vos mismo lo dijiste compañero !!! es un cagon…
q bronca me da q no lo pongan a musacchio
jugo al final el negro many? :twisted: se presta para cada chiste pobre…
cuando era cntra los andes?
[CENTER]Fecha 14
[FONT=Verdana]Rival: Los Andes[/FONT]
[FONT=Verdana]Crónicas y Resultados (Domingo 7/6)
[/FONT]
[/CENTER]
Día de grandes
El día domingo en nuestro país (y en varios más), es sínonimo de fútbol, y de fútbol del bueno. Por eso los chicos debían responder a la historia de este día y sin que les tiemble el pulso, lo hicieron de la mejor manera.
Luego del partido de la Selección Nacional, evento por el cual los chicos terminaron jugando el domingo, la Banda Amateur le dio a la gente los goles que faltaron en el Monumental y por la fecha N° 14 aplastaron a Los Andes con un total de 23 tantos anotados y cinco victorias. Un domingo de fútbol grande.
En Ezeiza los más grandes,como local, encaraban la mañana tratando que la jornada sea 100% Millonaria, aunque esto no pudo ser, el global fue más que positivo. La Cuarta de Valente, sigue sin poder ser regular como en las primeras fechas y no puede levantar cabeza,volvió a perder y necesita los tres puntos urgente para aspirar a seguir peleando arriba. La Quinta, de Valiño ganó con autoridad y sin atenuantes. Para que los rivales se lamenten aún más, ahora mojan los dos hermanos, por si no bastaba con uno solo. Romero (Volante por derecha) figura del encuentro. Por último, la Sexta, fue la dueña de la goleada y se despachó con ocho tantos. El resultado lo dice todo, lo pasó por arriba. Goles para todos los gustos. Vila, nuevamente intratable, se despachó con otro triplete, golazo de taco de Cáceres y hasta un gol en contra.
De visitante, en el predio “Polideportivo Villa Albertina” de Los Andes, las divisiones menores, sí pudieron traerse todos los puntos y dominaron la jornada en los tres encuentros. La Séptima, tuvo un partido que se presentó muy complicado en el Primer Tiempo (0-0 cerrado y con un muy buen planteo de Los Andes) Pero en la Segunda mitad, los chicos salieron con otra actitud y en la primera clara que tuvo River se puso en ventaja. Después manejó el partido de contra, pero sin dejar que local genere chances. La Octava de Kuyumchoglu realizo un partidazo, Pese a que el rival era muy flojo. De mitad de cancha para adelante intratables, la figura de la jornada fue Lucas Ojeda con dos goles y un gran despliegue, arriba la dupla de delanteros está enchufadísima y Leandro Martínez, el enganche, sigue mostrando su gran nivel. Mela y Rodríguez, gran dupla de doble 5. La Novena, Por su parte tuvo un encuentro complicado hasta que River logró marcar por medio de Avellaneda sobre el cierre del Primer Tiempo. En la segunda parte, en el arranque, anotó el segundo tanto y definió el partido, sobre el cierre, golazo merecido de Kaprof, la figura de la cancha.
NOTA: Futuro Millonario.
En Predio de Ezeiza:
4º División
River Plate 0 - Los Andes 2
Goles de River: -
(Futuro Millonario)
*Los chicos de River jugaron un mal partido y se fueron derrotados una vez más. Con un tanto en el arranque y otro en el final, Los Andes justificó su gran victoria sobre el “Millonario”. Otra agria actuación de River, con derrota incluída, en cuarta categoría le impidió sumarse al lote de equipos que pelean al tope de la tabla de posiciones. Claro que para poder prenderse, hay que tener argumentos futbolísticos. Y eso es algo de lo que careció ante Los Andes, y viene padeciendo a lo largo del torneo, sobretodo en los últimos partidos.
Y si bien la actuación del segundo tiempo, aunque carente de fútbol, fue convincente desde la actitud, hay que decir que el primero fue más que malo en todos los aspectos. El gol desde el vestuario de Ignacio Gargiulo probablemente haya sacudido al equipo de Valente. Pero lo cierto es que nunca pudo imponer su ritmo de juego, le costó una enormidad generar una chance elaborada y el rival, a pura entrega y pases simples, lo prepoteó de punta a punta de la cancha.
No alcanzaron los tres delanteros, Bernachi, Luján y Luna, porque siempre este último debía bajar a colaborar con la marca y a tomar la pelota para intentar asociar. Y en parte también porque Menseguez casi no tuvo contacto con la pelota, producto del rígido esquema visitante.
