Inferiores

Al pibe lo queria Atletico de Madrid… No seamos boludos vamos a Comprarlo ademas es un jugador que muchos no tenemos con esas caracteristicas… Solo Cirigliano… Ademas tiene reventa por mucho mas si le sacamos buen jugo

Mati Sánchez es un 5? O un volante por afuera?

lo mas parecido que te puedo decír es Rojas. Puede jugar por izquierda o de volante central pero suelto (esta es su posición “natural” por asi decirlo), siendo ofensivo pero puede ayudar en la marca.

Alguien sabe quienes serian los pibes que subirian a primera? Porque se anda diciendo o me comentaron por lo menos que Habria una charla por los rendimientos dispares de ciertos pibes este semestre y que subirian devuelta varios pibes que estuvieron con Ramon (Fede Vega que es lateral derecho, Victor Cabrera e Ivan Diaz) Ademas me dicen que Gallardo tendria en cuenta a Matias Sanchez si River puede hacerse con el… Aclaro que a mi esto no me consta, simplemente me comentaron y yo transmito quizas alguno tenga la misma informacion

yo no escuché nada. Pero lo cierto es que necesitamos un plantel mucho mas largo. Hoy no tenemos un lateral derecho suplente, aunque lo traigamos igual necesitamos un tercero, ahí podría entrar fede vega (medio flojo en la marca, por ahi con una defensa mas solida se puede cubrir mejor esa deficiencia). Lo de Cabrera no se, tenemos 5 centrales fiables, lo que se me ocurre es que quieran subirlo y ver si se asienta y poder contar con FM de lateral llegado el caso. Ivan Diaz es un 8 con caracteristicas distintas a Sanchez/Solari, mas del estilo lucho gonzalez o carbonero, mas tecnico y menos despliegue, habria que ver que le puede dar al equipo, a mi en el sistema de gallardo no me cierra. Este semestre tuvimos una opción fiable por posición y pibes para suplir, el año que viene vamos a necesitar 3 opciones por puesto, algunas se pueden improvisar (solari de 4, fm de 3) pero igual hay que ampliar el abanico, asi que asumo que las posiciones mas urgentes las van a reforzar y después buscar en la reserva para los roles menores.

LOS CHICOS DE RIVER ENTRENAN CON LAS SELECCIONES JUVENILES

[i]Gran parte del plantel profesional de River ya está disfrutando de unas merecidas vacaciones antes de volver al trabajo el próximo 4 de enero. Sin embargo, Augusto Batalla, Sebastián Driussi, Tomás Martínez, Giovanni Simeone, Leandro Vega, Pablo Carreras y Emanuel Mammana se sumaron al preseleccionado argentino Sub-20 que se prepara para el Sudamericano de Uruguay.

El pasado lunes, el equipo de Humberto Grondona derrotó a Bolivia por 4 a 0 en un partido amistoso, con dos goles de Simeone. Cabe destacar que este certamen entregará plazas para el Mundial de la categoría y los Juegos Olímpicos del 2016.

Por otra parte, Luis Olivera, Ezequiel Palacios, Héctor Martínez y Lucas Ferraz Vila forman parte de la lista de convocados a integrar el equipo de Miguel Angel Lemme que participará del torneo organizado por el club Universidad Católica.

La Selección Argentina Sub-17 ya se encuentra en Santiago de Chile para continuar con con su preparación para el Campeonato Sudamericano que se disputará en marzo en Paraguay y que será clasificatorio al Mundial de la categoría a jugarse en Chile.[/i]

LOS CHICOS DE RIVER ENTRENAN CON LAS SELECCIONES JUVENILES - ES TIEMPO DE RIVER - ES TIEMPO DE RIVER

---------- Post Merged on 18-12-2014 at 00:42 ---------- Previous Post was on 17-12-2014 at 23:48 ----------

Riverplatenses con la Selección en Chile

[i]Con cuatro Juveniles de River, la Selección Argentina Sub-17 disputará la Copa UC 2014 en la capital andina.

Luis Olivera, Ezequiel Palacios, Héctor Martínez y Lucas Ferraz Vila forman parte de la lista de convocados a integrar el equipo de Miguel Angel Lemme que participará del torneo organizado por el club Universidad Católica.

