No te acordás de la famosa pelea entre el Kirschner y Radio 10? Hadad es recontra opositor…
basta de cristina!!!
basta de su intolerancia
basta de su prepotencia
sacat el cassete de tu marido!!!
Sobre el “antioligarca” de Delia:
Hace 14 años, D’Elía le escribía a Domingo Cavallo para felicitarlo
Fue el 7 de abril de 1994. La firmó junto a Juan Carlos Alderete en carácter de “dirigentes de las villas y los asentamientos”. En tono calmo y esperanzado, D’Elía realzaba “la invalorable pericia técnica” del entonces ministro y su equipo, al igual que “la conducción política del Presidente Menem”. Como hoy, pero en sentido inverso, cargaba contra la clase media.
Del Mingo a Hebe. El jefe piquetero con la titular de Madres de Plaza de Mayo, el jueves pasado.
Suele decirse que pocos dirigentes políticos pueden resistir la contundencia de un archivo. Y Luis Angel D’Elía no escapa a la regla. El 7 de abril de 1994, el actual archienemigo de los ricos, los blancos, la clase media y los “nefastos 90” le escribía al entonces ministro de Economía, Domingo Felipe Cavallo, para felicitarlo por “el fenomenal ordenamiento de la economía”. Firmó la carta junto al titular de la Corriente Clasista y Combativa, Juan Carlos Alderete, con quien hoy está enfrentado. Alderete no se hizo kirchnerista.
A continuación, el texto completo de ese mensaje, sin comentarios al margen:
De nuestra mayor consideración:
Con seguridad, 1989 quedará marcado en la historia de los argentinos como el tiempo en que estallaron todas las variables económicas y la hiperinflación invadió la vida, la historia y las costumbres de los ciudadanos. La inmoralidad se puso el ropaje de la especulación y amenazaba con quedarse a vivir para siempre entre nosotros.
Los dirigentes de las villas y los asentamientos multiplicábamos nuestros esfuerzos hasta el infinito. Todavía podemos recordar vivamente las largas y difíciles charlas con los compañeros, tratábamos de disuadirlos de cometer actos irracionales que, como los saqueos de San Miguel y La Matanza, segaron la vida de algunos de ellos.
Las largas colas en las ollas populares para conseguir un plato de comida, las interminables gestiones para proveer de alimentos a los que, en medio de la desesperación, eran colocados al límite mismo del abismo. Esta situación la padeció toda la sociedad argentina, pero en particular nosotros. Los más humildes hemos quedado marcados en la memoria y en la piel por el recuerdo de aquello que no queremos vivir nunca más. El catastrofismo de ciertos intelectuales generadores de opinión, los análisis políticos de “medio pelo” y los criterios de la pseudointelectualidad hipócrita, intentan instalar en los medios masivos de comunicación una serie de cuestionamientos a la política económica que ni de lejos se asoma a la percepción que de ella tiene nuestro Pueblo, en especial los más humildes. La estabilidad económica, el acceso a determinado tipo de crédito, la movilización de la obra pública (en particular en los barrios marginales), el fenomenal ordenamiento de la economía son, a pesar del abismo que intenta asestar esta nueva forma de intelectualidad antipopular, una conquista irreductible que Pueblo y Gobierno hemos alcanzado juntos, con la conducción política del Presidente Menem y con la invalorable pericia técnica de Ud. y su equipo de colaboradores.
La desburocratización y la efectividad de la política social, el incremento de empleo y la calidad del mismo, juntamente con el sesgo exportador que nuestro país debe alcanzar, son metas pendientes que deberemos alcanzar juntos.
Tenemos motivos de sobra para tener Esperanzas, tenemos la certeza profunda de que estamos en el camino correcto, tenemos la decisión irreversible de acompañarlo en la construcción de un país donde una economía eficiente como la que conduce, pueda conjugarse con la Justicia Social.