Fueron pasando los minutos y siguió siendo más el visitante. Rudo en defensa, con una línea de cuatro casi inamovible, y un mediocampo que marcó y jugó por igual, con pases cortos siempre al compañero, Los Andes dominó y hasta se animó a generar alguna chance más.
River tuvo las suyas pero escasas y producto más del empuje y las ganas que como resultado de una jugada bien concebida. Así, estuvieron cerca Luján, Luna y Bernachi, el trío de ataque, pero no fue suficiente.
La segunda mitad varió un poco y el equipo pasó del negro a un gris oscuro. Con una actitud avasallante River le llenó el área de centros al arquero Ariel Barros, pero chances claras fueron realmente muy pocas.
Intentó Valente con Ortiz de enganche en lugar de Menseguez y con Montoya por Garau, y River jugó los últimos 20’ con un 3-3-1-3 “bielsista”, con el salvadoreño Alas Morales en posición de volante por la izquierda.
Pero nada varió, siguió la actitud latente y continuó el “Millonario” tirando centros. Hasta el “Milrayitas” mostró algunas falencias que no había mostrado en la primera mitad, pero aún así la diferencia parecía inalcanzable.
Lo tuvo Luna con un derechazo de afuera del área que pasó cerca y también Contigiani, el último ingresado, pero el arquero ahogó cualquier intento de igualar. Sobre el final, cuando se cumplían los 45’ de juego, el visitante sentenció el partido con el gol de Ceferino Cuello, y sacudió un poco a River, que alcanzó así la marca de cinco partidos sin conocer la victoria. Ahora, los chicos tienen la oportunidad de recuperarse frente a Tigre, será cuestión de acomodar las piezas y dar vuelta la página, sin dudas que pueden hacerlo.
Claves:
Los Andes jugó un muy buen partido, con una idea muy clara. Hizo todo simple. Marcó con muchísima firmeza y atacó con una premisa clara, la del toque por abajo y al compañero.
River tuvo una mala tarde y nunca tuvo en claro a qué jugaba. El medio con solo dos jugadores no hizo pie. Por eso la pelota tardaba mucho en llegar a los delanteros.
Incidencias:
El delantero local Rodrigo Acosta jugó con la camiseta número 18, pero en la planilla oficial, es el 9. Esto se debió a que el visitante no contaba con una camiseta con ese número.
*Adrián Crespo - acrespo@futuromillonario.com.ar
Tabla:
Goleadores del Equipo hasta la fecha:
8 - Miguel Alba
5 - Ariel Luján
2 - Angel Luna
1 - Daniel Carrizo; Fabio Giménez, Nicolás Lossano, Cristian Mercado, Matías Menseguéz, Oscar Parnisari, Nicolás Ruiz, Humberto Vega
5º División
River Plate 4 - Los Andes 0
Goles de River: Emilio Romero (2), José Funes y Gabriel Funes
[SIZE=1](Futuro Millonario)
*[/SIZE]La Quinta Millonaria salio a poner las cosas en su lugar después del batacazo de Los Andes en Cuarta y en menos de veinte minutos ya había puesto de rodillas al conjunto del Sur de Buenos Aires con goles de los mellizos Funes y ya no hubo partido. Tres puntos muy importantes para seguir peleando bien arriba. El equipo de Ricardo Valiño salió a la cancha a poner las cosas en su lugar. Apenas minutos antes, la Cuarta del Mil Rayitas había metido un batacazo de esos que valen en serio y había dejado al Millo con las manos vacías, pero la Quinta millonaria no quería sorpresas y desde el vamos salió a poner contra las cuerdas a la visita.
Cuando el otro melli, Gabriel, puso el dos cero antes de los veinte, todo el mundo supo que los tres puntos ya estaban en casa, porque la actitud que mostraba Los Andes adentro de la cancha eso hacía preveer. River dominaba a su antojo la pelota, manejaba los tiempos, aceleraba y llegaba hasta abajo del arco cuando se lo proponía.
El tercer gol, obra de Emilio Romero, puso cifras definitivas a ese primer tiempo en el cual a River le salió casi todo lo que intento, y eso que algunas de sus grandes figuras (Ortega, Maidana) no estaban en sus mejores días.