La Selección Argentina Sub-17 ya se encuentra en Santiago de Chile para continuar con con su preparación para el Campeonato Sudamericano que se disputará en marzo en Paraguay y que será clasificatorio al Mundial de la categoría a jugarse en Chile.[/i]

http://www.cariverplate.com.ar/riverplatenses-con-la-seleccion-en-chile/

Boca usa la plata de las macetes para construir un predio en Ezeiza, River tendria que hacer algo parecido y construir un predio para inferiores en zona sur. Alguien sabe donde entrenan las inferiores? Si es solo en el Monumental es un pijazo para los que viven el sur.

Ojala naciera otro Delem

Estoy de acuerdo. Opino que con Matías Sanchez, hay que pensar en un proyecto al largo plazo.

¿Suben los pibes?

[i]Marcelo Gallardo podría citar a chicos de la Reserva y divisiones inferiores del club, para reemplazar a los juveniles de River que estarán con la Selección sub-20.

El DT millonario recurrió muchas veces en el campeonato a los pibes de la cantera ante la escases de refuerzos y la mucha competencia. En el 2015 River tendrá aún más exigencia, ya que jugará varias copas además del Torneo.

Los dirigidos del Muñeco comenzarán la puesta a punto el 4 de enero en Punta del Este, pero no se contará con algunos futbolistas por estar citados por Humberto Grondona. El técnico del seleccionado argentino sub-20 siempre tuvo en cuenta a las promesas de River, y esta vez, eligió a jugadores como Mammana, Tomy Martínez y Simeone- entre otros- para disputar el Sudamericano en Uruguay, del 14 de enero al 7 de febrero.

Ante esta situación que produce orgullo al saber que los chicos de la cantera van a representar a nuestro país, pero que a la vez significa una complicación para Gallardo, el Muñe estuvo observando a los chicos de la Reserva e inferiores para que participen de la pretemporada con el plantel de Primera en el país vecino, y tal vez, poder tener rodaje en el equipo principal en un nuevo año repleto de competencias.[/i]

River desde la Tribuna

Somos los pibes que alentamos a River Plate

[i]El Millonario es el que más jugadores le aporta a la Sub 20, que se prepara para disputar el Sudamericano en Uruguay. Como de costumbre, Humbertito convocó a la mayoría del campeón sudamericano.

Ocho son los pibes que integran la lista del hijo de Grondona y que seguro estén presentes desde el 14 de enero al 7 de febrero, en tierras charrúas. Ellos son Augusto Batalla, Emmanuel Mammana, Leandro Vega, Pablo Carreras, Matías Sánchez, Tomás Martínez, Sebastian Driussi y Giovanni Simeone. El club que más contribuyó después del Millo es Vélez, con cinco. ¿boca? Sólo uno.

Cabe destacar que los cuatro primeros del certamen jugarán el Mundial de Nueva Zelanda (entre mayo y junio próximo) y a los Juegos Panamericanos de Toronto (del 10 al 26 de julio). El campeón obtendrá el pasaje a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, mientras que el segundo irá al repechaje frente a un combinado de la CONCACAF.

De los convocados de River, Driussi y Simeone jugaron bastante en los campeonatos obtenidos por Ramón y Gallardo. Mammana y Tomás Martínez, con menos minutos, hicieron lo suyo. En cambio, Batalla, Vega, Carreras y Sánchez aún no tuvieron su bautismo en la máxima, aunque levantaron la copa en Reserva.

Haciendo memoria de los gloriosos jugadores que salieron de Nuñez y vistieron la celeste y blanca, nos chocamos con Pablo Aimar, Javier Saviola, Andrés D’alessandro y Javier Mascherano. Aunque es temprano pronosticar qué tan lejos llegará esta amada de juveniles, se vislumbran proyectos auspiciosos para el porvenir. Made in River.[/i]

Somos los pibes que alentamos a River Plate | RiverLate.com

Ojo porque si llegan a jugar esas competencias con la selección en 2015, lo mas probable es que perdamos a varios de los pibes y nos quedemos con un plantel mas corto todavía y con pibes mas verdes que los que estan

Me gusta sobre todo porque el pibe Sanchez aparece como de River

Habra que ver bien hasta cuando esta en River, falta que en breves se vaya y chau

Juveniles, a México

[i]Del 30 de enero al 7 de febrero del año próximo, River Plate participará de la XIX Edición de la Copa Chivas Internacional, en Guadalajara.