Queremos animarlo en la tarea emprendida, invitarlo a no dejarse desalentar por las voces del pasado y a seguir conduciendo la decisión que emana de sus convicciones más profundas, para seguir dando las batallas pendientes que sin duda harán de la Argentina uno de los grandes países de la Tierra.
Es cierto que quizá algunos funcionarios tendrían que obrar más cristalinamente, pero no es menos cierto que la corrupción es un tema puntual al que, en algún momento, habrá que prestarle atención. Pero, al lado de las enormes cuestiones que Ud. ha podido resolver y plasmar en la cotidaneidad de los ciudadanos pierde su relevancia y peso específico.
Sepa ya, que sus habituales críticos intelectuales no se atreven a criticar públicamente los beneficios de la estabilidad, lo que grafica de alguna manera la carencia de modelos alternativos, no sólo en la Argentina sino en la sociedad Universal contemporánea.
Sepa usted que puede contar con nosotros.
Fraternalmente
Luis Angel D’Elía
DNI 12.894.313
Juan Carlos Alderete
DNI 10.539.167
Diario Perfil | documento historico - Hace 14 años, D’Elía le escribía a Domingo Cavallo para felicitarlo
Sobre este gobierno “completamente” democrático:
El Gobierno mandó a investigar el pasado de Alfredo de Angelis, el ruralista más popular del paro
Quieren encontrarle relaciones non sanctas. La SIDE en acción. ¿Se viene la guerra sucia por todos los medios?
Por Darío Gallo* | 30.03.2008 | 17:00
Alfredo De Angelis, el productor “más duro de todos”, según la Casa Rosada. |
Hay dos posibilidades: que en las próximas horas aparezca en algún medio oficialista el rostro sin diente de Alfredo De Angelis y se lo relacione con algún delincuente famoso, o que la operación se frustre luego de que Perfil.com revele la trama de cómo se operó desde lo más alto del poder en estos días. En cualquiera de los dos casos, la situación es delicada porque lo cierto es que agentes de la SIDE se dedicaron a rastrear el pasado y el presente del productor que se hizo estrella de tevé con sus discursos duros.
Lo que no se puede precisar aún es si esa carpeta con los antecedentes del mellizo entrerriano seguirá los caminos habituales -un medio oficialista-, o quedará en un cajón de Casa de Gobierno, como tantos otros pedidos de investigación -ilegales- solicitados a la SIDE. La historia comenzó a las pocas horas de que el rostro de De Angelis apareciera en “cadena nacional” tras el discurso presidencial del martes pasado. “Es el más duro de todo”, según la Rosada, pero también fácil de dejar fuera de juego “si se le encuentran algunas manchas en su pasado”.
Varios dirigentes rurales están convencidos de que sus teléfonos están pinchados por las excesivas interferencias, pero por ahora no pudo constatarse de que así sea. El caso de Alfredo de Angelis es distinto. Agentes de Inteligencia husmearon en su pasado fiscal y comercial -en forma virtual-, pero también recibieron datos de informantes que caminan los piquetes. Además, De Angelis es muy conocido en Gualeguaychú por su militancia anti Botnia. Es una incógnita saber si descubrieron algo “delictivo” o alguna relación non sancta. Puestos a trabajar, los agentes son capaces de encontrar cualquier cosa.
“No puede ser que este tipo sin dientes, nos tome el pelo, no deje pasar los camiones y además se convierta en figurita de tevé”, habría dicho un funcionario con todos los dientes, capacidad de ordenar en la SIDE y habitué del bunker de Puerto Madero de Néstor Kirchner.
La operación contra De Angelis, el ataque a una trabajadora rural de Cañuelas y los afiches que empiezan a aparecer en Buenos Aires, parecen ser parte de una guerra sucia que si no se aborta a tiempo complicará aún más el panorama. El Gobierno ya había jugado sucio al largar la patota de Luis D’Elía contra los caceroleros. Pero, se sabe, eso no fue suficiente. Por eso ahora van por el chacarero al que le falta el diente.