Con el tres a cero con el que se cerró la primera mitad, la única duda pasaba por ver cuantos goles más le iba a meter el Millo al conjunto del Sur. Pero lamentablemente las cosas en el segundo tiempo cambiaron. El Millo se tiró muy atrás, le cedió la pelota al Mil Rayitas y se preparo para cerrar la goleada de contra. Pero eso es algo que no paso, porque River se metió demasiado atrás y si bien la inoperancia de la visita hacía que el Gato Cardozo no tuviera trabajo, los puntas Millonarios quedaban muy aislados allá arriba.
Así pasaban los minutos y el partido ya rozaba lo feo y mal jugado. Recién cuando Valiño empezó a mover el banco volvió a tener generar peligro en serio en el arco de enfrente. Sobre todo con el ingreso del otro Insaurralde, Cristian Manuel, que si bien no tuvo suerte a la hora de definir ante el arquero (pegó dos en los palos) volvió a generar futbol lejos del campo millonario. De uno de esos rebotes en los palos llegó el cuarto gol millonario en los pies de Romero nuevamente para ponerle cifras definitivas al partido.
La Quinta volvió a ganar, se impuso ante un rival sumamente inferior con mucha autoridad para no sufrir y fue un justo ganador. Los tres puntos conseguidos lo mantienen ahí arriba, pisándole los talones a Lanús y esperando que el Granate empiece a dejar puntos por el camino.
*Sebas Rodríguez - srodriguez@futuromillonario.com.ar
Tabla:
Goleadores del Equipo hasta la fecha:
8 - Rogelio Gabriel Funes
5 - Carlos Chamorro
4 - Omar Meza
3 - Diego Ortega
2 - Martín Blanco
2 - Emilio Romero
1 - Rodrigo Arias; José Ramiro Funes; Cristian A. Insaurralde
6º División
River Plate 8 - Los Andes 0
Goles de River: Luis Vila (3), Braian Cáceres, Olid Apaza, Juan Montero y Nicolás Macarof y 1 en contra (Cano - Los Andes).
*Otra clase fútbol y goles dieron los chicos de la 92’. Le metieron nada más que ocho goles a Los Andes y siguen rompiendo redes. Vila por tres, Olid, Cáceres, Montero, Macarof y Cano en contra, los autores. Sigue causando sensación la categoría sexta de River, todo a base de fútbol y goles. En la fría tarde del sábado se florearon y le metieron ocho goles a un muy pobre Los Andes. No tardó mucho en ponerse en ventaja el equipo de De la Llera. En 16’ Vila ya había tenido dos chances claras y un minuto más tarde tuvo la tercera en la que no perdonó. La ventaja le dio la tranquilidad necesaria al equipo que a partir de ahí fue una verdadera máquina.
Tácticamente se mantuvo la línea de tres defensores, con Espinoza libre, más Silguero y Guitart. Cuatro mediocampistas: Bitancourt por derecha, Macarof por el medio junto a Cáceres que se adelantaba constantemente, más Diego Martínez por izquierda. Montero fue el enganche, mientras que Olid Apaza y Vila fueron los puntas.
River dominó todos los aspectos del juego de principio a fin. Defensivamente no sufrió ningún apremio, aunque mucho tuvo que ver la tibieza de la visita, y en el aspecto ofensivo los chicos brillaron.
Con un juego ofensivo vertiginoso y de alto vuelo, la categoría 92’ se perfila como candidata a pelear el campeonato, aunque es cierto que todavía falta mucho. La primera mitad tuvo dos alegrías más en los pies de Olid Apaza y Vila otra vez, a los 26 y 33’, respectivamente.
El “Millonario” no solo tuvo individualidades en gran nivel, sino que colectivamente fueron demasiado para un rival que solo atinaba a ver la pelota pasar por delante de sus ojos. Con el 3 a 0 a favor se imaginaba un clima de tranquilidad para el segundo tiempo y un River que bajara el pie del acelerador. Pero lejos estuvo. Ni un minuto de juego y Cáceres convirtió un golazo de antología, metiéndola de taco, como ya había intentado sin suerte en el primer tiempo.
Y a los 4’, Vila completó su hat-trick, definiendo con un buen derechazo después de un centro de Diego Martínez. Con todo el segundo tiempo por delante hubo tiempo para más fiesta. Montero coronó su estupenda actuación con el gol a los 24’.
