Nunca me lo había puesto a pensar.
Bianchi es un ganador nato, al menos en sudamerica.
Bielsa me parece un tipo que siempre logra imponer un estilo de juego, no me gusta que no tenga plan b.
De Gallego me llama la atención que haya logrado salir campeon tantas veces en tantos clubes distintos, pero no le encuentro un sello distintivo.
De Pekerman me parece interesante su propuesta futbolistica y su perfil bajo.
Cuper era otro que me gustaba, excepto en las finales
Ramón, pero mas que nada por todo lo que le dio a River, no se si le vi tantas cualidades como DT.
Es que para ser DT lirico y obtener resultados respetando el espectaculo, si no tenes jugadores con un talento superior, realmente te tenes que romper el culo el triple que los demas si queres que te salga lo que vos queres. Y aun asi puede que a nivel resultados te vaya mal, porque jugar bien y jugar para ganar muchas veces implica hacer cosas que van en contra de lo que supuestamente es el espectaculo o el entretenimiento deportivo. Hay factores como la concentracion, el estado fisico, el orden tactico, la pelota parada, etc… Y entonces o te traicionas o moris.
Las victorias se miden por los rivales. Yo prefiero ganarle 1 a 0 una final al Barcelona jugando “feo”, con un gol de pelota parada, que 6 a 0 a Oriente Petrolero con futbol fantasia.
Siempre sacan el ejemplo cada vez mas añejo de la Holanda del 74. Meritazo de Alemana Federal que supo como ganarle a ese equipo, ja, encima habiendo arrancado perdiendo casi desde el vestuario. Algo tuvo que hacer bien. (y algo tuvo que hacer mal, o menos bien que el rival, Holanda)
Sabes que cansado que estoy de ver que River es un flan en defensa, que por sobrar una jugada nos terminan embocando, que cuando esta para matarlo el rival nos ponemos a hacer fulbito, taco, rabona, etc… y despues nos embocan de un zapallazo. Y lo peor de todo es que con esa mentalidad, aun llegabamos bastante lejos (no tan lejos como podriamos haber llegado) en cuanto a resultados por la jerarquia y tecnica superior que soliamos tener, sea por tener guita para comprar lo mejor o por tener buenas inferiores. Cuando eso desaparecio, seguimos tratando de jugar igual (en cuanto a actitud, mas alla de esquemas, filosofias, etc) y terminamos donde estamos hoy.
¿Quiénes privilegian el resultado a jugar lindo? ¿Existen realmente esos entrenadores, o son simplemente tipos que plantean llegar al resultado mediante maneras tan lícitas como los demás y que, vale la penar remarcar, ostentan tantos o más títulos que los tildados como resultadistas?
Nah, no existen. Bah, para mí, el lirismo no existe. Es un verso que instalaron periodistas y resultadistas que intentan menospreciar aquello que son incapaces de conseguir.
Obvio que cualquiera prefiere ganarle 1-0 al Barcelona jugando mal que 6-0 a Oriente Petrolero. No caigamos en esos lugares comunes sin sentido. Los DT etiquetados de liristas se han encargado de aclararlo mil veces. Antes quizás era difícil encontrar material. Hoy tenés youtube a un click.
En todo caso, en vez de ejemplos recurrentes como el que citás sobre Barcelona u Oriente Petrolero, se podría consultar si alguien prefiere ver al Independiente de Gallego o al Racing de Mostaza. O para anclar en River, al equipo de Ramón de 2002 o al de Simeone.
Ah, hay muchísimos ejemplos para citar aparte de Holanda, tanto de equipos que ganaron, como de otros que perdieron finales u otros que no pasaron del 4to puesto o se fueron rápido de los mundiales y sin embargo son recordados por muchos porque dejaron algo más que el resultado.
Abrazo.
¿Viste jugar a Nacional últimamente para sostener que es un lírico empedernido? ¿Seguiste la campaña de River de Uruguay? Por lo menos por lo que yo vi, sus equipos están mucho más equilibrados.
Igualmente, no sé si River tiene los jugadores que se apliquen tanto a su idea como a su dibujo preferido. Ah, y no sé cómo es su relación con Passarella, J.J., etc.
De Nacional vi poco (tampoco hace mucho que esta) Pero del Darsenero si vi… a Tacuarembo, el Tanque Sisley, etc los goleaba, despues con los grandes, iba ganando 3 a 0 y perdia 6 a 3… partidos increibles. Sacaba a un jugador por errarse un gol, puteaba a lo loco… igual me cae bien.
Repito, si nos vamos a la B, ya esta… que mas da… Que venga el espectaculo !!! :surprised:
Muchisimos entrenadores que justifican derrotas argumentando que propusieron mas por el espectaculo pero el otro equipo aprovecho un error y por eso les gano. Lo escuche tantas veces en tantos años que ni vale la pena citarlos.
Y de esa forma le transmiten a los hinchas un mensaje de honestidad, valentia, nobleza, lirismo, etc… cuando la verdad es que tanto ese DT como la hinchada queria ganar pero no supo como superar al rival.