El Gobierno mandó a investigar el pasado de Alfredo de Angelis, el ruralista más popular del paro - Política - Perfil.com
Mamadera…
Agradezco a mís padres y a Dios y a la Virgén NO ser tan pelotudo como es Usted mí estimado amigo proveniente de Neardenthal.
Ahora que el amigo Riverplatense14 menciono el informe de TVR…Que parcial y oficialista. Se nota mucho lo del grupo Clarin ya…Que aflojen un poco.
Y esto dicho mas alla de las responsabilidades en este conficto.
Hasta lo hacian quedar bien a D´elia y mostraron que en algun momento a el tambien le pegaron…
Eso que solia estar de acuerdo con la idea politica del programa, pero una cosa es bajar linea y otra parcializar la informacion.
Penoso.
Algo que no mencionè, que sensacion rara me produjo escuchar la marcha peronista antes del discurso…
jeje, pero porque ??? si nestorK es el presidente del partido… se canta la marchita… acompaña la gloriosa JP…los popes sindicales… el compañero d’elia. y si hablas con esta gente, “si evita viviera seria montonera”… mal o bien los tipos se cargaron el partido y lo manejan para su beneficio, son los afiliados quienes tendrian que rajarlos pero… muy raro ser peronista despues de peron, “ni yanquis ni marxistas…” y despues tuvieron relaciones carnales con usa y ahora lloran para que les permitan ingresar el movimiento en la internacional socialista. es hora que los peronistas se avispen que todo se acabo con peron y que a partir de ahi es puro circo.
para todos los que apoyan a d’elia y a persico…
EMILIO PÉRSICO
PERFIL DE UN PIQUETERO K
El 10 de enero de 2008 publicamos en este mismo sitio un informe titulado Los monto-piketeros (1) donde hacíamos referencia a las actividades de pseudosdirigentes sociales como Hebe de Bonafini, Luis D’Elia y Edgardo Depetri.
El final del artículo dice: “lamentablemente, la historia de los monto-piketeros es muy extensa, por eso, esta es solamente la primera parte de una serie de informes que iremos publicando”.
Conforme a lo prometido, hoy le ofrecemos, el perfil de otro personaje que encontró refugio en el Frente Para la Victoria, Emilio Pérsico.
De padre heladero, Pérsico viene de una de las familias tradicionales de La Plata, donde se asentaron las conocidas heladerías Pérsico. El ex montonero tiene hoy 49 años y participó de la resistencia de este sector armado del peronismo durante la dictadura militar.
Su historia política comienza a los 14 años militando en la Unión de Estudiantes Secundarios en La Plata, en la Alianza de la Juventud Peronista, en 1971; fue militante de la JP en el proceso de unidad de FAR y Montoneros, la UES y el Frente de Estudiantes Peronista.
En los 70 conoció a Horacio Verbitsky, pero siempre tuvieron una relación distante. “Emilio siempre estuvo lejos de la cúpula de Montoneros, era un militante territorial, lo opuesto a Horacio, que era un militante de escritorio”, describió otra fuente, al explicar la vieja y conflictiva relación entre ambos.
Hoy, Emilio Pérsico, quien es el conductor del MTD Evita (Movimiento de trabajadores desocupados Evita) mantiene en lo político su identidad como uno de los referentes principales del Movimiento Patriotico Revolucionario Quebracho, y forma parte de una célula de izquierda armada con milintantes y “tumberos”, ya que se sabe que estos grupos de ultra izquierda como el MTD Evita y Quebracho, tienen en sus filas “grupos de choque” que rozan más la delincuencia que la militancia.
Esto, quedó demostrado el martes 25 de marzo de 2008 cuando, junto con su camarada Luis D´Elía, respondiendo al llamado de Néstor Kirchner, Pérsico fue a Plaza de Mayo a reprimir a los ciudadanos que se habían auto convocado para manifestarse en contra de las medidas del gobierno, al mejor estilo de las “brigadas chavistas”, de quienes, dicho sea de paso, reciben además de instrucción subversiva dinero del pueblo venezolano.