El “Toro” Bitancourt se hizo un hueco en el ataque y participó en el séptimo que fue en contra. Y Macarof cerró la cuenta, apareciendo sólo por el medio del área luego de una gran pared con Soria. No le tienen miedo al arco rival estos chicos, y lo demuestran con una marca increíble: marcaron veinte goles en sus últimos tres partidos como local. Así, River se mantiene en la pelea y muy cerca de la punta, en un campeonato que lo tiene como uno de los animadores, y como uno de los equipos que mejor juega.
Claves:
Luis Vila: El delantero marcó tres goles, y mientras estuvo en cancha participó en casi todas las llegadas de gol. Gran artífice de la goleada abriendo la cuenta.
Juan Montero: El enganche fue otra de las figuras del equipo. Un partido para hacer un cuadrito. Habilidad, gambeta y muchos buenos pases, además se anotó con un tanto.
Todo River jugó un estupendo partido. Todos se florearon y mostraron su riqueza, esa que le permite a River pelear arriba.
El nivel de Los Andes: No estuvo nunca a la altura de River, la diferencia de nivel fue demasiado para los de Lomas.
*Adrián Crespo - acrespo@futuromillonario.com.ar
Tabla:
Goleadores del Equipo hasta la fecha:
[SIZE=2]11 - Luis Vila
[/SIZE][SIZE=2]7 - Erik Lamela
[/SIZE][SIZE=2]3 - Gonzalo Olid Apaza[/SIZE]
[SIZE=2]3 - Augusto Solari
2 - Nicolás Gómez
2 - Sebastián Silguero
2 - Daniel Villalva
[/SIZE]1 - Brain Cáceres; Ezequiel Cirigliano; Javier Cortés; Nicolás Macarof; Diego Martínez; Franco Mendoza; Juán Montero; Ezequiel Soria
- 1 en contra
En Polideportivo Villa Albertina:
7º División
Los Andes 0 - River Plate 3
Goles de River: Kevin Costurella, Guillermo Peña y Adriano Fariña
[SIZE=1](Futuro Millonario)[/SIZE]
*Nuevamente, al igual que frente a Banfield y Lanús, la Séptima División de River regaló un tiempo y tuvo que cambiar la actitud en la segunda parte. Allí tiró a la cancha parte de su potencial con el que le bastó para sortear un duro escollo. Pareció un “deja vu” de lo visto 8 días atrás frente a Banfield en Ezeiza o hace 15 días en Lanús frente al “Granate”, pero lo que diferenció este partido de los otros fue el cambio de escenario y de camiseta enfrente. Los protagonistas de este lado fueron los mismos, la Categoría ´93 que parece mojarle la oreja a su suerte y entregarle un tiempo a quien se calce la pilcha de adversario de turno, algo excesivamente peligroso si se tiene en cuenta que no todos los rivales serán tan complacientes.
El encuentro arrancó parejo con un Los Andes que le peleaba el mediocampo a River, que estaba bien parado atrás y que era ordenado tácticamente. El “Millo” era tibio arriba, diluyéndose en los últimos metros de la cancha, y no le encontraba la vuelta para atacar y lastimar al “Milrayitas”. El planteo del local era inteligente, explotando los espacios que se generaban en la espalda de Álvaro Pavón por la izquierda de la defensa de River y así era como le llegaban dos jugadores para atacar a un Carlos Ruiz que se vio sobrepasado en ese tramo del encuentro, pero por suerte para él Walter Quiroz pudo socorrerlo en la marca y así evitar el mal mayor. El equipo de Lomas de Zamora tenía controlado a su visita y no lo dejaba ni pensar ni respirar en el medio, solo le faltó contundencia y audacia arriba al local para llevarse el premio en la primera parte, pero en parte por impericia y en parte por cautela no lo logró y dilapidó sus chances. River estaba partido y dependía pura y exclusivamente de Manuel Lanzini para crear algo, pero la cancha no ayudaba tampoco, el que se vistió de bombero para apagar el incendio y tapar todos los baches fue Claudio Kranevitter, que sostuvo el equilibrio en el mediocampo de un equipo que se vio desbordado y que veía como su rival se multiplicaba en el mediocampo. Los Andes hizo un gran despliegue con mucho desgaste físico y todo hacía prever que si no aprovechaba su momento, lo pagaría caro en el complemento, y finalmente así fue.
