Hilo para ir palpitando el año electoral

Agrego algo importante: la AUH fue una medida impulsada desde el Banco Mundial es por eso que Carrió la propuso primera y despues la aplicó el kirchnerismo.
Respecto a la AUH, estoy a favor que se le den asignaciones a los trabajadores pero cobrándole impuestos al capital, no sacando fondos de la ANSES, ni haciendo una redistribución de la miseria entre jubilados y trabajadores.

---------- Mensaje unificado a las 02:47 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 02:38 ----------

PLL??? Jajaja dejate de joder. Ustedes quieren pagar la deuda externa, devaluar la moneda, aplicar tarifazos y ajustes como lo hace el kirchnerismo.
Los que te controlan son los capitalistas, y el Estado es una institución que responde a sus intereses. La “libertad de mercado” que vos enarbolas lleva de una u otra forma a la constitución de monopolios, y a las peleas entre diferentes facciones de burguesía, es por esto que interviene el Estado para tratar de unificar a la clase dominante y eliminar toda posibilidad de cambio del regimen social.
La verdadera libertad que pueden llegar a tener los trabajadores es la emancipación de clase, es decir la destrucción del sistema de explotación y opresión capitalista, y el reemplazo por una sociedad verdaderamente libre y soberana que es la sociedad socialista.

Por qué el Frente de Izquierda hará una excelente elección

Puesta a hacer una predicción para las elecciones de octubre (lo cual, para gran suerte de los analistas políticos, sigue siendo gratis), lo primero que me sale es esto: el Frente de Izquierda hará una gran elección en los próximos comicios.

En las elecciones a presidente y vicepresidente de 2011, la fórmula Altamira-Castillo obtuvo el 2,3% de los votos (fuente: Atlas Electoral de Andy Tow), lo cual ya fue un buen resultado, teniendo en cuenta elecciones anteriores. Pues bien, con esa línea de base y de no mediar cambios demasiado catastróficos en el campo político, me atrevo a adelantar que es posible que el FIT logre aumentar o inclusive duplicar esa cifra.

Las razones de mi predicción:

  1. Con respecto a otros partidos “recientes” el FIT cuenta con la gran ventaja comparativa de que entrará a esta campaña con la misma etiqueta partidaria y probablemente el mismo orden de candidatos en la boleta que en el 2011. Si contrastamos esto con la relativa indeterminación que aún pesa sobre las listas de la CC, la UCR e inclusive el PRO, vemos que el FIT está en condiciones de comenzar ya mismo a hacer campaña.

  2. A diferencia de prácticamente todos los otros partidos, el FIT no tiene en este momento pujas internas que sean demasiado evidentes. Según parece, Altamira y Castillo han logrado una buena convivencia partidaria y han unificado un mensaje y una plataforma común, mientras que en el FAP conviven candidatos que, por dar un ejemplo, alabaron a Chávez con un líder que dijo que habría votado a Capriles. En el PRO, por caso, aún no se sabe quién encabezará la lista en provincia de Buenos Aires, dado la indefinición de Gustavo Posse, quien oscila entre quedarse en la UCR o cambiar de partido. Lo mismo con la UCR, que aún no puede definir si se posicionará como un partido de centroizquierda o de centroderecha.

  3. El FIT ya demostró en la campaña anterior que es el partido opositor que mejor supo aprovechar la exposición mediática gratuita que ofrece la nueva legislación. El FIT, y sobre todo Jorge Altamira, demostraron tener mayor manejo mediático que, por caso, Ricardo Alfonsín. Además, el FIT cuenta ahora con una base relativamente pequeña pero muy sólida de militantes que tienen presencia en redes sociales y blogs.

  4. Si efectivamente se arma el frente entre la CC, el GEN, el FAP y la UCR en la Ciudad de Buenos Aires, es esperable que un número apreciable de votantes que se sienten de izquierda-izquierda no se sientan representados por una lista en la que convivan Victoria Donda con Alfonso Praty Gay y Ricardo Gil Lavedra. De ser así, esos votos deberán ir a algún lado. Una opción sería que se dirijan hacia Pino Solanas, pero esto sería difícil si éste se alía finalmente con Elisa Carrió. La única opción entonces que se presentaría claramente como a la izquierda del kirchnerismo en temas económicos sería el FIT; sería esperable que hacia él se dirijan los votos que el FAP y el GEN perderán por izquierda.

Obviamente, no se trata de plantear que el Frente de Izquierda ganará la elección, ni siquiera remotamente; por no es impensable que, al menos en la Ciudad de Buenos Aires, logre entre el 4% y el 5% de los votos, lo cual sería una excelente elección.

Al fin y al cabo, el FIT es casi el único partido de oposición que cuenta, hoy, con dirigentes sin internas evidentes, un discurso económico unificado y una idea clara de cuál es la población a la que desea representar.

