Inferiores

Una pregunta para los que saben:
Algun reemplazante para Ferrari hay? ese chico Pezzella por lo que lei es marcar central pero en el partido jugó de lateral.
Hay alguno de las inferiores?

Emanuel Martinez y no se quien mas.

Si Emanuel Martienez lo escuche y me acuerdo que Simione no lo tenia mucho en cuenta
Otro es San Roman pero esta a prestamo en Tigre.

Humberto vega tamb

El reemplazante natural es Martinez pero no va a ser tenido en cuenta por Gorosito, primero por su rendimiento (aunque no jugo tan mal en reserva) y despues porque junto con Andrés Ríos formo parte de esa noche de joda que le costo caro para quedar colgado…Tanto Pezzella como Musacchio son centrales… Se probó con Affranchino en esa posición los ultimos dos partidos del semestre pasado en reserva pero no estoy seguro que haya convencido, ya que es un 8 natural… Considero que la primer alternativa de Ferrari va a ser Villagra este semestre, para que Orban tenga sus chances por izquierda…

Martinez es 2 tirado a 4 tampoco es su posicion natural

El Lateral derecho en River nunca fue un fuerte. Recuerdo que Ahumada pasó por ahí también. Mamita…

Pero viene desde hace años ese problema. Desde Delem… esa era una de las excusa que le metieron al brasilero para echarlo “River no puede seguir comprando laterales…”

Mirá a los otros clubes. Donde están los laterales naturales de inferiores? Y los que salen, los compran los grandes. Sino, fijemonos, que quienes son los 4 vigentes: Ibarra, un tipo de 35 años que juega de 4, nació 4 y morirá 4. Ferrari, aunque no sea el ideal, es un 4 que salió de las inferiores de Central. Se quedó? no. Lo copró un grande. Otro Lateral de central, Villagra, que lo compró un grande. Araujo, un 4 que recién se afianzó en Huracán con Cappa. Vélez no tiene marcadores de punta. Papa no lo es, es un Lateral/volante (por izquierda) tirado atrás, 4 no tiene. Sosa, en Racing, juega de 4 pero es Central. Adrian González, de un equipo chico lo compró un grande, empezó como central, pero agarró la 4 y se quedó con ese puesto. Graieb, un tipo de 35 años.

Y en River cuanto estuvo Hernán Díaz? Relegó a varios en ese puesto, y Lombardi, bue, no era la gran cosa. Lo mismo va a pasar con Ibarra, que al ver que se iba, Boca incorporó, o iba a improvisar con Roncaglia, que es central.

O sea por izquierda casi lo mismo. Son jugadores grandes los que quedan, ej: Fede Domínguez. Ese es 3. Velázquez, otro. Torres, en CASLA, que es extranjero. Kuproviesa. Morel, que en realidad es un central que cumple bien los 2 pestos, y es extranjero también. Todos tipos grandes ya, extranjeros o incorporaciones.

Los equipos chicos pueden sacar uno que otro lateral, pero ahí nomás los compran los grandes, porque los grandes no sacan laterales, excepto Boca con Mozón, pero de ahí… Ni Vélez, ni Argentinos, ni River, ni Lanús, y ahora, hasta los Rosarinos que supuestamente tienen las mejores inferiores, no salen Laterales/Marcadores de punta.

Se improvisan o se los acomoda ahí. A los centrales los corren a la punta (caso Orban y Martínez en River). A los volantes, los retrasan. Mas abajo en River pasa lo mismo. Nadie dice “me voy a probar de Lateral…” (tampoco arquero). Son todos, volantes centrales, “volantes mixtos”, enganches/media puntas y delateros. Después los centrales. Ej, de 100 pibes que se prueben, 40 son volantes centrales (ya sea de marca o juego), 20 enganches/media punta, 20 delanteros, 10 volantes por las bandas/mixtos (o sea, los que dicen, juego en todo el medio, y al final no terminan jugando de nada), 8 centrales y 2 latelares (si no es ninguno).

Los pibes no se presentan para esos puestos. Los tenés que armar. Ahora, no entiendo. Ej, Ni Palacio, es 3. Este año lo pusieron de 11. La verdad no entiendo. Yo sé que faltan 11 también en River, pero si buscas hay un poquito más. Nº 3, hay pocos. Y si no te gusta mucho Palacio, preparalo, perfeccionalo, dale confiaza, y hacelo jugar de 3.

