Historia de los Mundiales (1930-2022)

Se cumplen 25 años del último Nikkansen / Haniljeon por eliminatorias asiáticas, más precisamente en la anteúltima fecha de la segunda fase de grupos. El preciso momento en que Japón empezó a encaminar el milagro del debut mundialista, aparte de domarle el invicto a Corea (vale recalcar que ya estaba clasificado). Esta victoria fue ayudada por un empate inesperado de local de los Emiratos Árabes Unidos ante Uzbekistán al dia siguiente. Hasta antes de esta jornada, EAU superaba por un punto a Japón, cuya participación mundialista estaba seriamente comprometida. Con su victoria de visita, los superaron por 1 punto, que sería determinante para la última fecha, donde Japón goleó a Kazajistán en la fecha siguiente y se aseguró el partido desempate ante Irán.

1 me gusta

De esos 14 de Huracán, 8 son seguro de Stábile. Los otros 6 deben ser del Loco René, de Brindisi y de jugadores de los 70 para atrás. De la Fiore unos 9 son del Bati, ya que el de 2002 ya estaba en la Roma.

1 me gusta
5 Me gusta

Que grande Orteguita, era dificil quitarsela

3 Me gusta

Clubes con más jugadores en los mundiales, del primero hasta este que se viene, River domando y muy lejos, como siempre, bosta terceros salieron? je

8 Me gusta

Croacia campeón, subcampeón, tercero o cuarto

Las 2 mejores selecciones del mundo en 1946 eran Argentina y Brasil.

Ambos fueron los finalistas de la Copa América de 1945 y 1946 – y Argentina ganó ambas veces. En cambio, Brasil le ganó a Argentina el Superclásico de las Américas de 1945 (decisón en 3 partidos).

Eran los 2 equipos más estrellados del mundo en ese momento:

ARGENTINA: Claudio Vacca (Gabriel Ogando / Héctor Ricardo); José Salomón (José Manuel Marante) y Juan Carlos Sobrero (Jorge Alberti / Rodolfo de Zorzi / Nicolás Palma); Juan Carlos Fonda (Lucho Sosa), León Strembel (Ángel Perucca / Saúl Ongaro / Bartolomé Colombo) y Natalio Pescia (José Batagliero / José Ramos / Juan Carlos Muñoz); Vicente de la Mata (Mario Boyé), Tucho Méndez (Juan Carlos Salvini), Adolfo Pedernera (René Pontoni), Ángel Labruna (Rinaldo Martino / Armando Farro) y Félix Loustau (Ezra Sued)

BRASIL: Oberdan Cattani (Ary Nogueira / Luiz Borracha); Domingos da Guia (Newton Canegal / Augusto da Costa) y Nena (Norival Pereira); Zezé Procópio (Biguá), Danilo Alvim (Ruy Campos) y Jayme de Almeida (Alfredo Noronha); Tesourinha (Cláudio Pinho), Zizinho (Maneco), Heleno de Freitas (Leônidas da Silva / Adãozinho Dornelles / Servílio de Jesus), Jair Rosa Pinto (Eduardo Lima) y Ademir de Menezes (Chico Aramburu / Vevé / Teixeirinha)

Los 5 delanteros titulares de Brasil: Tesourinha, Zizinho, Heleno de Freitas, Jair Rosa Pinto y Ademir de Menezes

2 Me gusta

La FIFA tiene subidos todos los partidos de la historia de los mundiales, es una joya este material

https://www.fifa.com/fifaplus/en/archive

7 Me gusta

Estaba viendo cosas del mundial del 66. Me encantan los partidos a color de ese mundial. Mas alla del choreo de Inglaterra, por las selecciones y jugadores que habia me parece uno de los mundiales mas epicos. Estaban los ocho paises que hoy son campeones del mundo, la Portugal de Eusebio, la URSS de Yashin y Hungria que todavia era alta seleccion.

4 Me gusta

Para los que le gustan las sorpresas, Corea del Norte elimino en la 3ra fecha de los grupos a la Italia de Mazzola, Rivera y Fachetti. Siempre domados por los coreanos los tanos @Solaris71

6 Me gusta

9 Me gusta

El partido del famoso mito que entraron 11 coreanos diferentes en el ST porque no se iban a dar cuenta ni los iban a poder distinguir, ojalá fuera verdad sería de las mas épica bilardeadas de todos los tiempos.

5 Me gusta

7 Me gusta

Los tanos viven haciendo papelones en la vida, en las guerras, en el futbol

6 Me gusta
12 Me gusta
8 Me gusta

Lástima que el negro cometravas si sigue así, lo va a terminar pasando muy rápido

2 Me gusta
7 Me gusta

Que buena selección la del '94 pero muy desequilibrada,la defensa y el arquero eran frágil

7 Me gusta








17 Me gusta