Hace casi 20 años que no ganamos una Libertadores

Hay que arrancar por lo que se viene. La Sudamericana tiene que ser de River, no la juegan ni los equipos argentinos más fuertes (por actualidad) ni los mejores brasileros… De a poco tenemos que recuperar el prestigio del club.

La Copa perdida contra Peñarol es increible,le pasa a un club cada un millon.

Y bueno,la Copa perdida con Cruzeiro lo mismo, golazo de tiro libre en el ultimo minutos.

Internacionalmente casi nunca tuvimos esa suerte de campeon que se necesita.

Boca ni siquiera era clausurero/aperturero.

---------- Mensaje unificado a las 03:02 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 02:47 ----------

Se empató 2 a 2, un partido que se ganaba 2 a 0, algo que pasó miles de veces en la historia del fútbol y ese Peñarol está considerado uno de los mejores equipos de la historia, después ganó la Intercontinental paseando al Real Madrid en Uruquay y en Bernabeu.

Al ir al suplementario por diferencia de gol de los partidos previos (0-2 en Uruguay y 3-2 en Bs As) salía campeón Peñarol (así era el reglamento hasta que se quitó el tercer partido tipo 1990), River tuvo que ir al frente a buscar un gol y bueno se comió la contra. Vi el video del partido y River para mí no gallineó ese partido, fue ingenuo más una cuota de mala suerte porque el descuento de Peñarol fue un tiro de afuera que no pasaba nada y rebotó en la espalda de un defensor y descoloca a Carrizo. Hay que diferenciar, a River se lo empataron por no armar una muralla atrás. Después dicen que River se derrumbó después del empate y no es cierto, el partido fue parejo después y River tuvo la oportunidad más clara de ganarlo, cerca del minuto 90. En el suplementario fue a buscar el gol y cuando se comió el tercer gol de Peñarol ahí sí se puede decir que hubo un derrumbe psicológico, porque necesitaba 2 goles.

Boca por ejemplo en el 2001, perdiendo 1 a 0 de local con “Cruz Azul”, no con el mejor Peñarol de todos los tiempos, se tiró atrás a esperar los penales. Salió campeón, fue más efectivo pero no se puede decir que tuvo más valentía o huevos que el equipo del '66.

Si, tal cual, incluso antes era igual o peor que ahora cuando ibas de visitante, ahora hay cámaras por todos lados y los árbitros se la juegan un poco más pero cuando River iba a Ecuador, Paraguay, etc. era tremendo como inclinaban la cancha a favor de los locales, me parece que tenían un cagazo padre de no salir vivos del estadio, además lo de siempre, piedrazos al micro, batucada toda la noche en la puerta del hotel, me acuerdo 2 veces ganar de local 3 a 0 y terminar perdiendo en penales porque de visita oh casualidad nos comíamos 3. Ojo, igual repito lo que dije antes, teníamos muy buenos jugadores pero tampoco eran los animales del 86, aparte de jugar lindo había que meter. Abrazos.

Esto es como la vida. Todo lo malo, y todo lo bueno también, hay que dejarlo atrás. Hay que empezar otra vez, desde cero. Hay que construir la historia de River a partir de ahora. De a poco espero volvamos a recuperar toda la gloria.

Como bien dijeron: Boca tampoco. Pero ahora lo respetan en todas partes, y más que a Independiente. Es que lo del Rojo ya quedó en blanco y negro…

Y no nos olvidemos de que ganaron 11 títulos internacionales entre 2000 y 2008. Independiente también tuvo su rachita entre 1973 y 1976, con 8 Copas obtenidas. En esos tramos fueron donde ambos clubes se distanciaron del resto. De lo contrario, la tabla de campeones internacionales hubiera quedado así: Independiente 8 (16-8), Boca 7 (18-11), Estudiantes 6, Vélez y nosotros 5, y así sucesivamente… Y sí, es más que obvio… A nosotros nos hace falta una racha así!! Para lograrlo habrá que tener un proyecto futbolístico ambicioso y coherente. Cosa nada fácil por estos tiempos.

Ya se como fue la historia del partido y el EQUIPAZO que era ese Peñarol,pero ahi mismo te das cuenta que River era una POTENCIA Y AL IR GANANDO 2 A 0 DE VISITANTE Y QUE EN 30 MINUTOS TE DEN VUELTA LA TORTILLA NO ES UNA COSA COMUN. Y es cierto eso que decis que el gran error de River fue querer seguir atacando y hacerle mas goles,igual apesar de haber sido ese el error es un ejemplo de la grandeza y la mentalidad que tenian los jugadores,tecnicos,etc en River.

