Hablemos de Whisky

Me lo ofrecieron por precios parecidos, pero te aviso que compre

Makers Mark también anda barato, y es rico.

1 me gusta

Che y el wild tukey, 101 o 80? vi que hay varios

101 es 101 proof
Es decir aproz 50% alcohol.
Es mas fuerte, muy rico.
El normal va bien

3 Me gusta

Hacete un canal como tito whiskey

2 Me gusta

de una, el 101

el otro bourbon rico creo que ya puse es el evan williams negro

A mi el gentleman jack me gusta bastante, lo compro seguido pero acá no está tan caro irónicamente, pero casi no parece bourbon, es muy suave

Para mi es rico para sobremesa de cena

Desde ya que lo prefiero mil veces ants que el JD normal

2 Me gusta

Ustedes que saben, que onda esto?

1 me gusta

Nunca probé eso
pero vale como un auto usado

3 Me gusta

si @nikokk probo eso, que avise y me voy a madrid a vivir

2 Me gusta

Che ya hay un thread de este

https://www.turiver.com/t/alex-woiski/165720

4 Me gusta

no vi ese, las ediciones limitadas en general no tienen mucho sentido porque son lo mismo pero más caro por un estuche o alguna cosa así, pero no sé que onda este

acá veo que venden uno añejado en barril de bourbon, ese puede ser interesante, hace unos años JQ sacó unos añejados en barril de vino y esos me gustaban bastante…

3 Me gusta

Le estoy dando la segunda oportunidad a uno turba. La primera me pareció demasiado, pero ahora lo estoy disfrutado. Es ahumado como ninguna otra cosa, así que te tiene que gustar eso

Encontré esta reseña
bor: Turba de yodo Laphroaig típica, de nuevo con algo de ceniza/carbón. Dulce: más frutas tropicales dulces, algo de pimienta blanca, vainilla muy dulce, almendra amarga y algunas notas florales. La intensidad de las notas típicas de Laphroaig es sorprendente; tiene todas las algas y mariscos que uno esperaría de un embotellado “normal”. Tampoco parece un lanzamiento joven; el alcohol es difícil de notar. Pero no alcanza ninguno de los ricos matices del de 10 años.

Final: Corto y un poco extraño. El agua costera se siente mezclada con agua sucia, el sabor a carbón se intensifica y compite con la turba característica, y su dulzura se mezcla con notas ligeramente astringentes y ácidas. Más débil de lo que podría sugerir el aroma, y tan acuoso como se esperaba, pero agradable a pesar de todo.

Conclusión: Demonios, incluso lo más barato que sacan me parece sólido. Dios los bendiga.

2 Me gusta

Old Fashioned
El trago que me hizo decidirme a estudiar cocteleria

5 Me gusta

Con qué bourbon lo hacés Pollo? y me imagino con el Angostura o alguno de las marcas más económicas?

1 me gusta

Buen contraste con Gallardo detrás

2 Me gusta

Makers mark
Angostura obvio
Y gotita de soda de sifon para armar la pastita de bitter y azucar

2 Me gusta

Ufff, hace rato que quiero comprarme el Maker’s Mark, pero siempre lo vi caro, solamente una vez en pandemia lo vi regalado y la dejé pasar, después me quise morir cuando aumentó todo!

Si algún día no tenés o no conseguís el Angostura, el Gibson’s es argentino y va bien para salir del paso y para tragos, sino después tenés otros importados, como el Giffard que es francés o el The Bitter Truth que es alemán, o sino varios yankees, como el Peychaud’s, el Fee Brothers, el Bittercube, el Crude, o el australiano Australian Aromatic Bitters Company, y hasta hay uno de Jack Daniel’s también jaja capaz estos otros importados no son tan conocidos, pero por ahí te salen menos que un Angostura o no pero si no tienen ese justo, podés probar con uno de esos, a algunos de esos en vinerías los podés encontrar y sino en Mercado Libre, yo los conocí de ahí

2 Me gusta

estaba viendo la peli Jack Reacher


¿que tal es el Glenfiddich?

1 me gusta

yo siempre lo recomiendo como una muy buena puerta de entrada a los single malt, es rico y no tan caro en comparación

2 Me gusta