Incidentes velez vs casla (1 muerto)

Si tiene q durar años, q dure años, ahora si dura años y todo sigue sin cambiar de forma radical, entonces mala leche viejo, nos quedaremos sin ir de visitante.

La violencia no deberia de negociarse, prefiero ir tranquilo de local y andar pancho por mi casa por todo el alrededor del estadio sin consecuencia alguna con un hincha del equipo contrario.

Ir a la bombonera me encanta, que queres q te diga? pero si dejando de ir, la violencia se reduce, yo dejo de ir.

Te banco a full Nico, igual entiendo la postura de los demás que siempre van de visitante, es feo, pero a corto plazo parece no haber otra solución.
La sensación de que te tenes que cuidar de no cruzarte con los locales porque te matan o de que la policía te puede dar unos garrotazos de onda, es horrible.

Rafa, las analogías que haces no son comparables, la sociedad sin cajeros y bancos no puede vivir, en cambio sin gente que vaya de visitante a partidos de fútbol si, tampoco es que se está pidiendo que se termine o se suspenda el fútbol, en lo cual yo tampoco estaría de acuerdo, porque en ese caso sí sería una solución simplista para el problema.

Igual no se preocupen, que no creo que en el futbol de primera se ponga esa medida contra los visitantes, porque no le conviene a barras, dirigentes del fútbol, policias, punteros políticos, políticos, etc.

Eso puso un amigo en facebook.

lamentablemente tuve que presenciar el hecho con mis propios ojos… el muchacho que falleció no quiso que le revisaran la caja de puchos, y salió corriendo… lo agarraron entre 5 policías a los 2 metros y lo tiraron al suelo; unos le doblaban las piernas, otros le tenían las manos y el restante le daba palazos y lo cazaba del pelo… la gente los empezó a putear y ahí quedó todo… imaginate que si bien me indignó me pareció algo común, y adentro, después, nos enteramos que el flaco se había muerto… todo esto fue después de que, cuando estabamos tratando de entrar, apareció la gente de velez por un costado revoleando de todo, es inentendible cómo la policía puede ser tan ineficiente! los corrieron con los caballos y los sacaron, pero te imaginarás que el ambiente quedó muy caldeado… la gente del ciclón agitando a pleno y la policía muy nerviosa… palos por todos lados, gases, corridas y maltratos… en fin, un desastre… pasa en la plata, pasa en rosario, pasa en capital, la policía es una mierda

decile a tu amigo que vaya a la comisaria de liniers a denunciar por mal tratoa los policias que actuaron … :roll:

El primer paso fue reducir el espacio a los visitantes, después va a venir la eliminación a los visitantes, después jugar sin público local, y después que no haya más fútbol…a lo mejor así se reducen los casos de violencia en nuestra sociedad :roll:

Me parece que esconder la mugre abajo de la alfombra no sirve de nada, acá hay que investigar a fondo que pasó, y castigar efectivamente a los responsables. Cuando a los Clubes les empiecen a tocar el bolsillo, cuando a los Clubes les quiten puntos, cuando los Clubes vean que sostener a los violentos no es más negocio, ahí se termina todo. Mientras “todo pase”, la violencia seguirá siendo negocio.

No son solo los clubes los que sostienen a los violentos. Se sabe que el poder político también (Hinchadas Unidas…). Además, tenés por otra parte a la fuerza policial que necesariamente tiene que ser revisada, reformada, que cambien los mecanismos de control y también la formación de la misma.
Es un tema complejo, porque para mi es reflejo de lo que se vive día a día.

Si Presi, está claro que hay un entramado mafioso mucho más complejo, y que estos tipos fueron, son y serán funcionales al poder político. Pero iba más allá de las barras, yo estoy convencido que si a los Clubes que hacen quilombo los sancionan con castigos ejemplares, la violencia deja de ser negocio. Harán negocios con otras cuestiones, aparecerán otros “kiosquitos”, pero nadie va a ir a una cancha a matar a otro porque te sacan 30 puntos, y si te sacan 30 puntos te vas a la B, y si te vas a la B hay menos ingresos, y así sucesivamente. Ahi se le corta el chorro hasta la policia, que forma parte de esta mafia y que recauda bastante no sólo de lo que le pagan los clubes, sino tambien de la reventa y los trapitos, que todo el mundo sabe que van en porcentaje con esas lacras.

Sí, en eso tenés toda la razón. El tema es la AFA tiene que tomar esas medidas, y cuanto más peligroso sea ir a la cancha, menos gente va, más se cotizan los derechos de transmisión y por ende recauda más. Ojala se empezara con la quita de puntos, pero lo veo difícil.

Sí, lo de “hichadas unidas” fue asqueroso y lamentable. Es una muestra de la falta de voluntad política de acabar con las barras. Más allá de eso, parece que en este caso, al flaco lo mató la policía…

No estoy de acuerdo, es como decir: “Hay muchos robos a la noche, prohibamos a la gente salir de noche, esa va a disminuir la cantidad de asaltos”. Y si, capaz disminuis algo pero atacas el problema de fondo??

“Lo mató la Policía”

21-03-2011
Ramón Aramayo, hincha de San Lorenzo, murió luego de ser detenido en un cacheo para acceder a la cancha de Vélez. Antes y durante, hubo zona liberada y cruce de hinchadas. La gente del Ciclón provocó la suspensión del partido. La viuda no tiene dudas sobre lo que sucedió…

"Lo mató la Policía”.