Es al pedo, en Argentina no hay Laterles! Será por algo que todavía en la selección sigue Zanetti. Y los clubes, se esfuerzan para conseguir o formarlos, pero es difícil, muy difícil. Hoy un padre le dice “no, no vos mejor juga del medio para adelante…”

Muchos dicen, “claro, como van a querer que el pibe juegue de lateral, o central, si son los puestos que menos garpan…”

Obvio que un 10 o un 9 (ahora los 5), se cotizan mas. Pero como hace falta laterales… sino fijense, que de exterior se están llevando los poquitos que hay o que pueden salir.

Volvieron los pibes

Como el torneo de Inferiores se paró a causa de la pandemia de Gripe A, los pibes de River recién retomaron los entrenamientos ayer, en el predio de Villa Martelli. El campeonato se reanuda el sábado 8 de agosto, pero River tiene fecha libre. La vuelta, el 15, será justo frente a Boca.

Volvieron los pibes


[LEFT]
[/LEFT]
El torneo juvenil NO terminará. ¿Habrá vueltas olímpicas?
[LEFT]
Por: Nicolás Fili

No hace falta que lo confirme la Asociación del fútbol argentino ni Agremiados, el torneo juvenil “Pedro Pompillo” arrancará el día sábado 8 de Agosto en donde se va jugar la fecha Nº 17.

Se habrán perdido 49 días sin fútbol, es decir se han postergado 7 fechas cuando el calendario marque el 8 de agosto. Recordemos que el campeonato juvenil está constituido por 35º fechas en donde todos se enfrentan contra todos. El certamen cuenta con 17 equipos de la primera división ya que hay 3 clubes que no presentan divisiones, estos son (Gimnasia de Jujuy, San Martín de Tucumán y Godoy Cruz), y después si contamos los conjuntos del Interior que no participan en primera división y los que juegan en la B nacional que son 15, llegamos a la suma de 32 equipos en disputa y si le agregamos la excepción que hizo la AFA con Almirante Brown y Nueva Chicago que ya habían descendido a la B metropolitana hacemos un total de 34 participantes.

Uno se pregunta ¿Por qué tantos equipos? ¿Por qué excepciones?, miren si el año que viene otro equipo le plantea una excepción a la AFA, ese equipo tiene todo el derecho de tenerla como la tuvo Almirante Brown. Hoy la suma es de 34 equipos y por cuestiones de tiempo en el calendario el torneo juvenil se dejará de jugar en noviembre, una vergüenza para los que practican y trabajan en este deporte. ¿El año que viene serán 37 o 38 los equipos en disputa? ¿Se dejará de jugar como va a pasar ahora en noviembre? Busquemos soluciones para que el torneo juvenil tenga la seriedad que se merece. En los párrafos anteriores remarcamos la cantidad y la categoría de los equipos que participan del certamen. Por qué no se hacen dos torneos, uno en una liga en donde solo participen los equipos de la primera división, y ahí serán 17 fechas. Y por otro lado los equipos de la B nacional y los del interior efectuando una excepción con los que habitualmente participan en la máxima categoría. Luego los punteros de cada liga disputaran una final.

Otra alternativa sería dividir en dos zonas los 34 equipos, sorteando e igualando los viajes en la misma cantidad en ambas zonas, y al finalizar el campeonato cada puntero de cada zona jugará la gran final. Estas alternativas son para aquellos dirigentes que se encargan de la organización del torneo “Pedro Pompillo”.

Seguramente hay mas opciones, pero a nosotros nos interesa en este momento cómo se va a definir este gran torneo, que hoy es muy desprolijo. Aunque algunos dicen que no interesa ser campeones, y sí formar al jugador, se sabe que a la hora de levantar la copa y dar la vuelta olímpica estamos todos. Quedó confirmado que de ahora en mas no se jugaran fechas entre semanas ya que los jugadores han perdido demasiados días sin concurrir al área educativa.

En un momento se habló de que los lunes 17 de Agosto, 21 de Septiembre y 12 de Octubre que son feriados se iban a utilizar para un supuesto adelanto de fecha, pero no, esos días serán para jugar los partidos atrasados y/o suspendidos. El certamen se reanudará una fecha antes al Súper Clásico entre Boca Vs. River y aproximadamente finalizará allá por noviembre si no llueve o no pasa nada extraño. La AFA le pedirá a Agremiados una semana mas para tratar de llegar a jugarse hasta la fecha 30º o 31º, Es decir que el torneo juvenil no va terminar. Pero la gran pregunta es: ¿Habrá vueltas olímpicas? como las que dieron las categorías 91´, 92´, 93, y 94´ el año pasado.

