Habla la presidenta

Esto empiesa a ser preocupante, las gondolas en algunos supermercados estan vacias a pesar de que entraron algunos camiones.
Creo que la oligarquia del campo, deberia pensar mas en el pueblo, y dejar pasar los camiones con alimentos porque sino los argentinos no tenemos que comer, ademas tienen que entender que las retenciones son para que el todo pueblo argentino pueda comprar a precio accesible.
Yo estoy totalmente de acuerdo con las retenciones del 44%, incluso creo que podria ser mas, pero con eso esta bien.
y los que salieron con los cacerolazos en Plaza de Mayo fueron todos votantes de Macri se nota claramente vinieron de barrios como Palermo, Recoleta ,B. Norte.

como dice Gabinho vean el informe de TVR, te muestra la realidad, yo hoy lo vi y no hizo mas que confirmar mi postura con las retenciones, y por supuesto que son oligarcas.

Saludos

tendrian que usar motos no? :roll:

Claro, la tendrían que elevarlas al 80 %, no(?):roll:

Claro muchachos, abran los ojos, un informe de television te dice mucho mas que la realidad, que hablar con un tipo que tiene campo o un ingeniero agronomo, esos no saben nada, TVR sabe todo…

Quiero creer que me estás cargando!. Es como que me digas que leíste Página 12 y te diste cuenta quién decía la verdad. Muchachos a usar un poco más la cabeza y ver quién es quién en el periodismo argentino.

Los medios transgiversaron todo, cada uno para su lado y según sus intereses (Página, Clarín y Canal 13 para el gobierno, LaNación, Infobae, Cn5, América para el campo).

Por ahora, lo mejor pareciera ser leer Crítica o informarse por el boca a boca…

Aleito, me parece que C5N es completamente oficialista eh…igual que Radio 10. Ah, y Telefe (y Continental tambien) para el campo.

algun medio informa de estas cosas ?

		Comunicado de Prensa Nº 1.213 

Repudiable agresión a una trabajadora rural

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa denuncia la repudiable agresión realizada por un grupo de tres sujetos a la esposa del encargado de un campo de Cañuelas, cuyo titular se encontraba manifestando en la ruta.

La intimidación efectuada por este grupo de violentos inadaptados, aproximadamente a las 11 hs del día de hoy, a la trabajadora rural fue” …decile a tu jefe que salga de la ruta si no quiere tener problemas……”, tras golpearla en la cara, el cuerpo y arrastrarla de los cabellos desde el parque hasta la casa de los encargados.

A los inadaptados les fue permitido ingresar al campo luego de alegar su pertenencia al gremio de la UATRE, hecho que la CARBAP descarta categóricamente, por no ser este el accionar habitual del gremio, y por la posición tomada por el titular del mismo Gerónimo Venegas, quien ha expresado su actitud mediadora en el conflicto.

CARBAP rechaza estos métodos violentos, que dan cuenta del incontrolable accionar de sujetos que, propiciados desde el gobierno –como a Luis D’Elia- , impiden el reclamo justo de los productores y trabajadores rurales, con la falsa argumentación de que el reclamo atenta contra la democracia.

El gobierno nacional es responsable de la seguridad de todos los argentinos, no sólo de aquellos que obedecen ordenes de su gobierno y debe dejar de alentar inmediatamente a estos violentos, y encauzar el dialogo fructífero con el sector en el día de hoy.

Hoy, domingo 30 de marzo a las 17 hs, los directivos de la Sociedad Rural de Cañuelas, autoridades distritales y dirigentes agropecuarios darán una conferencia de prensa en el cruce de la ruta 34 y 205, sobre el final de la Autopista Ezeiza-Cañuelas, en la cual informaran sobre lo sucedido, y sobre las denuncias realizadas.

POR LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD DEL CAMPO

Se agradece su difusión y/o publicación
Buenos Aires, Domigo 30 de marzo de 2008

www.carbap.org

decia peron: “El que no tenga cabeza para prever, más vale que tenga espalda para aguantar”.

nota de urgente24

El Gobierno es un barco a la deriva
La intimidad de la patética reunión de los ministros y los dirigentes del campo. El problema de una presidenta ausente, el doble comando y un gravísimo conflicto librado a su propia dinámica.

Por Ignacio Fidanza
| 19:14

“En que quilombo nos metieron”, abrió el diálogo intentando hacerse el simpático, el jefe de Gabinete Alberto Fernández. “Mira acá vinimos a discutir políticas para el campo, no a dar explicaciones”, lo cruzó de entrada un dirigente de la Federación Agraria. Ese fue el inicio de una reunión que empezó mal y terminó peor.

