goles de River:

8º División

[FONT=Verdana]All Boys - [/FONT]River Plate
Goles de River:

9º División

[FONT=Verdana]All Boys - [/FONT]River Plate
Goles de River:


Sección “Un Semillero, River” (Un semillero River)

[SIZE=3]Podio de la Fecha:[/SIZE]

[FONT=Verdana]1º :

2º :

3º :

Equipo Ideal:
[/FONT]
Es un bosquejo ya que no todos están ubicados en sus puestos naturales o de referencia.


*Fuentes Consultadas:

muchas gracias cochi :smiley:

siempre cochi informando las inferiores :slight_smile:

A la 6 le faltan muchos jugadores importantes no? xq a pesar de q siguen ahi arriba estab perdiendo varios puntos seguidos sino me eqivoco…

Cuantos goles tiene Pugh? moja bastante seguido el pibe…

muy buena fecha, la 4ta esta con todo

Si, se desmembró un poco la 6º. Chicos en la selección, Keko y Lamela en 1º, y sí, a veces se juntan los mas importantes, pero igualmente capaz en las prácticas se pierden un par de días.

Cirigliano y los chicos de la defensa venían jugando. Solari, la semana pasada ya pasó a Reserva, ahora no sé. Mañana tal vez estén las formaciones y vemos que onda.

Mirá, yo a Pugh lo tengo con 16, la pero una página le da 15, seguido de Andrada con 14, pero la misma página le da 13. Hay que ver, porque alguno cpaz fue en contra y no se lo dieron, bah, que se yo. Igual, es un promedio alto para los 2 en 18 partidos jugados por la 8º. Es mas, capaz que hubo un par de partidos que alguno no jugó.

ni en las inferiores vamos punteros :expressionless:

en la general si, no se porq ese comentario tan negativo y mala leche

:scratch:

En inferiores, el club que gana la copa Challenger es el que acumula mayor puntaje en la tabla general durante todo el año.

Igual, ese no es el verdadero fin de las inferiores. Las inferiores deben estar dedicadas a la formación futbolística y personal de los jugadores juveniles que pronto pueden desarrollarse como profesionales. Algunos llegan, la mayoría queda en el camino. Pero el trabajo es lo primordial.

Si bien existen las tablas para crear el espíritu de compentencia y consagrar a un campeón de cada categoría, mas el mejor club del año, lo importante en todos los clubes, no solo River, es la formación del jugador y de la esencia en el juego de los equipos identificados justamente con un estilo que promueve o debería promover el club.

Bueno, ahí están las crónicas. Me llevo tiempo ordenarlas, pero bueno, creo que están bastantes completas. Saludos.

Muy bueno cochi. Lanzini tiene pasta lo taba viendo y me gusto mucho

con el camerunes que paso al final? debuto?

Se me hace que no le llegó la habilitación a Many. :mrgreen:

Además, Funes la está rompiendo como delantero.

Gracias Pablito, el hijo del Cholo es goleador? no lo he visto desde que esta en novena pero pensaba que era mas segundo punta, cada ves que entra la mete, interesante.

que bien que nos fue contra Central

No hubo Fecha.


Info sobre los Selectivos:

[LEFT]Sub 15

El Triangular

El preselelccionado Sub 15 venció cuatro a cero a un combinado del Centro de Alto Rendimiento de la ciudad de Salto y se quedó con el triangular “Metrive”.

El partido que cerró el torneo entre la selección argentina, y los Centros de Rojas y Salto finalizó con otro triunfo para el conjunto que está a cargo de Héctor Enrique. Los goles fueron convertidos por Federico Andrada, Alexis Zárate, Leandro Paredes y Jorge Valdez Vidal.

El plantel que viajó hacia el interior del país es:

Gaspar Iñiguez (Argentinos Juniors)
Leandro Paredes, Diego Díaz, Maximiliano Padilla y Gabriel Pereyra (Boca Juniors)
José Duarte y Nicolás Arbelo (Estudiantes de La Plata)
Alexis Zárate (Independiente); Lucas Vera Piri y Jorge Valdez Vidal (Lanús)
Federico Loray, Franco Calabró y Lucas Ocampo (Quilmes A.C.)
Eduardo Báez Corradi y Agustín Musso (Racing Club)
Gastón López, Federico Andrada, Lucas Ojeda, Nahuel Mela y Lucas Pugh (River Plate)
Lucas Robledo (San Lorenzo).

Recordemos que estos encuentros son parte de las actividades proyectadas y organizadas dentro del Programa Futuro Interior de la AFA coordinadas por el profesor Gerardo Salorio.

[/LEFT]
Síntesis
Preseleccionado Sub 15 (4):
José Duarte; Gastón López, Eduardo Baez Corradi, Alexis Zarate y Maximiliano Padilla; Lucas Ojeda, Gaspar Iñiguez y Nahuel Mela; Leandro Paredes; Lucas Vera Piri y Federico Andrada.

