Inferiores

El futuro de River; hablan Musacchio, Lamela y Diaz

[flash]http://sports.espn.go.com/videohub/player.swf?mediaId=875714&adminOverride=3041023[/flash]

o sea… esos que nombré a nivel clubes ganaron todo, inclusion el cabezón ganó todo con la selección, Musacchio no jugò todavia ni cinco partidos en primera asì que cualquier conjeturacion que se haga es casi totalmente “teorica”… a buenas y primeras, si te digo un “modelo” de defensor a elegir… con cual te equedarias vos?


yo me acuerdo cuando en el foro viejo decian: “para que vamos a traer marcadores centrales? lo tenemos a Frontini”… :roll:

Leandro Ortiz: El juvenil ya tiene todo arreglado para irse al Djurgardens IF de la Primera División del fútbol de Suecia.

Primero que nada que sea bueno, que es independiente del estilo que tenga.
Despues si entre dos defensores de igual calidad me das a elegir entre uno lirico y otro rustico, me quedo con el lirico
Y aclaro por las dudas que no estoy comparando a musacchio con ninguno de esos ni diciendo que va a ser mejor. A mi me gustan mas los defensores de ese estilo, lo que no quiere decir que si en un caso particular tengo que elegir entre uno picapiedra que por ahi sea un poco mas efectivo que uno mas elegante, me quedo con el primero

Cuanto le queda River o cuanto le debe River ?

asi como la tècnica en un delantero se ve en como gambetea rivales en el area o define frente al arquero, para mi la tècnica en un defensor se tiene que ver en como le quita la pelota al rival haciendo fouls lo me nos posible, como anticipa, como cabecea en posicion defensiva… lo demas es relleno.

Dentro de lo posible hay que tratar de dar un pase preciso a uno de tu mismo equipo sin la necesidad de revolearla,pero sino queda otra es un recurso mas.

Villalba habló de su fanatismo por Ortega
[flash]http://sports.espn.go.com/videohub/player.swf?mediaId=876477&adminOverride=3041023[/flash]

GUSTAVO CORONEL
5 preguntas

  1. ¿Esperabas venir a esta pretemporada?

-No, porque veía que arriba mío tenía a otros defensores. Pero fue una sorpresa muy linda y ahora quiero pelearla. Es muy bueno para mí estar en el plantel. Después trataré de ser parte de los 18 y, si Dios quiere, entrar entre los 11.

  1. ¿Estás preparado para pelear mano a mano por un puesto?

-Yo creo que sí. Pipo nos dice que no importa la edad sino que va a jugar el que mejor esté. Eso a los más chicos nos da confianza para pelearles a Nico (Sánchez) o a Cabral. Es un puesto complicado, pero Mateo (Musacchio) ya hace bastante que está en Primera y Germán (Pezzella) también tiene muchas condiciones. Ojalá que tengamos la chance de demostrar lo que somos.

  1. ¿Cuáles son tus espejos en el fútbol?

-Me gustan Ayala, Demichelis y Milito. Trato de mirar los partidos de afuera y de la Selección para sacar cosas positivas. Yo soy un defensor fuerte de abajo y de arriba, no tengo problemas en revolearla si hay que revolearla y cuando se puede, intento salir jugando. No hay que arriesgar.

  1. ¿Te adaptarías a jugar por el lateral?

-Sí. Ya jugué de tres, de cuatro, de dos, de seis… Por todos lados. No hay drama, voy de lo que sea.

  1. ¿Y cómo te llevás con los jugadores más experimentados?

-Bien. Se armó un lindo grupo, y los más grandes nos integraron bastante. Eso sí, si te agarran de punto te matan. Al Tortuga Fernández, por ejemplo, le pusieron Perón, por la pera que tiene, y lo vuelven loco. En eso no te perdonan.

[b]Diario Clarín

Erik Lamela: “Hice bien en quedarme”[/b]

“Estoy disfrutando de estar en Primera”, dice. Y asegura que no tiene apuro por jugar: “Todavía soy chico”.

Leer nota

                                                       Por: [EMAIL="hcastillo@clarin.com"]Hernán Castillo[/EMAIL] 
 [[IMG]http://www.clarin.com/diario/2009/08/02/thumb/1884681-1.jpg[/IMG]](http://javascript%3Cb%3E%3C/b%3E:Popup%28%27http://www.clarin.com/servicios/galeria/?notaId=1884681&mtmTipo=Imagen&mostrar=1131525%27,%27fotos%27,%27900%27,%27650%27,%27yes%27,%27yes%27%29;) 

1 de 1

POSTAL CANADIENSE. LAMELA CRECIO Y AHORA BUSCA SU LUGAR EN EL EQUIPO.

