Hilo para ir palpitando el año electoral

Para mí, los 3 mejores posicionados en cuanto a aceptación social dentro del FPV en orden decreciente son Randazzo, Urribarri, Scioli.
Capaz pifio con Randazzo pero para mí es EL candidato del FPV.

Diputaaadoooos, de los trabajadooooreeees, y ahora que la criiiisiiiis, la paguen los patroooooneeeeeeees!!

Hay un rumor q dice q MI no va a asumir la banca y se va a quedar en Lomas.

Para mí el FPV se va a fusionar de nuevo con el massismo, ya sea por fuga de diputados para un lado o para el otro. Massa tiene un desafío que es mantener su popularidad alta. No es fácil. De Narvaez y Cobos hicieron la plancha y en menos de un año perdieron gran parte de su capital politico. Ahora la gente va a mirar más lo que dice y hace. Así como se habla ahora de los que se pasarían del kernerismo al massismo, si en 6 meses las encuestas dicen que Scioli tiene mejores posibilidades como candidato a presidente, se vuelven todos al barco del FPV y se termina alineando con Scioli como su candidato a gobernador.

---------- Mensaje unificado a las 21:40 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 21:37 ----------

Neither MI nor Massa, se quedan ambos como intendentes. Ambas candidaturas eran testimoniales.

Es asi, en la actualidad se llego al punto de vivir de la politica, los mismos personajes que hoy estan en un bando mañana van a ser acerrimos defensores de otro bando y asi iran como los camaleones cambiando de sector politico para vivir de arriba.

La diferencia es q Massa se armó un gabinete como de presidente en su FR, meintras q De Narvaez y Cobos eran solo ellos, sus imágenes, con lo q querían ser presidente.

No, la candidatura de Massa tiene propuestas de proyectos, la de MI no.

Al margen de eso, Massa quiere ser presidente en 2015, si queda en Tigre en lugar de asumir la banca q le dio casi el 44% de la gente, directamente se baja de la candidatura.
Lo de MI es distinto, y es bastante repetido el rumor de q no asume y se queda en Lomas.

Buena lectura, aunque me parece que te falto señalar un par de aspectos. El primero es que Massa ganó con un programa de derecha y desde la oposición al gobierno. El segundo es que el FPV de Agosto a Octubre aplicó el programa de la derecha para no perder más votos, designando a Granados, militarizando los barrios, pagando la deuda, devaluando la moneda, y planteando un nuevo endeudamiento con el Banco Mundial. Aplicando este programa perdieron igual en las principales provincias del país. ¿Por qué? Porque mientras la UIA, la SRA y el capital financiero piden la devaluación y el ajuste, el pueblo trabajador lo sufre es decir la base político-electoral del gobierno kirchnerista.
El próximo período va estar repleto de grandes contradicciones, si el gobierno aplica de fondo el programa de los capitalistas puede que termine de dilapidar al kirchnerismo y su apoyo popular. Si por el contrario, el gobierno no aplica de fondo el programa de la burguesía, puede que los sectores patronales intenten formas de desestabilización y de presión al gobierno.
Lo que se ve de fondo es una enorme crisis social, y de régimen, el massismo y la oposición van a intentar que el gobierno pague el costo político de una devaluación y un ajuste, el problema para ellos es ver como hacer de esa crisis una sucesión “controlada” es decir, que no surga de esta crisis un movimiento de lucha de los trabajadores y otro Argentinazo.

Siguel la honestidad brutal: primero Mariotto, ahora este:

Pase de facturas en el oficialismo: Insaurralde amenazó con no asumir

Claro, hizo pucherito y no quiere asumir, me hace acordar cuando algunos se presentaron, ganaron y no asumieron… que no se note.

No, la candidatura de Massa tiene propuestas de proyectos

//youtu.be/vGtpH-chpNg

---------- Mensaje unificado a las 19:35 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:33 ----------

:smiley:

---------- Mensaje unificado a las 19:35 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:35 ----------

Claro porque Massa está en el congreso desde hoy a las siete de la mañana :cafe:

No lo dije como un juicio de valor, sino meramente descriptivo. Massa planteo proyectos y medidas concretas, bancadas por un gabineta armado, por lo cual es más lógico que asuma la banca, y demostrar allí la viabilidad o no de esas medidas, a diferencia de Insaurralde, q no propuso nada más que seguir bancando el proyecto y q, según se dice, no quiere asumir la banca y quiere volver a Lomas.

No pero de en serio ¿Qué proyectos planteó Massa? Lo único que le escuché decir en campaña fueron los típicos eslogans vacíos de contenidos de todos los políticos de derecha: inseguridad, narcotráfico, etc. No digo que las temáticas sean de derecha, sino, las soluciones que propone.

Sloganes vacíos de contenido? vos viste la campaña de Insaurralde? jatejoder.

Sobre los temas que habló, inseguridad y educaci´n, se explayó en planes concretos para llevarlos a cabo. Ahora, de ahí que los lleve a cabo realmente o que venda humo, es otro el cantar.
Pero el tipo q lo escucha hablar sobre los temas concretos q le preocupan, vio a un candidato q parecía laburar.
Es muy distinto al voto a De Narvaez, q fue un voto castigo a secas. Acá quien estaba lejos del cristinismo veía en Massa otra cosa, distinta al voto a Michetti por ejemplo, o el voto a Macri, a quienes no se vota por posibilidad de gestión sino por ser antik.

Como es eso de que no van a asumir? Para eso tanto quilombo?

