3 años y 24 sería lo mejor.
O que hagan 2 mundiales paralelos, 1 de elite y otro para “los pobres” (?) tipo europa league, sudamericana, etc.
No la cagués… igual andá a saber si a estos mafiosos no se les pasa por la cabeza
Pero así podrías hacer mundiales de “1 millon de equipos” sin comprometer nivel, lo juegas en otra parte del globo para que no se crucen horarios. Y el mismo proceso eliminatorio te sirve.
24 es muy poco. 32 es el número ideal porque da posiblidades a selecciones medianas que son bastante decentes. Y da posibilidades a selecciones humildes de Asia/África/Oceanía/Concacaf, incluso europeas y sudamericanas de clasificar alguna vez y estar en un Mundial.
Si fueran 24, vas a tener siempre a Japón y Corea por Asia, Nigeria y alguno del magreb por África, olvidate de Oceanía, y por Concacaf México y USA.
Pero realmente ese “resto” no ha hecho mucho para merecer, van al mundial a rellenar.
Hay varias selecciones que son una fija en Mundiales. Son:
Argentina
Brasil
Uruguay
México
España
Portugal
Francia
Bélgica
Inglaterra
Alemania
Italia(lo del 2018 fue un accidente)
Nigeria
Corea del Sur
Japón
Australia
Ahí ya tenés 15. Solo quedarían 9 selecciones mas que serían las “variadas”, pero la mayoría de esas serían europeas.
No seas elitista y embuchador.
Hoy a la tarde me crucé por la calle al gringo Bolatti kjjjj iba sin barbijo así que lo reconocí al toque, con una bolsita como si hubiera salido a comprar algo rápido, lo saludé, charlamos un toque, vive por la zona céntrica me dijo, zona de estudiantes, no sé qué onda, me lo hacía viviendo en Bs As, en Europa o en el campo, justo la semana pasada lo había visto en ESPN que le hicieron una nota por zoom en lo de Paoloski
El verdadero jugador que nos hizo clasificar al mundial de Sudáfrica, con su gol a Uruguay, no Pajermo
Belgica no es fija en los mundial, ahora si pero cuando muera esta generacion volverán a lo de antes.
Por eso 24 es buen numero.
Ya si crees que puede haber exceso de europeas, es un tema del reparto de cupos.
Si no era por el cupdios de 32 equipos no hubieras visto nunca a Perú en un Mundial. ¿Cómo vas a atentar contra tus posibilidades de ir al Mundial?
Perú participó en un mundial de 16
Fuimos al mundial por el escritorio y no hicimos un carajo, no lo siento como algo “merecido”.
A diferencia de por ejemplo, el mundial del 70.
Aparte, para mi la gracia es ir e intentar ganar, Perú fue a hacer turismo, como Panamá y otras selecciones así.
48 equipos tienen que ser si quieren cambiar el cupo, y con el formato Europa League, se me para la pija, si quieren pongo un tentativo (?) de las selecciones que jugarían, una fiesta mundial de verdad
Ya mejor que se juegue de 64, o 128, a puro mata mata (?).
Para mi, Bélgica será una fija. Es como una nueva Portugal, que llegó para quedarse entre las fijas. Los portugueses antes también dependían de una buena generación para ir a Mundiales, pero desde 2002 se renuevan planteles y entran siempre. Bélgica será igual porque hay varios juveniles belgas que seguro se mantengan, quizás tengan menos calidad que la generación actual, pero estarán a la altura.
En los 70 tuvieron su mejor generación, salieron campeones de América también.
Y si hermano, pero si yo nunca vi a mi selección me importa un huevo si fue merecido o no, problema de Chile lo que le paso, son 30 y pico de años jaja debes ser el único peruano que piensa eso.
La gracia de ganar es para los que tienen el material, el resto sabe que va a tratar de hacer la actuación mas digna posible.
Pero ir al Mundial no solo es a intentar ganarlo. Muchas selecciones van a ser parte, a vivir el clima mundialista, debe ser algo soñado por los futboleros de países chicos.
Sino mirá los festejos que hubo en Perú, en Panamá cuando clasificaron, se emocionaban durante los partidos, había un panameño que hacía vivos durante los partidos de Panamá y cuando le hicieron el 1-6 a Inglaterra se puso a llorar, son cosas hermosas que van mas allá de ganar.
Además por más que no ganes el Mundial, podés hacer historia, como Senegal y Turquía en 2002, Camerún en 1990, Suecia y Bulgaria en 1994, Croacia en 1998 y 2018, Costa Rica en 2014…son páginas doradas para esas selecciones que ni pensaban oler el título pero se sienten hechos con semejantes campañas, bajando a algunas potencias en el camino que quedarán para la historia.
Mas que todo era curiosidad pero nunca me pareció la gran cosa, igual debo ser el 1% (?), todos los demás peruanos te firman un mundial de 1 millon de equipos con tal de ir.
Yo preferiría que la selección se tome más en serio la copa america y ganar algunas.