Inferiores

Está siendo titular Dho en 8va?

Si, jugó el sábado tu pollo.

[CENTER][LEFT]Bueno, acá pongo las crónicas, tablas y goleadores. Corregí y agregué algunas cosas. Sepan apreciar carajo, que me llevó tiempo leer, acomodar, armar y seleccionar. :mrgreen:

[/LEFT]
Fecha 4
(2º ETAPA - Interzonal)

(Zona 2)

Rival: Boca Juniors

Crónicas y Resultados (2/10/2010)
[/CENTER]

En Casa Amarilla:

4º División (Cat. '89, '90 y '91)

Boca 1 - River Plate 0

Goles de River:

*Derrotada Ajustada
Por la cuarta fecha del torneo de A.F.A. de inferiores se enfrentaron en el predio de Casa Amarilla Boca Juniors y River Plate disputando el tan ansiado superclásico que es el primero del año ya que no se vieron las caras en el torneo apertura.

                          El conjunto de Gordillo salio derrotado  por 1 a 0,  en el primer tiempo el local                  empezó mejor  yendo a buscar el partido y ganando el duelo en la                   mitad de la cancha, pero el millonario con el correr de los                   minutos, fue emparejando el desarrollo del juego y de ahí en mas                   se hizo un partido chato donde ninguno de los dos logro  sacarse                  ventaja en los primeros cuarenta y cinco  minutos, y en cero                  culmino el primer tiempo. 

En el segundo tiempo fue otra vez Boca el que salio mas despierto y tal es así que a los seis minutos logro abrir el marcador a través de su numero cinco Daniel Cabrera, a pesar del resultado parcial , no cambio mucho el desarrollo del juego, que siguió siendo equilibrado durante todo el complemento, con la desventaja River se adelanto mas en la cancha y trato de ir en busca del empate, pero el local logro aguantar el resultado hasta el final y así festejar una gran victoria en lo que fue el único Boca- River del 2010.

River Plate
1-Rey
2-Bustamante
3-Caballero
4-Saporiti
5-Losanno
6-Parnisari
7-Chamorro
8-Montenegro
9-Essomba Mani
10-Maidana
11-Palacio

SUPLENTES: 12-Cardozo, 13-Rojas, 14-Romero,15-Villarreal, 16-Blanco.

*
Julián Russo (Un Semillero River)

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
5-Carlos Chamorro (1)
5-Cristian Manuel Insaurralde (1)
3-Alexandre Essomba Mani

3-Santiago Maidana
2-Martín Blanco
2-Leandro Ortíz
1-Daniel Carrizo
1-Nicolás Lossano

(Goles en la 2º Etapa)

5º División (Cat. '92)

Boca 4 - River Plate 1
Goles de River:

*Día Negro
Por la cuarta fecha del torneo de A.F.A. de inferiores se jugo en el predio de Casa Amarilla el tan esperado y ansiado superclásico del futbol Argentino entre Boca Juniors y River Plate, donde el local derroto por 4 a1 a su eterno rival.

                         Desde el                  principio el  local fue quien supo  lo que quería hacer y lo                   justifico con contundencia en el resultado, desde el comienzo el                   xeneize entro mas enchufado en el encuentro y logro abrir el                   marcador a los siete minutos del primer tiempo con una  buena                  definición cruzada de su numero 9, Kevin Genaro,  con la ventaja                  parcial el conjunto local se tranquilizo  y empezó abrir mas el                  campo y a ocupar mas los  espacios libres que dejaba el                  millonario que tenia que  ir en busca del empate y a si fue como                  en el momento  que River  lograba emparejar el juego otra vez                  Boca  golpeo, y  a los 35 minutos logro aumentar el marcador con                   un exquisito gol de  Nico González y para culminar un primer                   tiempo brillante del local sobre el final del mismo un                   intratable Kevin Genaro puso el tercero segundo de su cuenta                   personal.

                          En el                  complemento cambio  un poco el desarrollo River creció un poco en                  actitud,  pero Boca estaba muy afilado en el día de hoy y no lo                   dejo respirar y a los 25 minutos logro poner el cuarto a través                   de Martín Furtado, Y recién a los 29 del complemento River  llego                  al descuento a través de su numero 10 Montero  después no hubo                  tiempo para nada mas.

River Plate
1-Servio
2-Silguero
3-Diego Martínez
4-Olid Apaza
5-Macarof
6-Espíndola
7-Franco Cortes
8-Bitancourt
9-Cáceres
10-Juan Montero
11-Gómez

Suplentes: 12-Figueroa, 13-Guitart, 14-Monge, 15-Aguirre, 16-Morelli.

*Julián Russo (Un Semillero River)

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
8-Gonzalo Olid Apaza
7-Javier Franco Cortés
5-Esteban Espíndola

5-Juan Montero (1)
4-Ezequiel Aguirre (1)
3-Brian Cáceres
3-Juan Cazares
3-Luís Vila (2 en la Final)
2-Nicolás Gómez
2-Augusto Solari
1-Julio Almirón
1-Nicolás Macarof
1-Diego Martínez
1-Franco Mendoza
[b]
1-Carlos Moreli (1)
1-David Soria (1)

[/b] (Goles en la 2º Etapa)

6º División (Cat. '93)

Boca 2 - River Plate 0

Goles de River:

*Made in Fragapane
[LEFT]Con un excelente partido de la promesa del club Franco Fragapane, quien convirtió dos goles, Boca venció a River por 2 a 0 y lidera la Zona 1.

 Los primeros minutos del partido fueron parejos para ambos  planteles,  no hubo llegadas claras y el partido se tornó entretenido y  de ida y  vuelta.

El delantero “Xeneize” Gabriel Guerra desperdició en dos oportunidades la posibilidad de poner en ventaja a su equipo, en la primera eludió muy bien a Walter Cáceres y no pudo definir y en la segunda quedó en posición de fuera de juego.

De a poco, el conjunto “azul y oro” comenzó a insinuar más que su rival. Gonzalo Escalante, abrió para Guerra y el 9 remató por el lado derecho, Cáceres atajó y envió la pelota al corner.

En 23 minutos, River no llegaba y Fragapane entró en acción afanando una pelota por la derecha, luego de un choque entre dos jugadores “Millonarios”, la cruzó toda para Guerra que se barrió para definir y el mismo la fue a buscar para empujarla sobre la línea y marcar el 1 a 0.

La única llegada para la visita en la primera parte, la tuvo el enganche Luciano Romero con un remate de afuera del área que controló en dos tiempos Carlos Marques Semeao.

En la segunda mitad, Guerra sacó un centro y Franco Mazurek no llegó a desviar el recorrido del balón. Los de Núñez no encontraban espacios para llegar al área de Boca y jugaban al pelotazo, mientras que el conjunto “Boquense” era más preciso y tocaba la pelota.

El 10 de River, Romero, realizó una jugada individual, giró ante la salida de un defensor “Xeneize” y remató, Marques Semeao impidió lo que hubiera sido el empate del encuentro.

Cuando faltaban 5 minutos para el final, el lateral derecho Alan Aguirre envió un centro al medio del área, Cáceres no pudo rechazar el balón y Fragapane lo eludió y definió para sellar el 2 a 0 final.

Franco Fragapane hace rato que suena en el club de la Ribera como una de las grandes promesas que se vienen en Boca. Es un delantero con mucha velocidad, que se mueve por las dos puntas y tiene características similares al ex delantero “Xeneize” Rodrigo Palacio. Lleva 4 goles en 4 partidos disputados. Un futuro crack.

Con este resultado, el plantel campeón del torneo anterior lidera la Zona 1 junto a Independiente con 10 unidades.

Ambos planteles viajaron a México para disputar la Copa Independencia Bicentenario 2010 con la presencia de Peñarol de Uruguay, San Pablo de Brasil, América, Cruz Azul, las Chivas de Guadalajara y los Pumas de México. La competencia arrancará mañana 5 de Octubre y se desarrollará hasta el 10.

