Carlos Ruiz es el 3 de la reserva, estuvo varias veces entrenando con selecciones juveniles.
En todo el fútbol argentino no hay laterales de ningún tipo. Y si hay, hay que buscarlos bien y eso no se hace. Abecasis es un caso raro, porque el pibe es 4 y juega de lo que tiene que jugar y hacer un 4. Raro que Central lo haya largado así nomás, y nada menos que a River, aunque ya se hayan ido a la B ellos antes en 2010.
Y hay que ver al pollo de Pablo de Rio Cuarto, el pibe Dho que es 3, je. Bah, supongo seguirá, pero yo ando tan desconectado, que capaz con el desastre que esta haciendo Passarella, se terminaron yendo mas pibes este verano y ni me dí cuenta.
Orban que onda, sigue en Tigre hasta Junio? Pero ese también, era un 3 “inventado”.
Sebastián Srur @Sebasrur Responder Retwittear Favorito · Abrir
Dolor en el mundo River: Carlos Stela fallecio ayer. Coordinaba la 4a de River. Estaba con los pibes en La Pampa.
Q.E.P.D
carpoficial River Plate
#River Te presentamos al nuevo coordinador de inferiores, Adrián Domenech:
Al parecer hubo problemas con la reserva en Dallas
Antonella Valderrey @AntooValderrey
"@YankilevichESPN: La Reserva de River NO juega en Dallas. Y hay una historia detrás…cc @AntooValderrey // Atención con esta información
Juan Yankilevich
El agente FIFA nigeriano, Pius Oleh, no pagó el servicio del estadio donde debía jugar la Reserva de River : “solo vendí 121 tickets…”
Juan Yankilevich @YankilevichESPN
El cuadrangular de la Reserva de River se debía jugar desde hoy en Dallas, en el Cotton Bowl, con capacidad para 68 mil personas…
Juan Yankilevich @YankilevichESPN
Los chicos de River se quedaron sin jugar. No saben si jugarán el sábado, y el club no sabe si podrá cobrar lo que acordó con Pius Oleh…
Muy lindas las palabras, siempre lo mismo… vamos a ver si realmente hay un “cambio” de verdad, porque en estos 2 años, lo poco que estaba armado en inferiores se cortó y se dieron varios pasos para atrás en vez de seguir un proyecto parecido o mejor que el que estaba, o sea, no hicieron ni una cosa ni la otra, no lo continuaron y ni lo mejoraron, al contrario.
No sé que onda Domenech en River, pero en Argentinos, mmmm… veremos.
Menos mal que el agente de FIFA es un nigeriano, lo que faltaba es que fuese Aguilar:lol:
DE PRETEMPORADA
La Cuarta y la Quinta división del Club se encuentran entrenándose en dos localidades de La Pampa: Santa Rosa y General Pico. Estarán hasta el domingo 17.
Las categorías Cuarta (1994) y Quinta (1995) del Club realizan una pretemporada especial por invitación de la provincia de La Pampa. La delegación se encuentra allí desde el domingo 5 y lo hará hasta el 17, entrenándose en dos localidades: Santa Rosa y General Pico. En el primer destino, además, ya hay dos partidos amistosos confirmados; uno ante All Boys de Santa Rosa y otro ante Club Deportivo Mac Allister.
La delegación de la Cuarta División es la siguiente:
Gentile, Fernando Emmanuel
Schonfeld, Alan
Cabrera, Víctor Fernando
Chaves Max, Nicolás Gabriel
Peña, Guillermo Maximiliano
Marrone, Ismael Juan Cruz
Fernández, Lucas Damián
Del Giglio, Franco José
Romero, Luciano Daniel
Denot, Daniel Gerardo
Ridao, Mariano
Salguero, Leonardo David
Garate, Leandro
Ferrero Jofré, Jorge Carlos
Quinta División
Carrasco, Nicolás Andrés
Cantero, Matías Alejandro
Correa, Emerson Nicolás
Romero, Héctor Gabriel
Martínez, Elías Roberto
Rodríguez, Juan Gabriel
Bustos, Nicolás Alejandro
Ojeda, Lucas Nahuel
Aquino, Rodolfo Antonio
Servin, Miguel Maximiliano
Rodríguez, Guido
Mela, Nahuel Maximiliano
Montero, Matías Oscar
Márquez, Rodrigo David
Caser Chaves, Brian
Martínez, Leandro Emmanuel
Pombo, Claudio Martín
García, Santiago Ezequiel
Villagra, Gonzalo Gabriel
Vombergar, Andrés
Bogarín, Luciano Javier
González Vera, Juan Martín
Dho, Federico Ezequiel
López, Gastón Alejandro
El cuerpo técnico, por su parte, está compuesto por los directores técnicos Jorge Gordillo y Claudio Viscovich; los preparadores físicos Leonardo Busti y Gustavo Satto; el entrenador de arqueros Alberto Montes y el buscador de talentos Horacio Rodríguez.