Corría agosto de 2004 cuando el Barcelona empezó a realizar gestiones para comprar a un jugador de River. Se trataba de “un tal Erik Lamela”, de 12 años. Zurdo. Hábil. Pura promesa. Hoy, a exactamente 5 años de aquella extraña situación, ese “tal Lamela” está aquí, en Edmonton, Canadá. Realizando la pretemporada con la Primera de River. No se fue a Barcelona por más que a papá José y a mamá Miriam le ofrecieron un contrato tremendo que a cualquiera pudo haber mareado. No. Erik Lamela está acá. En la misma fila que encabezan Marcelo Gallardo y Ariel Ortega, nada menos. Y lo disfruta. Y se lo cuenta a Clarín en una larga charla en la que esos 17 años que ahora tiene se le notan en la cara de nene y en las reflexiones a pura espontaneidad y desparpajo. La misma que tiene a la hora de jugar a la pelota.

¿Entendiste lo que te pasó?

En el momento no. Pero ahora sí. Estuvo bueno. El Barcelona se interesó en mí, je. No es poco.

Ya sos un “veterano” en River. Llegaste a los 7 años en infantiles y ahora ni te raparon porque esta es tu segunda pretemporada…

Menos mal. ¿Viste cómo le dejaron la cabeza a Gil, Orban y Pezzella? A mí me habían matado en la pretemporada de Mendoza. Pero ahora no. Me salvé.

¿Cuántas veces pensaste qué hubiera sido de vos si hubieras aceptado ir al Barcelona?

La verdad es que no muchas. Yo hice bien en quedarme en River. Y hoy estoy disfrutando de estar en Primera. Andá a saber si allá hubiera jugado…

A Messi no le fue mal…

Ja, pero es Messi. Mirá que yo voy a ser como Messi… El es un crack. Es tremendo. Acá estoy bien. Tengo que seguir aprendiendo y en ese sentido River me ayudó un montón porque también sigo en la escuela secundaria que es algo que quiero terminar.

¿En qué cambiaste en todo este tiempo?

Primero, crecí como 25 o 30 centímetros. Y me acuerdo que era como que no podía acomodarme a jugar con la pelota. Porque fue todo de golpe. Quería gambetear o parar la pelota y me rebotaba. Tenía mucha bronca por más que todos me decían que era normal por haber crecido tan rápido. ¿Sentiste muchas veces ser “Erik Lamela”?

Y… no te voy a mentir. La verdad es que sí. Desde que explotó todo aquello, en cuanto sabían que jugaba yo todos me miraban diferente. Querían saber is era un invento o no, je. No era presión. Pero sí era como que tenía que demostrar algo más para justificar por qué el Barcelona me había venido a buscar y por qué salía en la tele y en los diarios. Todos esperaban que fuera la figura del partido. Y si no, seguramente decían ‘y éste es el que quería el Barcelona…’

¿Y en la escuela?

Me cargaban bastante, pero bien. Buena onda. Un poco me miraban diferente al principio por salir en la tele y en los diarios, pero nada más.

Y ahora sos compañero de Gallardo y Ortega…

Sí. Increíble. Imaginate que cuando yo estaba en infantiles los dos ya eran ídolos de River. Y ahora juego con ellos. A veces estoy en el medio del entrenamiento y me quedo mirándolos medio embobado. Y ahí me doy cuenta, y arranco otra vez disimulando un poco, je. Nunca en mi vida me imaginé que iba a poder entrenar con ellos.

¿Te dan bolilla?

Sí. Los dos. Marcelo me aconseja mucho. Y Ariel es más de hacerme una broma al pasar. A los más chicos Marcelo siempre se nos acerca y nos pregunta cómo estamos y nos tira algún consejo bueno. Ariel es más de darnos una palmada o hacer una broma para integrarnos. Los dos son importantísimos para nosotros.

¿Creés que vas a poder jugar o que tenés mucho que esperar?

-Ojalá pueda jugar. Pero tengo que estar tranquilo y seguir aprendiendo. Sé que me tengo que ganar un lugar. Pero de a poco. Todavía soy chico, ¿no?


