Hay algun problema?

sin mas que decir

Creo q ni merecia respuesta, es cuestion de sentido comun.

solo preguntaba nomas, i la sangre grasosa de ese gordo no la tengo .

Acá dejo una nota de una página de River, de la grupación River XXI, que menciona esta forma de acción de la dirigencia.

[CENTER]
Crisis futbolística y fundamentalmente institucional

[/CENTER]

La patética actuación del conjunto riverplatense en el presente Apertura se suma al ya conocido problema financiero en el cual el club está inmerso. A pesar del espasmódico repunte futbolístico que tuvo este plantel en el primer semestre del año, al conseguir el campeonato luego de cuatro años, se vio deslucido por su actualidad futbolística. Sin embargo el aspecto económico conserva una continuidad negativa desde hace varios años. Causalmente la curva descendiente se tornó más evidente desde la asunción del actual presidente.

Muchos de los jugadores que constituyen la plantilla de primera división e incluso algunos que aún no debutaron en el fútbol grande pertenecen, fragmentariamente, a grupos empresariales y/o personas jurídicas. Es alarmante que un club tan grande como lo es River Plate dependa de migajas monetarias para su supervivencia. Ya que, desde el potencial de cada jugador hasta la cotización que genera pertenecer a una de las entidades deportivas más grandes del mundo, suena irrisoria las sumas por el cual se efectúan las transacciones. El intercambio en el plano jurídico es netamente leonino. El sector privado se ve beneficiado en desmedro de la sociedad civil, en este caso el Club Atlético River Plate.

Lo anteriormente mencionado puede corroborarse con el balance efectuado de los libros contables del actual año. Muchos jugadores pertenecientes a la cantera del club ya no pertenecen en su totalidad, en términos de potestad económica, al club sino que está distribuido porcentualmente con diversas entidades, a saber: Villarreal Club Fútbol, grupo HAZ, Twenty two S. A., etc.
Esto es un fragmento del balance 2007/08 acerca del negocio con Villarreal F.C.:

Teniendo en cuenta esto último, mientras el club “millonario” realiza ventas al por mayor (seis jugadores por 9 millones de dólares) en el club rival se vislumbra un accionar diametralmente opuesto. Por ejemplo, aprobaron en Enero del 2008 la venta de Ever Banega por un monto cercano a los 25 millones de dólares. Entonces se podría decir, si tomamos puntualmente este caso, que un jugador de Boca Juniors equivale aproximadamente a ocho jugadores del club de Núñez.
Esta mecánica dirigencial provoca que River no tenga patrimonio genuinamente del club. Y a largo plazo será un gran inconveniente irreversible y altamente dañino.

Porcentajes de los derechos económicos de determinados jugadores (entre otros):

SOS CONTADOR???

cualquiera

Que desastre, tenemos qe vender un jugador por 10 millones para ganar aprox. 5 milones,qe en este momento ningun jugador del plantel se puede vender a ese precio. Y todo se debe al gordo hijo de re mil puta.