La bronca de los dirigentes tenía sus razones. El gobierno los encerró en la Sala de Situación de la Casa Rosada a las seis de la tarde y hasta las siete nadie se acercó ni siquiera para ofrecerles un vaso de agua. El maltrato de las personas ya es un rasgo compulsivo del kirchnerismo –como la soberbia que no alcanzan a disimular por más esfuerzos que hacen, cuando los hacen- que atenta contra sus propios intereses.

Finalmente las puertas se abrieron para dar paso al primer grupo Alberto Fernández, Martín Lousteau, Javier de Urquiza y el técnico de Economía Gastón Rossi, supuesto ideólogo de las retenciones móviles. Luego por si hacía falta sumar una provocación ingresó al salón Guillermo Moreno, uno de los hombres mas resistidos del sector, emblema de la destrucción del mercado de carnes y lácteos.

Durante las largas horas previas a la reunión, cuando se negoció levantar el paro, se había acordado un largo temario. Pero la sorpresa de los dirigentes del campo fue total al comprobar que Alberto Fernández se limitaba a enunciar los ítems, como ser, “el problema del costo de los fletes para los pequeños productores”, sin aportar ninguna propuesta de solución.

Así pasaban las horas, hasta que fue el titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, interrumpió a Alberto: “Mirá tenes que entender que todo el país está con las rutas cortadas, o suspendes el aumento de las retenciones por 90 días o esto no tiene solución".

“Ni en pedo lo suspendo”, fue la respuesta del jefe de los ministros. A su lado, Lousteau asentía pálido. El titular de Economía recibió en silencio toda clase de reproches por su “idea” de las retenciones móviles. Fue, por lejos, el más criticado. Guillermo Moreno feliz con la situación parecía un abuelo bonachón y se mostró amable y componedor con los dirigentes del campo, a quienes campechano, trababa de “muchachos”.

Pero lo más patético fue ver como los funcionarios abandonaban el salón, cuando la conversación llegaba a situación de definición para llamar, no a la Presidenta, sino a su marido.

Cristina Kirchner se limitó a un breve saludo protocolar y luego de encabezar un acto de entrega de viviendas en otro salón –como si el conflicto con el campo fuera un tema menor-, partió en el helicóptero.

Amores que matan

Así, en las horas críticas de la negociación, la Presidencia eligió entregar el pulso político de una negociación en la que juega gran parte de su capital y prestigio. Estrategia de ausencia que lejos de protegerla le está causando un severo daño.

Sus ministros, sin otra línea e inteligencia que la guerra total que propone Néstor Kirchner, no consiguen la paz necesaria –salvo que se piense que son absolutos incapaces- para elaborar al menos un menú básico de medidas para poner sobre la mesa.

El daño sin embargo no termina allí. Cada iniciativa de “protección” de Cristina que ensaya Néstor, termina multiplicando el rechazo a la Presidenta. Las patoteadas de Hugo Moyano y Luis D´Elía, no derivan en un descenso de la popularidad del ex presidente, sino que afectan directamente la imagen de su mujer.

Así, al entregar Cristina el nervio político de su gobierno se convierte en una víctima

–se supone involuntaria- de los dispositivos que despliega su marido, quien al parecer tiene serios problemas para manejarse en un entorno en el que no puede apretar o comprar al que no piensa como él.

Doble discurso

Que el kirchnerismo es el reino del doble discurso ya no sorprende. A esta altura más bien parecen víctimas de una extraña patología que los lleva a defender exactamente lo contrario de lo que piensan. Esto también se aplica al campo.

Mientras la Presidenta y sus funcionarios se llenan la boca defendiendo a los “pequeños productores”, lo cierto es que sus políticas han contribuido a la mayor concentración que haya conocido el sector. Y no fue un proceso ingenuo. Es el ADN del pensamiento corporativo kirchnerista, que quiere pocos actores, dependientes del poder, para administrar el país sin dar mayores explicaciones. Una breve mirada por otros rubros de la economía sirve de ejemplo. Una frustración de la Casa Rosada es que no logra concretar el mismo proceso en el heterodoxo mundo rural.

Un bienintencionado y nostálgico funcionario propuso días atrás a Guillermo Moreno recrear el viejo IAPI peronista que monopolizó las exportaciones del agro comprando a miles de productores. La respuesta del funcionario habla mucho de la concepción del poder de este Gobierno: “No, eso no funciono porque eran miles de actores, acá hay que concentrar todo en tres o cuatro y manejarse con esos”.

Un hombre que nadie puede acusar de nostálgico golpista como el cineasta Fernando “Pino” Solanas –que bien podría ir preparando una segunda parte de “Memorias del Saqueo”- sumó argumentos: “Desde que asumió Kirchner disminuyó la cantidad de pequeños productores de 450 mil a 300 mil”.

