Historia de los Mundiales (1930-2022)

Ese mundial nadie se quiere acordar, porque fue manipulado por el mismo Hacelange para que Brasil lo ganará, ya que era su último año como presidente de la FIFA.
Encima la elección de USA fue bastante turbia, cosa que por supuesto, los impolutos jueces que después investigaron el porque se eligió a Qatar, nunca tocaron el tema de porque se eligió a USA, que no tenía en ese momento ni historia ni fútbol decente…

6 Me gusta

Ese día juré la bandera en el colegio y había una comida después. La jodí tanto a mi vieja para irme que aceptó por la vergüenza. Yo desesperado por ver la inauguración de mi primer mundial con pleno uso de razón futbolera. Es mi primer año lleno de grandes recuerdos, y se nos jodió todo en 3 o 4 días cuando Argentina estaba para liquidar a todos. Si Maradona no salía del equipo, que quedó arruinado, Brasil no era campeón. Lo peor de la final fue que acá, por alguna razón, se les dio por ir con Brasil. Yo a muerte con Italia, siendo escoltado por mi viejo a la salida de un café porque entré a putear con todo :rofl:

6 Me gusta

A quién? Al grueso de la población argentina? Todavía no eramos clásico? :rofl:
Encima que del otro lado estaba Italia que el típico argento se cansa de creerse del país de la bota y doble camisetea a full kjjjj

3 Me gusta

Yo no lo podía creer, en la gilada se instaló que la copa “debía quedar en Sudamérica”. Mirá que era chico, tenía 9 años, pero no entendía un carajo. En mi casa nada que ver, y se hinchaba por Italia por rechazo a Brasil pero también por los abuelos. Para colmo a mi viejo se le ocurre salir esa tarde y terminamos en un café lleno de gente. La mitad muda y la otra mitad tirando por los simios. Increíble, me nació putear de verdad. Pero bueno, antes estaba mucho más marcada la diferencia entre el futbolero y paracaidista de mundial. La gilada repetía lo que decían por tv, la bajada de línea, mientras los hinchas sabíamos que el brazuca hdp (que se queme en el infierno ahora) de Havelange nos había limpiado de la copa (con el visto bueno de Grondona, que le daba más importancia a su choreo particular).

11 Me gusta

Tenía un conocido del rojo que me dijo lo mismo que vos, que en Argentina ahí se había tirado mucho por Brasil, él lo vivió de lleno ese Mundial. Pensé que era chamuyo, pero era posta, otros me decían que no era así y que la rivalidad siempre existió.

Ese mismo tipo me había dicho que la rivalidad fuerte nació después, con el boom de las telecomunicaciones en esa década y con los grandes medios de cada país (O’Globo allá y Clarín acá) fomentando el duelo Ronaldo vs Batistuta, además de que nos empezamos a cruzar más seguido.

9 Me gusta

Es real que se empezó a dar manija con la rivalidad cuando el fútbol se metió de lleno en las casas todos los días de la semana. En mi caso ya la sentía durante el mundial de 1994 y venía de antes, porque en mi entorno no los quería nadie ni un poquito. No se hablaba con admiración de sus jugadores. En realidad el fútbol pasaba en un 90% por nuestro país y un 10% por los argentinos en el exterior. Acá por tv podías ver fútbol de España o Italia solamente, antes de ESPN y ese tipo de canales. Yo me levantaba los domingos para ver el Calcio por Canal 9, y eran 2 partidos. Antes pagaban el satélite para pasar los de Maradona y listo, un resumen en El Gráfico o alguna revista similar. Además hasta los 90’s los medios gráficos mandaban, y la radio tenía mucho peso todavía. La tv se encargaba de los partidos, alguna notita en la previa y el resumen con los goles (casi siempre en noticieros). El gran programa de tv era Fútbol de 1ra, y esta huevada con panelistas y “análisis” arrancó con Tribuna Caliente en 1993 o 1994. Al mismo tiempo empezaron algunos programas generales de fútbol en el cable. Quique Wolff tenía un programa en Telefe que iba repasando los resultados de la fecha y hacían juegos y otras boludeces. Era un mundo muy diferente al actual, donde todos los días tenés 12 horas de fútbol en unos cuantos canales, todos los partidos e interacción permanente de la gente en redes sociales. Jamás hubieras podido cargar a alguien de otro país hace 30 años. Es más, ni a un bostero podías cargar más allá del lunes porque a partir del martes era tema cerrado. No se hablaba más del torneo hasta el viernes, que empezaba la fecha siguiente.