Pérsico justificó la represión piquetera diciendo cosas como: “La Revolución Libertadora estuvo en la Plaza y los corrimos”, “Una cosa es no estar de acuerdo y otra intentar voltear a un gobierno”, “Nunca ví juntar tanta gente tan rápido, no se de dónde vinieron”, “Una cosa es que no estemos de acuerdo con el gobierno y otra cosa es intentar voltearlo”
Además, el dirigente del Movimiento Evita dijo que hoy en Latinoamérica los golpes ya no eran militares sino políticos y económicos, calificando la manifestación como un golpe y comparó la convocatoria con la marcha de Corpus Christi contra Perón.
Pérsico, típico dirigente trotskista que trata de imponer su criterio por la fuerza —y que permanentemente reclama por “libertad”—, es de aquellos que se victimizan cuando generan violencia, pero son precisamente quienes coartan la libertad de quienes piensan distinto.
Las pruebas saltan a la vista.
[RIGHT]Pablo Dócimo
leanse esto tambien TRIBUNA de Periodistas de la misma pagina
[/RIGHT]
Llego a la conclusiòn de que cada uno, despuès de todo, va a leer, informarse y creer en los medios que (mediante cierta objetividad, obviamente) informen y enfonquen la situaciòn desde el punto de vista que uno comparte.
Asì como Perfil habla de “guerra sucia”, el diario a su manera, tambièn lo hace, publicando cosas que algunos veràn como contradicciones, otros dudaràn de su existencia y algunos directamente lo tomaràn como una verdad absoluta. Y es que despuès de todo, cada uno va a creer y desconfiar (siempre metiendo en el medio cierta objetividad) de acuerdo a sus convicciones y creencias polìticas.
En fin, hoy màs tranquilo, aunque pensando de la misma forma a pesar de que algunos se sientan “decepcionados”, querìa pedir perdòn a aquellos que se sintieron ofendidos o agredidos por mi forma de postear. Tratarè la pròxima vez, de medir mis comentarios y de manejar los impulsos.
Saludos.
Justamente la nivelación es lo que no quiere la clase alta ni los productores, por eso es que rechazan las retenciones (EGOISMO).
OFF TOPIC:Ni que hablar del apoyo masivo a la dictadura militar de estos últimos (solo porque obtuvieron beneficios económicos)… LAMENTABLE.
Cagón
:oops::oops::oops:
Respuesta de Peña luego de que D`elia lo atacara verbalmente en su programa de radio hace unos días:
Fernando Peña
29.03.2008
Cristina, mucho gusto. Mi nombre es Fernando Peña, soy actor, tengo 45 años y soy uruguayo. Peco de inocente si pienso que usted no me conoce, pero como realmente no lo sé, porque no me cabe duda que debe de estar muy ocupada últimamente trabajando para que este país salga adelante, cometo la formalidad de presentarme. Siempre pienso lo difícil que debe ser manejar un país… Yo seguramente trabajo menos de la mitad que usted y a veces me encuentro aturdido por el estrés y los problemas. Tengo un puñado de empleados, todos me facturan y yo pago IVA, le aclaro por las dudas, y eso a veces no me deja dormir porque ellos están a mi cargo. ¡Me imagino usted! Tantos millones de personas a su cargo, ¡qué lío, qué hastío! La verdad es que no me gustaría estar en sus zapatos. Aunque le confieso que me encanta travestirme, amo los tacos y algunos de sus zapatos son hermosísimos. La felicito por su gusto al vestirse.
Mi vida transcurre de una manera bastante normal: trabajo en una radio de siete a diez de la mañana, después generalmente duermo hasta la una y almuerzo en mi casa. Tengo una empleada llamada María, que está conmigo hace quince años y me cocina casero y riquísimo, aunque veces por cuestiones laborales almuerzo afuera. Algunos días se me hacen más pesados porque tengo notas gráficas o televisivas o ensayos, pruebas de ropa, estudio el guión o preparo el programa para el día siguiente, pero por lo general no tengo una vida demasiado agitada.
