Un hincha de san lorenzo de ahora casi 56 años creo me dijo una vez que cuando independiente tenia 7 copas y River ninguna, los del rojo ni se atrevian a carganos por no tener copas. Me dijo que la verdadera cargada empezo cuando la ganamos nosotros y casla no tenia ninguna.
jajaja ahora lloran por la mano de alvarez
que maricones, no tuvo intencion de bajarla con el brazo. Aparte los re cagamos a pelotasos, no les hicimos goles en el primer tiempo porque tienen un arquero que de vez en cuando te saca pelotas jodidas. Era para hacerles 6
Ponele que todo eso es así… entonces que queda para los otros dos? Ni siquiera deberian ser grandes! Un equipo que estuvo 35 años sin ganar un torneo, ganó 2 en los ultimos 45 y la ultima copa libertadores la ganó cuando Mirtha Legrand todavia era virgen? O San Lamento un equipo que tardo en ganar la copa 50 años y que en los ultimos 40 años ganó 4 torneos?
Lo del valor de la copa en su momento se puede discutir, pero ganar la ganaron eh… y en promedio ganaron la misma cantidad de titulos que los otros dos que se hacen llamar “grandes”. Acá los que sacan una diferencia abismal son River y Boca pero el rojo no anda muy diferente que los otros dos…
Me encanta el concepto de que no ir a la cancha o no mirar todos los partidos del minuto 0 al 95, te hace menos hincha de tu club. El sentimiento por algo no se mide por el tiemponque le dedicas, bajobese concepto a mi madre la veo una vez por mes y a Independiente lo veo 4, a mi jefa todos los dias y convivo con mi pareja… Entonces quiero a todos mas que a mi madre? Es una pelotudez.
Despues, siguiendo la discusion del valor de las copas o la facilidad para ganarla, todos competian en igualdad de condiciones y si pocos equipos la ganaron consecutivamente como Independiente, Estudiantes y algun otro, debe ser porque tan facil no era. Tampoco es que “se entraba en semis” y se “jugaban dos partidos”. Hoy se quejan de que la Sudamericana tiene equipos falopa, cuando la Libertadores actual tambien los tiene si la comparamos con las de aquella época.
Tambien creo que Independiente esta en un pubto intermedio entre los dos mas grandes (se quiera o no, lo son) y otros clubes como Casla o Rasin. Si bien es cierto que hace X años no ganamos una Linertadores y X años un torneo local, sigue siendo una sequía menor que la de los otros clubes y en el medio ganamos otros títulos, que aun coincidiendo con nuestro peor periodo historico, los otros clubes no pudieron ni acercarse. A su vez, Independiente sigue teniendo ventaja en lo que es socios, infraestructura (mas alla del estadio, las sedes, los predios, etc.), no me baso solo en los titulos que ganamos o dejamos de ganar.
Independiente tiene muy buenos jugadores, pero lo de Holan es un desastre.
Se le fue el “9” y fue a buscar a Zampedri un par de días antes de que termine el mercado de pases… dónde iba a conseguir Central un reemplazante si lo vendía? Imposible! Debió buscar un delantero ni bien se fue el goleador que tenía.
Además, sigue poniendo a Domingo que es un verdadero mamarracho. El que diga que ese fantasma juega bien, que empiece a mirar los partidos con más seriedad, porque es un mequetrefe.
Además de no tener 9 ni 5, tampoco tiene volantes rapiditos. Fíjense que no puede cambiar de esquema, a quién pone de volantes “externos” en un 4-4-2? No tiene! Son todos extremos.
Igual la cagada fue que el gordo Romero se lesionó, porque no estaba tan mal fisicamente cuando se fue Gigliotti, despues se lesionó y ahora esta como esta.
Despues sube el 9 de la reserva que pinta bien y se lesiona también, asi que le queda Romero gordo o el falso 9.
La gente llora a Gigliotti porque quedo con 12 goles, de los cuales la mayoria los metio en una rafaga de partidos y en los ultimos del año habia vuelto a su nivel habitual, errandose 5 goles por partido. Era muy buen 9, pero tampoco era el toro Vieri.
