¡¡¡Hasta los huevos con el PROMEDIO!!! Descendió River :(

El camino a la situación actual reconoce varios hitos. Unos hacen a lo institucional y otros a lo deportivo.

Institucionalmente la historia se remonta a hace mas de 10 años, a la tiempos de vacas gordas pero donde se hizo todo mal. Se pifió la política de refuerzos. Se jugó con negociados, entuertos, arreglos turbios con empresarios, pases vía Uruguay donde se perdía guita en el camino sin rendir cuentas. Se acuerdan de “Si me rajan hablo?”. Mientras el patrimonio del club se comprometía no se construía nada a futuro y se desangraba una historia. Llegó el doctor pintado a la acuarela que mal vendió y empezó a rifar las últimas joyas de la abuela. Siguieron el leguleyo mal parido y el titiritero de medio oriente para darnos la estocada final con Locarno, Pini Zahavi, la mafia rusa y la madre que los parió. Institucionalmente River empezó a descender mucho antes que deportivamente.

Deportivamente River empieza su camino descendente el día que Astrada acepta continuar, luego de 2 hs de pucherito en el vestuario, tras el sufrido triunfo contra Huracán de Tres Arroyos. Astrada fue el testaferro del desguace mas grande que plantel alguno haya sufrido en los últimos años. Oberman, Galván, Talamonti venían a suplir a Mascherano, Lucho González y Ameli. Se fue Astrada y vino Merlo. Golpe de estado mediante encabezado por Chucky y sus amigos. Llegó Passarella. La nada misma. El DT jugando a dirigente gastó lo que no había y terminó haciendo 26 puntos y con la vista mirando para abajo. Llegó Simeone. Campeonato inexplicable y de frutilla último puesto. Insólito. Todo en un mismo combo. 14 puntos nacidos de la histeria del entrenador que pasó del milagro al mas grande papelón. Gorosito y siga el baile. Ogro y regreso de la demagogia con Ortega ( cuya salida fue quizás el acto de gobierno - único - mas sensato del Cholo ) Y la rebotamos con Cappa que la apechuga con pibes y viejos derrumbados y que inmerso en el despelote se confunde y la embarra domingo tras domingo.

Pero insisto. River descendió institucionalmente mucho antes de este presente deportivo. River está donde está por sus padecimientos institucionales. Lo deportivo fue consecuencia de lo primero. De ahí que entiendo que es tan difícil resolver el presente porque el daño hecho fue muy grande. Hacía rato yo jodía con un crack histórico sin precedentes con consecuencias que ni la mente mas retorcida podía imaginar. Hoy no importa quien lo dijo, cuando lo dijo ni porque lo dijo. Lo que importa es que estamos ante esas consecuencias nefastas de años de hacer todo al revés.

Vamos por otro empate con All Boys

yyyyy si otra no hay cappa no va a dar golpe de timon parece, va a seguir con sus costosisimos caprichos

Que lindo resúmen y cuanta verdad, Ariel. Dolorosa, pero verdad al fín.

Interesenate apreciación de Ariel. El declive comenzó justamente después de ese campeonato en el que salimos campeones. Astrada reunió al rejuntado de muertos más horrible de la historia, cada refuerzo era peor que el otro. El equipo desde ahí nunca jugó bien, el título de Simeone fue simplemente una ilusión, y al torneo siguiente la realidad nos pegó de lleno con el último puesto.
Con Passarella por lo menos quedamos terceros dos veces. Gorosito es uno de los cagones más grandes que se ha sentado en el banco de River, y el segundo ciclo de Astrada fue verdaderamente desastroso, un equipo que no transmitía nada, bue, ninguno la verdad transmitía algo.
Y con Cappa la historia no parece revertirse. Me decepciona porque éste si es un plantel para pelear cosas importantes, se trajeron algunos refuerzos que los consideraría de peso, como Román, Pavone y Carrizo, y está la figura de Almeyda, a diferencia del equipo que podía tener Gorosito. Pero la historia, al parecer, va encaminada a lo mismo.

Como se aprecian estos aportes, caunta riqueza y posibilidad de discutir en varios ámbitos y que nos permitan entender la situación por la que atravesamos.

No solamente estoy de acuerdo con el repaso histórico que hacés Santillán, sino que lo que considero indispensable. No es que por sorteo nos tocó tener el promedio que tenemos, y peor aún, la situación institucional que nos toca vivir, sino que es un derrotero, un camino. Nada es casual, y está prohibido olvidar.

No concuerdo con la lectura del estricto presente. No creo que la hayamos “rebotado” con Cappa, al menos no hasta ahora. A Cappa sabemos que hay gente que lo detesta visceralmente, y hay otros que creen que no es su momento para estar en River, que mejor hubiese sido traerlo más adelante, con un River más aliviado.

Yo pienso exactamnte al contario, porqué no lo trajimos antes?. Porque si Astrada o Gorosito hubiesen sacado el mismo porcentaje de puntos que sacó Cappa hoy no estaríamos donde estamos. Y sin embargo hoy se reclama la ída del DT justamente para traer un técnico “sacapuntos”…Habría que recordar que en el torneo el viejo versero sacó más puntos que el gran Caruso…

Pero se entiende perfectamente. Porque recién a varios les empieza a molestar la soga que hace tiempo se viene denunciando. El facilismo de “Eh, somos River!!” recién ahora muestra su decadencia. Pero lo que no nos podemos permitir es la desesperación, porque ahí sí vamos al horno.