Síntesis:

Boca Juniors 2:
1- Carlos Marques Semeao
2- Néstor Narváez
3- Nahuel Zarate
4- Alan Aguirre
5- Federico Bravo [C]
6- Fabián Vegas
7- Franco Fragapane
8- Gonzalo Escalante
9- Gabriel Guerra
10- Jonathan Castillo
11- Franco Mazurek

[/LEFT]
Suplentes: 12- Lucas Dagorret, 13- Rubén Falcón, 14- Facundo Cobos, 15- Federico Mateos, 16- Matías Nouet.[LEFT]
DT: Sergio Saturno. :puke_l:
[/LEFT]

[LEFT]Cambios: 15-Mateos por 10-Jonathan Castillo, 14- Facundo Cobos por 11-Franco Mazurek y 16- Matías Nouet por 9-Gabriel Guerra

River Plate 0 (hubo algunos cat. '94):
1- Walter Cáceres
2- Guido Rodríguez
3- Ismael Marrone
4- Luis Sarmiento Saavedra
5- Claudio Kranevitter [C]
6- Nicolás Freire
7- Facundo Casafú
8- Fabio Vázquez
9- Adriano Fariña
10- Luciano Romero
11- Mariano Ridao

Suplentes: 12- Juan Decía, 13- Hernán Branchesi, 14- Alan Schonfeld, 15- Juan Fernández, 16- Gonzalo Villagra.

DT: Jorge Gordillo (Reemplazó a Kuyumchoglu -México-)

Cambios: 16-Gonzalo Villagra por 11-Mariano Ridao, 13-Hernán Branchesi por 7-Facundo Casafv y 14-Alan Schonfeld por 8-Fabio Vázquez.

Goles: PT 23´ Franco Fragapane [b] y ST 40´ Franco Fragapane [b].

Amonestados: Ismael Marrone [RP], Federico Mateos [b] y Gonzalo Escalante [b].
Expulsados: No hubo.

*Luís Puig (La Hora Juvenil)
[/LEFT]

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
8-Leandro Garate (1)
8-Nicolás Pantaleone
(2)
8-Leonardo Salguero
6-Franco Iberra

4-Fabio Maciel
3-Iván Díaz (1)
3-Federico Vega

2-Adriano Fariña

2-Manuel Lanzini

2-Jesús Schwindt
1-Alvaro Pavón
1-Facundo Quignon
1-Mariano Ridao
1-Luciano Romero
1-En contra

(Goles en la 2º Etapa)


En Predio de Ezeiza:

7º División (Cat. '94)

River Plate 0 - Boca 3
Goles de River:

*Goleada de Boca en el Superclásico
Boca venció a River 3 a 0 como visitante con goles de Federico Martínez, Leandro Paredes y Franco Casimiro, quien lo liquidó con un golazo en la última acción.

Fue una fiesta la que se vivió en el predio que River tiene en Ezeiza. Claro, el festejo lo tuvo la visita, que fue superior de principio a fin y concretó esa diferencia en el marcador. Ya a los dos minutos, el enganche, Luciano Acosta, hizo una gran jugada individual, desviada por el arquero. En esos primeros instantes, el número 10 ya daba muestras del gran partido que haría.

A los siete minutos llegó el primer grito de la tarde: tras un tiro libre desde la izquierda, el número 9, Federico Martínez, cabeceó y puso el 1 a 0 para Boca. Desde la ventaja en el marcador, el equipo dirigido por Víctor Civarelli seguía siendo superior en el desarrollo. Por ejemplo, hubo una notable tapada del arquero Nicolás Carrasco a Martínez, quien cabeceó solo en el área chica, y un remate de media distancia de Luis Ortelli, apenas desviado. Más tarde, Carrasco volvió a tener una intervención brillante ya que le ahogó nuevamente el grito de gol a Martínez, tras otra muy buena maniobra de Acosta.

Sin embargo, River también tuvo oportunidades para convertir. El número 7, Lucas Pugh, definió mal un mano a mano, ya que remató a los pies del seguro Bruno Galván. Además, Matías Montero pateó, desde la izquierda, un tiro libre que se estrelló en el travesaño. Así, el “Millo” desperdició las pocas que tuvo y, sobre el final del primer tiempo, Boca no perdonó y se puso 2 a 0: a los 42, Leandro Paredes, que había estado algo apagado hasta allí, desbordó por la izquierda y remató al primer palo. Con un poco de ayuda de la suerte en esa jugada puntual, el “Xeneize” se fue al descanso dos tantos arriba.

En el complemento se mantuvo la tendencia: el conjunto de La Ribera tenía el control del
encuentro y el “Millonario” intentaba pero con desorden. En un tiro libre muy bien ejecutado, Francesco Celeste estuvo a punto de hacer el tercero pero, una vez más, Carrasco salvó a River. Después, ambos equipos tuvieron un par de ocasiones para marcar pero las dilapidaron, en parte por impericia propia y en parte por la correcta actuación de los arqueros.

Cuando ya no quedaba casi nada de tiempo, el ingresado número 16 de Boca, Franco Casimiro, puso la frutilla del postre en un encuentro soñado para su equipo: ingresó al área por la izquierda y la picó sobre la salida del arquero para decretar el 3 a 0 final, con festejo frente a su tribuna y amonestación por sacarse la camiseta incluidas.

De esta manera, Boca se recuperó de la caída contra Arsenal y sigue soñando con llegar a la semifinal. River tuvo una mala tarde, pero llegaba al Superclásico con puntaje ideal porque había ganado sus tres primeros cotejos. Por eso, a pesar de la tristeza lógica por haber caído contra el máximo rival, sigue bien ubicado en la zona 2 y mantiene la ilusión intacta.

Síntesis:
RIVER 0:
1- Nicolás Carrasco
2- Elías Martínez
3- Sergio Sacolle
4- Gastón López
5- Nahuel Mela ©
6- Juan Rodríguez
7- Lucas Pugh
8- Lucas Ojeda
9- Lucas Ocampos
10- Leandro Martínez
11- Matías Montero

Suplentes: 12- Emerson Correa, 13- Nicolás Bustos, 14- Rodolfo Aquino, 15- Rodrigo Márquez, 16- Federico Andrada. :confused:

DT: Christian Manfredi.

Cambios:
16- Andrada por 9- Ocampos; 15- Márquez por 11- Montero; 14- Aquino por 8- Ojeda.

BOCA 3:

1- Bruno Galván
2- Franco Tanoni
3- Franco Pérez
4- Julián Aquino
5- Franco Ferreyra ©
6- Maximiliano Padilla
7- Leandro Paredes
8- Luis Ortelli
9- Federico Martínez
10- Luciano Acosta
11- Francesco Celeste

Suplentes: 12- Martín Licuiman, 13- Diego Díaz, 14- Lucas Rodríguez, 15- Fabián Castillo, 16- Franco Casimiro.

DT: Víctor Civarelli.

Cambios: 13- Díaz por 7- Paredes; 14- Rodríguez por 3- Pérez; 16- Casimiro por 8- Ortelli.

Goles: 7´ PT Federico Martínez [b], 42´ PT Leandro Paredes [b], 45´ ST Franco Casimiro [b].

Amonestados: López [R], Ojeda [R], Márquez [R], Galván [b], Aquino [b], Paredes [b], Casimiro [b].

Expulsados: no hubo.

*Matías Fernández (La Hora Juvenil)

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
14-Lucas Pugh (4)
8-Federico Andrada
(2)
6-Lucas Ocampos (2)
6-Lucas Ojeda
(1)
3-Juan Rodríguez

2-Leandro Martínez

2-Matías Montero (1)[b]
1-Rodolfo Aquino (1)
1-Sebastián Argañaraz
1-Juán Fernández
1-Rodrigo Márquez
1-Nahuel Mela
1-Gonzalo Villagra

[/b](Goles en la 2º Etapa)

8º División (Cat. '95)

River Plate 2 - Boca 1
Goles de River: Giovanni Simeone (2)

[LEFT][/LEFT]

*El Superclásico fue de River
[LEFT]Con dos goles del contundente Giovanni Simeone, el “Millonario” derrotó 2 a 1 a Boca en el predio de Ezeiza. Para la visita descontó Francisco Di Franco. Así, el equipo de Ricardo De Ángelis sigue siendo líder. [/LEFT]

Increíblemente, había muy poco para comentar cuando River ya ganaba 2 a 0. El culpable fue, sin dudas, Giovanni Simeone. El goleador del torneo convirtió las dos primeras chances que tuvo y fue decisivo. A los diez minutos, Juan Kaprof luchó y recuperó la pelota sobre la izquierda del área rival y le dejó servida la apertura del marcador al hijo del “Cholo”, quien sólo la tuvo que empujar debajo del arco.