En el segundo tiempo, los dirigidos por Alejandro Montenegro salieron con otra actitud y quedó en claro desde el arranque con la presión que ejercían los chicos del “Millo” unos metros más arriba. El “Milrayitas” sintió el esfuerzo hecho en los primeros 45 minutos, se replegó y ahí fue cuando pagó su falta de oficio para aprovechar su momento en el partido. A los 13 minutos, un corner desde la izquierda fue peinado por Leonardo Salguero en el primer palo para la entrada en soledad de Kevin Costurella solo por el segundo palo y así abrir el marcador ante un indefenso arquero local. Con el ingreso de Franco Iberra, “La Banda” intentaba liquidarlo de contraataque y 20 minutos después de la apertura llegó el segundo tras un tiro libre pasado del “Negro” de Bolívar que encontró la cabeza de Guillermo Peña, otro recientemente ingresado, aprovechando la mala salida de De Gregorio. Pura contundencia para ganar un partido que iba a tener su cierre en el goleo tras un pelotazo del mejor de la defensa “Millonaria”, Quiroz, que encontró mal parada a toda la defensa local y habilitó a Adriano Fariña, otro de los que aportó desde el banco ingresando en el complemento, que picó entre los centrales y definió ante un indefenso guardavallas para anotar el tercero y último.
Aspectos positivos y negativos dejó este compromiso frente a Los Andes, lo bueno fue la gran capacidad de revertir situaciones que tiene este plantel, demostrado por tercer partido consecutivo que tiene material de sobra; lo negativo fue que por tercera vez en los últimos tres partidos le sirvió en bandeja a su rival la primera mitad. Un llamado de atención para esta Categoría ´93 de cara a los próximos compromisos que se avecinan y al comienzo del tramo final del año.
Claves:
Otra vez, la Categoría ´93, arrancó dormida el partido y regaló el primer tiempo ante un planteo inteligente del local. En el segundo tiempo doblegó esfuerzos y gracias al aporte de quienes ingresaron desde el banco pudo quedarse con los tres puntos.
Claudio Kranevitter: De lo mejorcito del equipo, regulando en el mediocampo y tapando los agujeros que dejaban sus compañeros, sobre todo en la primera mitad.
Walter Quiroz: Muy sólido atrás, sacó todo lo que le tiraron y fue prolijo en la salida. Como corolario puso un gran bochazo para habilitar a Fariña en el tercer gol.
*Javier Levy - jlevy@futuromillonario.com.ar
Tabla:
Goleadores del Equipo hasta la fecha:
8 - Jerónimo Salguero
7 - Adriano Fariña
5 - Alvaro Pavón
4 - Franco Iberra
3 - Manuel Lanzini
2 - Nicolás Pantaleone
1 - Kevin Costurella; Fabio Maciel; Guillermo Peña; Diego Quignon; Jesús Schwindt
- 1 en contra.
8º División
Los Andes 1 - River Plate 5
Goles de River:Ojeda (2), Pugh (2) y Andrada
[SIZE=1](Futuro Millonario)[/SIZE]
Con dobletes de Ojeda y Pugh y el restante de Andrada, River aplastó a Los Andes 5 a 1 en Lomas de Zamora. El equipo de Kuyumchoglu tuvo dinámica, precisión y contundencia y gracias a ese cóctel coronó un gran rendimiento. La fría mañana de Lomas de Zamora brindaba un marco similar al de la gesta del General San Martín y sus hombres en la mismísima Cordillera de Los Andes. En este caso, quien emuló al prócer fue la categoría ´94 de River, que comandada por Fernando Kuyumchoglu desplegó toda su artillería y ganó un batalla más de manera convincente, con argumentos varios y sobre todo con buen fútbol.
Desde el pitazo inicial de Jorge Pérsico hasta el final del encuentro, hubo un absoluto y único dominador: River. El equipo de Núñez tuvo un rendimiento colectivo satisfactorio y además muchos puntos altos en el aspecto individual. Avisaron Lucas Pugh con un cabezazo y Nahuel Mela con un remate que se fueron muy cerca. Lucas Ojeda estaba inspiradísimo y resultaba imparable para sus marcadores desbordando por el sector derecho del ataque millonario. Precisamente Ojeda fue el encargado de abrir el marcador con un fuerte derechazo cruzado, a los 9 minutos.