El día del debut
El 13 de junio de 2009 no será un día más para Erik Lamela. Porque a los 35 minutos del ST entró por Robert Flores y debutó en Primera. Tiró varios toques sutiles y así empezó a desandar su camino entre los grandes: “Cuando entré todos me dijeron que tuviera confianza e hiciera las cosas fáciles. Y disfruté, pese a que arranqué algo nervioso”, dice.

-¿Qué te dijeron tus viejos?

-Para mi vieja siempre juego bien. Y mi viejo siempre me corrige cosas. Pero ese día me dijo que le había gustado lo que había hecho. Y ahí nomás le regalé la camiseta.

5 preguntas a: Facundo Affranchino |

  1. ¿Qué expectativa tenés en tu segunda pretemporada?

-Le quiero demostrar al técnico que puedo estar entre los 18 o los 11. Me gustaría tener una posibilidad para jugar. Sé que no es fácil porque adelante tengo jugadores con experiencia como Augusto o Galmarini, pero la voy a luchar ahí o si no como lateral.

  1. Debutaste con Passarella, luego jugaste con Gabriel Rodríguez, pero no lograste continuidad. ¿Cuándo creés que te llegará el momento?

-Espero que sea en este semestre. Me estoy esforzando al máximo en esta pretemporada, aunque ahora me tengo que recuperar de una contractura.

  1. ¿Cómo te entretenés en los ratos libres?

-Descanso bastante porque los trabajos son muy exigentes y hay que estar recuperado para seguir entrenando. Para distraerme me traje la compu. Casi siempre estoy chateando con mi hermano, mis amigos y mi familia. Hablar por teléfono es muy caro.

  1. ¿Qué se siente al compartir el plantel con Gallardo y Ortega?

-Como hincha de River, siempre soñé con jugar al fútbol con esta camiseta. Pero estar al lado de ellos es increíble, son dos monstruos. Ojalá pueda compartir la cancha con los dos.

  1. ¿Son tus ídolos?

-Siempre los admiré, los veía jugar en el equipo de Ramón, de Gallego, yo era muy chico. Aunque mi ídolo es Pablito Aimar: jugar con él sería cumplir mi sueño máximo.

no tengoo muchas esperanzas en este jugador,creo que cuando le empiecen a dar rodaje a Olid Apaza va a comer banco en la reserva o bien lo pondrán en otro puesto.

tiene que ver… porque cuando sos chico y sos lateral (10,11,12,13 años) no te da el fisico para ir y venir por la banda… entonces te tenes que quedar marcando y no hay nadie para marcar, xq a esa edad nadie se para de 7 para tirar centros tampoco… yo te lo digo q jugue toda mi vida de 3 porque soy zurdo, y recien ahora participas un poco mas en el juego, que es cuando te empieza a dar el fisico para ir y venir… si sos tres dentro de todo te sirve, xq no hay zurdos… pero si sos 4… fijate que casi siempre de 4 juegan centrales que los tiran a la derecha o volantes que los tiran de 4… pero si sos zurdo no te vas a probar de tres, a lo sumo de volante x izquierda…

Buenísimo che, sigan poniendo las notas, je.

Le brillan los ojitos al Keko cuando habla de Ortega, ja.

Bueno, jugá de 3, que hoy no hay y estan siendo muy buscados. :mrgreen:

Hablan los juveniles de River (Marinelli, Pezzela, Orban, Coronel)
[flash]http://sports.espn.go.com/videohub/player.swf?mediaId=878148&adminOverride=3041023[/flash]

Las promesas de River en la gira por Canadá

Lamela, Gil, Villalba, Chichizola, Affranchino, Mussacchio
[flash]http://sports.espn.go.com/videohub/player.swf?mediaId=878228&adminOverride=3041023[/flash]


sale Pinola pero es un fallo del video :roll:

RIVER / LAMELA Y VILLALVA

“Ojalá seamos ídolos como Gallardo”

Los pichones del plantel admiran a los grandes y sueñan con copiarlos: “Jugar un partido oficial con ellos sería lo máximo”. Tranquilamente puede darse en el próximo torneo.FEDERICO DEL RIO | fdelrio@ole.com.ar

[[IMG]http://www.ole.clarin.com/diario/2009/08/07/futbollocal/thumb/river.jpg[/IMG]](http://javascript%3Cb%3E%3C/b%3E:Popup%28%27http://www.servicios.clarin.com/notas/jsp/ole/v5/galeria/galeria.jsp?notaId=1887931&mtmTipo=Imagen&mostrar=1134278%27,%27fotos%27,%27920%27,%27650%27,%27yes%27,%27yes%27%29;)   