Apenas cinco minutos más tarde, a los 15, llegó el gol más lindo del partido. La jugada comenzó con un gran pase en la mitad de la cancha del número 10, Tomás Martínez, que jugó un encuentro impecable. Abrió a la derecha para el desborde del incansable Gustavo Castillo, quien tiró un centro perfecto a la cabeza de Simeone que, con un frentazo tan bueno como la jugada entera, estampó el 2 a 0.
Después de esos dos golpes letales en el comienzo, Boca quedó totalmente desconcertado y pudo haber sufrido una goleada terrible. De hecho, cuatro fueron las situaciones claras que desperdició Kaprof en esos primeros 45 minutos. Habituado a definir bien, el número siete tuvo mala puntería y perdonó al “Xeneize”. De lo contrario, le hubiera sobrado un tiempo al encuentro. Incluso, la última acción de la etapa inicial fue un remate de Kaprof que pegó en el travesaño y luego picó en la línea. El rebote fue tomado por Simeone pero le quedó muy incómodo y salió desviado.

Ese tridente ofensivo del equipo de Ricardo De Ángelis, compuesto por Simeone, Kaprof y Martínez, funcionó casi a la perfección y generó muchas jugadas claras hacia al arco rival. Sin embargo, sólo convirtieron dos y Boca se puso a tiro del empate a los 30 minutos, cuando un error del arquero Ramón Velazco, que salió a cortar un corner desde la izquierda, le posibilitó al 9, Francisco Di Franco, marcar el 1-2 con el que se fueron al entretiempo: tuvo sabor a poco para el dueño de casa y una sensación de alivio para los dirigidos por Jorge Rodríguez.
En la segunda etapa, el desarrollo fue mucho más equilibrado. El “Xeneize” prevaleció levemente en el manejo de la pelota y llegó al arco rival con más frecuencia. De hecho, hubo dos mano a mano desperdiciados: uno tapado en forma brillante por el arquero Velazco a Carlos Aguirre y otro que terminó con un resbalón del centrodelantero Di Franco, que prácticamente le dio un pase al 1.

Si bien el segundo tiempo fue controlado por Boca, River contó con varias oportunidades para liquidarlo de contragolpe. Dos de ellas fueron por parte de Martínez, ambas tapadas por Matías Soler. En el último instante, cuando el local ya festejaba, Simeone cabeceó por encima del arco y Boca trató de empatarlo a través de la pelota parada, pero no pudo ser. Fue un 2 a 1 justo para River por lo hecho en el primer tiempo, aunque esa brillante imagen no fue tal en el segundo.

Así, el “Millonario” suma diez puntos en el certamen y continúa como líder en la zona 2, mientras que el “Xeneize”, que tenía puntaje ideal hasta esta jornada, sigue prendido arriba en la zona 1, a pesar de la dura derrota en el Superclásico. En fin, fue un duelo entretenido el que se vivió en el predio de Ezeiza, con un festejo alocado en la tribuna local.

Síntesis:
RIVER 2:
1- Ramón Velazco
2- Bruno Pintos
3- Federico Dho
4- Gustavo Castillo
5- Emiliano Agüero
6- Nahuel Barbosa
7- Juan Kaprof
8- Pablo Carreras ©
9- Giovanni Simeone
10- Tomás Martínez
11- Luciano Cabral

Suplentes:
12- Nicolás Ciribe, 13- Oscar Ruiz, 14- Andrés Epul, 15- José Acosta, 16- Lucas Ontivero.

DT: Ricardo De Ángelis.

Cambios: 15- Acosta por 11- Cabral; 13- Ruiz por 15- Acosta [lesionado]; 14- Epul por 7- Kaprof.

BOCA 1:
1- Matías Soler
2- Arián Pucheta ©
3- Franco Montes
4- Carlos Aguirre
5- Cristian Canan
6- Nicolás Sánchez
7- Lautaro Ortiz
8- Maximiliano Amarilla
9- Francisco Di Franco
10- Iván Colman
11- Juan Pablo Varona

Suplentes: 12- Sebastián Santillán, 13- Leonel Márquez, 14- Juan Sale, 15- Alexis Frías, 16- Alexis Delgado.

DT: Jorge Rodríguez.

Cambios: 16- Delgado por 11- Varona.

Goles: 10´ PT Giovanni Simeone [R], 15´ PT Giovanni Simeone [R], 30´ PT Francisco Di Franco [b].

Amonestados: Barbosa [R], Canan [b].

*Matías Fernández (La Hora Juvenil)

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
21-Giovanni Simeone (8)
13-Juan Kaprof (3)
8-Pablo Carrerras (2)
3-Emiliano Agüero

2-José Acosta
2-Tomás Martínez

2-Brian Molina[b]
1-Luciano Cabral
1-Nicolás Fittaioli
1-Matías Gómez
1-Bruno Pintos (1)

[/b](Goles en la 2º Etapa)


9º División
(Cat. '96)

River Plate 0 - Boca 2
Goles de River:

*Boca se tomó revancha
[b]El Xeneize venció a River 2 a 0 con goles de Cristaldo y Antunez, y se vengó de aquella final en infantiles en donde el Millonario se había impuesto por 5 a 0.

[/b]Luego de un año sin clásicos por los recordados incidentes en el partido de novena división, River y Boca se volvían a ver las caras, en un contexto totalmente diferente, con un marco de público impresionante, que acudió al Predio de Ezeiza, y acompañó durante todo el día, para ver el Superclásico del fútbol argentino, en las divisiones inferiores.

Los dos llegaban muy bien parados, ambos líderes de sus zonas con siete puntos. El último antecedente entre estos dos equipos fue la final de infantiles del año pasado, en donde el “Millonario” había goleado a los “Xeneizes” por 5 a 0, con lo que los chicos dirigidos por Luís Luquez quería tomarse revancha.

Pero el primer tiempo comenzó muy parejo, con los dos equipos trabando fuerte en el medio campo, tratando de generar alguna chance de gol. River avisó a los diez minutos con un tiro libre de Emilio Reyes, que hizo lucir al arquero Lautaro Ruschetti, quien con una estupenda volada mandó la pelota al corner.
El “Millonario” era quien dominaba el encuentro y generaba más peligro. Sin embargo, esto es fútbol y para ganar la pelota debe entrar en el arco, y Boca en la primera que tuvo concretó. Fue a los quince minutos, producto de una pared entre los mediocampistas, Franco Cristaldo quedó mano a mano con Augusto Batalla Barga y con una gran definición con pierna derecha, puso el primero para los “Xeneizes”.

Desde ese momento el equipo de Ricardo Lazbal se nubló completamente y nunca se pudo reponer del resultado. Para colmo Boca, con la ventaja conseguida, tomó más confianza y empezó a llegar con mucho peligro al área “Millonaria”. Y a los 34 minutos, cuando no faltaba nada para el final de la primera parte, el Xeneize ampliaría el marcador. El buen arquero de la Selección juvenil sub 15, Batalla Barga, que no tuvo un buen día, salió muy lejos a cortar un pelotazo llovido, Ricardo Antunez Suárez, de Boca recuperó el balón y la picó por sobre el cuerpo de un pobre Batalla que sólo pudo ver como la pelota se metía en su portería.

Así se fue el primer tiempo. Los muchachos de Lazbal se fueron con la cabeza gacha, sabiendo que si querían remontar la historia, debían mejorar mucho su juego. En tanto que los “Xeneizes” felices y contentos por dar el batacazo como visitantes, conservaron la calma sabiendo que en frente estaba el rival que hace un año le había propiciado una goleada, y debían cuidarse porque todavía quedaba mucho por jugar.

