pregunto no? nosotros siempre nos kejamos de qe los jugadores no nos pertenecen a nosotros, qe siempre los kompra un grupo empresario… pero que problema hay si kualkier grupo empresario nos kompra jugadores? es mas solamente tendriamos qe pagar el sueldo i supogno qe una minima a este grupo komo prestamo, pero qe problema hay? total siendo de un grupo empresario o no, nos pueden sacar campeones (cosa qe no se esta dando)
I encima al fin i al kabo nos kedariamos x lo meonos kon un porcentaje del jugador (x ej, eso esta arreglado kon salcedo)
yo no le veo el lado malo,
ojo esto es distinto a qe aguilar venda porcentajes de nuestros jugadores eeh.
pregunto no? nosotros siempre nos kejamos de qe los jugadores no nos pertenecen a nosotros, qe siempre los kompra un grupo empresario… pero que problema hay si kualkier grupo empresario nos kompra jugadores? es mas solamente tendriamos qe pagar el sueldo i supogno qe una minima a este grupo komo prestamo, pero qe problema hay? total siendo de un grupo empresario o no, nos pueden sacar campeones (cosa qe no se esta dando)
I encima al fin i al kabo nos kedariamos x lo meonos kon un porcentaje del jugador (x ej, eso esta arreglado kon salcedo)
yo no le veo el lado malo,
ojo esto es distinto a qe aguilar venda porcentajes de nuestros jugadores eeh.
y… dejame pensar cual es el problema…
el grupo empresario compra el jugador por 2$, te lo da a vos por 5$ una parte, juega le pagas el sueldo y lo vendes a 10$ de los cuales te entran 4$… entonces el grupo empresario gasto 2$, se llevo 11$, entonces su ganancia es de $7… mientras que vos gastaste $5, lo mantuviste, fuiste vidriera, lo vendes a 10$ y te quedan $4, por lo que tu ganancia es de -1$, es decir perdes plata…
basicamente ese es el problema…
el problema es que de esta forma, es imposible encarar un proyecto futbolistico ni siquiera a mediano plazo, ya que el dueño del pase puede decidir en que momento llevarselo… supongamos que alguien trae a Juan Pindonguin de Gimnasia y Tiro de Salta, cuyo pase compró en 100.000 dolares para el clausura 2009… Juancito anda bien, la rompe, y aparece la Roma italiana a mediados de ese año ofreciendo 5 palos verdes y el dueño de su pase se lo lleva… nuestro DT, que habia comenzado a armar el equipo con Pindonguin como titular, tiene que comenzar de nuevo la busqueda para ese sector… multiplicá eso por 4 ó 5 jugadores en esas condiciones, cada 6 meses se va a tener que armar medio equipo nuevo.
Sos tonto flaco? je por todos lados perdes, ademas salcedo gracias a dios esta a prestamo nomas (no se si te referias a q esta comprado x un grupo emp)
El problema es que River es un CLUB DE FÚTBOL, no una entidad financiera de la ley 21.516.
Y el problema principal no es cuánto se gane o se pierda con las ventas y compras de jugadores. La cuestión del asunto es que el equipo juegue bien y nos entusiasme a todos (un EQUIPO, no el rejunte que hacen estos muchachos cada 6 meses).
Mas allá que está probadísimo que las ventas en River no van a solucionar nada mientras siga la misma conducción. Porque ellos mismos plantearon este modelo de club para vender y vender, y morder y morder en cada una de las ventas.
El principal problema con los grupos empresarios, es que te pueden desaramar el equipo a su antojo, o sea, River pierde autonomía. Y ni hablar que este es el principal problema futbolístico de River. Cada 6 meses tenemos un equipo nuevo, y dependemos de que alguno se ilumine para andar bien.
Otro problema es que no se sabe bien quiénes son estos grupos empresarios. Tranquilamente podrían ser testaferros de Aguilar, Israel, Domingo Díaz, etc (ejem! Ricardo Hardoy!)
Otro problema, que puede pasar, es que el jugador que es vendido, caso Augusto Fernández, empieza a jugar en piloto automático… No sea cosa que se rompa y al final no vaya a Europa.
Por último, yo creo que hacer esta clase de operaciones por estos montos, sin saber claramente con nombre y apellido con quién se esta negociando, ni de dónde sacaron la plata, deberían estar prohibidas por la ley contra lavado de dinero.
Con tu teoria si River es un club de futbol solamente tiene que apostar a ganar campeonatos, pero River ademas de ser un club de futbol es una institucion y como tal hay que mantenerla, saber administrarla, y en River se afanaron todo, por eso la unica forma de armar un equipo es o apostando a las inferiores o trayendo tipos a prestamo por mas triste que suene, y yo no estoy de acuerdo porque como mencionas vos a media temporada te desarman un equipo porque usan a Rriver como vidriera, como estan haciendo en san lorenzo, D’Alessandro, Placente, Solari, todos a prestamo por el mismo grupo empresario, a la 1ra de cambio se toman el palo y dejan en banda al club, o Independiente que trae 10 jugadores por torneo pero no compra a nadie, por eso para dejar de traer jugadores a prestamo lo unico que queda (desde mi punto de vista) es apostar a las inferiores, la unica forma de rearmarnos, el problema es que esto es River y hay urgencias por ganar algo siempre y es logico, por eso con la desesperacion que hay siempre se traen jugadores a prestamo porque es la unica forma de armarnos ya que se afanaron absolutamente todo y hicieron mierda al club mas grande de Sudamerica la manga de hijos de puta de dirigentes que tenemos y tuvimos.
es una perdida total tanto en el dinero como en lo futbolistico… nunca vas a poder encarar un buen equipo pq si jugadoir “X” rinde y pertenece al grupo empresario lo van a qerer de europa y el grupo empresario lo vaa vender…
si les doi la razon a todos, me parece bien lo qe dicen… pero yo dije qe el jugador esta a prestamo del grupo empresario, osea kuando la rompe el jugador, no es qe se lo llevan i ya esta… tiene qe esperar qe vensa el prestamo y supuestamente si tendriamos un presidente descente intentaria negociar pero a este todos lo kagan…
vaa… si tendriamos un presidente descente no estariamos en esta situacion.
Tienen razon che, gracias x los insultos
yo me imagino que los empresarios, antes de poner un jugador en algun club, toman los suficientes recaudos como para no tener inconvenientes en llevarselo practicamente en cualquier momento…
River es un club de fútbol, porque es el fútbol mismo el que mantiene al resto del club. Por eso tiene que ser la prioridad número 1. Por eso tiene que ser lo que más se cuide.
Que River sea sustancialmente un club de fútbol, no anula que puedan existir otras actividades, como tradicionalmente tuvimos y tenemos.
La única forma de privilegiar al “River Institución” es dándole prioridad al fútbol, que es lo que mantiene a todo.
Darle prioridad al déficit operativo (para blanquear gastos que andá a saber a adónde van… los sueldos que tenían los barras son una pequeña muestra) lo único que hace es carcomerse al fútbol, y a la larga al club entero, como está pasando.