Independiente

Los 4 a descender son por promedio, sin importar si los últimos 4 son del la B Metro o el Argentino A.

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver

Pero entonces pueden irse 4 a la primera B y ninguno al argentino A ?

---------- Mensaje unificado a las 18:50 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:50 ----------

Pero entonces pueden irse 4 a la primera B y ninguno al argentino A ?

Si, la primera B tiene 21 equipos ahora si descienden 4 del nacional pasaría a tener 25 pero seguramente modifiquen el reglamento a mitad de temporada y agreguen descensos a la C y de la C a la D respectivamente para emparejar las categorías.

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver

:lol:

Se van 2 equipos del interior que van al Argentino A, y 2 de Capital o provincia que van a la Metropolitana

Ejemplo:

17-Independiente
18-San Martin de Sj
19-Huracan
20-Independiente Riv
21-Crucero del Norte
22-Boca Unidos

En ese caso descenderían Boca Unidos, Crucero del Norte, Huracán e Independiente.
Ya que Independiente Rivadavia y San Martín no están directamente afiliados y terminarian por delante de 2 equipos en la tabla de descensos al Argentino A
Y por el caso contrario, Independiente y Huracán descenderían a la B Metropolitana por terminar últimos en la tabla de los directamente afiliados pese a no terminar últimos en la general.

En ese caso si se diera un campeonato parejo donde los equipos afiliados hicieran una mala campaña el lobo jujeño podría quedar tercero clasificando para el ascenso en la temporada y ser uno de los equipos a descender por el promedio. Baja o sube?

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver

La pregunta seria si Gimnasia quedaria en puestos de ascenso y a la vez en puestos de descenso? no entendi lo que quisiste decir

Si, si queda en ambos puestos. Que pasaría? Porque al haber tantos ascensos y descensos existe la posibilidad.

Y donde viste el reglamento de descenso?

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver

Ya se sabe hace bastante como es, la verdad no me acuerdo donde lo leí…
La verdad que ni idea, YO creo que ascenderia

al parecer antes era asi . si , pero ya no mira

PRIMERA B NACIONAL - Promedios, Fixture, Posiciones

descendieron Merlo y Chicago, ambos a la primera b .

pero porque ascendieron 4 equipos para que se completen los 22 equipos del torneo, y ahi se aplica el nuevo formato

Esto ya se había hecho hace unos años y por algo se dejó de hacer, para mi está mal.
Y los equipos directamente afiliados presentaron una queja porque son menos que los no afiliados, entonces eso los perjudica porque compiten contra menos equipos a la hora de descender.

shhhh que hay mas chances que el Rojo se vaya a la B Metro

Parece que ni Parra va a ir

Parra otro lado… | Olé

“Muchos hinchas del Rojo se ilusionan con la vuelta del delantero pero las chances son mínimas. Tras la temporada en Atalanta, los dueños de su pase miran hacia el mercado europeo y piden cerca de cinco millones de dólares.”

Independiente ya jugó en segunda división. Incluso perdió con el pincha en 1911 el ascenso (este le ganó 3 a 0 en la cancha del rojo).

Estudiantes de La Plata: Cronología

"1911

[ul]
[li]12 de Noviembre: Ascenso a Primera División Amateur. Estudiantes 3 - Independiente 0"[/li][/ul]

El Fútbol de la Era Amateur: CÓMO ESTUDIANTES DE LA PLATA ASCENDIÓ A PRIMERA

[i]"Estudiantes había reducido su ventaja, en tanto que su inmediato perseguidor completó los partidos postergados y quedó a un solo punto de distancia. Ambos, primero y segundo, se enfrentaron en Avellaneda, el 12 de noviembre. Se recurrió a un árbitro rosarino, Le Bas, pues ninguno de Buenos Aires aceptó la designación. Los dos equipos se hallaban en inmejorables condiciones para lograr el ascenso a Primera Liga. El equipo platense llegaba bien entrenado, Independiente tenía a tres de sus mejores hombres suspendidos -por una parcialidad del Consejo- pero a pesar de ello, su poderío no era menor.

Unas 8000 personas presenciaron el partido. Estudiantes formó con: E. Fernández; Ludovico Pastor y Carlos Galup Lanús; Rufino Tolosa,Edmundo Ferreiroa y Carlos Elissamburu; L. Hirschi, H. Isla, R. González Bonorino, R. Díaz y O. Hirschi, e Independiente con: Romero; Larralde y Ochoa; Mazzella, Sande y Deluchi, Hospital, Garcia, Colla, Matozzi y Chiarella. Pronto se puso en ventaja el albirojo: a los 12 minutos, O Hirschi venció el arco del rojo; a los 38, González Bonorino marcó el segundo; y en el segundo tiempo, a los 20, el mismo jugador puso cifras definitivas: 3 a 0. Así, Estudiantes de La Plata logró el campeonato y el ascenso a Primera."[/i]

Para mi se pueden ir
No les digo que por un momento no temi por River tambien, claro antes que empiece a jugar

Por suerte ALMEYDA solo se dedico a ganar todo :wink:

Pero si empezas a perder, empezas con 0.000 de promedio, te vas…

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

Juro que hace tiempo no me reía tanto como cuando la porquería de Vignolo pregunto quien podría volver a lo Cave y Chori y contestaron EL CHUKO SOSA.

:lol::lol::lol:

En #Independiente van a presentarse a entrenar Navarro, Villagra, Gay, Battión, Zapata y Vilafañez para evitar que les rescindan el contrato por “faltar a trabajar”.