Nadie dijo que estuviera prohibido o fuera ilicito jugar al fulbito.
No entendi muy bien a que te referis. Que es lo que supuestamente los periodistas y los resultadistas son incapaces de conseguir ? (Y los liricos, que no existen, si )
Sigo teniendo la sensacion de que no me atacas a mi, sino a lo que pensas que yo pienso basado en no se que periodistas a los que tenes apuntados.
El ejemplo extremo es para dejar en claro el concepto. Muchas veces se utilizan estas goleadas faciles para inflar a un equipo que despues cuando la tiene mas dificil se desespera porque no le sale el “ole… ole…” y no saben que hacer. Cuantas veces le paso a River ??
A lo que yo apunto es a utilizar la excusa del “Perdimos pero propusimos” o “No se olviden de que este equipo demostro jugar bien al futbol” para complacer al hincha derrotado. Hermano, decile que no supiste como doblegar a tu adversario.
No creo que muchos hinchas de Racing tengan videos del Independiente de Gallego que goleaba a los Colon y perdia con los River de Pellegrini y sufria con los bosta de Tavarez. Yo tampoco lo tendria siendo que no soy del Rojo. El hincha de un club de futbol quiere ver a su equipo ganar, ahora, si me hablas de basket, si me gusta ver el espectaculo sin puntos de los Globertrotters mas que un Utah Jazz-LA Clippers. No tengo fanatismo en ese caso
En cuanto al River de Simeone o Ramon, a los dos los goce por lo que ganaron y los sufri por lo que perdieron. Fue muy emocionante la estrecha y muy lejos de ser lirica victoria del River de Ramon sobre el Racing de Mostaza con el gol de cuevitas de contraataque.
Bueno, yo no dije que Holanda 74 fuera el unico. Parece que te molesto ese ejemplo. Lo puse porque suele ser el mas paradigmatico. La gallina naranja. Prefiero eso a poner de ejemplo el doloroso River del 66, que segun dicen jugaba barbaro, pero no quedo en la historia por su excelente juego.
Sabes lo que pasa, Matias, que los años pasan y los resultados quedan. Hoy leemos River 2-Peñarol 4 y nos duele. Y ni siquiera habiamos nacido. Anda a saber bien como fue ese partido, capaz que River jugo un futbol excelso y asi te lo pueden contar los que lo vivieron. Yo leo que Argentina perdio con Uruguay en el 30 y pienso, puta, podriamos tener un mundial mas… “si… pero Stabile, Varallo… no sabesh como jugaban eshosh pleiersh” … y…
¿Que propusieron más por el espéctaculo y jugaron “más lindo” o que hicieron merecimientos para ganar? Porque en el fútbol existen los merecimientos y todos, absolutamente todos, alguna vez se refirieron a ellos: Menotti, Bilardo, Bianchi, Cappa, Caruso Lombardi, etc. Caruso en las últimas semanas debe haber dicho 20 veces que mereció ganar, que hizo más, que tuvo muchas chances y que lo perdió en jugadas aisladas.
El resultadismo puro no puede conseguir el plus de la belleza, porque directamente la desprecia. Tampoco otros agregados que suelen conseguirse a largo plazo, porque para ellos todo es urgente. Para mí los líricos no existen, pero para ser bueno y contestarte, creo que le dan una impronta y un tipo de trabajo a sus equipos que crea un ambiente más propicio para que la naturaleza de los jugadores contribuya a un aspecto estético. Creo que no vale la pena aclarar que para mí lo estético es secundario, pero, lamentablemente para algunos, forma parte del sentir de muchos amantes del fútbol, que no solamente se cierran en la forma de jugar de su equipo.
Yo no ataco a nadie, maestro. No se persiga. Intercambio opiniones, nada más.
Que inflen o desinflen a un equipo es problema de los periodistas que lo hacen para vender más. Yo no pertenezco a esa fraternidad. No puedo contestarte porqué lo hacen. Solamente puedo decirte que me parece una paparruchada. Siempre apuesto por el equilibrio.
Lo remarcado en negrita son las cosas que me aburren de un debate. Eso, con todo respeto, es al fútbol lo que un vaticinio de Carrió a la política nacional. Es obvio que un hincha de Racing no va a ver los videos de aquel Independiente. Ahora, andá y preguntá en cualquier cancha del fútbol argentino si prefieren ver un video de Brasil del 70 o de Italia del 82; o uno del Barcelona de Guardiola o del Chelsea, por caso. El fútbol excede a una camiseta. Quizás vos anclás en River y el mundo futbolero se termina ahí. Para mí, no.
Resumís e intentás potenciar tu argumento con el gol de Cuevas a Racing. El campeonato tuvo 19 fechas. Compará 19 fechas con las otras 19, no recuerdos sueltos. Y, en todo caso, qué DT pelotudo el que perdió el partido de esa manera, no? Mirá si lo perdía un lírico. Jugada emblema de un DT pánfilo si los hay. Sin embargo, no creo que Mostaza lo sea. No lo juzgo ni por esa jugada ni por ese partido.