En el complemento los “Millonarios” salieron con mucho positivismo a buscar el partido. Pero Boca, que estaba muy bien parado en todas sus líneas, le demostró a su rival todo su poderío ofensivo por medio de Antunez Suárez y Luís Leszczuk que realizaban continuas jugadas en conjunto, y llegaban con mucho peligro al arco de Batalla.
El técnico Lazbal, viendo que su equipo no respondía optó por realizar varias modificaciones, entre ellas la de Ignacio Improvola, quien volvía de una grabe lesión, por Facundo Alfonzo. El número quince “Millonario” demostró rápidamente todo su potencial, con apiladas y jugadas individuales que sorprendieron a más de uno, que sin embargo no preocuparon al arquero Ruschetti.

Con el correr de los minutos, River se desesperaba y apilaba jugadores arriba con tal de descontar en el marcador, con un juego deslucido, opaco con el pelotazo como factor común. Igual tuvo varias, un par de tiros de Sebastián Drussi que tapó muy bien el arquero “Xeneize”; y alguna que otra aproximación que no preocupó a Ruschetti, una de las figuras y responsables junto a todos sus compañeros de obtener esta gran victoria como visitante que lo mantiene a Boca en lo más alto de su zona con diez unidades. River deberá mejorar mucho si quiere aspirar al campeonato.

Así finalizó el primer superclásico de inferiores del año 2010. Atrás quedaron los golpes, las trifulcas y las peleas del año pasado, y está vez se pudo vivir una jornada que sólo se caracterizó por la sana competencia y el buen fútbol.

La Síntesis

RIVER PLATE 0:
1- Augusto Batalla Barga
2– Emanuel Mammana
3 – Franco Federico
4 – Leonardo Enrique
5 – Dante Morán Correa ©
6 – Leandro Vega
7 – Brian Villanueva
8 – Emilio Reyes
9 – Facundo Quintana
10 – Sebastián Driussi
11 – Facundo Alfonso

Suplentes:
12 – Pedro Formosa, 13 – Mariano Sanmartino, 14-Santiago Bustamante, 15 – Ignacio Improvola, 16 – Nicolás Franco.

DT: Ricardo Lazbal

Cambios: Bustamante por Reyes; Improvola por Alfonso, y N. Franco por Quintana.

BOCA JUNIORS 2:
1- Lautaro Ruschetti
2- Lautaro Viscardi ©
3- Darío Martínez
4- Matías Romero
5- Adrián Cubas
6- Diego Álvarez
7- Ricardo Antunez Suárez
8- Franco Cristaldo
9- Nahuel Barreto
10- Luis Leszczuk
11- Alejandro Flores

Suplentes: 12- Maximiliano Goell, 13- Jorge Sánchez, 14- Nicolás Pinto, 15- Leonardo Suárez y 16- Dylan Glaby.

DT: Luís Luquez

Cambios: Suárez por Antunez Suárez; Pinto por Flores, y Glaby por Barreto.

Goles: Cristaldo [BJ] a los 15´ PT y Antunez Suárez [BJ] a los 34´PT.

Amonestados: Quintana [RP]/ Cubas [BJ], Antunez Suárez [BJ] y Flores [BJ]
Expulsados: No hubo

*Rodrigo Venezia Vázquez (La Hora Juvenil)

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
19-Sebastián Driussi (5)
10-Brian Ezequiel Villanueva
8-Facundo Quintana
(2)
1-Matanel Andino
1-Leonardo Enrique
[b]1-Nicolás Franco
1-Dante Morán Correa (1)
1-Leandro Vega

[/b](Goles en la 2º Etapa)


Sección “Un Semillero, River” (Un semillero River)

Podio de la Fecha:

1º Tomás Martínez (8º): Sin dudas fue el jugador mas desequilibrante de la cancha, fue quien participo de las jugadas de los goles, y sin discusiones fue la figura de la fecha.

2º Giovanni Simeone (8º): Es un delantero que siempre esta, hoy anoto dos tantos y tranquilamente podría haber marcado alguno mas. Giovanni es el goleador del equipo.

3º Juan Kaprof (8º): Impresionante lo que corrió, jugo e hizo jugar este jugador. Juan fue fundamental en esta victoria.

Equipo Ideal:

Es un bosquejo ya que no todos están ubicados en sus puestos naturales o de referencia.


[CENTER]Fecha 5
(2º ETAPA)

(Zona 2)

Rival: San Lorenzo

Crónicas y Resultados ( )
[/CENTER]

En Predio de Ezeiza:

4º División (Cat. '89, '90 y '91)

River Plate - San Lorenzo

Goles de River:

5º División (Cat. '92)

River Plate - San Lorenzo
Goles de River:

6º División (Cat. '93)

River Plate - San Lorenzo

Goles de River:


En el Bajo Flores:

7º División (Cat. '94)

San Lorenzo - River Plate
Goles de River:

8º División (Cat. '95)

San Lorenzo - River Plate
Goles de River:


9º División
(Cat. '96)

San Lorenzo - River Plate
Goles de River:


Sección “Un Semillero, River” (Un semillero River)

Podio de la Fecha:

1º :

2º :

3º :

Equipo Ideal:

Es un bosquejo ya que no todos están ubicados en sus puestos naturales o de referencia.


*Fuentes Consultadas:

Saludos y gracias a todos aquellos que con su esfuerzo realizan las coberturas y aportes sobre el Fútbol Juvenil, en especial River Plate.

Giovanni:

//youtu.be/SP29d873oFs

Puede ser que en 90 min hayan pasado algo sobre Giovanni? porque me pareció escuchar que anunciaban “al futuro 9 de River”, pero como estaba en cama con ataque de hígado no ví un carajo.

Eso Giovanni, copiale solamente la entrega y el profesionalismo a tu viejo, el resto, mejor no. :mrgreen:
Se nota que es un pibe bastante mas preparadito que otros para hablar. Aunque hablan bien de varios, que son bastante profesionales para la edad que tiene.

Che, háganle notas a Kaprof, Carreras o Martínez, que la rompen en serio y son casi los que le dan de comer al Cholito, je.

En ESPN Report dieron los goles de quinta y octava. En el primer tiempo de la octava River lo pudo haber liquidado, en quinta ya perdía 3-0 en el primer tiempo.

Que disminuida quedó la 92 sin el Keko, Lamela, Cirigliano, Lanzini, González Pirez, etc.

Y eso es lo que habla bien de unas inferiores, no los clasicos o los campeonatos que gana, hay 6 jugadores de esa catgoria que estan entre primera y reserva (Villalva, Vila, Lamela, Cirigliano, Augusto Solari, Gonzalez Pirez).
Y en la sexta ni siquiera les jugamos con pibes de esa edad:lol::roll:.
Qué bueno que volvio Nacho Improvola:mrgreen:

Debut con derrota para los pibes

En la primera fecha de la Copa Independencia en México, los juveniles de River, dirigidos por Fernando Juan Kuyumchoglu, no supieron mantener la ventaja que tenían ante las Chivas de Guadalajara y perdieron por 3-1.

El encuentro se desarrolló en las instalaciones del Club América, en el Distrito Federal, y sirvió como presentación de este torneo que está jugando la categoría 93.

Por la segunda fecha, el Millonario se enfrentará al América, en un juego clave para la clasificación, ya que los mexicanos también perdieron en su debut.

Con la delegación riverplatense viajan Juan José López, como director general, y Ubaldo Matildo Fillol, como invitado especial.

Debut con derrota para los pibes - River Plate - La Pagina Millonaria - Sitio 100% No Oficial

Al parecer estuve leyendo y les afectó un poco la altura a los pibes, pero Kuyunchoglu no puso excusas y dijo que sirve mucho estos torneos para el aprendizaje y formación.

Creo que Chivas y Pachuca en México deben ser unos de los clubes que mejores “fuerzas básicas” tienen.

Obviamente que todos queremos ganarle a boca, pero el objetivo de las inferiores es formar a los jugadores para la primera. No importa si en el camino hay que perder con boca 5 a 0. Lo que importa es estar bien formado en primera.

Otro tema, alguno tiene referencias de NicolasPantaleone? Juega de 3 en la 6ta (ahora se fue a Mexico y no jugo el clasico).

Los pibes de River quedaron fuera de la Copa Independencia

Los chicos perdieron 2-1 ante el América, luego del debut con caída contra Chivas de Guadalajara, y se despidió del certamen que se está jugando en tierras aztecas.

Con este nuevo revés, River se quedará sin derecho de pelear por un boleto a la ronda semifinal del torneo.

