Gustavo: poder decir adiós es crecer.

Si te gusta Seru Giran (como a mi), no te puede gustar ese “Mundo Agradable” del 92. Lo unico bueno fue cuando Charly lo bardeaba a Grinbank en el escenario.

El unico que le puso pilas ahi fue Pedro, para mi.

Y… mirá, Serú 92 no tuvo NADA que ver con Serú Girán. Ahora, esto al margen… tuvo cosas buenas ese disco. O sea, no me gusta para nada “Mundo agradable”, pero sí me gustaron “Queen Elizabeth” (instrumental inicial), “No puedo dejar”, “A cada hombre a cada mujer”, “Transformación”… y me gustó también “Hundiendo el Titanic” je.

Yo creo que si hubiese sido un disco solista de Charly, o bien un Tango con Pedro, hubiese estado bueno.

es verdad; Serú 92’, como disco, no está mal. creo que zafa bastante. Pero no suena como el sonido característico de Serú, jaja. Es medio decepcionante comparandolo con los anteriores.
En ese sentido me pareció más prudente más lo que hicieron los Soda, se juntaron a robar y llenarse de guita con una gira por todos lados, pero no se quemaron sacando material nuevo.

Clap clap clap clap…

Aparte, coincido con su diagnóstico de mejor disco :slight_smile:

A la hora de criticar a un artista, es válido juzgar como es a nivel personal?. Para mí no, no se que opinan uds.

Pensé que despues de tanto tiempo internado como estuvo, una noticia así no me iba a afectar tanto por el hecho de ya estar ¨preparado¨ para eso. Pero no, me pegó muy fuerte, me pega fuerte. Buen viaje genio.

55 años, 50 cuando se descompensó, muy joven…al margen de todo el dolor, vendría bien que la gente, los pibes mas que nada, tomen conciencia y vean lo que te puede pasar llevando una vida así de ¨agitada¨. y me refiero a las drogas. No es todo diversión como lo puede pintar una película. Que se tome conciencia, que sea otro legado que nos deje Gustavo.

Cuche rumor de recital homenaje en River…alguien sabe algo?

Ya lo extraño :frowning:

//youtu.be/iKwr9l0REm4

Tremebundo lo que cantaba este muchacho.

Algunos temas que escucho mucho ultimamente:
Otra demostración de su registro vocal. En Amor Amarillo queda bastante plasmada la influencia del Flaco.

//youtu.be/2mS-auqgbGY

Perdonar es Divino - ese riff no puede ser.

//youtu.be/qzJzBlhnzKw

Tabú en el gran rex

//youtu.be/7xwCiuDrl0M

Luna Roja

//youtu.be/BosH13cX4qg

Siempre se critico a Soda y en especial a Cerati porque el sonido en vivo estaba lejos de ser el de un trio, con guitarras dobladas, 2dos guitarristas muchas veces no presentados en el escenario, incluso voces, como se puede apreciar claramente en ese video de Luna Roja. Yo la verdad que jamas considere que eso estuviera mal. Era una eleccion estetica, mas que una necesidad. La prueba esta en el video de FM100 de Amor Amarillo, hasta “sobra” un musico, si Gustavo queria, podia sonar barbaro con una sola viola y su voz, que se fue desengrasando con el tiempo, le fue sacando ese vibrato “uuuuuhhh yeeeah” de pobre intento robertsmithsoniano latinoide en los 80, por una voz mas plana, seca y personal en los 90, a la par de lo que pasaba tambien internacioalmente.

En eso tambien llevaba la delantera, mientras los demas aca todavia estaban sacando licks de chuck berry, o se habian dedicado a estudiar jazz, el chabon siempre se mantuvo actualizado con respecto al sonido y los estilos que iban surgiendo en el pop-rock internacional

Bocanada…es un disco plagado de electrónica…Artefacto, en vivo, lo mismo…

---------- Mensaje unificado a las 10:26 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 10:17 ----------

Secuencias a cuatro manos.

Mientras no hagan discos homenajes y canten kapanga, ataque 77, tormenta, etc…

uh… puse tormenta, cagamos.

Mal Ricky ajajjaaj q artista drapie elegiste pa nombrar
:smiley:

“Arquitecto del sonido”; así lo catalogó ayer Charly. Vaya que tiene razón, el tipo estaba detras de todos los arreglos.

---------- Mensaje unificado a las 17:14 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 17:07 ----------

Hizo de nexo entre el Rock y la Electronica como pocos aca. Entendió adónde se volcaría parte de la escena rockera de los 80, ya desgastada.
Todavía me acuerdo cuando me lo crucé en Creamfields 04, mezclado entre la gente, con un sombrero je, bailando con Groove Armada.

SADAIC da a conocer la letra de la primer canción que registró Gustavo Cerati como autor. Tema que nunca vió la luz:

Si ya la subieron me avisan y edito

Pensar que estuve en el recital del 19/10/07 y me conocía 3 temas con suerte.

Hoy estuve practicando Adios, no descubro nada pero qué voz que tenía el hdp.

//youtu.be/jVVjp8EyO64

Increible, me enteré en la cena de velas y no lo podía creer.

Siempre recuerdo la vez que los vi en Bahía. Yo adolescente, Club Estudicates, creo que habia sido. Estábamos todos esperando, la cancha de basquet a full, y por ahí vemos a tres tipos con sobretodos largos pasando por entre la gente, “Ahí están, ahí están” dijimos; eran los 3, que subieron a tocar pasando por donde estábamos todos. Impresionante show…

que hay de cierto que cerati termino como termino a causa de la ultima novia que tuvo? yo en el 2010 no estuve muy interiorizado en el tema, pero estos ultimos dias con su muerte se reflotaron temas viejos. se dice que la tal chloe fue la que lo metio ahi, y que encima lo hacia tomar viagra.