Se mostraban activos los delanteros riverplatenses, tanto Federico Andrada como Lucas Pugh acechaban permanentemente el área del conjunto “milrayitas”, abastecidos por un lúcido Leandro Martínez. El segundo tanto llegó a los 16 minutos, cuando Ojeda (nuevamente) definió con gran precisión desde una posición incómoda, sin ángulo tras un rebote. Parecía todo muy fácil para el Millonario, porque demostraba contundencia para concretar en la red, mientras que Los Andes no llevaba peligro al arco defendido por Luciano González. Casi amplía Leandro Martínez tras recibir de Ojeda, pero su disparo a colocar fue bien contrarrestado por el guardavallas local Franco Díaz. Quien no perdonó fue Andrada, que picó la pelota por sobre el cuerpo de Díaz, a los 31 minutos.
Tenía todo controlado River, sus jugadores hacían circular con criterio el balón y aceleraban en el momento justo para lastimar a su rival. El doble cinco conformado por Mela y Guido Rodríguez manejaba el medio, Rodrigo Márquez y Ojeda (sobre todo) explotaban fructíferamente las bandas, mientras que Leandro Martínez funcionaba como enlace para abastecer a Andrada y Pugh, los hombres de punta. En definitiva, los de la Banda estaban aceitados y todos cumplían su rol a la perfección. Por todos estos atributos y virtudes, el gol de Nicolás Noguer a los 38 minutos no trajo ningún tipo de preocupaciones, ya que si River apretaba el acelerador, los goles llegarían por decantación y la diferencia terminaría siendo aún mayor.
En la etapa complementaria, el Millonario generó un sinfín de situaciones de gol y desbordó al equipo de Lomas de Zamora por todos lados. Insinuaron el cuarto Andrada y Ojeda, respectivamente, hasta que Pugh cruzó muy bien un derechazo, a los 11 minutos y estiró la ventaja. Con el partido claramente liquidado, Kuyumchoglu mandó a la cancha a Sebastián Argañaraz, quien contó con muchísimas chances para convertir, pero le faltó serenidad a la hora de la definición.
El 5 a 1 definitivo llegó a través de Pugh, quien picó notablemente la pelota para hacer estéril el esfuerzo de Díaz, a los 37 minutos. River terminó cerrando el encuentro con una goleada que pudo haber sido más abultada todavía si no se desperdiciaban tantos goles. Sin embargo, el resultado terminó siendo anecdótico ya que lo más destacable e inevitable de soslayar fue el rendimiento del equipo, que conjugó precisión en velocidad con buenos toques y sobre todo contundencia. Para lograr el objetivo final, River debía dar otro paso y finalmente lo hizo: cruzó Los Andes.
Claves:
Lucas Ojeda: Estuvo inspiradísimo (sobre todo en el primer tiempo) y resultó imparable para sus marcadores desbordando por el sector derecho del ataque millonario. Participó en casi todos los avances y además contribuyó con dos goles (los dos primeros).
Leandro Martínez: A esta altura resulta una pieza imprescindible en el esquema de Kuyumchoglu. Nuevamente demostró gran panorama de juego y lucidez, notable pegada y precisión para colocar pases entre líneas. Cuando frota la lámpara, automáticamente se produce un salto de calidad.
El equipo: Aceitado en todas sus líneas, no mostró fisuras y terminó imponiéndose con absoluta autoridad. Desde el arquero González hasta el goleador Andrada, todos cumplieron su rol a la perfección y edificaron una goleada que podría haber sido aún más abultada.
[b][/b]Matías Isola - misola@futuromillonario.com.ar
Tabla:
Goleadores del Equipo hasta la fecha:
13 - Federico Andrada
12 - Lucas Pugh
6 - Lucas Ojeda
5 - Leandro Martínez
2 - Nahuel Mela
1 - Agustín Ballarre; Juán Fernández; Matías Montero; Guido Rodríguez; Juán Rodríguez
9º División
Los Andes 0 - River Plate 3
Goles de River: Avellaneda, Matías Gómez y Kaprof
[SIZE=1](Futuro Millonario)[/SIZE]
[b]*[/b][b]La Novena División “Millonaria” pegó oportunamente primero para abrir el marcador y después para estirar la ventaja; así pudo trabajar con comodidad un partido que se había complicado más de la cuenta. [/b] Lo que en los papeles era un partido accesible ante un rival que había caído en todas sus presentaciones como local se comenzó a complicar con el correr del reloj. El frío de la mañana de domingo, sumado a un muy mal estado del terreno de juego y muchas aspereza en la marca hicieron transpirar más de la cuenta a la Categoría ´95.