En la Federación Agraria tienen muy claro que en rigor lo que el Gobierno no tolera es esa enorme masa de productores que no están a tiro de subsidio y sólo quieren que los dejen trabajar en paz. Como sostiene el viejo dicho del liberalismo económico: “No necesito que el gobierno me dé una mano, alcanza con que me quite las dos de encima”.

El líder federado Eduardo Buzzi, desnudó la falacia: "Durante 2007, por ejemplo, un 36 por ciento de los 1500 millones de pesos que se entregaron por compensaciones, fueron a parar a Mastellone, Molino Cañuelas, Molinos Río de la Plata, Sancor y AGD –del senador y multimillonario kirchnerista Roberto Urquía-. Este tipo de reintegros nunca llega a los productores, y además ha demostrado profundiza la concentración”.

Pasión por dividir

Los líderes de las asociaciones rurales tienen muy claro que la apuesta del Gobierno es dividirlos. Para ello intentan seducir a Buzzi con una subsecretaría de Agricultura y algunas compensaciones vaporosas a los pequeños productores, para fletes y agroquímicos –nada definido-. Hasta ahora el líder de la Federación a resistido con dignidad, ya le mintieron demasiadas veces los mismos interlocutores que hoy lo cubren de halagos y guiños cómplices. Pero nunca se sabe.

También tienen claro los líderes agropecuarios que lo más parecido a un Caballo de Troya que han visto en su vida es el presidente de la asociación de cooperativas, Fernando Gioino, uno de los primeros de apoyar fuertemente la idea de levantar el paro, apenas terminó de hablar Cristina Kirchner el jueves pasado.

Las razones son evidentes: Gioino es el ejemplo de lo que quisieran los Kirchner para el agro. Este dirigente representa a Sancor, la destruida empresa láctea –entre otras cosas por el propio gobierno que no permite exportar leche a precios internacionales-, que vive de los subsidios de la Casa Rosada y las inconstantes “ayudas” económicas del venezolano Hugo Chávez.

El problema de Gioino es que el otro gran socio de Coninagro, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), vive de la exportación de soja, y en esta pulseada se le va la vida. Por eso, el vice de la entidad que representa a ACA, Carlos Garetto, ha logrado mantenerlo a flote en la línea de combate.

Rubén Llambías de CRA es quien más trabaja hacia adentro por lograr el consenso entre las cuatro entidades, que tan buenos frutos le ha dado al campo en esta instancia clave, mientras que Luciano Miguens de la Sociedad Rural, muy lejos de la imagen demonizada del estanciero maligno que emite la Casa Rosada, es un hombre bonachón y sensato, que sencillamente encarna el hartazgo de sus representados con una política que vive del campo, pero se dedica a estigmatizarlo.

Lo que está en juego

¿Por qué se resiste de manera tan cerrada el gobierno a suspender la medida por 90 días? Muy sencillo en el norte del país ya comenzó la época de cosecha de la soja, que en abril llegará a la zona núcleo, estos es Santa Fe-Buenos Aires. Es esa cosecha la que está en discusión. Esto lo saben los chacareros y por eso no pueden ceder. Perderían el trabajo de meses, porque los costos sencillamente no les cierran con retenciones del 44 por ciento. Y eso lo sabe el Gobierno que necesita ese dinero.

Por eso, el verdadero drama es que el gobierno está atrapado –una vez más- del esquema económico que creó Néstor Kirchner. Un dispositivo que sólo puede mantener el creciente tinglado de subsidios –a la energía, el transporte, las industrias, etc- y aumentos de jubilaciones, crecimiento de la deuda y obras públicas faraónicas –que encima no se siempre concretan- con mayores necesidades de caja.

Así, las opciones son seguir aumentando la presión tributaria o comenzar a sincerar las variables lo que podría agravar el problema de la inflación. Una verdadera encerrona.

Alguna vez ese genial escritor y peronista que fue Leopoldo Marechal, dijo: “De los laberintos sólo se sale por arriba”. Bueno todo indica que el momento llegó, habra que ver si Cristina Kirchner tiene alas para desplegar un vuelo propio, que le permite abandonar el laberinto que edificó su marido.