Pese a no haber conseguido victoria en estos dos encuentros, los pibes del semillero millonario han dejado un grato sabor de boca entre los presentes.

El próximo partido será contra San Pablo, que ya consiguió su pasaje a la ronda semifinal que se disputará el sábado.

Los pibes de River quedaron fuera de la Copa Independencia - River Plate - La Pagina Millonaria - Sitio 100% No Oficial

uh que mal, perdieron todos los clasicos, y ahora pierden contra chicos mexicanos… le cambiaron el motor a la ferrari parece :stuck_out_tongue:

El Torneo en México terminó sin Alegrías

Los pibes de River perdieron 2-0 contra San Pablo y se despidieron de la Copa Independencia con 3 derrotas a cuesta. Anteriormente, habian caído ante Chivas y América

El torneo en Mxico termin sin alegras - River Plate - La Pagina Millonaria - Sitio 100% No Oficial

A la mierda, hasta en las inferiores nos cagan los mexicanos, creí que en la libertadores nomás era la cosa. :mrgreen:
Y bueno, que va a hacer, espero hayan aprendido algo sobre todas las cosas. Ahora, que vuelvan y sigan aprendiendo acá. :wink:

Parejito el torneo:(
Todavía no me explico por qué se fué Gabriel Rodriguez.

FUTBOL AMATEUR AFA

5ª Fecha

SAN LORENZO VS. RIVER

Resultados generales

4 Victorias y 2 Empates

4ta. División
San Lorenzo 0 vs. River 1
[Gol de Santiago Maidana]

5ta. División
San Lorenzo 1 vs. River 1
[Gol de Ezequiel Aguirre]

6ta. División
San Lorenzo 1 vs. River 3
[Goles de Luciano Romero 2 y Mela]

7ma. División
River 1 vs. San Lorenzo 1
[Gol de Federico Andrada]

8va. División
River 2 vs. San Lorenzo 1
[Goles de Pablo Carreras y Tomás Martínez]

9na. División
River 4 vs. San Lorenzo 0
[Goles de Lucas Díaz e/c, Facundo Quintana, Sebastián Driussi y Ezequiel Villanueva]


El Blog de La Tradicional River Plate: Sensa nervi, carajo!!!

[CENTER]Fecha 5
(2º ETAPA)

(Zona 2)

Rival: San Lorenzo

Crónicas y Resultados (9/10/2010)
[/CENTER]
[SIZE=2]
[/SIZE]

[SIZE=2]
[/SIZE]Fecha 5, en donde uno de los equipos de River jugo de una manera brillante ante San Lorenzo, un equipo de Boedo que quería ganar para prenderse en el campeonato. Con esta derrota el cuervo ya se despidió de todo. Ese equipo corresponde al entrenador Ricardo De Angelis que cada vez juega mejor. Sin dudas es la mejor categoría del momento de River Plate. Dos fueron los goles que anotaron los chicos y podrían haber sido muchos mas. Buen manejo de balón y muy buenas individualidades. Se empezó perdiendo pero gracias al golazo de tiro libre del volante por derecha Carreras comenzaba otra historia, esa historia la siguió escribiendo “el 10” Tomas Martínez con un zapatazo al ángulo. Esta historia todavía no tiene fin, quedan pocos capítulos y esto sigue. Abrieron la fecha cinco los dirigidos por Lazbal, los 96´ se recuperaron de la caída ante Boca y golearon por 4-0. Esta división bajo al puntero y ahora es parte del liderazgo del campeonato con 10 unidades. Cerraron la jornada los 94´. El conjunto de Manfredi se presentaba en Ezeiza sin las presencias de Montero y Mela ambos jugaron para la 93´. Con los tres números nueve desde el arranque la categoría comenzaría ganando con un tanto de Andrada, luego el equipo decayó y la visita empato el marcador sobre el final del partido desde un tiro desde el punto de penal. Fue una sanción muy discutida, lo que no se discute que San Lorenzo merecía por lo menos el empate. Jornada invicta en el Bajo Flores. La cuarta de Jorge Gordillo gano 1-0 gracias al tanto de Maidana, los 91´ suman 7 unidades y se acomodan en la general. Hubo un empate como en Ezeiza, los 92´ terminaron 1-1, para River marco Aguirre. Esta división suma 7 puntos y queda muy lejos de la punta. Cerraron la fecha 5 los 93´, con equipo alternativo ya que los titulares están en México, los chicos ganaron por 3-1. Los encargados de marcar fueron Luciano Romero en dos ocasiones y Adriano Fariña. Con esta victoria la sexta sueña con la clasificación. El próximo fin de semana no abra fecha por el DÍA DE LA MADRE, la fecha 6 ante Racing retorna el sábado 23.

Texto y Foto: Un Semillero River

En el Bajo Flores:

4º División (Cat. '89, '90 y '91)

San Lorenzo 0 - River Plate 1

Goles de River: Santiago Maidana

*Se impuso por la mínima
Por la quinta fecha del torneo de juveniles se enfrentaron el Club Atlético San Lorenzo de almagro y el Club Atlético River Plate donde hoy el visitante se impuso por uno a cero. El conjunto del tapón Gordillo hoy salio a jugar pensando en llevarse los tres puntos y así tratar de revertir la imagen que habían dejado en el súper clásico, y así fue como se fue planteando un partido de mucho roce en la mitad de la cancha y poco juego sobre las áreas ya que ninguno de los podía encontrar claridad a la hora de definir , pero supo aprovechar la única chance que tuvo en el primer tiempo con la que logro abrir el marcador a través de su numero diez Maidana a los 34 minutos del primer tiempo , con este resultado culmino el primer tiempo. En el segundo tiempo fue un calco del primero, parejo en el desarrollo pero con un ciclón mas adelantado buscando la igualdad pero River lo supo aguantar hasta el final , y así lograr tres puntos valiosísimos, para no perderle pisada a los de arriba. En la próxima fecha los de Núñez recibirán como local al Racing Club de Avellaneda, en otro clásico del futbol juvenil.

River Plate

1-CARDOZO
2-CASTRO
3-ROJAS
4-SAPORITI
5-LOSANNO
6-PARNISARI
7-CHAMORRO
8-MONTENEGRO
9-ESSOMBA MANI
10-MAIDANA
11-SOLARI :question:

SUPLENTES: 12- CORREA, 13- VILLAREAL, 14-PALACIO, 15-ROMERO, 16-BLANCO

*
Julián Russo (Un Semillero River)

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
5-Carlos Chamorro (1)
5-Cristian Manuel Insaurralde (1)
4-Santiago Maidana (1)
3-Alexandre Essomba Mani
2-Martín Blanco
2-Leandro Ortíz
1-Daniel Carrizo
1-Nicolás Lossano

(Goles en la 2º Etapa)

5º División (Cat. '92)

San Lorenzo 1 - River Plate 1
Goles de River: Ezequiel Aguirre

*Empate con sabor a poco
Por la quinta fecha del torneo de juveniles de A.F.A, se enfrentaron en el Bajo Flores San Lorenzo y River en un partido donde no se lograron sacar ventajas y el resultado final término siendo un empate con un tanto para cada uno. El primer tiempo fue un calco de la cuarta, con los dos equipos intentando jugar pero no teniendo profundidad en los últimos metros, el millonario empezó mas firme pero en conjunto local logro emparejar el partido en la mitad de la cancha, los dos intentaban jugar la pelota por abajo y pasaban fácilmente al campo adversario , pero mas allá del equilibrio el millo fue quien busco mas y quien como premio a su búsqueda logro ponerse en ventaja a los 39 minutos con un remate cruzado desde afuera del área de su numero 7, Aguirre, y así culminó la primera parte. En el segundo tiempo San Lorenzo salio con una actitud mas agresiva , y se noto desde el primer minuto y así fue como a los tres minutos San Lorenzo llega al empate con una pelota a las espaldas de la defensa millonaria capturada por su numero ocho Pacheco, quien la paro y definió cruzada al lado de un palo. Después de la igualdad River intento seguir creando juego a través de Olid Apaza y Macarof pero no pudo volver a ponerse en ventaja, si bien los de Viscovich hoy merecieron mas se tuvieron que conformar con un empate.

