¡¡¡Hasta los huevos con el PROMEDIO!!! Descendió River :(

Que lindo sería salir de la promo el finde que viene…

Seria el finde mas alegre de los ultimos 2 meses.

Si y volver a entrar contra Boca seria uno de los mas tristes.

Puede hacer las veces de enganche en algún partido o pasaje de partido, pero no necesariamente el equipo juega 4-3-1-2… Alla se juega mucho con una doble contención y dos más sueltos, más los dos puntas, es muy dificil ver a un tipo jugando de enganche con los mismos movimientos que D´Alessandro o Aimar tenían en River para poner dos ejemplos, eso ya no existe más, salvo en el River de los últimos tiempos…

Firmo el empate contra Boca.
Ojalá ellos ganen el domingo así están mas confiados. El que termina ganando es el que llega peor de los últimos partidos.

En el 2008 llegamos como el orto y perdimos. Lo mismo que en el 2003.

Con uno que juegue estancado en el medio detrás del 9, no, pero varios juegan con enganches que tienen libertad para moverse por toda la cancha y dependiendo del partido.

Por caso, Barcelona vs Zaragoza. Messi fue enganche. Jugó detrás de Pedro y Villa.

Milan juega buena parte de sus partidos 4-3-1-2.

Real Madrid vs Málaga jugó 4-3-1-2

Arsenal ha jugado varios partidos con Fábregas de enlace.

Pasa que no lo utilizan siempre. Mirá justo un artículo donde citan el 4-3-1-2 de Milan y del Real vs Málaga: La intensidad, la frmula anti-Milan

En el fútbol local: Banfield juega muchos partidos con Erviti decididamente de enganche. Moralez, durante este torneo, ha jugado más minutos a espaldas del 5 rival que como volante por izquierda. Estudiantes, con uno o dos puntas, ha jugado con nexo. Últimamente, Enzo Pérez ha cumplido la función.

Como siempre decimos, depende de los ínterpretes. A veces creemos que el problema es el enganche, y por eso es el fusible en muchos equipos, cuando en realidad el problema son las características de quienes lo rodean.

En el 2008 Boca venía peor esa semana, con todo el supuesto “cabaret” de Riquelme y Cáceres; venía de perder 3 partidos consecutivos (incluída una goleada contra Godoy Cruz), y 5 en total sin ganar. El 2003 la verdad que no recuerdo.

Y como venia River en el 2008?

En el 2008 nos ganaron, no solo les sirvió para sumar para la punta, sino que nos dejaron últimos por primera vez en esa fecha… y así terminamos el campeonato después nomás… :confused:

Obviamente, venía mal, pero ellos estaban peor, sobre todo animicamente. Me acuerdo, todas las encuestas daban a River como el ganador.
Me fije y en el 2003 Boca venía de empatar y perder las últimas dos fechas; y si bien nosotros no estabamos bien en el Apertura, ibamos encaminados en la Sudamericana, mientras que Boca había sido goleado por Atlético Nacional.

Se entiende a lo que vas Mati, pero ninguno de los casos que me nombraste juega con organizador nato en cuanto a característica esencial del jugador que ocupa ese puesto…

Messi tiene alma de delantero; Ronaldinho es más vertical que horizontal, tanto en su recorrido como en sus intenciones cuando tiene la pelota; Moralez, es cierto, este torneo jugó mucho más por el centro que el anterior, pero no deja de ser más una media punta que un conductor, de hecho el fútbol de Vélez en cuanto a la distribución del juego pasa más por los pies de Somoza o Zapata; los casos de Fabregas o Ervitti se puede asemejar más a los de un enganche natural pero los puestos donde más rinden son otros en el campo…

Yo no le reniego al dibujo que ponga un jugador suelto detrás de los delanteros, ya sean una, dos o tres puntas, sino a la función o a los movimientos que se le asignan, teniendo en cuenta que por estas épocas, ya no existen los espacios entre defensores y volantes que existían hace 15, 20 o 30 años…

Compro la idea de jugar con un Messi o un Moralez detrás de las referencias, pero para mí eso esta muy alejado a jugar con enganche. Me gusta esa idea porque se que son jugadores que si se tiran a los vértices del area o a los extremos van a saber resolver situaciones, cosa que con un organizador nato no pasa en todos los casos…

con el pequeño detalle de que se iban a japon…

El 2003 fue el único clásico en mi vida que no quise ver… River jugaba sin Cavenaghi, sin Mascherano, tenia lesionado todo el equipo, fue el único super que estaba 100 % seguro que lo perdíamos.

Lo mismo me pasò, jaja, encima ese dìa estaba con un amigo bostero. Despuès se hacìa el brasileño para hablar(por Iarley) toda la tarde-noche, insoportable.

yo la verdad que no me acuerdo de nada… por algo debe ser. Solo recuerdo el baile que nos pegó Iarley en el segundo gol

Pero posta, en el torneo pasado estaba seguro que lo ganàbamos, seguro seguro segurìsimo. Ese era el peor Boca de la dècada. Los centrales eran Bonilla y Luiz Alberto. La verdad que es una verguenza muy grande haber perdido asì, encima el chilote puto nos clava X2.

Ellos venian peor en el 2008? Ibamos casi ultimos, no creo que hayan podido estar peor que nosotros.
Y con respecto al 2003, Boca venia de ser Campeon de America y estaba pensando en ir a Japon, para luego ganarle al Milan. Ellos venian mejor, jugaron mejor y nos pasaron por arriba.

Yo le tenía mucho miedo a Palermo… le faltaba un gol para superar (o igualar?) a Cherro

Perfecto. Yo me refería más al dibujo que a la característica del enlace. Para mi enlace son todos. Los que tienen prioridad al toque corto y a la asistencia, caso Riquelme, y también los Montenegro. Quizás sea un punto de vista particular.

Sí coincido en que desapareció ese 10 que juega casi siempre por el medio. El enganche mutó a un jugar que organiza desde cualquier sector del campo. Dentro de esa clasificación, creo que muchos juegan con enganche, pero también creo que muchos cambian de sistema de acuerdo al partido, al rival, etc.

Igual, insisto, los enganches, todos, los organizadores y los verticales, tendrán falencias, pero muchas veces se los rodea mal.

Abrazo, maestro.