Una delegación de Juveniles de River Plate viajará a México para disputar un certamen en el que actuarán distintos clubes de todo el mundo. Se trata de la XIX Edición de la Copa Chivas Internacional que se llevará a cabo en la Ciudad de Guadalajara, capital de la provincia de Jalisco.

El formato del torneo es de tres grupos con cinco equipos cada uno; permitiendo que cada equipo dispute cuatro partidos en la fase de eliminatorias. Los dos mejores pasarán a los cuartos de final.

Además del club anfitrión, entre las delegaciones participantes de la edición 2015 se encuentran: Cruzeiro de Belo Horizonte (BRA), Selección de México, Selección de Estados Unidos, Universidad Católica de Chile, Urawa Red Diamons (JAP), Atlético Paranaense (BRA), Boca Juniors (ARG), FC Dallas (USA), Monarcas de Morelia (MEX), Monterrey (MEX), Atlas (MEX), Xolos de Tijuana (MEX), Tigres (MEX) y Hamburgo (GER).

Los jugadores de las Divisiones 1996 y 1997 son: Diego Amarilla, Juan Martín Andrada, Alan Brondino, Mauro Burruchaga, Valentino Cernaz, Gabriel Chocobar, Matias Agustín Dolce, Bruno Fernández, Nahuel Gallardo, Franco López, Ezequiel Muth, Pablo Olivo, Kevin Sibille, Gianluca Simeone, Tomás Sotelo, Francisco Taborda, Mauricio Vera, José Vivanco, Cristian Yáñez y Agustín Zicarelli.

DT Luis Villalba
PF Juan Branda
Utilero: Sergio Muñiz
PD: Diego Sole[/i]

Juveniles, a México » Club Atlético River Plate

hay que tirar gamexane ahi…despues quemar todas las instalaciones y surcar con un arado mientras el pai sergio da sus maldiciones a ese terreno…

la unica manera de elominar la corrupcion el el rostros del arcagel gabriel rodriguez…

EZEQUIEL MUTH: “SOY UN ARQUERO ATREVIDO, ME GUSTA SER LÍDER”

[i]Ezequiel Muth, arquero de la Séptima, dialogó con River Instante y demostró su felicidad por viajar a Qatar con el club de sus amores y hacerlo con una categoría mayor a la suya. El joven contó quiénes son sus referentes y cómo juega. Una promesa sin dudas, carácter y voluntad algo que seguramente lo lleve a ser de los mejores.

Muth, de 15 años, hoy milita en la categoría 99, hace poco se enteró que viajará con la Sexta división a un torneo en el que El Más Grande disputará en Qatar, en su grupo estarán la Juventus y el PSV, dos grandes de Europa, por lo que expresó: “No caigo que voy a viajar a Qatar con River. Estoy mas que feliz”.

“El torneo es para la Sexta y nos contaron que viajaban dos jugadores de la 99, yo estaba seguro que iba a ser uno de esos y se me dió”, reconoció Eze.

Además, confesó que “me llevo muy bien con la 98, es la mejor categoría de River, no hay otra mejor”. Pero a su vez aseguró: “Sé que puedo dar muchísimo más. Soy muy optimista con respecto a mi rendimiento”.

Y ya metiéndose en lo que es él como jugador, remarcó: “Mi referente en el arco es Iker Casillas y del fútbol argentino me gusta Chichizola”.

"Soy un arquero atrevido. Me gusta salir mucho, ir fuerte. Me gusta hablar, ser lider", se definió el arquero de la séptima.

Por otro lado, consultado sobre la posibilidad de haberse replanteado su vida dentro del fútbol, Muth avisó: “Me ha ido muy mal, tuve muchos errores pero jamas pensé en dejar de jugar”.

El juvenil se encuentra en la denominada edad de “la joda”, donde los jovenes comienzan a salir y piensan más en alcoholizarse o salir con chicas que en el deporte, pero Ezequiel Muth ya es todo un profesional y confesó: "Por suerte tenemos psicólogos en el club que nos ayudan mucho. Es una edad complicada".