7 Me gusta

Llegaste a jugar al Prode?

1 me gusta

Brasil lo necesitaba. Hacia un mes y medio que habia pasado lo de Senna quizas por eso muchos querian que gane.

4 Me gusta

Yo jugué algunas veces con mi abuelo. Era un vicio, porque salvo alguna fecha con buenos partidos casi siempre parecía sencillo pegarle a todos los resultados. Lo mismo pensaba uno al armar un equipo para el Gran DT. Ahora juega mucha gente al Quini, Telekino y similares, pero en esos tiempos el Prode y todo lo que era chiquitaje salía mucho más. La gente jugaba con menos ambición porque se conformaba con rascar algo de vez en cuando. Me acuerdo que había unas raspaditas que se vendían en todos lados. Era pararte en un kiosco y ver a 1 ñato o 1 vieja meta raspar para ganarse $1 :rofl: Una vez me regalaron 2 de esas y saqué 10 mangos que me gasté en figuritas. Una fortuna. Se llamaba Efeté la más conocida.

4 Me gusta

Hace unos años lo habían resucitado

2 Me gusta
6 Me gusta

21 años @Solaris71

7 Me gusta

yo era chico pero me acuerdo que en ese entonces que los tanos decian que un maricon de pelo largo que se planchaba el pelo era el mejor defensa del mundo ahi se ve en la foto viendo el futbol pasar

todos esos defensores muertos nunca salieron de su liga de mierda pero nos mintieron toda la vida con que eran los mejores

3 Me gusta

6 Me gusta

Esto lo leí el otro día en un libro jajajajajaja

Eliminatorias europeas para el mundial de Suiza :switzerland: 1954 entre España :es: y Turquía :tr:

2 Me gusta

@Zephon Te acordás cuándo nos dijiste en la previa de la final del último Mundial que pasara lo que pasara, “era contra Alemania”? Bueno, parece que no somos los únicos:

Mirá las increíbles chances que dejaron pasar ahí también. Si bien ninguna fue en final, si pasaban esa instancia, tenían muchísimas chances de ganar el torneo con los equipos que traían. Se perdieron de jugar otras dos finales del mundo contra nosotros.

8 Me gusta

Era contra alemania porque se había muerto grondona, la afa no era de nadie y encima era en Brasil. Ahora a conformarse con la indestructible afa de chiqui macri.
Francia ya tendrá otras oportunidades, en el 82 nos robaron, en 2014 alemania tuvo mucho culo, en 2022 argentina lo mereció hasta el minuto 80. Y la maldición de los penales me persigue, que sea con Francia o River.

4 Me gusta

Y lo único que aprendí es que Francia y Argentina hacen partidos muy emocionantes, que se pierda o se gane.

Grondona se murió quince días después (aproximadamente) de la final del 2014, fue posterior a eso. El escenario era ideal eso sí, ni hablar, sobre todo por ser en Brasil y tratarse de los alemanes, pero no se dio, todo por la puntería de nuestros delanteros. Pero al menos Messi tuvo revancha en Qatar, yo creía firmemente que luego del 2014 ya estaba para él pero por suerte se pudo revertir.

Altísima piedra en el zapato esos hijos de puta de los alemanes, tenemos un historial nefasto, increíble como les pudimos haber ganado en el 86. Y la verdad, no sabía esa patada criminal del arquero alemán en la Semi del 82, lo vi hace poco. Nosotros nos quejamos del rodillazo de Neuer (que también era falta) pero la del 82 mandó al francés directamente al hospital. Alto carnicero. Que manera de ganar con polémica siempre esos hijos de puta, eh. Por eso celebro ahora que les está yendo mal, hasta perdieron con Colombia en el patio de su casa. Fijate que tanto Argentina como Francia necesitan de una Alemania en mal momento para aprovechar sus oportunidades de ser campeón, sino son alto némesis.

Y lo de los penales, bueno al menos le pudieron ganar por Italia por esa vía en el 98. Fue una final anticipada eso, Italia en esa época pisaba fuerte, y fue en Cuartos.

P/D: Re bienvenido. Obviamente estábamos con las revoluciones a full en la previa de la final (sobre todo nosotros por motivos obvios) pero yo no te vigilantié, no soy de esos. Al menos acá podemos hablar tranquilamente de Mundiales.

4 Me gusta

Nosotros tenemos problemas para ganarle a los alemanes.
Los alemanes tienen problemas para ganarle a los italianos.
Los italianos tienen problemas para ganarnos a nosotros.

5 Me gusta