No me molesta tu referencia a Holanda. Ahora bien, decirle la Gallina Naranja, salvo que se trate de una ironía (como la que yo dije del Olimpia subcampeón de Nery), es una subestimación al fútbol mismo y hasta para los adentros de quien intenta sostenerla seriamente.
Obvio que los resultados quedan, y también quedan las maneras. Nadie dice lo contrario. Y mirá que importante serán las maneras que incluso se recuerda más y mejor a equipos que no ganaron que a otros que si lo hicieron, y para acordarte en detalle de ellos tenés que recurrir a enciclopedias futboleras. Insisto, para mí el fútbol no termina en River. Me acuerdo mucho del Independiente de Gallego y casi nada de aquel del zurdo López, y mirá que ganó en el Maracaná. Me acuerdo más del Argentinos del 85 que del Vélez del 93. O del Central del 86/87 que del San Lorenzo de Veira, etc. Hay una diferencia. Me dejaron algo más que el resultado.
Y por último: creo, precisamente, que uno de los grandes problemas de River ha sido dejar de atender el cómo, futbolero e institucional.
Le dije que no pensaba como el,en ningun momento me paro el carro, deja de hablar giladas,y armar bardo donde no lo hay. Si estas sensible comprate unas toallitas con alas y listo capo.
Passarella, Astrada,Almeyda, Enzo podran tener la camiseta de boca de chico o la Mandiyu, la verdad me importa poco y nada. Con River dejaron todo, y ganaron todo. Maidana jugo en Boca y? es el mejor defensor que tenemos. Que carajo tendra que ver, me importa como se desempeñan con la casaca de River. Fabbiani, N. Sanchez,Galvan todos hinchas de River, no hicieron una jota. Si tengo que pedir jugadores que pasaron por boca pero que rindan, la verdad me importa poco y nada.
En cuanto a lo de Merlo, y la camiseta,todo bien, se puso la camiseta de boca, porque en esa epoca “no se veia mal”, pero Passarella, nunca se la puso, y lo tildas de bostero. Me da risa tu criterio tan selectivo. Bardeas a ultranza a Almeyda, y a quien joraca pones de 5? a Acevedo? A Cirigliano? El tipo es querido por el 95% de los hinchas, hasta tipos de otros clubes te dicen, que bien Almeyda. Si estas enceguecido por tu odio hacia el, sos un necio entonces, y directamente no te contesto mas.
Otra cosa el Enzo nunca fue DT, asique, no podes criticarlo por eso justamente. Deci las boludeces esas que siempre arrugaba con Boca, bla bla. Pero pensa que gracias a el ganamos la segunda libertadores, cosa que Merlo nunca gano.
Listo, pibe. Hace dos dias que estas en el foro y ya te concoces todas mis opiniones, juaz !! :lol: Si habre gastado teclados defendiendo al Enzo
No iba a leer lo que pusiste (de hecho solo lei esto que remarco Ariel) porque no vale la pena, tus opinones me interesan mucho menos de lo que a vos te importan las mias, me aburre discutir con vos.
Ya te lo dije una vez, opina por vos mismo, no por los demas, sino vas a quedar como un boludo.
. . . Ellos festejando la despedida a un ídolo de cientos de goles, y nosotros soportando un momento nefasto, donde cuanto menos margen de error tenemos, más se equivoca el que te jedi.
Ahora, el innombrable convoca ¡a Arano!, más allá de lo limitado que sea el Chiche, ¿recién ahora se acuerda que dispone de él en el plantel?
¿Y recién ahora se acuerda de Bordagaray?
A sabiendas de que NO sirve empatar (tal vez ni siquiera alcance con ganar), cómo se entiende que juegue con seis defensores (más Almeyda)?¿Así vamos a generar situaciones de gol?
¿Otra vez Lanzini, espectador de lujo contra Colón?¿¿¿Desconcentró al Enano, pero insiste con FM???
Si te aburre porque lo haces enfaticamente?:lol:
Yo nose que pensas del enzo, vos me “criticaste” porque tenia el avatar del Enzo, yo te critique porque tenes el de Merlo. Si todas las defensoras del soltero mas codiciado del pais se ponen como locas no es mi problema. Merlo como DT es un desastre, por lo menos para el mundo River. De cada 100 te aseguro que a 85 les parecio horrible lo de Merlo en River.
Y yo defiendo a ultranza al Enzo, fue el maximo idolo que me toco ver. Y el que me enseño a dar vueltas olimpicas. La verdad ni idea si lo criticas o no, senti que me chicaneaste por tener al Enzo, nada mas.
Y repito si te aburro para que me seguis contestando. El unico pecado que hice fue decir que te gusta Merlo? Por algo lo tenes de avatar.
pocas cosas detesto mas que un equipo sea tan boludo para defender un resultado, nunca te pueden hacer 5 goles en 27min cuando vas ganando tan facil… si pasara en river, no lo miro mas hasta que lo rajen de un voleo en el orto a carrasco. para un espectador imparcial esta barbaro, pero lo amargura que habran sentido ese dia los hinchas del river uruguayo no se la olvidan de por vida.