Mi celular suena mucho menos que el suyo, y todavía por suerte tengo uno solo. Pero le quiero contar algo que ocurrió el miércoles pasado. Es que desde entonces mi celular no deja de sonar: Telefe, Canal 13, Canal 26, diarios, revistas, Télam… De pronto todos quieren hablar conmigo. Siempre quieren hablar conmigo cuando soy nota, y soy nota cuando me pasa algo feo, algo malo. Cuando estoy por estrenar una obra de teatro –mañana, por ejemplo– nadie llama. Para eso nadie llama. Llaman cuando estoy por morirme, cuando hago algún “escándalo” o, en este caso, cuando fui palangana para los vómitos de Luis D’Elía. Es que D’Elía se siente mal. Se siente mal porque no es coherente, se siente mal porque no tiene paz. Alguien que verbaliza que quiere matar a todos los blancos, a todos los rubios, a todos los que viven donde él no vive, a todos lo que tienen plata, no puede tener paz, o tiene la paz de Mengele.
Le cuento que todo empezó cuando llamé a la casa de D’Elía el miércoles porque quería hablar tranquilo con él por los episodios del martes: el golpe que le pegó a un señor en la plaza. Me atendió su hijo, aparentemente Luis no estaba. Le pregunté sencillamente qué le había parecido lo que pasó. Balbuceó cosas sin contenido ni compromiso y cortó.
Al día siguiente insistí, ya que me parecía justo que se descargara el propio Luis. Me saludó con un “¿qué hacés, sorete?” y empezó a descomponerse y a vomitar, pobre Luis, no paraba de vomitar. ¡Vomitó tanto que pensé que se iba a morir! Estaba realmente muy mal, muy descompuesto. Le quise recordar el día en el que en el cine Metro, cuando Lanata presentó su película Deuda, él me quiso dar la mano y fui yo quien se negó. Me negué, Cristina, porque yo no le doy la mano a gente que no está bien parada, no es mi estilo. Para mí, no estar bien parado es no ser consecuente, no ser fiel.
Acepto contradicciones, acepto enojos, peleas, puteadas, pero no tolero a las personas que se cruzan de vereda por algunos pesos. No comparto las ganas de matar. El odio profundo y arraigado tampoco. Las ganas de desunir, de embarullar y de confundir a la gente tampoco. Cuando me cortó diciéndome: “Chau, querido…”, enseguida empezaron los llamados, primero de mis amigos que me advertían que me iban a mandar a matar, que yo estaba loco, que cómo me iba a meter con ese tipo que está tan cerca de los Kirchner, que D’Elía tiene muuuucho poder, que es tremendamente peligroso. Entonces, por las dudas hablé con mi abogado. ¡Mi abogado me contestó que no había nada qué hacer porque el jefe de D’Elía es el ministro del Interior! Entonces sentí un poco de miedo. ¿Es así Cristina? Tranquilíceme y dígame que no, que Luis no trabaja para usted o para algún ministro. Pero, aun siendo así, mi miedo no es que D’Elía me mate, Cristina; mi miedo se basa en que lo anterior sea verdad. ¿Puede ser verdad que este hombre esté empleado para reprimir y contramarchar? ¿Para patotear? ¿Puede ser verdad? Ése es mi verdadero miedo. De todos modos lo dudo.
Yo soy actor, no político ni periodista, y a veces, aunque no parezca, soy bastante ingenuo y estoy bastante desinformado. Toda la gente que me rodea, incluidos mis oyentes, que no son pocos, me dicen que sí, que es así. Eso me aterra. Vivir en un país de locos, de incoherentes, de patoteros. Me aterra estar en manos de retorcidos maquiavélicos que callan a los que opinamos diferente. Me aterra el subdesarrollo intelectual, el manejo sucio, la falta de democracia, eso me aterra Cristina. De todos modos, le repito, lo dudo.