---------- Mensaje unificado a las 05:28 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 05:24 ----------

Me imagino,el futbol de antes era diferente,era mas aspero,tenia los verdaderos condimentos que hacen especial al futbol,en fin el futbol antes era ¨mas futbol¨.

Y es como vos decis,para jugar bien y salir campeon en el futbol se necesita sin dudas CALIDAD pero tambien se necesitan HUEVOS,TEMPERAMENTO.

definitivamente no tenemos la suerte necesaria, tranquilamente podriamos tener en total 4 o 5 libertadores, semifinales como las del año 90 95 98 2004 2005 fueron grandes posibilidades de tener hoy en dia algunas mas, sumado a los años 87 y 97 en los cuales podriamos haber repetido como le paso a varios equipos sudamericano, en definitiva seguir colgado de lo que hubiese sido no es beneficioso, hoy River tiene qe volver a ser, primero hay qe consolidarnos y volver a ganar campeonatos, ademas el semestre que viene esta la sudamericana que obviamente no tiene ni ahi el valor de la libertadores o de su antesesora la supercopa pero bien se podria empezar por ahi, debemos aprender de nuestro errores para no volverlos a cometer, si se hacen las cosas bien (entre ellas los socios elegir un presidente a la altura y a las exijencias de la historia del club) años como el 2014/15/16 pueden ser grandes temporadas para el club, internacionalmente dewbemos pegar una buena racha de un par de años y ya nos posicionamos, somos el equipo argentino qe mas la jugo, qe mas veces consecutiva la disputo, que mas puntos saco, qe jugamos entre 10 y 14 semifinales. yo creo qe hay que pensar en el hoy para construir el futuro y la verdadera cuestion esta en tener una dirigencia idonea, una dirigencia qe apueste a ganar cosas y no que te diga que ganar la copa es perder plata o venderte humo con la libertadores economica y futbolisticamente ser un desastre, y este año es justamente lo ideal para esto, si el socio de River elije bien probablemente tendremos en los años venideros grandes alegrias y todo lo que pasamos quedara en la historia, pero por supuesto no en el olvido…saludos!

Cuando pienso en Libertadores pienso en un equipo random de venezuela o peru metiendo goles de zapatasos de mitad de cancha a nosotros, esos goles que suceden una vez por temporada… increible la mufa que tenemos en la liberta…

como dijieron arriba, con Boca toda la suerte a su favor… en el 2000 y 2001 Palmeiras fue mucho mejor, Asprilla se canso de perder goles y ellos ganan por penales
Bueno hay q tener en cuenta tmb el ayudin arbrital a nivel internacional en favor de bosta (las copas del 2003 y 2007 nada que ver, ganaron caminando)

Sin jugadores es IMPOSIBLE.

Es en lo que menos pienso en este momento de ganarle ya la bosta e ir por el campeonato.

Muchachos, con este equipo no estamos ni para ganar un intercountry.

En la eliminación del 2004 estuve en la tribuna detrás del arco que se patearon los penales. Fui con mi hermano y 3 amigos del barrio. No hablamos ni una sola palabra hasta que paramos en una estación de chascomus

Dice el título “20 años”, pero en realidad, luego de la edición 1996, River participó en 13 ediciones (1997-2009) y no la pudo ganar. Performances:

4 semifinales: 1998, 1999, 2004 y 2005.
4 cuartos: 2000, 2001, 2003 y 2006.
3 octavos: 1997, 2002 y 2008.
2 fases de grupos: 2007 y 2009.

No son casualidades los años donde mas cerca se estuvo, si cambias el 97 por el 2006, el resto es mas o menos lógico de acuerdo a los jugadores que teníamos.

Medio sensacionalista el título, son 17 años, con probabilidades de 19, pero igual sigue siendo muchisimo, imaginate que ya queda lejos el último campeonato en el 2008.

ahora con cafu avergasis y el messi paraguayo hasta el mundial de clubes no paramos…

no, suerte no… en la final del 2000, partido de vuelta en San Pablo, penal clarisimo de Samuel a Asprilla que el arbitro paraguayo Epifanio Gonzalez ignoró olimpicamente…

quiero jugarla!! son lindas las noches de copa… es un sentimiento muy distinto a partidos del torneo… simular los cruces de octavos, no poder concentrarte en la facul todo el dia porque hay noche copera… la sudamericana no es ni el 10% de la libertadores

Nuestro objetivo como instituicion deberia ser entrar a la copa como sea, y no una vez sino 3,4,5 veces seguidas…