Hasta ahora son versiones, pero uno que está en el ambiente las daría por concretas. El torneo se jugaría hasta una determinada fecha, el equipo que esté puntero en ese momento será el campeón. Pero las discusiones ya van a llegar, de que un equipo ya jugó con rivales más accesibles y otros no. La idea es sentarse a charlar para que todo quede lo más claro posible y que haya un campeón como tiene que ser.
[/LEFT]

Un semillero River

-------------
El tobillo hizo crack

Keko Villalva, el mimado del Burrito, tuvo un severo esguince, fue inmovilizado con una bota y se perderá el resto de la pretemporada.

FEDERICO DEL RIO | fdelrio@ole.com.ar


VILLALVA, CON MULETAS Y A COCOCHO DE JORGE VALENTINI, NO SE PIERDE NI UNA PRÁCTICA.

Ya lo dijo Ortega. “El Keko es un fenómeno. Ojalá que lo lleven a la pretemporada y que lo maten a patadas. Le va a venir bien”. Daniel Villalva finalmente viajó a Canadá. El caso es que esa suerte de bautismo que había imaginado el Burrito no se dio de la manera esperada. La patada no fue patada sino patadón. Y ni siquiera ha sido ejecutada didácticamente por uno de los jugadores de más experiencia de River. Jose Baxter, nacido en Liverpool hace 17 años, mediocampista del Everton, resultó ser el primero en encontrar el pie izquierdo del Keko. Lo trabó a la altura del tobillo. Resultado: esguince tarsiano.

Este diagnóstico, que brindó ayer el doctor Luis Seveso luego de ver las radiografías que le efectuaron a Villalva, terminó siendo relativamente leve al repasar el momento del golpe, el último sábado. Keko, casi a las lágrimas, suplicó la atención médica. No podía pisar. Se fue a las duchas cuando aún quedaba un rato para el final del partido. Más tarde abandonaría a los saltos el estadio. El domingo, mientras todos sus compañeros tuvieron el día libre como para conocer Edmonton, debió quedarse en la habitación del hotel que comparte con Erik Lamela. Estaba con muletas y con pocas ganas de pasear. Ya intuía lo que le confirmaron ayer: que se le había cortado su pretemporada.

Aun así siguió yendo a los entrenamientos. Para eso debió viajar a cococho Los signos de dolor, que hasta ayer se profundizaban cada vez que dejaba la cama, parecían anunciar una posible fisura. Fue esguince, lesión que no cambiará sustancialmente los plazos de recuperación, ya que no podrá dejar la bota hasta su regreso. Recién en Núñez, y al cabo de nuevos controles, se sabrá a ciencia cierta cuándo estará listo para practicar.

Al Keko le surgió esta dificultad mientras se prepara para dar el gran salto de una carrera llena de promesas. Uno de los que advierte tal potencial es quien el sábado, con una picadita, lo hizo saltar embelesado del banco. Quien le regaló un instante mágico. O sea, el mejor analgésico.

Edmonton (enviado).

El tobillo hizo crack


Al revés

River busca un 9 pero al más goleador de los pibes que prometen, Eial Strahman, lo cedió a préstamo sin cargo a Huracán. Esto no les cayó nada bien a algunos dirigentes que tampoco entienden cómo Gorosito optó por Gil antes que por el cordobés que fue suplente en la Bombonera.

Al revés

es que jugar de lateral es aburridisimo, te lo digo yo que juego siempre de tres ( el unico problema de ser zurdo es ese, que de lo primero que te ponen es de 3)

Y que tiene que ver que sea aburridísimo? Para vos…

Pasa que no garpa ser lateral. Sin embargo, hoy al escasear, si viene un club de afuera y te necesita, viene y la pone bastante para llevarte.

Pendejos culiaos. Se quieren hacer los capos todos haciendose los 5, los 10 o los 9, después los agarra un DT en serio y le corta el mambo de entrada. Le baja los caprichos. Hay que escuchar al DT, y si te ve condiciones para jugar en otro lado del campo, pone pilas y proba. Si te quiere de Lateral, y no de 5, volante o de central (que son los puestos que se corren), probá, si va bien, sino listo. Remala de atrás con otro puesto. Si sos bueno, te lo vas a ganar.

mmm… te fuiste a probar a algun club alguna vez Pablito? a los laterales casi que no les dan pelota, por lo menos en las pruebas en las que estuve presente… son los “parias” de los puestos de un equipo… :lol: yo me imagino que por eso los chicos se resisten a jugar en ese puesto

Es por esto que escasean los buenos laterales por izquierda en el fútbol argentino. Por derecha las “referencias” son Araujo, Ibarra y Ferrari. :roll: ¿Pero por izquierda? Villagra es diestro. Krupoviesa es un ninja. Morel es central. No hay grandes laterales izquierdos que te marquen la diferencia. Ahora aparecen los Orban o los Monzón. Pero Orban es central. Y Monzón fue muy inflado, desde mi punto de vista. Emiliano Papa podría ser el más “regular”.
No pueden mencionar (para mí) un Mareque o un Arano, porque si ellos son los mejorcitos, mamita, que queda para el resto.
Ojalá River pueda sacar 2 buenos laterales viejo, como en su momento lo eran Hernán Díaz (a pesar de sus limitaciones técnicas) y el Juampi Sorín.