Todos saben lo difícil que es ser arquero y el ya lo tienen en la mente: "Ser arquero no es fácil. Cometés un error y es gol. Eso a veces no te lo perdonan".

Por último, sentenció que sólo quiere jugar en River y que “hoy en dia no me interesa que me vengan a buscar de otro club. Sólo pienso en River”.[/i]

EZEQUIEL MUTH: “SOY UN ARQUERO ATREVIDO, ME GUSTA SER LÍDER”

RIVER QUIERE EXTENDER UN PRÉSTAMO

[i]La dirigencia ya inició tratativas para que Matías Sánchez continúe seis meses más, así puede seguir evaluándolo en la Reserva.

El último 31 de diciembre se venció la cesión por un año del mediocampista polifuncional proveniente de Chacarita Juniors. Con rodaje en el equipo que dirige Gustavo Zapata, pero sin experiencia alguna en el plantel profesional, River desea extender el préstamo.

De acuerdo a lo que Héctor López, presidente del Funebrero le explicó a River Un Sentimiento, el club de Núñez solicitó una prórroga de seis meses por Sánchez. Entonces, en los próximos días habrá una reunión para resolver los detalles de dicho plazo en la parte económica.

Cabe destacar que Sánchez disputó 24 partidos oficiales en la Reserva, donde no marcó goles. Alternó como titular e ingresando desde el banco. Su opción de compra fue tasada en U$S 1.750.000 por el 50%. Ésa es la razón por la que en River quieren evaluarlo un tiempo más. Mientras tanto, disputará el Sudamericano Sub 20.[/i]

RIVER QUIERE EXTENDER UN PRÉSTAMO | River un Sentimiento

---------- Mensaje unificado a las 22:10 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 21:37 ----------

|El año de River| Balance de las inferiores (4°, 5° y 6° División)

[i]El año ya finalizó para las inferiores, y el balance para las categorías mayores de River es positivo ya que logró el campeonato en la 6ta División y, además, la 5ta tuvo una gran sumatoria de puntos en la recta final. Desde LA MÁQUINA te contamos cómo fue el año millonario.

A diferencia de años anteriores, la institución millonaria se vio envuelta de muchos cambios. Con la llegada de Rodolfo D´Onofrio como presidente del club, las inferiores también sintieron esas modificaciones, ya que en cada categoría se utilizó la modalidad de tener dos técnicos “de la casa” y/o la inclusión de otros que ya conocían cómo es el mundo de inferiores.

CUARTA DIVISIÓN

Siguió manteniendo al frente al ya histórico Jorge “El Tapón” Gordillo, pero contó con la llegada de Norberto Batista.

Zona Clasificatoria
La categoría que contó en su planilla con jugadores de la ´93, ´94 y ´95 finalizó la primera etapa en la cuarta posición con 15 unidades en la Zona “A”, producto de 4 partidos ganados, 3 empatados y dos derrotas. Convirtió 13 goles y recibió sólo 8. Los máximos goleador del primer semestre fueron Brian Caser Chaves y Claudio Salto, ambos con dos gritos cada uno.

Copa Campeonato
En el segundo semestre, la 4ta se alejó de los primeros puestos y cerró el año 17° con 18 unidades, gracias a 4 encuentros ganados, 6 empatados y 9 derrotas. Convirtieron sólo 15 goles y recibieron 22. El goleador en la segunda atapa fue Matías Acosta con 3 tantos.

Balance
El 2014 fue un año con altibajos, donde comenzó teniendo buenos rendimientos y resultados, pero luego de la derrota por 3 a 0 frente a Rosario Central en la Zona Casificatoria, estuvo 12 encuentros sin conocer la victoria (cuando le ganó por la mínima diferencia, justamente, al mismo rival). En la fecha 10 sufrió una dura derrota en el superclásico y desde allí, se vio un cambio desde lo futbolístico. Volvió a las victorias con juego predominante, pero sobre el final el equipo volvió a caer y se despidió del año con un pobre 2 a 2.
El mayor goleador del año fue Claudio Salto con 4 gritos (dos en la Etapa Clasifictoria y 2 en la Copa Campeonato)

QUINTA DIVISIÓN

La dupla técnica de la ´96 estuvo conformada por Facundo Villalba y Claudio Viscovich.