River Plate:

1-SERVIO
2-SILGUERO
3-D. MARTINEZ
4-MONGE
5-MACAROF
6-GONZALEZ PIREZ
7-AGUIRRE
8-OLID APAZA
9-MORELLI
10-GOMEZ
11-SOLARI

SUPLENTES: 12- FIGUEROA, 13- GUITART, 14 FERNANDEZ A., 15-CACERES, 16-FRANCO CORTES [b]

*Julián Russo (Un Semillero River)[/b]

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
8-Gonzalo Olid Apaza
7-Javier Franco Cortés
5-Esteban Espíndola

5-Ezequiel Aguirre (2)

5-Juan Montero (1)
3-Brian Cáceres
3-Juan Cazares
3-Luís Vila (2 en la Final)
2-Nicolás Gómez
2-Augusto Solari
1-Julio Almirón
1-Nicolás Macarof
1-Diego Martínez
1-Franco Mendoza
[b]
1-Carlos Moreli (1)
1-David Soria (1)

[/b] (Goles en la 2º Etapa)

6º División (Cat. '93)

San Lorenzo 1 -
River Plate 3
Goles de River: Luciano Romero (2) y Nahuel Mela (cat. 94)

*Muy Afilados
Por la quinta fecha del torneo juveniles de A.F.A, se enfrentaron en el Bajo Flores San Lorenzo y River, donde el visitante se llevo la victoria por un amplio 3 a 1. La categoría hoy dirigida por la dupla Viscovich Gordillo, hoy fue ampliamente superior a San Lorenzo , el millonario logro abrir el marcador a los 15 minutos a través de un zapatazo desde afuera del área de su numero 10 romero, River empezó a justificar el resultado con un juego mas agresivo que su rival que aun con el resultado adverso oponía resistencia , River de a poco se fue quedando y le permitió al ciclón que a los 29 minutos del primer tiempo llegue a la igualdad a través de su numero 6 Cabrera Ruiz a si termino el primer tiempo . En el segundo River justifico el resultado con goles y buen juego los goles llegaron, alos13 minutos se puso en ventaja a través de un penal convertido por Romero, con la ventaja en el marcador el millo fue para adelante y puso cifras definitivas a esta merecida victoria el minuto 16 del complemento a través de Fariña después no quedo nada mas que esperar el silbato final para festejar.

River Plate:
1-CACERES
2-BUSTOS
3-MARRONE
4-SARMIENTO
5-KRANEVITTER
6-FREIRE
7-RIDAO
8-MELA
9-FARIÑA
10-ROMERO
11-MONTERO[u]

SUPLENTES:[/u] 12- DECIA , 13- BRANCHESI, 14- SCHONFELD, 15- FERNANDEZ J, 16- TABLADA

*Julián Russo (Un Semillero River)

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
8-Leandro Garate (1)
8-Nicolás Pantaleone
(2)
8-Leonardo Salguero
6-Franco Iberra

4-Fabio Maciel
3-Iván Díaz (1)3-Luciano Romero (2)
3-Federico Vega

2-Adriano Fariña

2-Manuel Lanzini

2-Jesús Schwindt
1-Alvaro Pavón
1-Facundo Quignon
1-Mariano Ridao
1-En contra

(Goles en la 2º Etapa)

En Predio de Ezeiza:

7º División (Cat. '94)

River Plate 1 - San Lorenzo 1
Goles de River: Federico Andrada


(Foto: Un Semillero River)

[b]*San Lorenzo empató de visitante con River. Fue 1a 1. Pero con el punto, el "Ciclón sigue liderando la Zona 2 con once puntos.

[/b]El dueño de casa, River, venía de caer duramente por 3 a 0 ante Boca en el Superclásico, y quería recuperarse con una victoria contra San Lorenzo, uno de los punteros del campeonato del Grupo 2.

Sin embargo en la primera parte se dio un partido muy parejo, muy disputado en el medio campo, sin dominio de ninguno de los dos equipos y con pocas llegadas al arco. Los “Millonarios” que sabían que debían ganar para que los “Cuervos” no se les sigan escapando, comenzaron mejor tratando de dominar con sus volantes de creación, Leandro Emanuel Martínez y Lucas Ojeda, pero la defensa visitante estaba muy bien parada, y se les hacía muy difícil poder entrar al arco defendido por Rodrigo Saracho.

Hubo que esperar hasta los 23 minutos para ver la primera llegada clara, que fue para los dirigidos por Cristián Manfredi. Centro pasado al área de San Lorenzo, para que por el segundo palo apareciera el goleador Federico Andrada y rematara de bolea, sin embargo Saracho le ahogó el grito de gol con una estupenda respuesta, mandando la pelota al corner. Pero el delantero del “Millo” tendría revancha pocos minutos después, y tras recibir un nuevo centro desde la derecha por parte de Elías Martínez, abriría el marcador con un estupendo cabezazo que venció la salida en falso del arquero Saracho. Es importante remarcar que con este tanto Andrada quedó a sólo diez goles de José Sand, máximo artillero de las inferiores de River.

San Lorenzo tuvo rápidamente la posibilidad de empatar, antes de que finalice el primer tiempo, con una excelente maniobra individual de uno de sus mejores jugadores, Lucas Robledo que desbordó por izquierda, llegó al fondo y tiró un gran centro al medio del área, allí estaba Héctor Villalba que no pudo controlar bien el balón y desperdició la situación mandando la pelota muy lejos.

En el complemento el “Ciclón” saldría a buscar el partido, y a remontar la historia a como de lugar, embanderado por su mejor jugador Lucas Robledo. River, ya con la ventaja conseguida, se replegó atrás cediéndole el terreno y el control del balón a la visita.

A los 20 minutos se produjo una jugada muy polémica a favor de San Lorenzo. Tiro libre, centro llovido al área de River, un rebote en la defensa favoreció al número diez, Leonel Maldonado que pateó y metió el tan ansiado empate. ¡¡Gol!! Gritaron todos, menos el árbitro que anuló la jugada por posición fuera de juego del volante “Azulgrana”.

Pero los dirigidos por Miguel Sedlaruk nunca bajaron los brazos y fueron con todo por el empate. A los 34 Robledo se escapó por derecha y tras una jugada personal muy buena, pateó al arco, pero Nicolás Carrasco fue más rápido y tapó el remate. Sin embargo el “Colo” tendría su revancha desde el punto del penal. A los 30 minutos se produjo otra gran polémica en el partido: corner para San Lorenzo, el árbitro hizo sonar su silbato y señaló la pena máxima para los de Boedo por entender que el ingresado Rodrigo Márquez había camiseteado a su rival en el área chica. El “Colo” Robledo se hizo cargo de la ejecución y con un gran remate arriba a la derecha venció a Carrasco que adivinó el palo, pero no pudo evitar que la pelota ingresara.

Así finalizó el partido con un River totalmente replegado en defensa tratando de aguantar los últimos minutos, y con San Lorenzo yendo a buscar los tres puntos metiendo al dueño de casa en su propio arco. Para colmo en los últimos minutos, el “Millonario” tuvo que aguantar con un hombre menos debido a que Márquez vio su segunda amarilla, por una dura patada, y debió irse a los vestuarios.

Con este resultado San Lorenzo suma once unidades y lidera la zona 2; en tanto que River desperdició la posibilidad de subirse a la punta y se encuentra en segunda posición con diez puntos. La próxima fecha el “Millonario” tendrá un duro encuentro ante otro aspirante al título, Racing. Mientras que los de Boedo se medirán nada más y nada menos que con su eterno clásico, Huracán.

Luego del encuentro La Hora Juvenil habló con la figura del partido, Lucas Robledo: “Fue un partido muy duro, ellos tienen mucha categoría y se hizo muy difícil. Pero por suerte pudimos empatar, aunque creo que por lo que San Lorenzo hizo en los últimos minutos debió llevarse el triunfo”.

La Síntesis

RIVER PLATE 1:
1- Nicolás Carrasco
2- Guido Rodríguez
3- Sergio Sacolle
4- Elías Martínez
5- Fabio Vázquez
6- Juan Rodríguez
7- Lucas Pugh
8- Lucas Ojeda
9- Federico Andrada
10- Leandro Martínez
11- Lucas Ocampos

DT: Christian Manfredi

Suplentes: 12- Emerson Correa, 13- Jonathan San Martín, 14- Rodolfo Aquino, 15- Rodrigo Márquez y 16- Gonzalo Villagra.