Por qué el Frente de Izquierda hará una excelente elección ~ María Esperanza Casullo ~ Infobae.com

Frase de antología :mrgreen:

Este año la Izquierda la rompe, y no lo decimos nosotros.

Algo mas aparte de las calles, los negocios y las bolas?

El orden seria inverso.

¿Corcho?

No tengo idea a quién votar.
Me gustaría decir que al FPV independientemente de quién se postule, pero la verdad que el último año de mayoría kirchnerista en el Congreso fue decepcionante, y este año por ahora también lo viene siendo.
Por otro lado la oposición me da escalofríos. Y más si van a ir todos juntos. El FAP se presentó como una propuesta superadora a futuro y terminó siendo más de lo mismo. Se sigue hablando de Carrió como una de las figuras capaces de nuclear a la oposición, cuando en las últimas elecciones sacó el… ¡1%! Proyecto Sur que se desintegró de la noche a la mañana. Y bueno, después la derecha rancia de Macri y sus aliados peronistas.
En definitiva, espero que el kirchnerismo no ponga candidatos demasiado impresentables, caso contrario voy a tener que hacer un voto nulo.

La alternativa es la izquierda!!

Micheli, de la CTA, prometió “cien cortes de ruta en todo el país”

Anunció una movilización para el próximo 15 de mayo. Desde la CGT, Hugo Moyano evalúa si se suma al reclamo.

El líder de la Central de los Trabajadores (CTA) opositora, Pablo Micheli, prometió ayer “cien cortes de ruta en todo el país” para la movilización del próximo 15 de mayo.

El anuncio se escuchó ayer durante la inauguración del congreso nacional de la CTA donde se mostró con el líder de la Confederación General del Trabajo (CGT), Hugo Moyano; el líder del Frente Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner y el diputado y referente de Proyecto Sur, Fernando Pino Solanas.

“Moyano me transmitió que se va analizar en la conducción de la CGT para hacerlo conjuntamente”, afirmó Micheli después de que el líder sindical dejara pendiente ante 1200 delegados su participación para la movilización del mes próximo: “La modalidad de la medida de fuerza puede cambiar con la CGT”, aseguró.

“Si no lo hace la CGT, nosotros lo hacemos igual, con cien cortes de ruta en todo el país”, resaltó Micheli al diario La Nación. En el congreso de la CTA, que se desarrolló en Costa Salguero, participaron delegados de 50 organizaciones sindicales extranjeras y dijeron presente referentes del sector como Víctor De Gennaro, Claudio Lozano y Liliana Parada.

“Las razones del paro no son las mismas que nos llevaron a la movilización del 20 de noviembre, porque el Gobierno mantiene las mismas condiciones. Repudiamos la ausencia de diálogo, reclamamos que se elimine el impuesto a las ganancias, que se eleve el salario familiar, que las paritarias se discutan sin techos y que se aplique el 82 por ciento móvil para los jubilados”, explicó Micheli.

Micheli, de la CTA, prometió “cien cortes de ruta en todo el país” - Perfil.com

La jefa de campaña debe ser cris morena(?)

Pfffff, ya veo que voy a anular otra vez mi voto…

Si no voto al oficialismo a fin de año (cosa que he empezado a dudar últimamente), probablemente lo haga por el frente de izquierda (ya lo he votado otras veces a Altamira).

La salida es por izquierda!!

---------- Mensaje unificado a las 15:36 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:36 ----------

Patético.

naaaahhh.

Como son legislativas a esta altura no tengo ni la menor intención de dar un voto positivo. Nadie está demostrando tener dos dedos de frente. Hace un buen rato que a nadie parece importarle legislar para dar solución a cuestiones concretas y problemas estructurales. Todo se resume a una lucha de poderes y, como dice Serrat, “a ver quien la tiene mas grande”. El oficialismo que se debate en sus internas y sus contradicciones, la oposición que en lugar de proponer solo denuncia, la izquierda en su cuento de hadas, la derecha en el DeLorean rumbo a los 90.

Igual es inevitable la dispersión de votos en las legislativas. Una cosa es votar a alguien para que te gobierne y otra para que ocupe una banca en el Congreso. Para mí es inevitable que Lilita con todos sus delirios saque más del 3% que sacó en 2011. Tiene el clásico discurso petardista que puede prender en una legislativa pero ni mamado la vota nadie para gestionar nada.

paisano traidor

Binner: “No quiero un Chávez en la Argentina”

El líder del FAP lamentó la victoria de Nicolás Maduro en Venezuela y sostuvo que el modelo del difunto presidente bolivariano “no es bueno para nuestro país”. Comparó al “populismo” caraqueño con el avance kirchnerista sobre la Justicia

Binner:

Binner dice esto, mientras Donda, Tumini, Solanas, Lozano apoyan al chavismo… jajaja panqueques.

Por qué panqueques ? Quién se dió vuelta ?