Mussachio es el Pepe de River.

“Pipo me dijo que no eluda al 9”
Musacchio admite que debe cambiar su estilo para afirmarse en la Primera. “A veces hay que tirarla a la tribuna”, dice.

“No me gusta revolearla. Trato de salir jugando cuando puedo”. A casi dos años de aquella declaración de principios que hizo cuando Daniel Passarella lo llevó al banco de Primera con apenas 16 primaveras y unos pocos partidos en Reserva, Mateo Musacchio aún sigue sin poder conseguir un lugar en el equipo. Siempre señalado en River como el mejor producto defensivo de la cantera en los últimos tiempos, el zaguero entendió que para ganarse un espacio es necesario cambiar su estilo. “Hablé con Gorosito y me dijo eso de que no tengo que eludir tanto al nueve. Estoy tratando de cambiar. Me gustaba salir jugando y en Inferiores uno cree que el jugador de River tiene que ser así. Pero en Primera te das cuenta de que no”, admite el flaco de 183 centímetros.

Para él no hubo rapada de cabeza porque ya tiene varias pretemporadas encima. Con Passarella, con Simeone y con Gorosito. Pero todavía son más los partidos que jugó para el Sub 17 y el Sub 20 que para River, a pesar de que en su puesto siempre hacen falta refuerzos. “Debo matarme para ganarme un lugar. Estoy trabajando para transmitir más seguridad y si hay que tirarla en la tribuna, hay que tirarla”, admite en el lobby del The Westin Hotel, uno de los más destacados de Edmonton, que cuenta con más de 400 suites y colchones que cotizan arriba de los 3.000 dólares cada uno.

“En cada pretemporada pienso que puede ser la del despegue”, se ilusiona Musacchio con meterse en la pelea de “un puesto difícil” con Cabral, Nico Sánchez, mientras Pezzella y Coronel también buscan sumar experiencia y Quiroga se recupera en Buenos Aires. Aunque su nombre se transformó en promesa desde hace tiempo -hasta estuvo a punto de pasar al Real Madrid-, Mateo recién cumplirá 19 años el próximo 26 de agosto. “No me desespero, todavía soy chico. Ser parte de la Selección te quita tiempo con tu equipo, pero también te suma un montón”, opina el admirador de Demichelis, justamente el último zaguero made in Núñez que logró afianzarse en Primera: “Ojalá pueda seguir sus pasos. Quiero jugar en River. Cuando se habló del Real, tenía las cosas claras: si salía era una buena opción, pero no me volví loco porque antes quiero triunfar con esta camiseta”.

Así es, a Gorosito no le gusta Musacchio porque “es muy lírico y gambetea al 9”. :roll:
Claro, porque Gorosito quiere centrales estilo Gioda… mamita.

La cosa es que no pierda la calidad, sino que también incorpore lo demás, si tiene que meter el pelotazo, que lo haga.

Jaja pense lo mismo cuando leí la nota.

Yo quiero que salga jugando por abajo, si puede gambetear al 9 mejor, y si no, recien ahi que la mande a la tribuna

Y pensar que fue enganche el verdulero este… se ve que con los años fue adquiriendo una mirada mas rustica del futbol

Eso se llama “ser DT de equipo chico…”

que quieren que les diga… en la defensa me gustan que los jugadores sean lo mas expeditivos posibles, si hace falta reventarla pero alejar el peligro, metale nomàs… los lujos para los delanteros… Ruggeri, Nelson Gutierrez, Schiavi, Samuel, tipos ganadores… cuando salieron gambeteando? y miren que ganaron cosas esos nenes y eran valuartes de sus respectivos equipos…

A mi me gusta mas el estilo Pepe de salir por abajo.

Pero a esos que nombras, por lo menos de los que yo vi, tampoco les daba para salir jugando
A Musacchio si. Lo que tendrian que “enseñarle”, si no lo sabe, es que no se complique al pedo. Pero por lo que se lee ahi practicamente que lo obligan a revolear todo lo que le pase cerca. Y si tiene el recurso para hacer algo distinto, por que desaprovecharlo? Un buen pase profundo, o ganar unos metros para tener una salida mas clara, son muy utiles si hay un jugador que sepa hacerlo, como lo hacia Demichelis hace unos años