Desde el arranque el partido estuvo sucio en el mediocampo, River no podía hacerse de la pelota y Los Andes se sentía cómodo en su juego. Solo con remates desde afuera podía acercarse el “Millo”, pero no le generaba grandes inquietudes al arco de Ordinas. A medida que transcurría el juego, el “Milrayitas” se animaba a ir hacia el arco de Cháves, pero el uno de River y la defensa respondieron bien las pocas veces que se los exigió. Los de De Angelis no tenían profundidad por las puntas con Pablo Carreras y Hernán Branchesi, Alan Arario no estaba en uno de sus mejores días, y entonces “La Banda” no encontraba la brújula, pero apareció Juan Kaprof como estandarte del equipo para asociarse en el mediocampo y así recuperar el terreno y la pelota. Tal fue así que en la primera opción clara del partido el “Millonario” encontró el gol. A los 27 minutos, un contraataque manejado por Alan Arario terminó en una formidable habilitación para Cristian Avellaneda que mano a mano le tiró la pelota por encima al arquero local quien, pese a que alcanzó a tocarla, no pudo evitar que el 9 de River entre al arco con la pelota para gritar el primero. Finalizaba la primera parte con la ventaja tranquilizadora para la oportunista Novena División y auguraba un buen panorama para el complemento.
El sentido de la oportunidad es una característica de esta Categoría ´95 riverplatense que inició la segunda mitad con un gol de movida a los 2 minutos de juego. Un gran pase en cortada para Matías Gómez a espaladas de los centrales lo dejó mano a mano y ante la salida del 1 solo tuvo que empujarla por sobre este para anotar el segundo. A partir de allí, River durmió el partido y solo restaba dilucidar cuantos goles más iban a anotar los dirigidos por Ricardo De Angelis. River mejoró su volumen de juego llegando por las puntas, con una versión mejorada de todo su mediocampo guiado por la figura de la cancha, Juan Kaprof que tuvo chances para aumentar, pero recién iba a conseguir su gol en tiempo de descuento en lo que significó el broche de oro para un gran partido suyo y además con un tanto de gran factura. En el minuto 36 la bajó en la puerta del área, limpió a tres defensores rivales y su remate se desvió en un defensor para encontrar destino de red venciendo la resistencia del arquero. El grito que decoró el resultado y le dio su premio al jugador más destacado, que se supo poner el equipo al hombro en el momento más complicado.
Ahora se vendrá Tigre en Ezeiza, luego Chacarita en San Martín, después fecha libre y finalmente el gran partido frente a Boca. Es decir que los próximos compromisos serán para continuar tomando envión en este tramo del torneo para encarar la segunda mitad del mismo de la mejor manera y que desafío más lindo que el de enfrentar al clásico rival en ese momento clave de la temporada.
Claves:
Juan Kaprof: Fue la figura de la cancha y tuvo su premio con un golazo para cerrar el juego. Cuando Arario necesita compañía en la creación o cuando no tiene un buen día, está Kaprof para ponerse el equipo al hombro y demostrar que también puede.
El primer gol: Llegó en el momento donde se empezaba a poner duro un partido que en los papeles no lo era. Gran pelota de Arario para Avellaneda que mano a mano facturó por segundo partido al hilo.
El segundo gol: En el amanecer del complemento se durmió el fondo del “Milrayitas” y Gómez no perdonó. 2-0 y a regular para dormir la pelota y el partido.
[u][b]Incidencias:[/b][/u]
La presencia de Diego “el Cholo” Simeone observando la performance de la Novena División donde se desempeña su hijo, Giovanni, quien ingresó en el segundo tiempo. Luego del partido estuvo firmando autógrafos y sacándose fotos con los allí presentes, que aprovecharon la oportunidad para llevarse un recuerdo del ídolo que supo vestir la camiseta del Seleccionado Nacional durante gran parte de los ´90 hasta comienzos de la presente década.