Zona Clasificatoria
Esta categoría finalizó 4to en la tabla de la Zona “A” con 12 puntos debido a 3 partidos ganados, empatados y perdidos. A lo largo de las 9 fechas disputadas, logró convertir nueve goles y recibió 10. El goleador del primer semestre fue Ezequiel Villanueva con 3 tantos.

Copa Campeonato
La ´96 terminó cuarta con 34 unidades, producto de 10 encuentros ganados, 4 empatados y 5 perdidos. A lo largo de este semestre convirtió 24 goles y recibió 15. El australiano Gavin De Niese fue el goleador con 7 gritos de gol.

Balance
El equipo dirigido por “Luigi” y Claudio Viscovich contó en la primera parte con una plantilla con nombres ahora conocidos en Primera, como son los casos de Sebastián Driussi, Lucas Boyé, Emmanuel Mammana, Leandro Vega o Augusto Batalla. Con ellos en cancha en algunos cotejos, el rendimiento fue regular ya que les constó conseguir victorias al hilo. Ya en la segunda etapa, costó acomodarse al desprendimiento definitivo de aquellos jugadores, pero con el correr de las fechas consiguió un equipo sólido y colectivo. El rendimiento del juego fue de menor a mayor, y si bien en algunos partidos no logró la victoria, el empate o la derrota obtenida no fue “merecida”. Sobre el final del semestre encontraron la concentración y la contundencia faltante y cerraron el torneo con 6 victorias al hilo que sirvieron para estar en los primeros puestos y tener la ilusión para luchar por el campeonato, pero no dependía de ellos.
El goleador del año fue Gavin De Niese con 7 goles, todos convertidos en el segundo semestre. El mejor partido del australiano fue cuando en la 14° Fecha frente a Quilmes convirtió su primer hat-tick.

SEXTA DIVISIÓN

Los técnicos de la categoría fueron dos “viejos conocidos”: Alejandro Montenegro y Juan José Borrelli.

Zona Clasificatoria
La ´97 fue una de las categorías que finalizó en la primera colocación de manera invicta en el primer semestre. Cosechó 19 unidades gracias a los cinco cotejos ganados y cuatro empatados. Recibió sólo 9 goles y realizó 23, convirtiendo a Federico Lavallén en el goleador con 10 gritos.

Copa Campeonato
A lo largo de las 19 fechas logró ganar 13 partidos, empató en 3 oportunidades y perdió en otras tres; la cantidad de puntos, que fueron 42, le bastaron para coronarse campeón. Convirtieron 45 goles, logrando ser la categoría de River con más tantos realizados en la Copa Campeonato, y su valla cayó en 17 oportunidades. El goleador en la segunda etapa fue, nuevamente, Lavallén con 10 tantos más.

Balance
El gran año de la ´97 se cerró con la merecida coronación del título en la Copa Campeonato. El primer semestre comenzó de manera apabullante goleando a sus rivales y sin perdonar. En cuanto al juego, a ninguno que se le interpuso en el camino, por tal motivo finalizó la primera etapa invicto. Ya en el torneo consagratorio, estiró la racha a 15 partidos sin conocer la derrota, hasta la 7ma fecha cuando cayó por 3 a 0 frente a Racing. De igual modo, ese traspié no los hizo caer ya que los demás encuentros fueron a pura goleadas. El año pasado el título se le escapó sobre el final, pero en este lo pelearon hasta el final, y quien no se rinde obtiene lo que busca: si bien Vélez le llevó varios puntos por encima y luego de la victoria de los velezanos sobre el millonario por la 16° fecha se creyó que el título estaba prácticamente descartado, los de Liniers no aguantaron la presión y “La Banda” pudo consagrar su gran campaña con la medalla dorada.
El goleador del equipo y de todas las categorías millonaria del 2014 fue Federico Lavallen con 20 tantos (10 convertidos en la Zona Clasifictoria y 10 en la Copa Campeonato).[/i]

http://lamaquinaradio.com.ar/2015/01/01/el-ano-de-river-balance-de-las-inferiores-4-5-y-6-division/

|El año de River| Balance de las inferiores (7°, 8° y 9° División)

[i]Finalizó el 2014 en el mundo juvenil de River y el balance es positivo: la 7ma dirigida por Pablo Lavallen y el “Mono” Claut obtuvo el Bicampeonato. Mientras que la 9na, pese a no quedarse con el título, peleó el torneo hasta la última fecha. Desde LA MÁQUINA te contamos cómo fue el año millonario.

