Huracán le daría 8.500 populares a River.

Clarín.com > Deportes > Una tribuna que se pareció a un desierto

COPA SUDAMERICANA: EN LA POPULAR VISITANTE APENAS HUBO 1.500 PERSONAS; BOCA DEVOLVIO ENTRADAS
Una tribuna que se pareció a un desierto

Sobre el final los de Boca se hicieron escuchar al canto de: “Tomala vos/damela a mí/vení a buscarnos/somos dos mil”.
:lol::lol::lol::lol:

Que raro que nadie puso nada de lo que paso en el barrio del centro de la ciudad (Caballito) :twisted::twisted:

Riiiiiiiing…

Lástima que no tengo a mano la foto grande, que es genial.

Nota del Clarín de ese día: Boca no para de recibir cachetazos

FERRO 4 - BOCA 1: UN EQUIPO SIN RESPUESTAS COLECTIVAS NI INDIVIDUALES
Boca no para de recibir cachetazos

Ferro dejó al desnudo todas las carencias de este Boca sin alma. La 12 se cansó de insultar y se fue antes de la cancha.

JULIO CHIAPPETTA

Boca es un caso de diván. Ferro lo puso frente al espejo y desnudó su realidad: esto es Boca -y sus circunstancias- hoy. Y el 4-1, ¿fue el réquiem para un final anunciado?A los 5 minutos, La Doce calentó el ambiente y anunció lo que se venía. Y ya lo ve/ y ya lo ve/ con Latorre nos vamos todos al cabaret, fue el primer grito de la guerra abierta entre hinchas vs. jugadores y técnico. Todavía el partido estaba en su prólogo, pero es evidente que la gente ya se hartó de tantos conflictos internos. Y dejó al plantel huérfano de apoyo. Después, hostigaron a todo el mundo, incluido al Bambino por primera vez desde que comenzó su ciclo. Aunque, por ahora, quedaron indemnes los dirigentes y el presidente Macri, también responsables de este presente de Boca.

La pintura del final es un prenuncio de lo que se viene. Horas de tensión y conciliábulos para empezar de cero otra vez, algo que ya es casi una rutina en este Boca de los últimos tiempos. Una porción de la hinchada se fue de la cancha a los 20 del segundo tiempo; Serna dijo que sentía vergüenza por la actuación del equipo; el Bambino fue acorralado por el periodismo -una vez más- para conocer su futuro; la mayoría de los jugadores se fueron corriendo, casi esquivando al que se les cruzara (sólo se quedó Caniggia, el único que se salvó del incendio). Y una silbatina le puso el broche de oro a tanto desatino.Entre una secuencia y otra hubo un partido de fútbol. Boca arrancó mejor porque tuvo el control de la pelota y el mayor porcentaje de llegadas. Y aun equivocándose, buscó por todas partes escapándoles a las marcas que dispuso el fondo de Ferro. Llegó al gol -córner de Solano, cabezazo limpio de Palermo- tras disponer de tres chances netas. Todas con los mismos protagonistas: Caniggia ante Rocha. Y todas ganadas por el arquero. Caniggia fue el único que se despegó de su perseguidor (habitualmente Vitali) y le quedó terreno para despegar con la quinta a fondo.Pero el cuadro del Bambino se tropezó con una mala idea -la de esperar y ver si Ferro salía de su campo- y terminó ahogándose en el abismo de su mediocridad. Y Ferro, que casi no había pasado la mitad de la cancha, que se preocupó excesivamente por marcar y que buscó un contraataque casi como si fuera el aire para respirar, se tropezó con el empate de casualidad. Fabbri dejó boyando un despeje y Bustos clavó un derechazo formidable.

Con otra actitud, el equipo de Caballito puso en marcha el plan B: En el primer tiempo los cansamos; en el segundo, los goleamos. Para eso hizo falta nada más que el desnivel. Si con el primer gol lo mandó a Boca al hospital, con el segundo (cachetada de Bustos a la carrera tras centro de Martens) lo dejó internado en terapia intensiva. Porque Boca bajó la guardia y se quedó vacío, en cuerpo y alma. No tuvo respuestas físicas ni espirituales. No mostró reacción colectiva ni tampoco individual (salvo Cani, quien siguió chocando contra esa muralla llamada Rocha).Entre Diego Bustos y Víctor López construyeron la sociedad de los poetas vivos y Ferro armó el festival. López pareció tener un imán; las agarró todas y las jugó bien todas. Como en el tercer gol, donde dio cátedra por la izquierda de cómo ponerle la pelota en la cabeza a Yaqué.Y Bustos no defraudó al Bambino.

El técnico de Boca la tenía clara durante la semana. Dijo que volvía a la línea de cuatro porque Ferro tenía al peligroso zurdo. Claro que le faltó implementar la táctica para neutralizarlo. Un pequeño detalle, nada más. Y Bustos cerró la fiesta con otro golazo: la picó por sobre Abbondancieri con la maestría de su pie izquierdo.Con el 3-1, Boca entró en coma; con el 4-1, quedó asistido por el respirador artificial. Pero nada ni nadie salvará a un ciclo que ya, en el ánimo de todos, está muerto.