Ahora toca tirar hasta junio y ver si se banca al gordo o se busca a otro para poner y que Molina (el 9nde la reserva) vaya alternando.
Lo que mas perjudicó a Independiente no fue la falta del 9, fue que ninguno de los extremos pudo cubrir a Barco y Meza (B. Romero, Cerutti, Veron, Pizzini, Menendez), recien ahora la pegamos con Cecilio y quizas si venia Cueva cubriamos el otro extremo y a su vez, la ida de Tagliafico debilitó toda la defensa, pero bueno, nos quedan estos partidos de transicion para reacomodarnos.
Más allá de que sea un foro de River y casi todos seamos de River si vamos a hablar objetivamente y con una mano en el corazón claramente Boca es más grande que Independiente.
Esa supremacía de títulos de la que se habla de Independiente sobre Boca solamente duró un par de años a mediados de los 80’s pero es falso que toda la historia haya sido así.
Desde el amateurismo hasta los 80’s Boca tuvo más títulos y desde mediados de los 90’s para acá también.
Duró un par de años solamente esa supremacía del rojo en títulos.
Sin contar que ya desde la década del 40 que River y Boca vienen primero y segundo en la tabla histórica del profesionalismo en ese orden.
Y ni hablar del tema popularidad que es otra de las razones por las que somos los dos clubes más importantes.
River Plate e Independiente jugaron 173 partidos por Torneos Locales de AFA en el profesionalismo. River ganó 74 (267 goles), Independiente 52 (210 goles) y empataron en 47 ocasiones.
La mejor racha ante el Rojo se dio entre 1999 y 2009, donde el millonario se mantuvo invicto durante 21 encuentros (ganó 13 y empató 8), convirtiendo 38 goles y recibiendo 13. Además, entre 2000 y 2003 River hilvanó 7 triunfos consecutivos, con 16 goles a favor y solo 3 en contra.
HISTORIAL PJ G E P GF GC
River Local 88 51 19 18 169 101
sacado de Estadísticas de River Plate: River - Independiente en Torneos Locales de AFA
Qué lástima sos rojito
Mira, en mi opinion, la grandeza de un club se mide en un 70% en cuanto a su gente, 20% en logros y 10% en tradicion, inferiores, jugadores que pasaron por el club, fidelidad de sus hinchas, estadio. Hoy River y boca estan muy parejos en hinchas, si se hiciera un censo real yo calculo que daria 35% y 35% mientras el resto se reparte un 30%.
Si no me equivoco el mote de los 6 grandes nace por una publicidad de la epoca de los siete grandes, que acapara la atencion de los hinchas de River, boca, Independiente, Racing, Huracan y San Lorenzo.
Todos clubes rivales y del GBA y Capital Federal, la publicidad obviamente busca acaparar a la mayoria de fanaticos de esta zona, pero no habla de los “mas grandes” ni de “los unicos grandes”. Porque en esa epoca Newells o Central ya tenian mas hinchas que Huracan por ejemplo, o Talleres y Belgrano, el mismisimo Estudiantes que ademas por logros tambien esta muy por encima de Huracan.
Y en este ultimo tiempo trataron de posicionar mejor a los Racing, Huracan y boca por logros obtenidos en el amateurismo. En esa epoca por ejemplo se jugaban diferentes ligas, Huracan y boca jugaban en una liga, se repartian los titulos de esa epoca donde Huracan saco ventaja. Racing jugaba en la liga mas poderosa contra River, Independiente, Alumni (el mas laureado de la epoca). Por eso es una truchada contar el amateurismo ademas de que ni siquiera se jugaban completos los torneos y se les terminaba dando ganado al que mas puntos sacaba, boca por ahi jugaba 30 partidos y el segundo 25, porque no era profesional. Y por eso esta mal contarlo y mezclarlo con el profesionalismo.