Además, viajaron:
Médico: Federico Suárez Mazzone
Kinesiólogo: Alejandro Acevedo
Utileros: Eber Genova y Paulo Peralta
Ah, me colgue de decirles que ayer se suspendió el torneo de Reserva en Dallas.
¿Por qué motivo?
Por éste motivo:
Al parecer hubo problemas con la reserva en Dallas
Antonella Valderrey @AntooValderrey
"@YankilevichESPN: La Reserva de River NO juega en Dallas. Y hay una historia detrás…cc @AntooValderrey // Atención con esta información
Juan Yankilevich
El agente FIFA nigeriano, Pius Oleh, no pagó el servicio del estadio donde debía jugar la Reserva de River : “solo vendí 121 tickets…”
Juan Yankilevich @YankilevichESPN
El cuadrangular de la Reserva de River se debía jugar desde hoy en Dallas, en el Cotton Bowl, con capacidad para 68 mil personas…Juan Yankilevich @YankilevichESPN
Los chicos de River se quedaron sin jugar. No saben si jugarán el sábado, y el club no sabe si podrá cobrar lo que acordó con Pius Oleh…
La reserva de River jugo hoy un amistoso contra Dallas y empato 1 a 1 con gol de Juan Montero.
“La maquinita del fútbol amateur en la Argentina es River”
Adrián Domenech, el nuevo Coordinador de Inferiores de River, dice que “el estilo” no se negocia. Y da su receta: “Las divisiones chicas tienen que jugar para aprender y las grandes, aprender para jugar”.
"Conmigo, el estilo no se negocia”.
Adrián Domenech se presenta así. Es el nuevo Coordinador de las Divisiones Inferiores de River. A los 52 años logró lo que no pudo de chico: estar en un club que tiene su mismo paladar. Hizo el intento quedando en la Novena, pero como el delegado de su equipo le llevaba jugadores a Francis Cornejo, se entrenó unos días en Argentinos y enseguida lo hicieron fichar.
La parábola de la vida lo devolvió a Núñez, para intentar que ahora no pase lo que sucedió con él. “Vamos a hacer una captación furiosa, pero respetando a ultranza el estilo. No quiero que se repita lo que percibí desde afuera en alguna época: que en etapas formativas se jugaba sólo a ganar. Se lo vivo diciendo a los pibes. El chico que juegue acá tiene que estar orgulloso e identificado con este club. Tiene que defender el escudo, quererlo y sentir amor por River”, subraya.
-El estilo, en lo táctico…
-(Interrumpe). El estilo no es sólo lo táctico: es todo. También la forma de vida. A mí, por ejemplo, me gustaría recuperar esta cancha (señala la auxiliar) porque genera identificación. Te lo digo yo que venía del lado de enfrente, jugaba acá y el Monumental te hacía sombra. Después, por supuesto, el estilo hace que quieras salir jugando todo el tiempo, que priorices la captación de jugadores técnicos, que progreses en la cancha con la pelota al piso, que pienses siempre en el arco de enfrente… Eso es el estilo de River.
-No te va a costar: venís de una escuela similiar.
-Muy similar. Más chica en dimensión, pero con los mismos ideales. En Argentinos siempre respeté, defendí y divulgué esto. Ahora lo vamos a hacer en otra escala. Y para eso tendremos una política de captación muy agresiva. Soy pretencioso cuando encaro un proyecto: no quiero que a un chico que juega bien se lo lleve otro. Al menos quiero verlo yo primero.
-Con tanta competencia, es un gran desafío.
-Antes el chico iba solo a River. Hoy hay que salir a buscarlo. Y, encima, necesitás la excelencia. Vemos muchos buenos jugadores, pero en River tenés que tener al de elite. No es que ahora el club haya perdido convocatoria, todo lo contrario, pero hay una realidad social diferente.