La yapa, el prólogo de Souto en su programa Partidazos.

//youtu.be/G_nc3-z6Jjs

A mi estas cosas, hace años, me chupan un huevo. Más cuando en la discusión uno termina poniéndose del lado de una banda con asesinos, que en muchos casos, lucran con River. Ahora, hablando de los chanchos, hay cosas que no se pueden dibujar. Salvo que se empiece a decir, a lo chino Benítez, “es fotochop”.

Listo no vuelvas más.

LAPIDARIO, habría que poner este treadh de anuncio para cada persona que entre lo vea

como esa tarde te fuistee en el 1er tiempooooooooo

Bueno, recien me entero que a boca le van a dar algo asi como 10 mil populares para el partido con all boys, mas o menos parecido a lo que le dieron a river, asi que vamos a ver si llenan igual que nosotros el domingo…y sin excusas eh !!!

Fuente? que bosteros de mierda, capaz que meten la fiesta que metimos nosotros :twisted:

creo que lo escuche en despertate o en el otro asco de programa del tonto de benedetto

12 mil entradas dice que le van a dar a los bosteros. Se nota que están muertos de hambre los de all boys.

Si, 12 mil entradas. Van a ser locales. :roll:

che posta, que feo que debe ser ser hincha de boca… que grande que es riveeeer

Que paja loco, nosotros seguro contra All Boys jugamos en Floresta y me voy a tener que levantar a las 5 am para conseguir una de las 2000 entradas que nos van a dar.

Es lo que pensaba. Nosotros seguro vamos a jugar en esa caja de zapatos X(.

LA CONCHA DE TU MADRE ALL BOYS

LOS BOHEMIOS TE SALUDAN LA RE PUTA MADRE QUE RE PARIOOOOOOOOOOOO

Vamos una semana antes y le rompemos todo el estadio (?

Para el bostero rosarino que parece que se quedó sin argumentos… explicame eso de que no venden entradas…
Esto es de la pagina de la AFA… del torneo pasado

http://www.afa.org.ar/images/stories/boletines/Boletos_10-04-04.pdf
http://www.afa.org.ar/images/stories/boletines/Boletos_10-03-21.pdf

Y no me vengas a decir que central vendio 5 mil populares porque me autobaneo del foro y no aparezco nunca mas…
A River no le daban 4 mil entradas nada mas ?? quien vendió el resto ???

Ya no saben como disfrazar la mentira…

El último torneo que abrieron boleterias.
Hinchada hay una sola

Hinchada hay una sola y cada vez entra más apretada en las tribunas. Boca, en busca de una solución, ya aprobó en Comisión Directiva y la semana próxima hará pública en conferencia de prensa su nueva disposición: para los partidos de visitante, más allá de las localidades que le den, se conformará un ranking de socios en base a sus asistencias a encuentros anteriores y los mejores ubicados en esa tabla de posiciones serán quienes tengan derecho a ir a la cancha fuera de casa. Un premio a la fidelidad…

El anuncio en privado se hizo el lunes por la noche, en la vuelta de Mauricio Macri a la presidencia de Boca luego de tomarse una licencia para dedicarse de lleno a la campaña a jefe de gobierno porteño. Allí, el gerente general del club, Andrés Ibarra, tomó la palabra y explicó en detalle cómo será el nuevo sistema e hizo una demostración frente a los miembros de Comisión. “Los socios sumarán puntos por su asistencia a los partidos de local y de visitante”, le dijo el dirigente a Olé, y confirmó que en los próximos días se hará la presentación oficial.

La situación que llevó a Boca a tomar esta medida, en primer lugar, tiene que ver con los incidentes que se produjeron durante el semestre pasado a la hora de vender (o no vender) entradas, desde los primeros líos en el clásico ante San Lorenzo (4/3) hasta los más recientes previo a la final de la Copa con Gremio (13/6). “Ahora, eso se va a agravar por la reducción en un 50% de la capacidad de las tribunas visitantes que oficializará el Coprosede”, explicó alguien de la CD.

El sistema, que les dará prioridad a los socios, otorgará puntaje de acuerdo al partido y quienes más sumen tendrán derecho a comprar la entrada para ir de visitante. Los encuentros de Libertadores en el exterior darán 200 puntos, los del torneo fuera de la Bombonera otorgarán 150 y los de local, 100. Así se irá confeccionando el ranking, que, fundamentalmente —calcula la dirigencia—, será necesario para los clásicos con Independiente, River y Racing, cuando la demanda supere ampliamente la oferta.

