Che el de tu avatar es muy parecido al pelotudo de jonatan de gran hermano :mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen:. Yendo al tema u.u… yo ya calcule la situacion de all boys y todavia está muy arriba para contarlo.
Solo quede exausto de pedir que juguemos con dos delanterios. :mrgreen::mrgreen:
Me parece que no pasa por acumular delanteros para ser ofensivo. Estudiantes de Sabella jugaba con uno solo y fue un justo campeon.
Pedir para River, me gustaria Messi y Villa pero solo pudimos incorporar a Bordagaray…
Hay que conformarse con lo que hay ya que con esto tenemos que jugar este campeonato que no es uno mas, es el mas importante de todos.
Hay quien mira la tabla de posiciones y para mi hay que fijarse en la otra que es la importante.
La situacion de River es delicada, no tenemos que olvidarnos de eso.
El punto de ayer se asemeja al de Tigre desde el hecho de que pasará a tener o no validez si se gana el próximo partido. Si no le hubiésemos ganado a CAI, ya el punto iba a ser malo de todas las maneras posibles.
Hoy estoy en una disyuntiva bastante grande. Creo que hasta prefiero que gane Arsenal en vez de que empaten. Estaría bueno de una vez por todas alcanzar a un rival más aunque se nos escape otro que esta más lejos…
Bueno, pero también es distinto porque estamos hablando de éste Quilmes, no de aquellos Rosarinos que tenían mejores planteles y un márgen error mas amplio.
De sacar puntos, seguro, lo hará, pero ya llegará su momento, si nos preocupamos o no. Si mete 4 victorias seguidas, capaz se lo mire a Quilmes con otros ojos porque ya estaría haciendo casi la mitad de los puntos para salir del descenso directo por lo menos.
La diferencia entre el punto vs Tigre con el punto de anoche es que contra Tigre fue en condición de visitante lo que hace que ese puntito tenga una valor distinto. Para mi el negocio está en sumar de a 3 cuando somos locales, y luego cuando salimos de casa tratar de no perder (si tengo que firmar empate de visitante lo hago).
Como dijo JJ, contra Tigre sumamos 1… Pero ayer perdimos 2, por que de local hay que ganar siempre.
Sobre el doparti de hoy, que gane Arsenal si o si. Tenemos que empezar a alcanzar/pasar rivales lo antes posible, por que si Olimpo o Quilmes tienen una rachita de triunfos nos mandan a promo de nuevo, lo cual seria devastador desde lo anímico… Imagínense; fecha 12 con River en promo, partidos por jugar; Racing, Boca, Estudiantes, Lanus, San Lorenzo… Sería un verdadero calvario. Aparte convengamos de que Arsenal ya se alejo bastante en la tabla de los promedios, con un poquito mas de 18 puntos ya zafa de todo, yo ya no los veo como equipo a alcanzar.
Para mi es claro que tiene ganar Arsenal, nuestros objetivos son Independiente y Tigre, con pasar a estos dos ya tendríamos 4 equipos que dividen como nosotros abajo en el promedio, que fue el objetivo primario desde principio de temporada.
Si River no estuviese invicto de visitante con López en el banco compartiría la opinión. Si alguien me asegura que vamos a empatar todo de local pero ganar todo afuera, o que saltearíamos uno y uno como se hizo en estas cuatro fechas, lo firmo sin dudarlo aunque en el Monumental saquemos la mitad de los puntos posibles. Ayer, por como se dio el partido, ganamos un punto.
La condición de localía es importantísima, no lo dudo, pero tambien hay que hacer un pantallazo a lo que se hace afuera. Mientras los números de media inglesa nos sigan cerrando, no importa donde saquemos los puntos…
El empate de ayer no fue malo por que se gano de visitante frente a Independiente, entonces la media inglesa sigue funcionando a la perfeccion. Es mas, es preferible ganarle al Rojo y empatar ayer que empatar en Avellaneda y ganar contra Argentinos.
Mas que el punto en si, lo mas preocupante de ayer es el rendimiento.
Todo es muy parejo hoy día. Ya lo decía ayer. Gimnasia le gana a Colón, que a su vez le ganó a Godoy Cruz, el mismo que perdió con San Lorenzo, equipo que perdió con Racing, el que le metió cuatro pepas a Olimpo en 45 minutos, equipo que le ganó a Banfield, el mismo que le ganó de visitante a Estudiantes que terminó por despachar a Gimnasia. Todo esto en 4 fechas. Está visto que ningún partido es accesible, que cualquiera es pasible de ser perdido e incluso de ser ganado. Y mucho mas este River que pisa sobre barro. A mi ciertamente me causa sorpresa cuando escucho decir este partido se gana fácil o River es local y tiene que ganar. River hoy es un equipo mas, que depende de dos pibitos que hasta hace poco jugaban en la Play haciendo de Ortega. En esa paridad, la del fútbol argentino, la irregularidad, inexperiencia y mediocridad de River puede deparar cualquier resultado en cualquier cancha. Que River empate con Argentinos en su cancha es perfectamente posible, como que el Domingo le gane a Vélez pero en dos semanas pierda con Newells. A lo que voy es a que no me preocupa tanto el empate, sino la forma.
Indudablemente ayer River se topó con el escalón mas alto en exigencia y casi se pega un lindo golpe. Falló colectiva pero sobre todo individualmente. Evidentemente a mayor exigencia por rival y contexto los rendimientos caen pero hubo algo mas. Lo preocupante es que se involucionó, que mas allá del rival y el contexto, retrocedimos en conceptos, individualidades, etc. Y ahi es donde uno tiene miedo que los fantasmas de siempre nos visiten y entremos en el tobogán por el que cayeron Simeone, Astrada, Cappa y Gorosito. River el Domingo se debe los 3 puntos, pero mas todavía se debe retomar algo de lo hecho las 3 primeras fechas y que ayer ni asomó por el Monumental.
Me parece que el partido de ayer se dió así porque nuestro técnico no hizo absolutamente nada desde el banco y sus decisiones para ganarlo.
En el segundo tiempo, River jamás fue a buscar el partido con verdadera convicción. Dejó que Argentinos crezca, le regaló la pelota en varios pasajes, y sufrimos alguna que otra llegada en contra.
No nos olvidemos que ellos venían con un trajín durísimo. Si apretábamos el acelerador, poníamos más gente en ataque, y nos adueñábamos de la pelota, iban a tener que correr más. La entrada de Pereyra se imponía a gritos.
Entiendo la idea de cuidar el puntito. Pero lo entiendo en una cancha difícil y ante una situación realmente adeversa. Ayer River podía ganarlo si así lo quería. Prefirió especular, y no lo perdió de casualidad.
Escuché decir a Jota Jota: “si no se puede ganar, hay que sumar”
No se quiso ganar, que es algo muy distinto.