-¿En la BN tiene menos convocatoria de pibes?
-No. Con la riquísima historia del club, no va a mermar la captación por transitar un año en la B. River es más grande que eso. A cualquier otro equipo le puede pasar. A Argentinos, de hecho, le pasó cuando estuvo en la BN.
-¿Hoy no dudan entre elegir Boca u otro club en la A que River en BN?
-No hubo un solo caso de un chico que no haya querido venir. River se sigue imponiendo. Es la maquinita del fútbol amateur en la Argentina. Argentinos es el semillero del mundo, otros trabajan más o menos, pero de Peucelle para acá la maquinita es River. Aunque desde el juego en algún momento no haya tenido un excesivo cuidado por su estilo. Por eso digo que tenemos que captar y luego formar dentro de un estilo innegociable.
-¿Hoy se respeta?
-Pitarch es un formador que lleva muchos años acá y lo sabe transmitir e inculcar. Yo vengo a apuntalar lo que se está haciendo. Voy a estar como un celador para que no se pierda de vista ese volver a las fuentes. Si los mejores refuerzos de River siempre vinieron de Inferiores. Entonces, quiero ser terriblemente exigente con eso.
-Por lo que ya pudiste ver, ¿hay un nuevo Lamela en Inferiores?
-Tengo cinco hijos y si me preguntás a cuál querés más y te digo Lucas, se enoja Ezequiel. Y esto es lo mismo. Vi muchos chicos con grandes condiciones: Pugh, Kaprof, Iberra, Simeone, Tomás Martínez, el ecuatoriano Casquete. Pero a ésos ya los conocen todos. Te voy a nombrar al más chiquito de la Novena: el pibito Amarilla, enganche de la categoría 98. Es Bochini, Gallardo, esa clase de jugador que ya no abunda. Hay mucha materia prima de la que a mí me gusta. Estoy en mi salsa. Entusiasmadísimo.
-¿El objetivo es darle jugadores a la Primera?
-No tengas dudas.
-¿Incluso más que lograr un resultado?
-Los resultados también los quiero. Tenés que ejercer presión para ganar. No en las divisiones chicas, que tienen que jugar para aprender. Y en las grandes tienen que aprender para jugar. En una etapa avanzada, si no les metemos presión a los pibes, estaríamos formando mal. Si vos querés formar un jugador de Primera, tiene que llegar sabiendo que existen las presiones. Aparte nadie se forma perdiendo o, en todo caso, nadie forma a un perdedor.
-¿Cuánto te ayuda que el técnico de Primera tenga tu misma idea?
-Muchísimo. A pesar de que no lo conozco en persona, cuando escucho a gente como él, que pregona lo mismo, me encanta. Y si encima trabajamos en el mismo club, mejor.
-Van a coincidir cuando charlen con el Pelado…
-Estoy totalmente a disposición de Matías para compartir ideas, debatirlas y proponer cosas.
-¿Qué te vio Passarella para haberte elegido?
-Me dijo que tenía muy buenos comentarios sobre mí como profesional y persona. Incluso fue más elogioso, pero me da vergüenza decirlo. Me contó que puso gente de su confianza para que me siguiera y que consultó a conocidos.
-Hablando del Kaiser, ¿viste a algún pichoncito de Passarella?
-Hay un Passarrellita: Vega, segundo marcador central, categoría 96, un crack. Sobran los buenos jugadores. Anoche hablé con Walter Perazzo y me contó que para la Sub 18 que empieza a practicar en marzo tiene ocho preseleccionados. Eso habla por sí solo.
-River siempre sacó arqueros, enganches, delanteros y números cinco, pero le costaron los defensores.
-No te olvides que yo vengo de una escuela de laterales. Sorín, Placente, Barzola, Arca, Prósperi, Barzola, Berardo, Luquitas Rodríguez…
-¿Y por qué Argentinos los saca y River no?
-Lucas y Berardo no eran laterales. Yo tampoco era lateral sino volante central. Si les ves proyección mayor en esa posición, tenés que trabajarlo. Lo primero es convencer al chico de que puede cambiar. Si ellos no se convencen, por más que lo trabajes no lo vas a lograr nunca.
-Hace poco Pitarch dijo que cuando viene un lateral a River, lo abrazan.