SÉPTIMA DIVISIÓN

Al frente de la ´98 campeona siguió Pablo Lavallen, pero esta vez acompañado de Orlando “El Mono” Claut.

Zona Clasificatoria
El primer semestre lo finalizó como terminó en el 2013: en la primera colocación. Logró sumar 19 puntos gracias a los cinco partidos ganados y 4 empatados, alargando así el record de partidos sin conocer la derrota. A lo largo de los nueve encuentros convirtió 25 tantos, convirtiéndose en la categoría con más goles a favor en el semestre, y recibió tan sólo 9. Franco López y Exequiel Palacios fueron los juveniles que más goles convirtieron en la primera etapa: 4 tantos cada uno.

Copa Campeonato
Desde lo más alto terminó el 2014, siendo el líder y logrando el Bicampeonato por las 44 unidades logradas por 14 victorias, 2 empates y 3 derrotas. En las 19 fechas convirtió 44 goles y recibió 15. El goleador en la segunda etapa fue Valentino Cernaz con 8 gritos; en tanto, el lateral izquierdo, Luis Olivera, lo siguió con 7.

Balance
Cuando todos tiran para el mismo lado y entienden a la perfección lo que el técnico les dice, se ve reflejado en cancha, y más si se tiene el “plus” de estar juntos hace más de un año y los proyectos son los mismos. Eso sucedió, nuevamente, con esta ´98 que demostró en la primera etapa que los conocimientos futbolísticos siguieron intactos y fueron creciendo cada vez más. El funcionamiento fue una maravilla tanto en la primera como en la segunda etapa: no por nada, pese a los cambios de nombres en los 11 titulares, en el rendimiento en cancha no se notó la ausencia de algunos; no por nada estuvo 41 partidos invictos, no por nada se consagró Bicampeona.

El goleador de esta Séptima División en todo el 2014 fue Valentino Cernaz con 11 goles (3 convertidos en la Zona Clasificatoria y 8 en la Copa Campeonato)

OCTAVA DIVISIÓN

Javier Alonso junto a Christian Dolberg fueron los que aceptaron estar al mando de la ´99 riverplatense.

Zona Clasificatoria
En el primer semestre, finalizaron la Zona “A” en la quinta posición con 13 unidades producto de 3 victorias, 4 empates y 2 derrotas, recibiendo 10 goles y convirtiendo la misma cantidad. El goleador fue Federico Girotti con 4 gritos.

Copa Campeonato
En la segunda etapa, la ´99 no terminó en los primeros planos de la competencia: se despidió del torneo en la 14° posición con 23 puntos debido a las 6 victorias, 5 empates y 8 derrotas. En los 19 partidos disputados convirtió tan sólo 19 goles y su valla cayó en 28 oportunidades. El máximo artillero fue, nuevamente, Girotti, pero esta vez, con 5 goles.

Balance
De las categorías menores, la dirigida por Javier Alonso y Christian Dolberg no pudo levantar el rendimiento del que mantuvo el año anterior: comenzó con dos derrotas al hilo. Pero a lo largo de las fechas, de a poco fue levantado el rendimiento y, en la primera etapa, la cerró con tres victorias consecutivas. En el segundo semestre volvió a tener altibajo, tal como le sucedió a la 4ta y finalizó el año con una dura derrota por 3 a 1.
El goleador del año fue Federico Girotti con 9 giros de gol (4 convertidos en la Zona Clasificatoria y 5 en la Copa Campeonato)

NOVENA DIVISIÓN

Luego de cuatro años lejos del Club, Ricardo De Angelis volvió y aceptó ser, de nuevo, el técnico de la 9na División, como cuando bajo su mando dirigió a juveniles tales como Giovanni Simeone, Juan Kaprof o Tomás Martínez, en dicha categoría.

