Historia de los Mundiales (1930-2022)

Justamente por otro ciclo Argentina de llegar a la final la perdería contra Países Bajos.

Me tienen la pija llena con los ciclos, los paralelismos, los astros, las coincidencias y la re concha puta de sus madres

10 Me gusta

Argentina en 2010 también tenía astrológicamente todo para salir campeón para los amantes de ese tipo de estadísticas. Estaba todo pero todo dado, todos los números cerraban

10 Me gusta

Incluyó sueño premonitorio

3 Me gusta

Desde hace rato que viene con una teoría delirante de los ciclos ese usuario, para mí que ni él se lo cree y lo hace solamente para mufar al resto diciendo que Argentina no tiene chances. Lo contrario básicamente a decir que está todo dado para campeonar.

2 Me gusta

Es un pelotudo y bostero camuflado encima, no sé porqué sigue posteando en este foro realmente, atrás de la pantalla se nos debe cagar de risa

Salía campeón Qatar…

2 Me gusta

Siempre hay que entender que los programas deportivos son entretenimiento primero, antes que nada, el análisis serio realmente le aburre al televidente, el chisme de lavandería, el mercado de traspasos, lo que aquí en Monterrey se le llama “chicharroneo” es lo que realmente hace rating en la TV, especialmente en ESPN.

Aquí lo explica bien Álvaro Morales, que es de los que más polémica suele causar en ESPN México:

Quitando a los comentaristas deportivos que viven del bait, y a los tipos en internet que se escudan en el anonimato, el mexicano realmente vive muy en su burbuja. Ve hacia EE.UU. pero realmente más allá no tiene rivalidades fuertes.

PD: Aquí mismo en el foro cuando se dan los pocos casos de intercambio de ideas un poco más elaboradas no falta que se desvíe con un chiste fácil, o con alguna falacia, principalmente ad hominem. Es natural.

2 Me gusta

Si te ponés a pensar, los últimos campeones en selecciones fueron equipos a los cuales “les tocaba salir campeón”.

España 2010-2012 (Barcelona de Guardiola)
Uruguay 2011 (Forlán, Suárez, Lugano, etc)
Alemania 2014 (Lahm, Neuer, Klose, etc)
Portugal 2016 (CR7 y Pepe)
Francia 2018 (Quizás la más sorpresiva)
Brasil 2019 (faltó Neymar nomás)
Argentina 2021 (Messi, Di María, etc)
Italia 2021 (Chiellini, Bonucci)

Casi todos van ganando su título. Salvo Bélgica o Inglaterra.

2 Me gusta

Que bestialidad lo de Brasil del 94 a 2002, tres finales pego, en 2006 también tenían un re equipazo para llegar lejos pero se quedaron

3 Me gusta

Pasa que teníamos a maradroga de dt, no hay quien te salve ahí… tiramos un mundial a la basura como si nada…

3 Me gusta

No entiendo.

1 me gusta

Pero me hiciste acordar a esto. Desde que comenzó esta nueva era, la nacionalidad de un DT finalista de la Champions del año anterior determinó como mínimo a un país finalista del Mundial.

2001 Ottmar Hitzfeld🇩🇪 campeón con el Bayer München
2002 Alemania subcampeón

2005 Carlo Ancelotti🇮🇹 subcampeón con el Milan
2006 Italia campeón

2009 Pep Guardiola🇪🇦 campeón con el Barcelona
2010 España campeón

2013 Jupp Heynckes🇩🇪 campeón con el Bayern München
2014 Alemania campeón

2017 Zinedine Zidane🇨🇵 campeón con el Real Madrid
2018 Francia campeón

2021 Thomas Tuchel🇩🇪 campeón con el Chelsea y Pep Guardiola🇪🇦 subcampeón con el Manchester City
2022 Alemania o España finalista

1 me gusta

Que pena que no fue Ancelotti el que salió campeón con Liverpool.

Así están las apuestas al día de hoy para Catar 2022

Uh la otra noche tenía una pregunta para hacerte respecto de los mundiales, vos que sabes mucho del tema, ahora que vi que escribiste me acordé de eso, pero ni me acuerdo qué carajo era ahora kjjjjj

1 me gusta

Ahhh, ya me acordé! cómo tengo esa memoria todavía eh, sacala del ángulo Alzheimer kjjjj

Cuántos jugadores DESCENDIENTES de argentinos fueron campeones del mundo? se sabe? alguien tiene el dato?

1 me gusta

Jjjajajajajajjajaja que bajos los dinoguayos.

Y los supercampeones mexicanos tienen tantas chances como QATAR.

3 Me gusta

Paraguay tiene más chances de ganar el mundial que de clasificar a jugarlo

5 Me gusta

Sacando los que ganaron acá por obvios motivos hay 6-8 en Italia 1934 y 1938, Camoranesi 2006 y Trezeguet 1998. Puede que haya alguno más en otra selección. Habría que ver también en Uruguay 1930 y 1950.

1 me gusta