Pero por las dudas le pido que tenga usted mucho cuidado con este señor que odia a los que tienen plata, a los que tienen auto, a los blancos, a los que viven en zona norte. Cuídese usted también, le pido por favor, usted tiene plata, es blanca, tiene auto y vive en Olivos. A ver si este señor cambia de idea como es su costumbre y se le viene encima. Yo que usted me alejaría de él, no lo tendría sentado atrás en sus actos, ni me reuniría tan seguido con él.
De todas maneras, usted sabe lo que hace, no tengo dudas. No pierdo las esperanzas, quiero creer que vivo en un país serio donde se respeta al ciudadano y no se lo corre con otros ciudadanos a sueldo; quiero creer que el dinero se está usando bien, que lo del campo se va a solucionar, que podré volver a ir a Córdoba, a Entre Ríos, a cualquier provincia en auto, en avión, a mi país, el Uruguay… por tierra algún día también.
Quiero creer que pronto la Argentina, además de los cuatro climas, Fangio, Maradona y Monzón, va a ser una tierra fértil, el granero del mundo que alguna vez supo ser, que funcionará todo como corresponde, que se podrá sacar un DNI y un pasaporte en menos de un mes, que tendremos una policía seria y responsable, que habrá educación, salud, piripipí piripipí piripipí, y todo lo que usted ya sabe que necesita un país serio. No me cabe duda de que usted lo logrará. También quiero creer que la gente, incluso mis oyentes, hablan pavadas y que Luis D’Elía es un señor apasionado, sanguíneo, al que a veces, como dijo en C5N, se le suelta la cadena. Esa nota la vio, ¿no? Quiero creer, Cristina, que Luis es solamente un loco lindo que a veces se va de boca como todos. Quiero creer que es tan justiciero que en su afán por imponer justicia social se desborda y se desboca. Quiero creer que nunca va a matar a alguien y que es un buen hombre. Quiero creer que ni usted ni nadie le pagan un centavo. Quiero creer que usted le perdona todo porque le tiene estima. Quiero creer que somos latinos y por eso un tanto irreverentes, a veces también agresivos y autoritarios. Quiero creer que D’Elía no me odia y que, la próxima vez que me lo cruce en un cine o donde sea, me haya demostrado que es un hombre coherente, trabajador decente con sueldo en blanco y buenas intenciones.
Cuando todo eso suceda, le daré la mano a D’Elía y gritaré: “Viva Cristina”… Cuántas ganas tengo de que todo eso suceda. ¿Estaré pecando de inocente e ingenuo otra vez? Espero que no.
La saluda cordialmente,
Fernando Peña
Fuerte, no?
Ahora habla la presidenta
Muy buena la explicacion de Lousteau
:twisted:
si Kretina, es importante conocer y tener informacion…pero informacion real no lo que vos decis junto al pelotudazo de lousteau. las retenciones son iguales para todos en porcentaje y el rinde del norte del pais es el 50% de la pampa humeda y zona de venado tuerto, al pequeño productor lo fundis, subsidio o reintegro no sirve…esta politica esta hecha a proposito para forzar a vender a los pequeños productores y formar nuevos terratenientes como el compañero moyano que se compro una estancia de 4mil hectareas…y te aplaude en tu mismo palco.
Que bajen el dolar y se acabó el problema. Que pongan el dólar al valor que tiene que estar y no al valor que le conviene a ambas patas de esta mentira ( campo y gobierno ). Seguimos viviendo de la mentira como en los 90. Antes el uno a uno y ahora este engendro sin pies ni cabeza. Construímos un país haciéndonos trampa al solitario, mintiéndonos a nosotros mismos. Se forja una realidad paralela que para todos es una belleza hasta que la mentira se acaba y nos la damos de jeta contra la pared. Y ahi saltan todos en yunta. Unos a protestar y los otros a retener pero mientras la joda daba nadie se preocupó. Ahora a joderse y a apechugarla si es que quieren seguir viviendo en el reino de la fantasía.
Estuve todo el discurso de Lousteau pendiente y nada. No conseguí verle los piolines. ¿Será inalámbrico? :twisted:
Abrazos, Martín.