Cambios:Márquez por Sacolle [por lesión en el PT]; Aquino por Pugh, y Villagra por Ocampos

SAN LORENZO 1:
1- Rodrigo Saracho
2- Nicolás Sobothe
3- Lautaro Montoya
4- Ignacio Salaberry
5- Fabián Moreno ©
6- Lucas Acosta
7- Nicolás Riquelme
8- Lucas Robledo
9- Fernando Joa
10- Leonel Maldonado
11- Héctor Villalba

DT: Miguel Sedlaruk

Suplentes: 12- Fernando Mattos, 13- Brian Muñóz, 14- Maximiliano Rogoski, 15- Franco Martínez y 16- Robertino Insua.

Cambios: Rogoski por Moreno; Insua por Villalba, y F. Martínez por Salaberry.

Goles: Andrada [RP] a los30´ PT y Robledo [SL] –p- a los 31´ST.

Amonestados: Márquez [RP]// Moreno [SL]
Expulsados: Márquez [RP]

*Rodrigo Venezia Vázquez (La Hora Juvenil)

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
14-Lucas Pugh (4)
9-Federico Andrada
(3)
6-Lucas Ocampos (2)
6-Lucas Ojeda
(1)
3-Juan Rodríguez

2-Leandro Martínez

2-Matías Montero (1)[b]
1-Rodolfo Aquino (1)
1-Sebastián Argañaraz
1-Juán Fernández
1-Rodrigo Márquez
1-Nahuel Mela
1-Gonzalo Villagra

[/b](Goles en la 2º Etapa)

8º División (Cat. '95)

River Plate 2 - San Lorenzo 1
Goles de River: Pablo Carreras y Tomás Martínez


(Foto: Un Semillero River)

*River ganó y sigue invicto en el torneo

[LEFT]Con goles de Pablo Carreras y Tomás Martínez, el “Millonario” derrotó a San Lorenzo por 2 a 1, y lidera la zona 2 con 13 unidades. Abría la cuenta para la visita Agustín Bengtsson.[/LEFT]

Luego de todo el colorido que dejó el Superclásico la fecha pasada, en Ezeiza se daba otro partido más que atrayente entre el dueño de casa y puntero del campeonato [zona 2], River que venía entonado luego de vencer a Boca por 2 a 1, y San Lorenzo que necesitaba un triunfo para no perderle pisada a los primeros.

Los chicos dirigidos por Horacio Bianchini salieron con todo, mentalizados en llevarse los tres puntos para el Bajo Flores. Y así fue que a los cinco minutos, Agustín Bengtsson avisaría con un remate de bolea que se iría cerca del palo más lejano del arquero Ramón Velazco. Pero el nueve “Azulgrana” se tomaría revancha y a los siete, tras un error colectivo en la defensa “Millonaria”, pondría el 1 a 0.

Sin embargo la victoria no les duraría mucho a los “Cuervos” ya que tres minutos más tarde, uno de los mejores jugadores de River, Pablo Carreras demostraría toda su categoría al clavar un tiro libre en el ángulo de un pobre Antonio Devechi que voló y voló, pero nunca llegó.

Luego de eso el partido se hizo muy trabado y luchado en la mitad de cancha. Hubo que esperar hasta los 30 minutos para volver a ver una situación de riesgo, que sería por parte de River. Tomás Martínez sacó un remate venenoso con mucha potencia que se metía en el ángulo, pero Devechi, con una magnifica estirada, mandaría la pelota al corner. Sin embargo el mediocampista del “Millo” se desquitaría con un gran gol, tras recibir una buena habilitación de cabeza por parte de Giovanni Simeone, para quedar solo ante el aquero y con un gran remate al palo más lejano, dar vuelta la historia a favor de los dirigidos por Ricardo De Angelis.

En el complemento la cosas no cambiarían a pesar de la insistencia del equipo “Azulgrana”, ya que River estaba muy bien parado en todas sus líneas y, con el resultado a favor, esperó de contra buscando liquidar el encuentro. Su delantero y goleador, el “Cholito” Simeone tuvo varias, pero no estuvo fino a la hora de definir, la suerte no lo acompañó y sus remates se fueron o por arriba del travesaño, o cerca del palo, o fueron contenidos por el arquero.

En tanto que San Lorenzo no consiguió hacer pie en el terreno y cedió cada vez más, sin chances de gol. Tuvo una muy clara a los diez, tras un tiro fortísimo de Ricardo Ortiz, abajo, al palo izquierdo, pero Ramón Velazco se luciría y demostraría porque es uno de los arqueros de la Selección Argentina, sacando ese balón al corner con una respuesta excelente.

No pasó mucho más en el partido. River ganó, sigue invicto. y es puntero de la zona 2 con 13 unidades. Mientras que San Lorenzo, que había comenzado mejor, deberá cambiar mucho su juego si quiere tener alguna chance de campeonar.

Luego del encuentro estuvimos hablando con Pablo Carreras, una de las figuras de River: “Fue un partido duro, pero por suerte lo pudimos ganar. Igual erramos muchos goles y tuvimos que sufrir más de la cuenta”.

La Síntesis
RIVER PLATE 2:
1- Ramón Velazco
2- Bruno Pintos
3- Federico Dho
4- Gustavo Castillo
5- Emiliano Agüero ©
6- Nahuel Barbosa
7- Juan Kaprof
8- Pablo Carreras
9- Giovanni Simeone
10- Tomás Martínez
11- Luciano Cabral

DT: Ricardo De Ángelis.

Suplentes: 12- Nicolás Ciribe, 13- Oscar Ruiz, 14- Andrés Epul, 15- Nicolás Fittaioli, 16- Lucas Ontivero.

Cambios: Fittaioli por Cabral, y Ruiz por Simeone

SAN LORENZO 1:
1- Antonio Devechi ©
2- Rodrigo Córdoba
3- Ricardo Ortíz
4- Brian Mieres
5- Daniel Ibáñez
6- Juan Cardozo
7- Luciano Ibáñez
8- Federico Bruno
9- Agustín Bengtsson
10- Ángel Correa
11- Rodrigo Holgado

DT: Horacio Bianchini

Suplentes: 12- Esteban Ruiz Díaz, 13- Nicolás Ávila, 14- Diego Vargas, 15- Rodrigo Contreras y 16- Gustavo Reynoso[u]

Cambios:[/u] Reynoso por L. Ibáñez; Ávila por Bruno, y Contreras por Bengtsson.

Goles: Bengtsson [SL] a los 7´PT; Carreras [RP] a los 10´PT, y T. Martínez [RP] a los 32´ PT.

Amonestados: T. Martínez [RP]// R. Ortiz y Correa [SL]
Expulsados: No hubo

*Rodrigo Venezia Vázquez (La Hora Juvenil)

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
21-Giovanni Simeone (8)
13-Juan Kaprof (3)
9-Pablo Carrerras (3)
3-Emiliano Agüero

3-Tomás Martínez (1)
2-José Acosta
2-Brian Molina[b]
1-Luciano Cabral
1-Nicolás Fittaioli
1-Matías Gómez
1-Bruno Pintos (1)

[/b](Goles en la 2º Etapa)

9º División (Cat. '96)

River Plate 4 - San Lorenzo 0
Goles de River: 1 gol e/c, Facundo Quintana, Sebastián Driussi y Ezequiel Villanueva


(Foto: La Hora Juvenil)

*Un Ciclón de goles Millonarios
[LEFT]River derrotó por 4 a 0 a San Lorenzo, en el predio de Ezeiza, con tantos de Díaz en contra, Quintana, Driussi y Villanueva, y así lo alcanzó en lo más alto del campeonato.

Se daba un partido muy atractivo en el Predio de Ezeiza entre uno de los punteros del campeonato, San Lorenzo, y el dueño de casa, River que venía de caer por 2 a 0 ante Boca, y quería recuperarse para y no dejar que los “Cuervos” se le sigan escapando.