Pero bueno, como desde que se murio Grondona el que maneja todo es Angelici, que es quemero y bostero, obviamente iban a tratar de mezclar todo y arruinarlo, de hecho a Huracan ahora le pagan muchisima mas guita por “contarles” los titulos del amateurismo.
Por otro lado, la grandeza tampoco la marcan las Copas Libertadores, como dije, en su momento no eran lo que son desde los 90 en adelante. Antes valian y todo pero no eran mas meritorio ganar una Libertadores entrando en semifinales que un torneo de 40 partidos. De hecho es una obviedad sino nadie pondria a San Lorenzo por encima de Velez por ejemplo o de hecho Estudiantes.
Dicho esto, yo creo que los grandes del futbol argentino son estos 7:
River Plate
boca jrs.
Independiente
Estudiantes de La Plata
Racing Club
San Lorenzo
Velez Sarsfield
Los medianos:
Rosario Central
Newells
Huracan
Lanus
Terminando de cerrar la cuestion, Independiente sin dudas es un club grande, el tercer grande, de muchos hinchas, gran tradicion, enormes figuras que pasaron por sus filas y demas, pero que no vendan mas humo con las 7 Libertadores. A nivel nacional tienen un desempeño muy pobre y si medimos los ultimos 30 años tienen menos titulos que Lanus o Arsenal, es muy pobre para ser el tercer grande, para ser un club tan grande.
Es tal cual como vos decís. Pese a que supieron ser Rey de Copas siempre los hinchas de Independiente de larga data sabían que estaban por detrás de River y en menor medida Boca.
En general hablar con un hincha de Independiente mayor de 50 es un gusto porque son bastante objetivos al hablar de futbol.
Pero esta generación 2.0 que lo vio pasar puras penas a Independiente es lejos la más boluda de los cinco grandes.
Todo lo contrario a los hinchas mayores que son de los más centrados para hablar de futbol.
Para mí se debe a que los adultos les hablaron toda la vida de un Independiente ganador, copero, etc y como a ellos no les tocó ver nada de eso como que no lo pueden entender y sacan pecho con cualquier cosa para creerse superiores.
Tan es así que ponen la Sudamericana como si fuera una copa del mundo cuando en otras épocas hubiera sido una copa más para Independiente.
Cuando la ganó San Lorenzo se reían los de Independiente.
Ahora hablan como si fuera la del mundo más o menos y dicen que es muchísimo más que un torneo porque Racing está por ganar su tercer campeonato este siglo.
Le faltan el respeto a su propia institución que ha tenido equipazos que han ganado torneos mucho más importantes que esas sudacas y solo para hacerla pasar como que ganaron cosas más importantes que Racing este siglo.
Son una vergüenza y un asco para la historia de su club esta generación de hinchas de Independiente.
Un mayor de 50 que vio la gloria de Independiente los caga a trompadas.
Es mas, la mayoría de la generación adulta felicita a Racing por el campeonato y dice que es un justo campeón.
Pero los 2.0 son lo más pelotudo que hay.
---------- Mensaje unificado a las 16:42 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 16:21 ----------
Si lo tomamos así solo Boca y River han tenido una historia constante.
Todos los demás grandes tuvieron claramente una época más delimitada de gloria y otras no tanto.
Es cierto que nosotros tuvimos los infames 18 años pero aún así peleamos muchos torneos y copas.
Boca también tuvo su década mala en los 80 pero aún así ganó un torneo y después se recuperó en los 90.
En cambio los demás grandes como bien decís tuvieron sus décadas de gloria pero no algo constante.
Independiente de mediados desde el 65 al 84 básicamente ganó todos sus títulos más importantes.
Racing del 49 al 67 y en la década del 10 si sumamos amateurismo.
San Lorenzo sería el más constante porque excepto en los 80 siempre fue un club más o menos decente que gana 2 torneos por década en promedio pero el tema es que casi nunca ganó algo importante o sea es una constancia mediocre .
Pero no entiendo padre, te estas contradiciendo literalmente en cada cosa que decís.