-Sí, leí la nota. Pero River tiene muy buenos laterales. Un 97, Martínez, que es un gran lateral izquierdo. Hay otro Martínez en la Reserva que corrigiendo algunas cositas, tiene todas las condiciones: proyección, remate, dinámica, técnica.
-¿Qué es lo que más te gusta en ésto de trabajar con chicos?
-Todo. Siempre les digo a los técnicos que ellos son mi equipo. No me meto tanto en el campo, salvo en cosas puntuales. Y cada tanto agarro el auto y me voy al Interior a hacer las pruebas. Me gusta ser el ayudante de campo de todos los técnicos.
-¿Son más complicados los pibes de hoy?
-Tienen otra realidad. Antes íbamos al colegio, jugábamos a la pelota, a las figuritas y a los que les gustaba, podían ponerle masilla y una cucharita a los autos para correr carreras. Eran pocos entretenimientos y en todos había que tener inventiva, inclusive para hacer un simple barrilete: conseguir la caña, el hilo, cortar, que un tiro no quede más corto… No tenías que ser Einstein, pero te hacía desarrollar la mente. Hoy el fútbol refleja el contexto en el que se vive.
-No se piensa.
-Exacto. Yo quiero que los chicos piensen. Estoy cansado de escuchar a muchos técnicos decir que “es muy buen jugador, pero no entiende el juego”. ¿Por qué no entienden el juego? Una gran parte es naturaleza y otra gran parte, incentivación o estimulación para tener la amplitud mental que te lleve a entender el juego. Básicamente, hay que pensar. Y hoy se piensa poco. Cada vez lo mental tiene mayor incidencia. Fijate cómo se terminan resolviendo las situaciones en un partido o en un campeonato. Agarrás una onda positiva y un equipo sale campeón porque tiene confianza. Y por ahí otro, con mejores condiciones, se cae anímicamente y no se puede levantar porque está flojo de la cabeza.
-¿Te gusta trabajar con psicólogos?
-Para mí es indispensable el psicólogo deportivo. En el fútbol amateur estás formando una persona. Y en lo futbolístico hay tres aspectos: lo técnico-táctico, lo físico y lo mental. Sí o sí tenés que tener un formador mental. No el psicólogo del diván. Yo nunca fui a terapia, pero creo en un departamento de psicología deportivo para ayudar a los chicos. Hablábamos de la presión, de que hay que meterles presión. Entonces, qué mejor que haya alguien que te enseñe técnicas para manejar eso. Porque si yo te meto la presión y te digo “fijate si salís”, no sirve.
-No debe ser fácil ser un discípulo de Labruna adaptado a esta época tan distinta…
-Y… Pero te marca. Siempre dije que Angel fue el mejor técnico que tuve. Un sabio, un tipo que siempre tenía una respuesta. Era River por donde lo mires. Una vuelta nos dijo a mí, al Checho, Pasculli y Silvano Espíndola que si volvía, nos traía. Era un gran motivador. Si no sabías algo, se lo preguntabas a Angel. Era un diccionario de fútbol y la vida. Como Menotti, Duchini, Saporiti o el Piojo Yudica, gente con mucho conocimiento y siempre identificada con un estilo.
“La maquinita del fútbol amateur en la Argentina es River” | Olé | Diario Deportivo
linda nota de domenech
[i]-¿Qué es lo que más te gusta en ésto de trabajar con chicos?
-Todo.[/i]
Que se yo.
Uno puso la foto con la de Boca.
No parece ser muy bostero en su pensar el futbol.
Parece de la escuela.
Y argentinos siempre pregono el mismo juego que nosotros y el rojo.
Habria que ver. En estos tiempos es dificil ponerle unas fichas a alguien.
Pero bueno. Espero que traiga buenos resultados…

lo conosco al hijo del cholo y es re humilde y buena persona, todo el mundo lo quiere
Es jesus?
no, a jesus no lo quiere todo el mundo
QUE PIENSEN, me parece importantísimo, ojala logre sacar pibes que piensen más allá de sus cualidades tecnicas, lo que seria Ocampos si pensara…
Si es por lo que dice yo lo hubiese contratado, claro, tambien me encanto el discurso de Simeone cuando llego, despues llevarlo a la practica es mas complejo…
Que tal este Domenech? a que jugadores saco en Argentinos?