“Escuchamos mucha cumbia y cuarteto, aunque a veces le tuve que aguantar que pusiera chamamé”, se queja el más alto del dúo, el que para la foto se acomoda un escalón más abajo así queda a la misma altura de su amigo. “La cumbia me gusta, pero el chamamé es mi música, la de Corrientes. Llevé unos cuantos temas de Los de Imaguaré cargados en el celular y los ponía cuando me iba a bañar. Es un grupo muy bueno, con unos recitados que me dan nostalgia y a la vez me alegran el día porque tienen palabras muy lindas”, se justifica el petiso, que reclama por los gritos que recibe para que saque esa música. Pero la amistad es más fuerte y lo que suene en los parlantes no será un problema en esta relación que une a los más gurrumines del plantel. Chiquitos, 17 años que todavía no les dan ni para votar, pero ya con un reconocimiento que los distingue. Con 183 centímetros de puro hueso y fibra, tan flaquito como exquisito, aparece Erik Lamela, Coco, aquel pibe que a los 12 años se lo quiso llevar el Barcelona. A su lado, con su corto 1,52, tan pícaro en la cancha como humilde afuera, se acomoda Daniel Villalva, Keko, el correntino que Ortega ve parecido a él.

Desde que llegaron a Núñez entraron en el catálogo de joyas caseras. Campeones en Novena, Octava y Séptima, fue Gorosito el que los sumó a la Primera en la pretemporada anterior, por eso en la gira canadiense mantuvieron sus peinados. Y si para ellos aquella había sido una experiencia inolvidable por sumarse al plantel profesional, esta vez no les alcanzaron los ojos para registrar cada segundo que compartieron con Ortega y Gallardo. “Me sorprendió compartir el vestuario con Ariel y el Muñe”, comenta casi en voz baja Lamela, con un acné que denota su juventud. “Estar junto a ellos en los entrenamientos fue un sueño, pero jugar un partido oficial sería lo máximo”, agranda el combo Villalva, que, pura timidez, no supo cómo hacer para darle las gracias al Burrito por haberlo postulado como su sucesor: “Le quise agradecer lo que dijo pero no me salió cómo, me dio vergüenza. Sí lo felicité por el gol que le hizo al Everton. Me puso muy contento verlo en la cancha. Le comenté que fue similar a aquél que le metió a San Lorenzo y me respondió que le salió así, que fue un poquito más atrás, con una humildad increíble, como si fuera fácil”.

Es tanta la admiración del Keko por el jujeño que cuando habla de su ídolo hasta se olvida de la lesión en el pie derecho que prácticamente lo dejó sin pretemporada. “El inglés me enganchó y me dobló el pie como cuando te querés bajar del caballo y te queda trabado en el estribo”, explica campechano. Mientras, Coco presta atención a cada palabra de los más experimentados. “Los dos nos aconsejan mucho. Te dan confianza, te cuentan cosas que vivieron para que aprendas”, explica y cuenta algunas de las sugerencias: “Me dicen que juegue como yo sé, que mantenga el perfil bajo y que me mate en las prácticas. Entrenar es lo único que te hace ser unos fenómenos como ellos”. “Hay que tener paciencia, todavía somos muy chicos, pero estar en este plantel es impresionante. A Erik le digo ‘mirá adónde estamos’. Tenemos que rompernos el alma todo el día para seguir disfrutando estas cosas que son hermosas”, se suma Villalva, el mejor socio de Lamela en la categoría 92, una dupla que enloqueció a los rivales, mezcla de gambeta y picardía con talento y elegancia. "Me encanta jugar con él porque nos entendemos mirándonos, de memoria.

“Ojalá algún día podamos jugar juntos en Primera, tengamos la posibilidad de afianzarnos y ser ídolos de River como el Muñe y Ariel”, vuela la fantasía del flaco. “Para eso falta todavía, pero sería muy lindo que podamos conseguir todo lo que lograron ellos”, mantiene la calma el correntino, aunque no por eso deje de soñar con ser como el Burrito.