Primero, decis que la grandeza se mide en la gente. Porque si me decis que para vos la importancia de un club viene en 70% por cantidad de hinchas, basicamente lo unico que importa es eso. Los hinchas.
En eso yo no coincido pero más allá de eso es respetable. Para mi son cosas muy parejas 30% hinchada 40% titulos 20% historia y el resto de las cosas.
Pero hay algo que vos me parece que no consideras… Que un club tenga tantos hinchas no es una cuestion magica.
Los clubes ganan seguidores porque despiertan orgullo y sensacion de bienestar a quienes “pertenecen” al mismo. Y como se obtiene todo eso? En gran parte con titulos… entonces como podes decir y poner simplemente a la “cantidad de hinchas” como un concepto fundamental pero al mismo tiempo abstracto donde por “”“”“x”“”“” razón un club tiene 5 millones de hinchas y solo por eso es, fue y será grande.
Un ejemplo clarisimo de esto es Flamengo, por caso el club con mas hinchas de brasil. El hecho de que tenga 40 millones de monos siendo “hinchas” lo hace más grande que San Pablo, Gremio, Santos u otros? Un club de verga que ganó 2 ligas en los ultimos 40 años y una libertadores en el 81 y nada más? Porque si me saltas que ganan el estadual es como que River chapee con ganar una copita de mierda donde juega contra platense, defe, excursio y el buenos aires lawn tennis club.
Más allá de esto lo que me pareció mas insolito es que hablas de la gente como un factor fundamental y no los titulos, pero haces tu ranking y pones por arriba de san lorenzo y racing a ESTUDIANTES!!! siendo que los dos grandes tienen casi el TRIPLE de hinchas y por sobre todas las cosas hinchas a lo largo y ancho del pais y lo pones apenas debajo de independiente que tiene casi 5 veces más hinchas.
Entonces la pregunta sería porque pones a estudiantes tan alto? Porque pareciera que a pesar de no estar ni entre los 7 equipos con mas hinchas del pais, lo pones tan arriba por los titulos que tiene…
eso de que la grandeza de un club de mide por la cantidad de hinchas es más falso que la ideologia de genero
si vamos al caso, central talleres o chicago tendrian que ser grandes porque llenan la cancha siempre
la grandeza se mide por los titulos, y en argentina los grandes son solamente 3
river boca independiente
el resto no
Además dice cualquiera con que los grandes surgieron por una publicidad jaja.
Los 5 grandes surgieron por una votación en AFA en 1937.
Se le daba 3 puntos a quienes tuvieran 2 torneos los últimos 20 años, 2 décadas seguidas en primera y más de 15.000 socios.
Lógicamente se tomaba la era amateur también porque en 1937 nadie tenía 2 décadas seguidas en primera en el profesionalismo.
Los 5 que cumplieron esos requisitos fueron los 5 grandes.
Y grandes son esos cinco, no quieren inventar que 2 o 3 o lo que sea.
Pero como mucho podés decir que hay 2, Independiente está más cerca en hinchas a Racing y San Lorenzo que a Boca y River, lo mismo en torneos locales.
Solo en internacionales hace la diferencia.
la palabra grandeza no significa una cosa sóla.
Para mi River es grande por la cantidad de hinchas, por los títulos, y por los grandes jugadores que salieron de River o pasaron por River.
Creo que la división más clara es entre los equipos que tienen hinchas por todo el país, y los que son locales, como Estudiantes con La Plata, o Newells con Rosario.
Para mí hay 3 ítems básicos para definir si un equipo es grande y esos 3 ítems solo los cumplen los 5 grandes. Hay otros que cumplen uno o varios de ellos pero no todos.
Esos 3 ítems serían sin orden de importancia
-
Títulos: tener títulos importantes a lo largo de la historia, por lo menos varios torneos y alguna copa internacional de importancia mínimamente.
-
Gente: tener por lo menos una cantidad de gente en todo el país. No te digo una barbaridad pero sí que puedas encontrar una cantidad aceptable en todos lados y que no sea solo un club local.
