Historia de los Mundiales (1930-2022)

¡Gran hallazgo!

1 me gusta

En cada Mundial hasta ahora, hubo siempre un debutante. Y Qatar 2022 no será la excepción porque el organizador es debutante.

Uruguay 30: Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú, México, USA, Francia, Bélgica, Yugoslavia y Rumania.

Italia 34: España, Holanda, Alemania, Suecia, Suiza, Austria, Italia, Checoslovaquia, Hungría y Egipto

Francia 38: Cuba, Noruega, Polonia e Indonesia

Brasil 50: Inglaterra

Suiza 54: Escocia, Turquía y Corea del Sur

Suecia 58: Gales, Irlanda del Norte y URSS

Chile 62: Colombia y Bulgaria

Inglaterra 66: Portugal y Corea del Norte

México 70: El Salvador, Marruecos e Israel

Alemania 74: Haití, Zaire y Australia

Argentina 78: Túnez e Irán

España 82: Honduras, Argelia, Camerún, Kuwait y Nueva Zelanda

México 86: Canadá, Dinamarca e Irak

Italia 90: Costa Rica, Irlanda y Emiratos Árabes Unidos

USA 94: Grecia, Rusia, Nigeria y Arabia Saudita

Francia 98: Jamaica, Croacia, Sudáfrica y Japón

Corea/Japón 2002: Ecuador, Eslovenia, Senegal y China

Alemania 2006: Trinidad y Tobago, Serbia, Rep Checa, Ucrania, Costa de Marfil, Ghana, Togo y Angola

Sudáfrica 2010: Eslovaquia

Brasil 2014: Bosnia

Rusia 2018: Panamá e Islandia

Qatar 2022: Qatar

7 Me gusta

Bonita copa américa la del 30, nunca me había puesto a pensarlo kjjj

5 Me gusta

Ese mundial me gustó por los jugadores que había y los buenos equipos que tenían Brasil, Francia, Italia, Argentina, Inglaterra, Holanda, Portugal, Alemania, España pero faltaron muchos países futboleros tipo Uruguay, Colombia, ̶C̶h̶i̶l̶e̶, Dinamarca, Nigeria, Camerún…

5 Me gusta

En África, la última fase de clasificación consistía en 5 grupos. Sólo los ganadores de cada zona irían a Alemania 2006

  • Camerún compartía grupo con Costa de Marfil. Previo a la última fecha, los cameruneses estaban punteros y definían de local ante Egipto (ya sin chances de clasificación), mientras que los marfileños jugaban de visitante frente a Sudán. Al final, Camerún se mandó una linda pecheada y empató ante Egipto, mientras Costa de Marfil derrotaba 3-1 a Sudán y así clasificaba por primera vez a una Copa del Mundo.
  • La eliminación de Nigeria fue algo más angustiosa, ya que si bien terminó el grupo con la misma cantidad de puntos que Angola, se ponderaba el resultado global antes que la diferencia de gol. Angola le había ganado de local a Nigeria, mientras que en casa de los nigerianos se produjo un empate. No le sirvió de nada a Nigeria haber goleado a Zimbabwe en la última fecha de eliminatoria, ya que los angoleños hicieron lo mismo de visita y, con sólo un 1-0 a Ruanda, se transformó en otro de los debutantes en Alemania 2006.
4 Me gusta

En Francia 98 agregaría a la RF de Yugoslavia, que si bien se hacían llamar “Yugoslavia” a secas, en realidad era Serbia y Montenegro con otro nombre. No era la Yugoslavia “clásica”, digamos. En 2006 fue la única vez que competirían como Serbia y Montenegro, a pesar de que ese plantel eran prácticamente todos serbios. Por ese motivo, agregaría como debutante a Serbia a secas en 2010. Un aspecto que puede ayudar es el color de sus uniformes. Tanto Yugoslavia como la RF de Yugoslavia y Serbia y Montenegro tenían la misma combinación (camiseta azul, pantalón blanco, medias rojas), mientras que Serbia es enteramente rojo.

5 Me gusta

Grupazo el de Costa de Marfil, Camerún y Egipto.

4 Me gusta

Yo no sé cómo la FIFA no extorsiona a UEFA para que baje los cupos a cambio de no hacer los Mundiales cada 2 años.

1 me gusta

Si, yo también pienso igual.

“Yugoslavia” del 98 era Serbia, era lo mismo.

La Yugoslavia clásica era con todos los estados balcánicos juntos(Serbia, Montenegro, Croacia, Eslovenia, Bosnia, Kosovo, Macedonia). Que curioso, es como que acá se peleen varias provincias y nos separemos en Buenos Aires, Córdoba, Patagonia, Cuyo, Litoral y Noroeste jaja.

3 Me gusta

No supero la lista que podíamos haber llevado al Mundial 2010, no supero eso

3 Me gusta

Sergio Romero(AZ Almaar)
Mariano Andújar(Catania)
Marcelo Barovero(Vélez)

Walter Samuel(Inter)
Martín Demichelis(Bayern Munich)
Javier Zanetti(Inter)
Gabriel Heinze(O Marsella)
Nicolás Otamendi(Vélez)
Nicolás Burdisso(Roma)
Clemente Rodríguez(Estudiantes)

Javier Mascherano(Liverpool)
Esteban Cambiasso(Inter)
Juan Sebastián Verón(Estudiantes)
Fernando Gago(Real Madrid)
Juan Román Riquelme(Boca)
Maximiliano Rodríguez(Liverpool)
Enzo Pérez(Benfica)

Lionel Messi(Barcelona)
Sergio Agüero(Atlético Madrid)
Gonzalo Higuaín(Real Madrid)
Diego Milito(Inter)
Carlos Tévez(Manchester Utd)
Mauro Boselli(Estudiantes)

5 Me gusta

Tremendo, lo único que si o si pondría a Di María, sacá a quien quieras. Y me hubiese encantado que puedan ir Aimar o Lavezzi

4 Me gusta

Por la cucaracha me cuentan que Maiden se está comiendo los dedos leyendo de arafue y sin poder opinar en estos threads kjj

6 Me gusta

2 Me gusta

Para no quedarse afuera cada dos años

4 Me gusta

Prácticamente, Portugal ya fue, entre México y España se define el último cabeza de serie.

Aimar ya estaba de vuelta en 2010, máximo hasta el 2009 fue un jugador importante el payaso. Encima ya andaba super roto. Por eso no lo incluí.

Me olvidé de Di María, que también estaba en Benfica en esa época. Lo sacaría quizás a Riquelme, o a Enzo Pérez que en 2009 estuvo en un nivel altísimo con el pincha campeón de América pero en Benfica suplenteaba en sus primeros tiempos(o sea, 2010).

Lavezzi creo que estaba en Nápoli todavía, la rompía ahí. Podía haber ido tranquilamente.

4 Me gusta

Yo hubiera llevado a D’alessandro, fue el mejor jugador de América ese año.

6 Me gusta

Y si, un boludo porque aportaba bastante al thread y al foro en general. pero bueno, tampoco podemos aceptar que venga y bardée a un jugador de River que es muy querido por nosotros y él lo sabe.
Es como que yo vaya al foro de Racing siendo de River y me ponga a bardearles a Licha López o a Milito. Me sacan rajando a la primera nomás.
Y él advertencias tuvo y no entendió.

7 Me gusta

Si, se debe querer matar de haberse perdido 4 fracasos mas