El primer tiempo comenzó de arranque con todo, y en la primera jugada de riesgo que tuvieron los dirigidos por Ricardo Lazbal, abrieron el marcador. Ezequiel Villanueva se escapó por la banda izquierda, llegó al fondo y tiró un busca - pie que dio desafortunadamente en el botín del defensor del “Ciclón” Lucas Díaz, quien al intentar rechazar el balón lo metió en su propia valla.

Los dueños de casa no se conformarían sólo con la ventaja mínina e irían por más, a través de una de sus figuras, Sebastián Driussi que con grandes jugadas personales, llevó mucho peligro al arco defendido por Damián Demartín.
A los 20 minutos San Lorenzo tendría una para empatar el resultado. Leonardo Villa tomó la pelota en la medialuna del área de River, y sacó un remate que pegó en el cuerpo del defensor Emanuel Mammana. Mano!, penal! Gritaban todos los hinchas visitantes, pero el árbitro no cobró nada y siguió con el juego ante la catarata de protestas de la tribuna “Cuerva”.

No pasó mucho más en ese primer tiempo que fue ampliamente dominado por River, que de no ser por el arquero “Azulgrana”, se pudo haber ido con uno o dos goles arriba al vestuario.
En el complemento las cosas no cambiarían y el dominio del local sería aún mayor, y se vería plasmado en el resultado.

Los chicos del “Cuervo” comenzaron mejor, con mucha actitud tratando de sacar el equipo adelante, y tuvieron algunas para empatar. Primero a través de su número nueve, Lucas Nichiarelli, quien tras quedar habilitado en el área chica, controló de derecha y remató, pero la pelota se fue muy lejos. Y luego con un tiro desde afuera de Leonardo Villa que fue bien controlado por el arquero Augusto Batalla Barga.

Con el correr de los minutos San Lorenzo comenzaba a ceder terreno, y River volvía a hacerse dueño del balón. Y tras un par de chances erradas, lograrían ampliar el marcador, a los 22 minutos. Centro desde la izquierda de Driussi, para que por el medio apareciera solito el goleador, Facundo Quintana y pusiera el 2 a 0 por medio de un gran cabezazo al palo más lejano de Demartín.

Pero esto sería sólo el comienzo del “Ciclón Millonario” de goles que en tan sólo diez minutos liquidaría la historia. Primero a los 27, tras una gran maniobra personal de uno de los mejores jugadores del partido, Villanueva que volvió a escaparse por derecha y sacó un centro bajo, para que por el medio Driussi apareciera solito, anticipara la salida en falso de Demartín, y pusiera el 3 a 0.

Y el que le pondría cifras definitivas al encuentro sería Villanueva con un golazo, digno del mejor jugador del partido. Recibió cerca del área “Azulgrana” y tras sacarse a dos hombres de encima, sacó un remate espectacular que se coló en el ángulo de un Demartín que voló y llegó a rozarla, pero no pudo evitar que la bomba del siete “Millonario” ingresara en su valla, y decretara de esta manera la contundente victoria de River por 4 a 0 sobre un tibio San Lorenzo, que nunca pudo hacer pie en la cancha y que se vio ampliamente superado ante un conjunto que venía dolido por la caída en el superclásico, pero que se repuso de la mejor manera y ahora es puntero junto al “Ciclón” con diez unidades.

Luego del encuentro el mejor jugador del partido, Ezequiel Villanueva, habló en exclusiva con La Hora Juvenil: “Muy contento, gracias a Dios nos pudimos recuperar del duro golpe ante Boca. Y hay que seguir así, mejorando día a día para llegar de la mejor manera al final”.

La Síntesis

RIVER PLATE 4:
1-Augusto Batalla Barga
2–Emanuel Mammana
3–Franco Federico
4–Leonardo Enrique
5–Dante Morán Correa ©
6–Leandro Vega
7–Brian Villanueva
8–Santiago Bustamante
9–Facundo Quintana
10–Sebastián Driussi
11–Facundo Alfonso.

DT: Ricardo Lazbal

Suplentes: 12 – Pedro Formosa, 13 – Mariano Sanmartino, 14- Lucas Almeida, 15 – Santiago Ojeda, 16 – Nicolás Franco.

Cambios: Sanmartino por Federico; N. Franco por Alfonzo, y Almeida por Moran Correa.

SAN LORENZO 0:
1-Damián Demartín
2-Leonardo Ríos
3-Lucas Díaz
4-Emilio Porro :mrgreen:
5-Brian Benítez ©
6-Javier Arias
7-Gonzalo Berterame
8-Sebastián Villa
9-Lucas Nicchiarelli
10-Leandro Villa
11- Gianfranco Pérez

DT: Claudio Biaggio :roll:

Suplentes: 12- Gastón Benítez, 13- Gastón Zalazar, 14- Federico Candiloro, 15- Dylan Córdoba y 16- Carlos Gamarra.

Cambios: Gamarra por Nicchiarelli; Córdoba por S. Villa, y Candiloro por Pérez.

Goles: L. Díaz [SL] e/c a los 15´PT; Quintana a los 22´, Driussi a los 27´ y Villanueva [RP] a los 34´ ST.

Amonestados: Enrique y Driussi [RP]// B. Benítez, Arias y
Expulsados: Candiloro [SL]
[/LEFT]

*Rodrigo Venezia Vázquez (La Hora Juvenil)

Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
20-Sebastián Driussi (6)
11-Brian Ezequiel Villanueva (1)
9-Facundo Quintana
(3)
1-Matanel Andino
1-Leonardo Enrique
1-Nicolás Franco
1-Dante Morán Correa (1)
1-Leandro Vega
1-en contra

(Goles en la 2º Etapa)


Sección “Un Semillero, River” (Un semillero River)

Podio de la Fecha:

1º Tomás Martínez (8º): La manija del equipo, movedizo, rápido, las pidió todas, siempre se mostró libre, muchos lujos, y un buen zurdazo para el gol de la victoria.

2º Ezequiel Villanueva (9º): Los defensores rivales van soñar con el, los volvió locos a todos, muy buena movilidad y control de pelota, con su gran velocidad y potencia desbordo constantemente la banda derecha, tirando buenos centros al corazón del área, solo le falto el gol.

3º Santiago Maidana (4º): Convirtió el gol de la victoria que le permitió a su equipo recuperarse de la derrota sufrida en el súper clásico de la fecha pasada hoy se lo vio enchufado y la que tuvo la aprovecho para darle la victoria a su equipo.

Equipo Ideal:

Es un bosquejo ya que no todos están ubicados en sus puestos naturales o de referencia.


[CENTER]Fecha 6
(2º ETAPA)

(Zona 2)

Rival: Racing Club

Crónicas y Resultados ( )
[/CENTER]

En Predio de Ezeiza:

4º División (Cat. '89, '90 y '91)

River Plate - Racing

Goles de River:

5º División (Cat. '92)

River Plate - Racing
Goles de River:

6º División (Cat. '93)
River Plate - Racing
Goles de River:


En Avellaneda:

7º División (Cat. '94)

Racing - River Plate
Goles de River:

8º División (Cat. '95)

Racing - River Plate
Goles de River:


9º División
(Cat. '96)

Racing - River Plate
Goles de River:


Sección “Un Semillero, River” (Un semillero River)

Podio de la Fecha:

1º :

2º :

3º :

Equipo Ideal:

Es un bosquejo ya que no todos están ubicados en sus puestos naturales o de referencia.


*Fuentes Consultadas:

Saludos y gracias a todos aquellos que con su esfuerzo realizan las coberturas y aportes sobre el Fútbol Juvenil, en especial River Plate.

hay dos solari cochi?

y belgrano va a empezar a sacar cracks parece… :stuck_out_tongue:

No sé che, por eso puse el signo de :question:

Porque encima es la 4ta, que ahí rotan y aparecen jugadores de no sé donde, jajaja. Capaz se equivocaron, habrá que ver si LHJ ponen bien o alguna página cuerva que ponga la alineación de River, pero no sé.

Si, en Belgrano se está laburando bien. La cagada es cuando los tienen que empezar a usar en Reserva o Primera, porque siempre hay urgencias y cambian los DTs, un quilombo justo ahí. Los pibes despues terminan en la liga local… lo mismo que los de Instituto. Los que si están para atrás, son los de Talleres… que encima los pobres ahora no juegan inferiores de AFA por descender al ARG A.