-
Historia: entiéndase por historia el haber sido un club importante desde los orígenes del fútbol argentino, tanto por haber ganado cosas desde hace largo tiempo como por haber siempre aportado jugadores a la selección y demás.
Esos 3 ítems solo los 5 grandes los cumplen. Racing y San Lorenzo son los dos más chicos claramente pero igual llegan con lo justo a cumplir esos items. Títulos no tienen demasiado pero lo mínimo indispensable para ser clubes importantes y en gente y tradición cumplen también.
A otros siempre les falta un item. Vélez tiene los títulos pero le falta algo más de gente, en muchas partes del país tiene poca presencia y en tradición hasta el 93 apenas tenía un campeonato.
Estudiantes tiene títulos y en tradición cumple ponele ya que incluso ganó durante el amateurismo pero en gente es un club demasiado local y nada más.
Huracán tiene tradición pero le falta lo demás.
Y así con cada caso. Los únicos que llegan a los 3 ítems son los 5 grandes.
Mira man, no veo un punto en el cual me contradiga pero hago una explicacion for dummies.
Cuando me refiero a que la grandeza de un club en un 70% es importante a la cantidad de gente tambien me refiero a lo que vos apuntas en tu segundo parrafo, la gente no es boluda y suele perseguir el exito. Hoy debe haber mas hinchas de River que hace 10 años por ejemplo y menos hinchas de boca, aunque no debe variar TANTO. Pero a lo largo de la historia por algo son los clubes mas populares, tambien muchas veces depende de las ciudades (como por ejemplo pasa en Inglaterra, Italia, Alemania y hasta España) donde los fanaticos corresponden a una ciudad y son seguidores por sentido de pertenencia. Mas parecido a lo que pasa aca es en Turquia, Portugal, Belgica, Francia, etc. que mas alla de tener clubes por ciudad hay 2 que dominan y un par mas que vienen atras de segundo orden.
Osea, cuando digo que en un 70% lo que importa es la gente no me refiero a que bueno, si tenes mas gente que otro club sos mas grande y listo, porque tambien depende la fuerza de los otros factores.
Si San Lorenzo tiene 10 hinchas mas que Estudiantes pero tiene 20 titulos menos no lo vamos a poner por encima verdad? Es una cuestion de logica.
El caso de brazil es muy diferente te diria a todo el resto del mundo, alla le dan importancia muy especial a los torneos, el ‘medallero’ esta MUY repartido, sin embargo la mayoria de encuestas o personas que hablan del tema, dan a Flamengo o Corinthians como los mas grandes, porque tienen mucha mas gente que el resto, para mi los mas grandes de Brazil son Santos y San Pablo, pero tambien tienen a Cruzeiro, Inter, Gremio, Vasco, Palmeiras, etc, etc, etc, estan todos parejitos en cuanto a titulos y se van repartiendo las epocas.
Estudiantes tiene una diferencia muy grande de titulos con Racing y San Lorenzo por mas de tener menos gente, y lo de los hinchas es muy relativo, sobre todo hoy con las redes sociales, es casi imposible calcular cuantos hinchas tiene cada uno, podemos decir que River y boca dominan claramente.
Yo vivo en Avellaneda y conozco la misma cantidad de personas hinchas de Estudiantes que de San Lorenzo por ej.
Tanto Racing como San Lorenzo tienen más títulos que Estudiantes.
San Lorenzo 17 y Racing 14 en el profesionalismo contra 13 de Estudiantes.
Ni que hablar si sumamos amateurismo que fue cuando muchos clubes se hicieron grandes y ganaron sus hinchas.
Y San Lorenzo tiene por lo menos el triple de gente que Estudiantes en el país.
Un crack el bocha.
Para mí la constancia peleando títulos es muy importante.
Aunque parezca contradictorio, el siguiente dato para mí habla de lo grande que es River: si se hace una tabla histórica de los casi 18 años en que no salimos campeones, somos 1ros