Sí, coincido que hay unos 6-7 más grandes que los otros en Brasil.
Históricamente, son 12 (como en Argentina son 5 o 6).
Pero en realidad son menos (para ambos los países).
Sí, coincido que hay unos 6-7 más grandes que los otros en Brasil.
Históricamente, son 12 (como en Argentina son 5 o 6).
Pero en realidad son menos (para ambos los países).
Si ninguno pudo despuntar (y alguno de ellos diciendo que tienen 40 o 30 millones de hinchas) no es nuestro problema. Además Argentina no es la liga uruguaya. Independiente, Racing, San Lorenzo, Estudiantes, Vélez, Central y Newells tienen lo suyo.
No hay condiciones para despuntar. El país tiene el tamaño de un continente.
Como dicho, metes otros 4 clubes con las mismas condiciones de River y Boca dentro de Argentina y pasaría exactamente lo mismo que pasa en Brasil: ningún dominio local y pocas participaciones en la Libertadores para cada uno.
Se matarían los 6-7 entre ellos, igual al que siempre pasó en Brasil (en este, aún con más clubes).
Ninguno despuntaría tampoco.
Obviamente que no es la liga uruguaya. La liga uruguaya no tiene ni equilibrio, ni competitividad, ni calidad…
No tiene nada.
Pero hasta con esa cantidad, no corresponde ni a 20% del número total de hinchas del país.
No hay como lograr dominio ni con 40 millones de hinchas a su lado (porque los otros tienen 30, 16, 14, 10, 8…).
Hay gran margen para manobria por parte de los otros clubes.
Con 7-8 millones de hinchas, ya tenés las condiciones para pelear fuerte económicamente. No vas a estar ahogado…
Ya podés estructurarse y competir fuerte.
Ningún club del país compone más de 15-20% de la hinchada local.
De acuerdo. Y talvez Internacional.
Los otros claramente por debajo.
Lo que pasa es que en Brasil muchos de los grandes históricos ya no tienen las mismas capacidades para mantenerse grandes.
Creo que algo similar pasa en Argentina también ya hace rato.
En 1 mes y medio, lo tenemos al brazuca en el thread del Muñeco a pleno kjjjj @EDDIE @Joey.Zasa
era re pibito todavia ahi
No. Para ir a épocas donde River “no compitió”, tenemos que remontarnos a inicio del Siglo XX. Pero eso es una forma de evaluar “grandeza” que le queda a equipos como la Roma.
Independiente sacando este lapso desde 2002, nunca tuvo una época tan mala en cuanto a competitividad, más allá de que si ganó títulos ahora porque metió 2 Sudamericanas (cosa que nosotros no hicimos en nuestros 18 años, pero también, porque no se disputaban torneos así).
Es más doloroso igual, y genera un círculo peor porque te volvés un equipo pecheador.
Independiente es lo más parecido que hay en Sudamérica al A.C. Milan. A mi tampoco (o a mi, en realidad sí, debería decir…) me genera mucho, ni odio ni simpatía, pero la realidad es que los que critican a Independiente con eso de las rachas, seguramente se mojan con el famoso Milan.
Garfield en estadística en copa debe venir atrás de River y Boca. Increíble que no se les haya dado la segunda, en tanto EDLP y San Lorenzo la ganaron y Lapús jugó una final.
KJJJJJJ
Garfield=Banfield, no Vélez
Rompiste una tradición viejo, eso no se hace.
Ni se me había ocurrido eso encima.
Cuando sos Independiente de los ultimos 20 años sos el tipico que en la vida es un fracaso y solo se deja llevar por la corriente esperando que algun dia las cosas sean mejor. Capaz lo es por un lapso pero eventualmente vuelven a ser un fracaso en la vida.
Ser 2do duele mucho mas que ser 7mo. El 7mo no siente un carajo pero tampoco cambiará su situacion. Estuvimos nosotros siendo 2dos por 18 años y la vida siguio y nosotros ganamos. Descendimos, volvimos y ganamos la Libertadores x2. Ellos dejaron y no volvieron mas. Ni van a hacerlo.
Cada uno a lo suyo. Yo prefiero pelear por mas sufrimiento que haya que irme en fase de grupos como algunos dicen por miedo a perder. Prefiero ser River y romper los maleficios que Independiente y nunca aspirar a nada. Despues si a algunos les duele para siempre en el corazon por perder… y bueno, no nacieron para ganar que queres que te diga
Igual llama la atención que estén tan arriba. Aparte de las participaciones regaladas por los millones de cupos, seguramente roben mucho con el tema del cambio de 2 a 3 puntos. Si te fijas, Boca figura con menos partidos ganados que Peñarol, y figura arriba justamente por eso.
AC Milan estuvo 44 años sin salir campeón de nada y fue solamente 2 veces segundo de la Serie A.
Todo bien, pero no.
El fútbol ruso es muchísimo más competitivo que el italiano, lo cual no significa que el Zenit sea más grande que el Inter.
Ser 2do no es una literalidad no entiendo porque siempre haces lo mismo. Si vos peleas la liga y terminas 3ro en la ultima o anteultima fecha igual te sentiste con chances. Encima comparas al Milan que tiene el hecho de ser europeo con Independiente pero bueno ahi ya se con que vas a salir. Al Milan, si no remonta, lo va a comprar algun jeque y a la mierda.
Como nunca vas a dar bola lo voy a dejar escrito y vos veras como crear una frase cuyo significado sea “Y, no sabes. X club (sin ningun contexto obvio) bla bla”. Independiente no volverá. Independiente puede ganar alguna copa aislada y algunos torneitos a lo Estudiantes. Fin. He visto el futuro e Independiente no esta. Deja morir a estos dinosaurios.
Regalado es jugar una liga local débil de 2 clubes, como la uruguaya o paraguaya, y participar de la Libertadores todos los años por eso, como lo hacen Nacional, Peñarol o Olimpia.
No hay nada de “regalado” en jugar la liga brasileña y tener mucho más dificultad históricamente para participar de la copa que todos los otros, exactamente por jugar una la liga local mucho más competitiva que todas las otras.
Exactamente el opuesto de regalado…
PD: Brasil tiene solo UN cupo más que Argentina.
¿Como van a poner en la misma bolsa equipos que no ganan en décadas, lustros, pero pelean, con Independiente que no compite, no pelea ni se asoma en la tabla? se agarran de ganarle a un flamengo mucho más chico que el que estuvo en la final 2019, en una SUDAMERICANA.