Zona Clasificatoria
En la primera etapa del semestre, los más chiquitos del millonario entendieron a la perfección lo pretendido por De Angelis que se vio reflejado en la tabla: fueron los líderes con 20 puntos gracias a las 6 victorias, 2 empates y una derrota. Así mismo, convirtieron 19 goles y recibieron tan sólo 5, convirtiéndose en la categoría con la valla menos vencida. Joaquín Pérez Ibáñez fue el goleador del equipo con 4 tantos; el delantero Mateo Kain y los defensores Juan Tomicich y Julián Rodríguez Vuotto estuvieron a un gol por debajo del goleador con 3 gritos cada uno.

Copa Campeonato
La categoría 2000 debutó en AFA y se quedó con un digno subcampeonato, al lograr 45 unidades producto de 14 victorias, 3 empates y 2 derrotas. A lo largo de todo el torneo, convirtió 34 goles y recibió tan sólo 14, convirtiéndose, al igual que en el primer semestre, en la categoría con la valla menos vencida. El goleador fue, nuevamente, Pérez Ibáñez, pero batiendo su récord anterior, ya que gritó “gol” en 6 oportunidades.

Balance
En el primer semestre comenzaron más que bien, ya que estuvieron 7 partidos sin conocer la derrota y más que meritorio si se considera que era el debut en AFA. En la segunda etapa el rendimiento demostrado en cancha se vio reflejado en los resultados. Por eso, los dirigidos por la dupla De Angelis – Cerdan lucharon hasta la última fecha por la obtención del título y quedaron segundos, a un punto del campeón.
El goleador del año fue Joaquín Pérez Ibáñez con 10 tantos, convertidos 4 en la primera etapa y 6 en el segundo semestre.[/i]

http://lamaquinaradio.com.ar/2015/01/01/el-ano-de-river-balance-de-las-inferiores-7-8-y-9-division/

Gente, una pregunta que les pido por favor me contesten.
Tengo un amigo que juega en el club Gimnasia de acá donde vivo (Chivilcoy, por si alguno conoce). Es 3 o 6, es categoria 00, buen físico, zurdo,rápido, pasa al ataque y tiene buena marca. Entrena con '99, '98 y hasta con primera, y la verdad, en juego no hay diferencia.
La cosa es, él fue a probarse a Velez (porque el padre es hincha del fortín), pasó un par de pruebas y quedó en que (tal vez) lo llamaban para otra, o directamente entrenar con la 8va el 19 de enero. Él me dice que su sueño es jugar en River, que daría lo que fuese, más en este momento. El problema es que no sé como, conozco al tipo que llevó a Cavenaghi pero tengo entendido que con River no está vinculado más.
Ahora la pregunta: alguno me (nos) puede ayudar? Ya sea algún contacto, un conocido, algo. Por favor se los pido, no porque sea mi amigo, pero es bueno en serio. Tengo un par de videos de goles de él. Lleva 7 en 5 partidos. Ganó el torneo local de Chivilcoy con '00 y '99 siendo titular en las dos categorias.
Van a ver este mensaje en muchos thread pero quiero alguna ayuda.

Yo te aseguro que probablemente sepa menos que vos, pero yo lo que haría es llamar al club para preguntar cuando son las pruebas para que los jugadores puedan entrar en inferiores, de seguro te sabrán responder ellos.

Francese a la pretemporada

[i]Nicolás Francese fue confirmado por Marcelo Gallardo y su cuerpo técnico entre los 26 jugadores Millonarios que realizarán la pretemporada en Uruguay a partir de este domingo 4 de enero.

Nico es un joven arquero, de apenas 19 años, nacido el 14 de agosto de 1995 en Mar del Plata. Sin embargo, esta no es la primera pretemporada del guardameta, sino que el verano del año pasado tuvo su debut de la mano de Ramón Díaz y junto a otros seis juveniles formados en la cantera del Millo, entre ellos Driussi y Mammana.

Francese llegó a River en el 2011 cuando tenía 16 años y si bien no consiguió títulos en inferiores, sus destacadas actuaciones le permitieron ocupar varias veces el banco de la reserva y entrenar junto al plantel mayor, sumado a la preparación del verano pasado. Quienes lo conocen aseguran que es un gran arquero, con mucho futuro.[/i]

River desde la Tribuna