Sin embargo, no todas las entradas que le otorguen a Boca se destinará a los socios de mejor asistencia. “El 70% será para repartir con el sistema de ranking, el 15 irá para los socios del Interior del país, el 10 sería para el plantel y el 5, para la directiva”, contó un dirigente. El caso de los abonados, por más que por su condición hayan pagado por anticipado todos los partidos de local, sumarán sólo si van a la cancha. Tener la platea anual no les acreditará automáticamente la asistencia a todos los encuentros adentro. Y las entradas destinadas por contrato al museo y a las agencias de viaje no entrarán en esa distribución, ya que las visitas turísticas se hacen sólo para las presentaciones en la Bombonera. Los que definitivamente quedarán fuera de carrera con este dispositivo serán los no socios, porque hace tiempo que Boca tiene cerrada la inscripción y hasta se formó una larga lista de espera. Lo único que se ofertó en este receso fueron alrededor de 2.000 abonos en la platea K, lo que antes era una popular para 6.000 personas, y la demanda fue impresionante.

¿Cómo hará Boca para tomar asistencia en cada partido? Tendrá que poner a funcionar a pleno su sistema informático para, además de registrar el ingreso como se hace actualmente con los carnet magnéticos, elaborar en función de ese registro dicho ranking, que será auditado por una de las firmas líderes como Ernst & Young o Deloitte.

Una vez elaborado, el ranking se podrá chequear a través del call center y también se cargará en el sitio oficial de Internet del club, por lo que los hinchas podrán buscarse en una tabla de posiciones on line y hasta sacar pecho por ser el fanático número 1, 12 ó 100 de acuerdo a la cantidad de presencias en los partidos del equipo de Miguel Angel Russo. Y no habrá verso, nadie podrá mentir, porque estará a la vista de todos en la web. Luego de que aparezca en el ranking, el socio quedará habilitado para comprar su entrada en las boleterías de Casa Amarilla o Pago Fácil.

Una vez que se expuso el nuevo sistema ante la Comisión Directiva, se preguntó cómo se repartirán las entradas en caso de que haya remanente. “Si no se completa el cupo, el remanente se sorteará ante escribano público entre los socios que ingresaron a chequear su posición o mostraron su voluntad de ir a la cancha”, informó otro dirigente. Finalmente, el nuevo sistema fue aprobado por unanimidad.

Para ir a ver a Boca de visitante, de ahora en más, habrá que ser socio… Y fiel.

Que maal…

Acabo de leer:

Este River ya tiene un estilo: revienta boleterías. Quedan pocas plateas para el clásico y Cappa avisa: “La gente juega”.
El primer objetivo de Angel Cappa en River fue salir del Triki Triki. Su desafío supremo ha sido, es y será emular las mieles del Tiki Tiki. Pero mientras pasan sus días, y también mientras sus propósitos toman forma, se sorprende con un nuevo y asombroso estilo: el Tiket Tiket. Es una manera de entender el fútbol desde como una relación simbiótica entre las entradas vendidas y el rendimiento del equipo, entre el apoyo y los triunfos, entre las recaudaciones y las emociones. “Lo de la hinchada es extraordinario”, dice el entrenador cuando ya quedan pocas plateas para el clásico de mañana.
Oportunista y objetivo, Cappa dice lo que dicen los números: River agotó populares en menos de dos horas, puntea en la tabla de entradas vendidas y se apresta a superar ante Independiente los $ 1.547.660 y las 55.000 personas que fueron récord en el debut. Y dice también lo que siente: “Lo de la hinchada de River es extraordinario. Simplemente nos sentimos agradecidos por el apoyo masivo, que no es el esperado. Los hinchas están en todos lados, eso nos hace más fuerte a todos. Digamos que la gente también juega y a favor”.
Este tipo de coplas laudatorias hacia la tribuna también fueron pronunciadas recientemente por Ortega y Almeyda. Los referentes ven lo mismo que el técnico: una excitación exacerbada por parte del hincha. Es lógico: el buen arranque en este campeonato ayuda a llenar canchas y a arrasar boleterías.
La cuestión es saber cómo incide tanto arrebato de fe en la psicología del jugador. ¿Presión o contención? “Una cosa es lo que se genera afuera y otra cosa es lo que pasa adentro. El futbolista sabe que es el momento de aportar un plus individual para suplir los déficits en el funcionamiento colectivo de estas primeras fechas”, responde Angelito.
Este comportamiento del público de River no es totalmente nuevo. En los últimos años ya venía dominando en el torneo de entradas. Claro que fueron tiempos en los que ese apoyo popular no se vio correspondido con lo que llegaba desde el césped. La tribuna, por cierto, no sumó puntos ni ganó partidos ni logró campeonatos morales: preguntar en Racing Club o revisar la historia reciente del Monumental. Pero Cappa quiere dar vuelta la página. Antes se emocionó con el Tiki Tiki. Ahora se le pone la piel de Gallina con el Tiket Tiket.

Y ahora leo lo qe le pasa a boca, qe mal boludo…