La noticia de hoy me tiene muy conmovido. Porque si bien con el anuncio de que Cappa sería el nuevo técnico de River, yo me desilucioné porque quería a Ramon, poco a poco me fue ganando la partida. Fiel a mi identificación Menottista, ver a un técnico de esa linea dirigiendo otra vez a River y teniendo a un presidente que fue ídolo, técnico y jugador, todo me hacía pensar que River volvería a hacer el de antes.
Sí, ese al que estaba acostumbrado el hincha, con su paladar negro, aquellos grandes equipos. Todo eso encarnaba Cappa. Pero además encarnaba algo distínto al fútbol que la Argentina estaba acostumbrada últimamente. Porque trabaja menos la parte fisica que otros técnicos, porque les inculca a los jugadores al lectura, porque los lleva al museo de historia y les enseña la historia de este país, porque tiene convicciones, y porque defendió siempre la identidad de River.
Pero ¿Bajo que circunstancias se va Cappa? ¿Qué culpa tiene él de los goels que los jugadores se erraron? Todos lo acusan de que hacía demasiados cambios y no bancaba a los jugadores, a Funes Mori lo bancó, y esté le falló. Pero no solo eso, la percecución arbitral que sufrió River le robó muchos puntos al equipo en partidos donde jugó mucho mejor que el rival. Pero los detractores no tienen eso en cuenta a la hora de hacer su analisis.
Se lo criticó tanto por el cambio de Lamela, ese partido en que Lamela salió, fue el único que este jugó bien, luego no volvió a jugar bien, y lo levantaron tanto a Lamela, como si fuera el nuevo Maradona o Messi.
El periodismo jugó su rol de siempre, el de voltear técnicos. Pero con Cappa se ensañaron, reunía todos los condimentos: técnico de River, técnico Menottista, tipo honesto, tipo intelectual, con ideas de izquierda. Tenía todo para que se monte la operación contra él, y se hizo con tanta fuerza y saña que quedó a la vista mas que nunca cual es el fútbol que el stablishmen defiende.
Los periodistas de los medios hegemonicos le exigían a Cappa que no se enoje ante los robos de los arbitros (a Caruso no se lo exigieron) le exigían a River que juegue como el mejor equipo de los últimos diez años: Huracan. (no se lo exigieron ni a Velez). Pretendían que Cappa cerrara el partido, pero ni siquiera saben lo que es cerrar un partido.
Aquellos que pregonaban ganar a ultranzas esta vez criticaban el juego de River.
¡Los periodistas hinchas de River estaban de pronto en contra de River!
Uno podría hacer una lista larga de los que atacaban a Cappa, y una muy corta de las que lo defendían, y me paro aqui para nombrar al ruso Verea y al mago Capria, que desde su lugar se alineaban detrás del buen fútbol.
Pero no solo don Ángel sufrió una operación de la prensa, sino también la sufre Pasarela. HOy es criticado duramente por cada cosa que hace. Lo fue por contratar a Cappa, hoy los que lo criticaban por eso lo criticanpor echar a Cappa, por mas inverosimil que parezca, pero esto sucede en Argentina.
Lo comparan algunos osados como Elio Rossi a Pasarela con Aguilar. ¡Con Aguilar! Y en la época de Aguilar no decían nada!!! Algunos porque recibían sueldos con la plata de los socios, otros porque firman para el monopolio, y en el monopolio como dijo alguna vez el nefasto Alejandro Fabri, no se podía hablar mal de Aguilar. Uno imagina a papada negociando sus terminos con Magnetto y parece una pelicula de terror.
Con este clima, y viviendo una gran desilución futbolistica, debo decir que el kaiser me decepciona por primera vez, y que lo banco, pero lo que hoy pasó fue lamentable, ya que se hizo complice de la boragine del individualismo del fútbol, y del exitismo.
Hoy River retrocede todo lo que había avanzado, lo poco que subimos ahora lo bajamos, y es un día de luto para el fútbol argentino. Porque el club mas grande y que es emblema de buen fútbol, se separó del famoso tiki tiki, River y el tiki tiki, debían estar juntos, pero no pudo ser.
Solo espero que venga quien venga, respete la identidad Riverplatense, no quiesiera perder nuestra identidad, no quisiera ser como los bosteros.
Pero hoy 8/11/2010, es uno de los días mas tristes que he vivido como hincha.