No Nacho, C5N, Infobae y Radio 10, todo de Hadad, todo de derecha…

Telefé puede ser, la verdad que no reparé en eso…

Que tiene que ver? Si le pagan te crees que importa eso?? No escuchaste al negro Gonzalez Trolo?? Y fijate por ahi, es recontra conocido que C5N y Radio 10 tiran para el gobierno, es mas, a C5N le dicen Cristina 5 Nestor…

fue medio en chiste
lo que dije…
Igual, me parece, que
acotar eso, no lo digo por vos,
sino desde arriba viene la linea
de 4x4, ollas essen, etc. no hace
al tema.
Yo ya no se ni a quien apoyo, veo
que las dos partes tienen razon,pero
salir a criticar a la gente, pq se puede
comprar una olla o una camioneta, y decirles
golpistas, de derecha, etc, q se yo
no me parece
No me gusta como con esta postura, lo unico
que se quiere lograr, es la nivelacion para abajo
de la sociedad, y nunca pensar q todos podemos
nivelarlos para arriba… cada uno desde su lugar
pero ir nivelando para arriba.

Totalmente de acuerdo…
las retenciones se hacen para que todo el pueblo argentino pueda comprar, estos oligarcas quieren poner todo caro, para comprar ellos y que los se caguen.
ojala levanten el paro los oligarcas, porque los supermercados estan casi vacios por culpa de ellos.
aparte de que son los votantes de Macri, tambien esta metida la lacra de Carrio que mamarracho la gorda apoyando oligarcas, asi y todo son muy poquitos jajaja.
y por supuesto el informe de TVR el mejor programa de la tv Argentina, muestra cual es la verdadera realidad.

Es asi… el año pasado en un estudio donde hice una pasantia laboral me tenia que bancar radio 10 toda la mañana. Longobardi que antes era bastante coherente, se lo empezo a notar mas contenido, criticando algunas veces, pero midiendose para no decir algo de mas. Y lo de Gonzalez Oro ya era impresentable, paso a ser el programa de Alberto Fernandez con Oro de invitado

Gran nota de Urgente 24 explicando como viene la mano…

Me quedo con el porque cada uno no cede:

Urgente 24:

Lo que está en juego

¿Por qué se resiste de manera tan cerrada el gobierno a suspender la medida por 90 días? Muy sencillo en el norte del país ya comenzó la época de cosecha de la soja, que en abril llegará a la zona núcleo, estos es Santa Fe-Buenos Aires. Es esa cosecha la que está en discusión. Esto lo saben los chacareros y por eso no pueden ceder. Perderían el trabajo de meses, porque los costos sencillamente no les cierran con retenciones del 44 por ciento. Y eso lo sabe el Gobierno que necesita ese dinero.

Clarin y Pagina 12 son los mejores diarios.
y si hablamos de periodistas politicos los mejores son Marcelo Bonelli y Gustavo Sylvestre son los mas independientes y lo que muestran la realidad
no hay que darle bola a Canal 9, c5n, etc es todo de hadad, osea todo de derecha
y por supuesto TVR el mejor programa de la tv Argentina.

100% x vos, los q la sifguen con esas banderas engros de mierda me da trizteza, todo x un chori y un vazo de ivno.

Claaa, y todos los cortes que hay en el interior de Córdoba y del país, son todos votantes de Macri, vos si que sabés eh

Payaso

Klarin, pagina12, Cristina5Nestor, Kanal 9, Tn, etc incluso TVR son terrible merda financiada por el gobierno. quieren informacion libre busquen por perfil, noticias, notiar.com.ar y otras las demas como telam manejadas por el dinero del poder siguiendo los principios de goebbels, “miente miente que algo quedara”

Los principios de Goebbels:

Principio de simplificación y del enemigo único: Adoptar una única idea, un único símbolo, e individualizar al adversario en un único enemigo.

Principio del método de contagio: Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo; los adversarios han de constituirse en suma individualizada.

Principio de la transposición: Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo al ataque con el ataque. “Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan”.

Principio de la exageración y desfiguración: Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.

Principio de la vulgarización: “Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar.”

Principio de orquestación: “La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentadas una y otra vez desde diferentes perspectivas pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas. Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad.”

Principio de renovación: Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que, cuando el adversario responda, el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.

Principio de la verosimilitud: Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias.

Principio de la silenciación: Acallar las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.

Principio de la transfusión: Por regla general, la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales; se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas.

Principio de la unanimidad: Llegar a convencer mucha gente que se piensa “como todo el mundo”, creando una falsa impresión de unanimidad.

Y nosotros podemos agregar de nuestro ingenio “ La verdad no es la verdad sino lo que la gente cree que es la verdad”… Ergo entonces “la Única verdad es la mediática”.

[quote=<< Martín >>;584978]Claaa, y todos los cortes que hay en el interior de Córdoba y del país, son todos votantes de Macri, vos si que sabés eh

Payas
[/QUOTE]

una idea, no dicen los K que la industria automotriz va de lujo y que venden muchisimo afuera ??? retenciones a la venta de autos al exterior…porque no lo hacen, total si la ford o vw amenazan a irse del pais le mandan a delia.