Y acá, dos cuestiones. Quieren que se vaya Cappa?. Ok, quién viene?. Gallego?, Mostaza?. Me quedo con el viejo versero (más allá de que los cambios en pleno Campeonato difícilmente resulten satisfactorios). Y la otra es que hay que desterrar las soluciones facilongas, más en la situación en la estamos. Como dije, creo que recién hoy la soga les empieza a apretar el cuello a algunos, y por eso tratan de buscar un escapada fácil (que en la mayoría de las veces resutla en un callejón).

Cappa ha cometido errores, como la cantidad y calidad de los cambios que realizó. Pero también hay que ver los puntos conseguidos, la innegable mala fortuna y los evidentes fallos arbitrales en contra. Si eso le sumamos sendos empates con dos de los mejores equipos del semestre, como Banfield y Godoy Cruz (de visitante ambos), entonces el repudio que sufre hoy el cuerpo técnico me parece desmedido.

A lo que voy es que el presente es producto de años de incapacidad y mala fé (como bien lo marcás), pero el presente nos pide más prudencia que desesperación.

Muy clarito.
Exceptuando los equipos que vienen del ascenso y en una o dos temporadas vuelven a descender, yo diría que el 100 % de los descensos de equipos que llevan varias temporadas en primera se da primero por los descalabros dirigenciales y no simplemente por malas decisiones de entrenadores/jugadores. Esto es realzado por la existencia de los promedios.
Repasando la última década nos encontramos con que equipo como Belgrano, Talleres, Rosario Central y Gimnasia (no descendido aún, pero pronto a hacerlo) empiezan a descender con espantosas decisiones económicas, corrupción, y demás.

Genio! Crack! Usted es uno de mis ídolos, sépalo!

Estoy empezando a pensar que el culpable de toda esta desgracia es Cochi y sus tablas.

tira una granada

clash, no te cambiaria ni una coma… (no te cito asi no se vuelve tan larga la pagina)

Principalemnte con el final de tu comentario. Hoy pegar un volantazo y ver que pasa nos va a jugar en contra. Lamentablemente empiezo a pensar que el momento de Cappa en river era un año (o hace un año) y q como siempre lo urgente no le deja tiempo a lo importante. Pero Cappa esta hoy en river y para mi gusto haciendo mas cosas bien q mal.

Es que cappa se equivoca en puntualidades, que si las corrige puede darle un golpe de timon, por ejemplo el mas notorio que es el de chiche, si se da cuenta de que no deberia jugar mas se estaria acercando a lo mas logico al igual que sacando al burro

Genial lo de Ariel, es muy triste pero el descenso institucional es palpable, el futbolístico-deportivo es cuestión de tiempo…

Muy bueno todo el texto. Realmente es un plcaer leerte.

Me parce muy bueno que marques los fines de los 90 como el real comienzo de este desastre. Fue una época en que se dilapìdaron los recursos y fue sin duda el principio del fin: desde el 98 a esta parte se hizo por incompetencia y por corrupciòn, todo mal.-

Lo que no concuerdo es en recargar tanto las tintas contra Astrada: a mi no me cierra eso de que èl pidiò la jaurìa que terminaron trayendo y tampoco creo que debiera haber renunciado o no creo que eso hubiera cambiado algo. La decisión de desprestigiar tanto el plantel fue dirigencial.-

Saludos

Excelente nota Ariel, la verdad que todo tiene una lógica, con tantos desmanes institucionales es un milagro que aun estemos en 1ra.
Lo que debe importar hoy es como cambiamos esto, esta claro que soluciones mágicas no existen, dicen que primero hay que ganar el campeonato económico (con un buen manejo dirigencial) para después ir por el deportivo, el tema que el campeonato económico si o si es a largo plazo y hoy las urgencias nos obligan a obtener resultados a corto plazo, es un lio porque la única forma e tener resultados “ya” es trayendo jugadores y gastando plata que no tenemos y eso va en contra de ganar el campeonato económico, el daño fue tan grande que Passarella terminara su mandato y dudo que River este recuperado.

Por como viene la mano el tema del promedio ya podemos decir que nos tendrá preocupados una temporada mas, si es que no descendemos en esta.

PD: Una consulta que no viene al caso, ayer escuche en la radio que la dirigencia cerro lso balances con perdida pero que contempla ingreso por jugar la Copa Libertadores del año que viene, alguien sabe si esto es cierto, INSIDER tenes idea de este tema, es un chiste, esto era lo que hacia papada para que le cierren los balances sumaba ingreso dando por hecho que River llegaba a las semis de la libertadores, al menos la jugábamos pero hoy ni eso, como van a contar con ingreso por derechos de televisión y demas cosas por un torneo que se sabe que River no va a participar, seguimos en la misma la puta madre.-

No puede ser, eso ya sería tomar por boludo a todo el mundo. Es mas probable que a River lo inviten a jugar la Champions League del año que viene antes que jugar siguiera un repechaje de Libertadores. El único objetivo realista es evitar el descenso y nada más.

Si ganamos en floresta salimos de la promo?

Si

Tengo entendido que hacen esto porque el presupuesto tiene que dar sí o sí un cálculo positivo para el ejercicio 2010/2011 (aunque no sea real), y la única manera de que sea positivo es metiendo la Libertadores en el medio. Es como un formalismo ridículo pero necesario.

Lo de los recién ascendidos es muy volátil, pero aun así, puede servir de inflador psicológico. Efectivamente, si le ganamos al Albo y en la siguiente tampoco ganan, tengo entendido que durante dos fechas estaríamos fuera de la promo. Sería un envión que habría que aprovechar.


Sí, pero eso es legal? Sobre todo siendo que los números creo que HOY ya no dan.

Y daría algo de tranquilidad y buena onda antes del partido con Boca.