En el segundo tiempo ingresaron: Nicolás Arbelo, Franco Calabró, Gabriel Ferreyra, Jorge Valdez Vidal, Lucas Ocampo y Lucas Pugh.

Director Técnico: Héctor Enrique.

CAR AFA Salto (0): Manuel Menéndez; Brian Malmorea; Juan Cuello, Lucas Cuello y Franco Oviedo; Sebastián García, Julian Linares y Maximiliano Sosa; Nicolás Pancera, Jonathan Romero y Lucio Cardinale.

En el segundo tiempo ingresaron: Gerónimo Genua, Ignacio Marquetti, Luciano Sosa, Kevin Ayerdi, Guido Galvagni, Braian Simaldone y Renzo Grassi.

Director Técnico: Miguel Perak.

Goles en el primer tiempo: 6m Federico Andrada y 32m Alexis Zarate (S15).
Goles en el segundo tiempo: 11m Leandro Paredes y 19m Jorge Valdez Vidal (S15).
Arbitro: Nicolás Ugalde.
Espectadores : 1.300.
Estadio: Esteban Chirri del Club Sports, de Salto.

Foto: combinado de Salto www.afa.org.ar
Agustín Cony (La hora Juvenil)

Buenos Aires, setiembre 2 de 2009


Sub 17

Jugó la Sub 17

El equipo dirigido por José Luis Brown venció uno a cero a la quinta de Arsenal FC en el predio de Ezeiza.

[LEFT] Los chicos se siguen preparando de cara al Mundial Nigeria 2009, que se disputará entre el 24 de octubre y el 15 de noviembre, y hoy a la mañana enfrentaron a la alineación titular de la categoría 91 de Arsenal.

Los preseleccionados:

Eduardo Rotondi (Argentinos Juniors)
Damián Martínez (Arsenal de Inglaterra, ex Independiente)
Nicolás Tagliafico (Banfield)
Guido Herrera (Belgrano de Córdoba)
Leandro Marín, Nicolás González, Sergio Araujo, Lucas Meza y Joaquín Matalia (Boca Juniors)
Matías Sosa (Estudiantes de La Plata)
Patricio Vidal (Independiente)
Benjamín Rosales, Jorge Balbuena, Federico Rasmussen y Jorge Pucheta (Lanús)
Fernando Ledesma (Newell´s Old Boys)
Guido Dal Cazón (Quilmes A.C.)
Ignacio Colombini y Bruno Zuculini (Racing Club)
Ezequiel Cirigliano, Juan Figueroa, Leandro González Pirez, Esteban Espíndola, Gonzalo Olid Apaza, Facundo Quignon y Luis Vila (River Plate)
Adrián Martínez y Carlos Torres (San Lorenzo)
Lucas Petrich (Rosario Central)
Ignacio Arce (Unión de Santa Fe).

Foto: www.afa.org.ar [/LEFT]

[b]Agustín Cony (La Hora Juvenil)


[/b]Entrenamientos

Preselección Sub 17: una nueva convocatoria.

El director técnico del Preseleccionado Sub 17, José Luis Brown, convocó para los entrenamientos de la semana próxima a 27 jugadores para la preparación de cara al Mundial de la categoría que se disputará próximamente en Nigeria.

Citados.

Los jugadores convocados son los siguientes:
Eduardo Rotondi (Argentinos Juniors)
Nicolás Tagliafico (Banfield)
Esteban Orfano, Leandro Marín, Nicolás González, Sergio Araujo, Lucas Meza y Joaquín Matalia (Boca Juniors)
Patricio Vidal y Damián Martínez (Independiente)
enjamín Rosales, Jorge Pucheta, Jorge Balbuena y Federico Rasmussen (Lanus)
Gonzalo Olid Apaza, Esteban Espíndola, Daniel Villalva, Juan Figueroa, Ezequiel Cirigliano, Franco Bitancourt y Erik Lamela (River Plate)
Ignacio Arce (Unión de Santa Fe)
Matías Sosa (Estudiantes de La Plata)
Guido Dal Cazón (Quilmes A.C)
Adrián Martínez (San Lorenzo)
Ignacio Colombini y Bruno Zuculini (Racing Club).

Buenos Aires, setiembre 4 de 2009

River sigue siendo el club que más jugadores está aportando nuevamente a las selecciones juveniles. No están todos los nombres acá, pero son aproximadamente:

Sub15: 5 a 6 jugadores
Sub17: 7 a 9 jugadores.
Sub18 (próxima sub 20): 6 a 10 jugadores (rotando).

Muy buena recopilación Cochi, como siempre.
Lo del post anterior lo hiciste de madrugada por lo que veo. Que constancia viejo!!!
:mrgreen:

lo lindo de este thread es que te cambia la cara…

con los pibes los pasamos x arriba a los canallas :smiley:

Parece que se “escapó” un pibe de River, Alan Arario…se rajó a Europa.