La frase, sin doble lectura, la repitió una y otra vez, en la puerta de la Comisaría 44, Mabel Flores, esposa de Ramón Aramayo, quien falleció en los alrededores de la cancha de Vélez, minutos antes de que comenzara el partido entre el Fortín y San Lorenzo, hecho por el cual el público visitante se enardeció y rompió el alambrado forzando, instantes después de que un piedrazo acertara en Migliore, la suspensión del juego a apenas siete minutos de haberse iniciado. Sí, el fútbol perdió otra vez. La sociedad fue derrotada nuevamente, porque, amén de las varias versiones acerca del deceso de Aramayo, de 36 años, lo cierto es que en la previa de un partido caliente, el pan y circo del fútbol se cobró otra víctima. Porque un micro con hinchas de San Lorenzo apareció “sorpresivamente” por donde todo el mundo sabe que transita la gente de Vélez, porque un centenar de personas vestidas con los colores fortineros accedió “inesperadamente” hasta el ingreso a la tribuna visitante y porque en un cacheo previo, Aramayo fue detenido y, según testigos, maltratado por la Policía. A los pocos minutos murió. Y la Argentina está de luto una vez más y van …

En este marco, los focos de “sorpresa” son varios. Y se utilizan las comillas porque si no hubo que lamentar más muertos fue por milagro. Es que a pesar del intento dirigencial por frenar la creciente violencia entre las parcialidades (el viernes hubo un almuerzo entre los presidentes como gesto), también se sabía que algo podía pasar, en un duelo con exceso de antecedentes negativos, a los que se suma el caso Aramayo, abierto desde las 15.20 de ayer. A esa hora, este hincha cuervo discutió con oficiales policiales en el retén de Barragán al 200, fue detenido y, luego, murió. Aunque una de las versiones indicó que Aramayo le había pegado a un policía, Néstor Rodríguez, el jefe de prensa de la fuerza, no hizo referencia a un hecho así: “Esta persona comenzó molestándose por un control de seguridad, pero siguió su camino, pasó el cacheo y, luego de caminar unos 50 metros, se sentó sobre la vereda, posiblemente se desvaneció y falleció”. Por el contrario, Alberto Crescenti, jefe médico del servicio de emergencias, fue claro: “Tenía politraumatismos y estaba sin vida cuando llegó la ambulancia”. El corazón pudo fallarle a Aramayo, pero, antes, “lo tenían entre cinco policías, forcejeando, pegándole, hasta que lo subieron a la vereda y lo esposaron, sangrando en varias partes del cuerpo”, según le contó a Olé un periodista sanlorencista testigo del hecho.

Con el dolor instalado, lo que llamó la atención, a la misma hora, fue que los de Vélez que iban por Juan B. Justo se cruzaran con un micro azulgrana que llegaba del Oeste. ¿Cómo la Policía no lo previó? Más: el encontronazo entre unos 150 velezanos y ese micro se extendió. [SIZE=“3”]Es que los de Liniers pasaron por un lugar prohibido: en Fragueiro debía haber un vallado y no fue colocado, aunque la comanda policial lo indicaba expresamente.[/SIZE] Fue así que los de Vélez llegaron hasta Barragán y Reservistas Argentinos, ¡la entrada a la popu visitante! Y no a mano limpia: había piedras amontonadas, cuando en una recorrida realizada dos días antes no había nada en la zona. Los piedrazos volaron y la batalla duró diez minutos, con 20 heridos (siete de ellos policías) y siete detenidos como saldo, y distrajo las miradas de quienes, al mismo tiempo, estaban en el retén de Barragán, viendo cómo Aramayo moría, ya sin esposas. Y sin asistencia.

Déjense de joder, el encargado de la organización, tiene que ir PRESO, siempre lo mismo, siempre la policía libera la zona, pero alguien tiene que morir para que los medios lo cuenten, y no de manera explícita. No solo eso, sino que incluso juntaron piedras y las dejaron ahí para tirarlas después.

Lo pregunto desde el desconocimiento y no como chicana, nueva chicago no tiene mas barras a partir de la quita de puntos y ya no se producen mas incidentes?

La solución real tiene que venir desde arriba, si dirigencial y políticamente no se de el ok para terminar las barras, es imposible solucionar esto, ni la quita de puntos ni terminar con los hinchas visitantes es la mejor solución porque pagan justos por pecadores, pero yo entre las dos medidas, prefiero la segunda.

como es eso de que chicago no tiene mas barras?

Fué una pregunta Nico, desconozco si tiene o no barras, pero calculo que sí y a pesar de haber recibido quita de puntos y de haber bajado de categoría.

si no tiene mas barras simplemente debe ser x q esta en la b metro y tiene menos importancia que “la toma”

Los de Chicago se cagan a tiros todos los partidos de local obvio, hay las re internas.

Lo mato la policia… jugamos sin policias el proximo partido ?

jeje, buen punto.

Y… no estaría del todo mal jugar un River-Boca sin canas, que se agarren LBDT con la 12 y mueran cien de cada lado.

Desconozco la situación en Nueva Chicago, aunque intuyo que siguen teniendo barra y siguen teniendo problemas internos. Está claro que los barras no van a desaparecer de un día para el otro. Pero cuando dejen de ser funcionales, cuando sean el motivo por el cual los clubes se van a la B Nacional, a la Metropolitana, a la C o a la D, ahi me parece que los dirigentes van a empezar a tomar real dimensión que hay cosas que no se pueden seguir sosteniendo, y donde los hinchas comunes van a dejar de apoyar a estos sujetos y dejar de comportarse también como “pseudo barras” cabeza de tachos, intentos de barras que le hacen mucho daño también a lo que debería ser una fiesta.