*Javier Levy - jlevy@futuromillonario.com.ar
Tabla:
Goleadores del Equipo hasta la fecha:
8 - Matías Gómez
5 - Alan Arario
4 - Pablo Carreras
3 - Cristian Avellaneda
3 - Juán Kaprof
2 - Hernán Branchesi
1 - Tomás Martínez; Braian Molina; Giovanni Simeone
Sección “Un Semillero, River” (Un semillero River)
(así no se enojan)
[SIZE=3]Podio de la Fecha:[/SIZE]
[FONT=Verdana]1º Santiago Maidana (5º):[/FONT]El punta del equipo de Valiño demostró toda su jerarquía en el encuentro del día sábado. Calidad y talento son dos fundamentos para referirse a Santiago Maidana. El Tati fue la gran figura de esta quinta division. Por eso hoy esta en el puesto numero uno del podio.[FONT=Verdana]
2º Franco Iberra (7º): [/FONT]Franco ingreso y le dio a su equipo mas control de pelota. El pibe de Bolívar tuvo una gran actuación. Fue participe de muchas jugadas y le dio a sus compañeros un gran manejo de pelota.[FONT=Verdana]
3º Luis Vila (6º): [/FONT]El delantero del equipo de Gustavo De la llera fue uno de los grandes protagonistas de la mañana. Su equipo gano 8-0 y el anoto tres tantos que le permiten ser el goleador de la categoría. Luis ya había marcado también tres goles en la fecha doce.
Equipo Ideal:
Es un bosquejo ya que no todos están ubicados en sus puestos naturales o de referencia.
Tabla General:
*Fuentes Consultadas:
- ESPN / Programa: ESPN Report
- Prensa Club Atlético River Plate
- Radio Del Plata AM 1030 / Programas: Vamos con Niembro / Foxsports, Radio del Plata
- Radio La Red AM 910 / Programas: De una, otro buen momento / Un buen momento
- Radio Mitre AM 890 / Programa: El show del Superclásico.
- Radio Punto AM 830 / Programa: La Página Millonaria, Radio
- Radio Reporter AM 650 / Programas: El más grande - Hablemos de River - La hora de River - River ponga juego - Un semillero, River
- www.afa.org.ar
- www.cariverplate.com.ar
- C.A.L.A. || Club Atlético Los Andes || Lomas de Zamora - Buenos Aires - Argentina :: Noticias
- www.futboljuvenilweb.com.ar
- www.futuromillonario.com.ar / Columnistas: Crespo - Isola - Levy - Mastronardi
- www.riverplate.com
- www.turiver.com.ar
- www.universofutbol.com
- www.unsemilleroriver.com.ar / Columnistas: Velozo - Espósito - Mitchel - Sole - Brandan - Blanco.
- Y Sitios webs varios.
jajaja terrible diferencia,todos golearon…los mellisos la siguen rompiendo y lo de la sexta ya no sorprende
Evidentemente la cuarta son sapos de otro pozo :lol:
jugo el camerunes?
No sé del camerunés, porque no están las crónicas actualizadas, estaban los resultados y algunas reseñas. Tampoco en las páginas de Los Andes o en las radios dijeron algo…
Mañana o pasado capaz salga algo. Salvo que alguien haya ido a ver a la 5º y quiera aportar lo que vio, de 10, que lo haga.
AHH OK, MUY BUENA INFO COMO SIEMPRE COCHI
LA RESACA DE LAS INFERIORES SIEMPRE MAL, SEGURAMENTE AHORA QUEDARAN LIBRE UNOS CUANTOS
Vienen entonados parece los mellizos Funes
Que barbaro los Funes…
Una lastima lo de la cuarta, tiene buenos jugadores.
Quien es EMILIO ROMERO? nunca lo escuche nombres, y dudo que uno de los Andes se haya metido dos goles en contra. Alan Arario, el pibe de novena, juega cada dia mejor, un crack, y Gomez y Kaprof demuestran grandes condiciones, es una buena categoria.
Yo creo que la cuarta es una categoria jodida porque si algun chico se destaca en quinta a veces saltan de categoria directamente a tercera…
Chamorro tiene características parecidas a quien?
Por lo que escuche es parecido a Cavenaghi.
Inferiores: Banfield vs. River, en 4ta., 5ta. y 6ta. división
[flash]http://sports.espn.go.com/videohub/player.swf?mediaId=852007&adminOverride=3041023[/flash]
Che q le pasa a la 4ª q no gana?
Buena info! gracias
No estuvo ni en el banco Many, je.
A full los Funes, no? je.
Emilio Romero, es un pibe que tampoco lo tenía en las listas, pero que viene jugando de volante derecho en la 5º.
Como es eso de 2 goles en contra de Los Andes? Yo tengo que fue uno solo, el 2 de ellos, el tal Cano, es el que hizo el gol. Pero no sé, otros se lo dan a Bitancourt al gol. Después me fijo bien.
Alguien me puede decir quién es el pibe que remarqué? Lo tengo en la punta de la lengua y no me sale.
menseguez