Ortega ya lo señaló al Keko como su sucesor. “Lo veo parecido a mí cuando empecé”, admitió el jujeño. Lamela es “un 10 de la escuela clásica de River”, según Gorosito, aunque Coco no se ve tan parecido a Gallardo: “Tengo otras características. Meto pases, pero mi contextura física me hace distinto a Marcelo. Cada uno tiene su estilo, pero obvio que es un referente para mí”. Más allá de diferencias y similitudes, Villava y Lamela fantasearon en la habitación más juvenil de la pretemporada. Recién recorrieron la mitad de la vida que sus ídolos, les falta otro tanto para alcanzarlos en edad y que haya chicos que quieran ser como Keko y Coco.

“Ojalá seamos ídolos como Gallardo”


Son insaciables

Como si fuera poco, Keko y Coco también se ilusionan con ir juntos al Mundial Sub 17, a fines de octubre.
Nueve pibes de River comenzaron los entrenamientos del Sub 17 que arrancó la preparación para el Mundial que se jugará entre el 24 de octubre y el 15 de noviembre. Y desde Canadá, por supuesto, Lamela y Villalva no quieren quedarse afuera por más que todavía falte bastante para la lista definitiva. Los dos ya estuvieron trabajando con el equipo de José Luis Brown, aunque sólo el Keko estuvo en el Sudamericano de Chile, donde Argentina perdió la final con Brasil, pero igual consiguió la clasificación. “Hay que esperar y ver si nos citan”, murmura el correntino, siempre descolgándose las medallas que supo ganarse. “Ojalá vaya al Mundial. Si hago las cosas bien, creo que voy a tener la oportunidad”, se entusiasma Coco, siempre un poco más suelto que su amigo. “Hace mucho años que jugamos juntos en River y sería muy lindo compartir un Mundial con la camiseta de la Selección”, repiten a dúo mientras les dan un respiro a sus laptops, las que llevaron casi exclusivamente para chatear con sus amigos. “Nos la pasamos hablando por ahí así no gastamos plata”, se justifican como chicos que son. Claro, los últimos dólares que quedaban, por ejemplo, el Keko los guardó para “comprarme unos parlantes y regalos para mi familia”.

Son insaciables

jajaja obvio… yo juego de 3 y muy contento ajjaja aunque sea medio embole tenes el puesto asegurado… si juegan archubi y abelairas y nuestro tres es derecho…:frowning:

Esta tarde, Batista dio la lista del sub 18 que empezará a entrenar en Ezeiza la semana que viene. De los 30 convocados, 9 son de River: Santiago Maidana, Roberto Pereyra, Rodrigo Rey, José Funes Mori, Rogelio Funes Mori, Carlos Chamorro, Germán Pezzela, Mauro Díaz y Santiago Galucci Otero.

Estaría bueno que aquellos que conocen de inferiores, caso Cochi o Federo, nos ilustren sobre las características futboleras de los pibes.

PD: Me dijeron que el camerunés pinta para crack.

Los Funes pintan bien, lo mismo Pezella y Otero, me gusta los que van al mundial sub 17 que por cierto voy a ver, por fin jugadores de river de nuevo en un juvenil…

Se sortearon los grupos, comienza en octubre:

07.08.2009 19:20|[b]Sub 17

[/b]
Se sortearon las zonas del Mundial
Argentina hará su debut ante Honduras, el 24 de octubre. Además, el equipo dirigido por el Tata Brown compartirá el Grupo A con Nigeria, el local, y Alemania.
Se llevó a cabo el sorteo para la Copa del Mundo Sub 17, que se disputará en Nigeria entre el 24 de octubre y el 23 de noviembre, y Argentina quedó encuadrada en el Grupo A junto al local, Honduras y Alemania.

La selección dirigida por el Tata Brown hará su presentación en el certamen en la primera jornada, ante los hondureños, y el 27 se medirá ante los germanos. Estos dos encuentros serán en Abuja. El tercer juego, frente a Nigeria, se disputará el 30 en Bauchi.

Argentina se metió en el Mundial tras clasificar segundo en el Sudamericano de la categoría luego de caer en la final con Brasil, por penales. Los otros dos conjuntos sudamericanos que lograron el pasaje son Colombia y Uruguay.

Los Grupos:

Grupo A (Abuja): Nigeria, Alemania, Honduras, Argentina

Grupo B (Lagos): Brasil, Japón, México, Suiza

Grupo C (Calabar): Irán, Gambia, Colombia y Holanda

Grupo D (Enugu): Turquía, Burkina Faso, Costa Rica, Nueva Zelanda

Grupo E (Kano): Emiratos Árabes, Malawi, España, Estados unidos

Grupo F (Kaduna): Uruguay, República de Corea, Argelia, Italia