Sent from my GT-S5301L using tuRiver mobile app

Insaurralde no tiene nada para decir, tiene que respaldar lo que 10 años de gestión hicieron, no vino a representarse a él, vino a representar al modelo. Distinto de Massa que la gente no conoce a su nuevo partido. Es él el que tiene que mostrarse y más allá de la guitarreada habitual en políticos de su calaña de hablar sin hablar, de proponer la gilada del consenso, la buena onda, la unión de todos los argentinos, no argumentó nunca como bajar la inflación, que pasará con las jubilaciones, el tipo de cambio, etc.

Obviamente el tipo no es gil, guitarrea porque sabe que si tiene que ser sincero y contar la devalueta del 40 impulsada por Mendiguren y el ajuste para “lograr mayor competitividad y atraer inversiones”, no lo vota ni el loro…

Mirá, así como creía q Massa llegaba al 45% y no me equivoqué tanto, la devaluación la va a hacer el Gobierno antes de 2015, disfrazada de revolucionaria por supuesto, pero devaluación al fin, mal q mal en términos concretos el peso hoy está bastante más devaluado q en el 2011.

La diferencia con los demás opositores, desde lo discursivo, q Massa ganó sin hablar de la “corrupción” del gobierno, tema q enloquece a las clases medias seguidoras de Lanata, y sin criticar, ni casi nombrar, a “Cristina”, cosa q hacen todos los opositores.

By the way, no olvidemos estos compañeros, el 8 de Noviembre tenemos q salir armados a defender la revolución del amor:

Luis D’Elia @Luis_Delia
EL CÍRCULO ROJO se propone ganar la Presidencia de Diputados /Senadores y con el argumento de chorra y loca destituir a @cfkargentina el 8N
2:56 AM Sep 5th

scioli se va a ir con massa . el manco es el puente para que los mas rescatables del kirchnerismo pasen al partido del la nueva “estrella” de la politica argentina … la idea es esa crear un partido kirchnerista totalmente camuflado , que siga haciendo lo mismo , pero con mejor imagen , sin los impresentables de boudou , moreno , anibal fernandez etc. solitos van a empezar a mutar al partido de massita …

Devaluar, seguro que se va a devaluar porque ya no se sostiene el dólar pero no, una devalueta del 40.

En realidad no los perdió, siempre fueron del PRO…

A horas del triunfo, Massa ya perdió tres diputados

Gladys González, Christian Gribaudo y Soledad Martínez, los tres candidatos PRO que formaron parte de la lista del Frente Renovador, integrarán el bloque macrista.

A solo horas de su triunfo en la provincia de Buenos Aires, el Frente Renovador, que se conformó sobre el límite de presentación de candidaturas, perdió tres bancas de la Cámara de Diputados.

Christian Gribaudo, Soledad Martínez y Gladys González, la expresión del PRO dentro de la fuerza massista, no integrarán el bloque del FR en la cámara baja a pesar de haber entrado al Congreso -en el caso de Gribaudo- o renovado sus bancas - Martínez y González- por esa lista.

La diputada González confirmó a minutouno.com que los tres candidatos electos formarán parte del bloque del PRO. “En el acuerdo que se cerró con Sergio (Massa) nunca hubo un condicionamiento que implicara que íbamos a trabajar dentro del Frente Renovador, el espíritu de ese acuerdo era responder al pedido de unidad para frenar al kirchnerismo en su intento reeleccionista” aseguró la diputada.

“Somos del PRO, venimos del PRO, somos macristas y siempre lo planteamos de cara a la gente, siempre estuvo claro que se trataba de potenciar un voto útil y en esta elección no quisimos dividir a la oposición en el provincia de Buenos Aires, para así darle un fuerte mensaje al kirchnerismo” explicó González a este medio.

“De cara a la gente esto siempre estuvo muy claro” continuó la diputada que ayer logró la renovación de su banca y diferenció la experiencia del Frente Renovador de la de UNEN, los dos espacios que se formaron con referentes de distintas fuerzas para disputar las Legislativas. “Ellos se presentan como un proyecto a largo plazo, nuestro planteo fue bien distinto” aseguró.

En ese sentido González explicó que no existe un proyecto de largo plazo entre el massismo y el PRO. “Desde el PRO hemos mantenido una coherencia desde siempre, tenemos un objetivo de construcción política distinto del Frente Renovador, cada uno va a trabajar con su propio armado de cara a 2015, Mauricio ya lo dijo muy claramente esto”.

Desde el inicio, el acuerdo político entre Massa y Mauricio Macri generó ruido. Sin candidatos propios en el principal distrito electoral del país que permitan sustentar sus ambiciones presidenciales Macri depositó sus posibilidades en el resultado electoral de Massa. Con tres candidatos propios en la lista del Frente Renovador, el líder del PRO intentó vincular su suerte a la del intendente de Tigre, sin embargo debió chocar de lleno contra el rechazo de otros miembros del massismo que negaron un acuerdo con el jefe de gobierno de la Ciudad.

Así, entre los reclamos de reconocimiento del macrismo y el intento de un sector del massismo de negar cualquier acuerdo con el PRO con candidatos del PRO en su propia lista, los referentes de ambos sectores generaron antes de las Legislativas una discusión de características tragicómicas que puso en evidencia el carácter tan heterogéneo como pasajero de una amalgama de candidaturas que desde el comienzo se reveló difícil de explicar.

A horas del triunfo, Massa ya perdió tres diputados | Elecciones 2013 | minutouno.com

:lol:

---------- Mensaje unificado a las 20:37 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:36 ----------

Hoy me están haciendo cagar de risa.

---------- Mensaje unificado a las 20:37 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:37 ----------

Ajaj se te desarma la hipótesis pedorra, trosco opa y lo mejor va a venir cuando el pro y el fr se peleen por ver quien será la putita de magnetto. Vas a ver tres de este tipo de noticias por día…