Hay que salir campeon carajo, no queda otra

Claro que hay que salir campeones… siempre. Pero si no pasa, no tenemos que desesperarnos… con ir formando una buena base, un equipo confiable, estamos bien… hay que pelear el campeonato y la copa Argentina. “Volver a ser protagonistas”… ese es el primer paso… no se puede aprender a correr antes que a caminar…

Lo primero y principal para allanar un camino de exito es sacarse de encima la falopa que hay en el plantel, que es mucha, traer solo calidad, hay algunos jugadores que tuvieron un paso por el club que se le termina el contrato en junio y solo pagariamos su sueldo, y se sabe de que jugadores uno habla, calidad en vez de cantidad, esa es la clave.

Para mi por el flojo nivel del futbol argentino, se puede.

Menos mal que uno mas abajo le mandó un msj a Ramon, casi me preocupo.

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver

Totalmente de acuerdo. Con todo.
Ahora, una pregunta que te hago. Si tuvieras que elegir, ¿elegirias river campeon este torneo? Porque como vos decis, maquillaria malas decisiones y podria ser perjudicial a futuro… Yo prefiero no salir campeon y armar un club serio como decis vos, pero si me decis que podemos campeonar en junio, cierro los ojos, firmo y cruzo los dedos para el futuro.

Este torneo es mas corto que nunca por el mundial y va a haber equipos jugando libertadores, por lo que el desgaste va a ser grande. CASLA salio campeon con 32 puntos, y los anteriores campeones no venian con demasiados puntos. Si no aprovechamos ahora…

a mi me encantaría salir campeón, no hay que confundir los tantos. Pero no metería presión ó consideraría un fracaso si no salimos campeones. No nos armamos para campeonar, tenemos residuos dirigenciales y deportivos de antiguas gestiones, está todo muy sacudido. Ojalá River ande bien y si salimos campeones ayude a afianzar un rumbo y empezar de una puta vez un proyecto serio… pero lo veo muy lejano

Parece que algunos no se han dado cuenta que esto es River y que aca no salir campeon de lo que se juegue es FRACASAR

si vo lo decis …
Yo me conformo con ganarle a los sucios y clasificar a la Sudaca, despues la proxima temporada con un par de ventas si se puede aspirar a conformar un plantel de calidad.
No digo que sea imposible, en Argentina sale campeon cualkiera, pero meterle presion a este rejunte de mediocres y cobardes que son nuestros jugadores es al pedo, en los momentos clave, siempre se comen los mocos.

La tragedia que vivimos todos como hinchas se maquilla con campeonatos, nunca se va a olvidar lamentablemente pero si salimos campeones y le rompemos el orto a todos los argumentos de los demás se caen, hay que salir campeones cuanto antes y la mayor cantidad de veces que se pueda. La gente de River necesita una alegría urgente.

…no queda otra?.

no me parece bien esta actitud del hincha. aflojemos un poco con tanta desesperacion

Alguien sabe si la Copa Argentina se completa antes o después del Mundial?

Edito: ya me fijé, después. O sea que el único título en juego este semestre para River será el Final. Hay que ganarlo.

Nah basta loco, cualquier plantel medio pelo sale campeon ultimamente viejo, no tenemos menos que nadie.

Y si, si hay que meter presion hay que meter presion… Esto es RIVER. Si no, anda a jugar a Olimpo, ahi no van a tener presion de salir campeon.

Aparte de los 19 rivales que tiene River, hay 5 que apuestan todo a la Libertadores, y 8 que pelean el descenso. Y los otros 6 ni pinchan ni cortan. Es ahora!!!

A mi sinceramente un torneo local no me importa tanto como sí que se vaya conformando un equipo de verdad y le empecemos a ganar de nuevo a los que se creen encumbrados, como Velez, Lanús, el pincha, san lamento, etc. Obviamente estar en los primeros puestos y empezar de nuevo a jugar todo lo que haya y todos los años, como era antes en tiempos normales. En la B salimos campeones y la verdad me chupó bien un huevo, ahí había que zafar de la promo y subir como sea. Si salimos campeones mejor, pero no sirve por sí solo si después la papeloneamos en las copas, títulos locales tenemos como para liderar un buen rato, la otra vez comentaban en la tele la guita que significa ir pasando en la copa, y si se gana ni hablar. Hay que establecer perfectamente cuál es el rumbo e ir hacia allí, tampoco tener la idea obtusa que si apuntás a las copas corrés riesgos en el local, eso que lo piensen los fracasetas, esto es River y si el campeonato argentino tenés que poner mayoría de suplentes deberían estar a la altura de las circunstancias, y sino patada en el ojete, que se vayan a jugar a Sacachispas.

El tema es que estos muchachos ya demostraron que ante la presion se comen los mocos, obvio que quiero ser campeon, pero de este plantel no espero nada segurado.

Yo no lo cuento porque me parece una fantochada. Además si la cuestión es “regalar lo que tenemos”, te aviso que si empezamos a contar amateurs salimos perjudicados pq tenemos un solo y otros equipos tienen varios, incluídos los bosteros. Amen que ya dije varias veces mi postura sobre los campeonatos amateurs, su desprolijidad y cero control. Varias ligas paralelas, torneos que terminaban por la mitad, equipos que empezaban a jugar y después se retiraban, jugadores que jugaban en 2 ó 3 equipos en el mismo torneo, ascensos por decreto, campeones por decreto, etc.

¿El de la B no vale, no es un torneo oficial de AFA?

Hay que asumir la responsabilidad, si juegan en River, saben que son candidatos y que tienen que salir campeones, el jugador que no soporte esa presión, que se vaya a otro equipo.

Me gustaría que vuelvan los torneos largos… quiero ganar de esos. La verdad que estas “ruedas” se desvalorizaron mucho… obvio que hay que ganarlas… pero estaría bueno poner en valor el título de primera división… creo que volviendo a la temporada larga se logra…
Hoy veía el puntaje acumulado de esta primera fecha con el torneo anterior, y pensaba “estaría buenísimo el campeonato si fuera largo”…

Torneo largo y con final de Playoffs, que los 2 primeros empiecen en semis y los siguientes 4 en “cuartos” como el URBA Top 14, así se le da la posibilidad de los que juegan los torneos internacionales de relegar un para de partidos con suplentes y tener posibilidades de pelear el campeonato, para que los campeones sean los mejores y no el que solo jugaba el campeonato local, además de un final de campeonato emocionante todos los años

se re puede aparte este torneo, tenemos todo lo “dificil” de local… lo único maso menos complicado es boca alla