Ya se que Colores Santos no es de Soda, de hecho, se lo marque a Santiago en su lista de “solista”, aun cuando tampoco es un disco solista, je. Simplemente dije que fue el siguiente trabajo de Gustavo despues de Cancion Animal (obviamente sí, de Soda), que fue quizas el disco mas exitoso comercialmente de toda su carrera
Que curioso, de tu lista de mejores temas por disco todos esos que elegiste hubieran sido mi 2da eleccion, cabeza a cabeza con la 1ra. Que temazo Dia Comun-Doble Vida, ufff… y Luna Roja, impresionante.
El dia del recital de Velez con Tears for Fears, recuerdo haberme ido antes incluso de que se largara, en esa epoca de pendejuelo le daba muy poca bola a todo lo que no fuera Rock Nacional. Yo habia ido a ver a Soda (que sono impresionante) y contento me fui. TFF emepezo ademas con temas medio lentos y yo como que en esa epoca no estaba en esa. Fue una banda que descubri tiempo despues, cuando tambien abri mi mente a Depeche Mode, New Order, Duran Duran y todo ese palo.
Para nuestra generacion debe ser el tipo mas importante. O sea, el Flaco y Charly, genios ellos y de los que soy fan, representan a una generacion un par de años mas vieja, Luca murio demasiado pronto y el Indio, Juanse, y despues Cordera, Los Piojos y todos esos es como que tienen mas identificacion en los mas pendejos. Cerati y Soda arrancaron con la democracia de Alfonsin :mrgreen:
A Melero nunca le di mucha bola. Me acuerdo que en una epoca tocaba en una banda donde el bajista era fanatico de él y tenia un cassette que Melero habia grabado con sonidos sampleados de la calle y en el artwork interno aparecia en una terraza de la Boca… (con la bandera del barrio ) Tratame Suavemente siempre me parecio el tema mas flojo del album mas flojo de Soda, sacando Mi novia tiene Biceps (ojo con lo que le “diceps” :mrgreen:)
Eso lo entendés recién cuando pasas por una situación igual o similar. Yo antes pensaba como vos hasta que me pasó con mi abuela que murió de cancer y estuvo un tiempo (mucho menos que Cerati) internada en un estado vegetativo y por más que mi tío, que es doctor, nos decía que ya no había vuelta atrás, igual seguís, igual no queres que se vaya, siempre un poco de esperanza te queda.
Muy triste que se haya ido Gustavo, sobre todo siendo tan joven. Desde que tengo memoria que escucho la música de este tipo, fue lo primero que nos pasó mi viejo a mi y a mis hermanos. Ayer se me vinieron muchos recuerdos de mi infancia en los que la música de Cerati fue participe. Como cuando mi viejo me regaló Sueño Stereo para mi cumple (no recuerdo bien cuantos años cumplía pero era bien purrete) y antes de dármelo me dijo “esto es muy bueno, cuidalo y dale pelota porque te va a gustar por el resto de tu vida”. O cuando después de cenar me iba al costado de su cama y me escuchaba algunos discos sentado en el piso con su discman mientras el miraba tele, siempre escuchaba los mismo cds, algo de The Police, Queen, Michael Jackson, Canción Animal, y un día me llama la atención un disco que no había visto nunca con la tapa amarilla y naranja, le pregunto “y esto que es?”, “es de Cerati, escuchalo, es espectacular”, LA LOCURA escuchar eso por primera vez y más a esa edad y con su discman Sony que sonaba de puta madre, me dio vuelta la cabeza. También recuerdo los viajes al campo escuchando el cassette de Ruido Blanco hasta gastarlo.
Fue de esos músicos que te marcan, así como me pasó a mi debe haber miles y miles que se sienten igual.
No niego eso. A mi me gustaba mucho Soda y Cerati solista, pero el golpe de efecto de lo que marcas se dio cuando le agarró el ACV. Y a lo sumo los años posteriores. Ó será mi postura, capaz más cruda y fría no tanto desde el lado del fanático. Es muy raro que alguien en esa condición finalmente despierte. Y si despierte que esté lúcido y vuelva a tener una vida “normal”.
La verdad una pena que se haya muerto y más siendo tan jóven, mucha pena me da la madre. Pero por otro lado “mejor” así… el tipo finalmente ya descansa en paz.
Me levanté con una pena tremenda, la puta madre. No voy a extenderme mucho porque me va a poner peor, pero soda es una banda que escucho concientemente desde los 9 años, mucho antes que floyd, zeppelin, doors, etc. Me acuerdo que a fines de los '90 ponía Nada Personal a todo volumen los domingos mientras jugaba a la ps1, ja. Una época imborrable. Por eso ese disco es muy especial para mí, igual que Doble Vida y Dynamo.
Al menos puedo decir que lo vi en vivo, en plenitud. Bah siempre estuvo en plenitud, hasta el día del ACV seguía en la cresta de la ola. Ojalá encuentre la paz
Yo tambien estuve en ese VELEZ y tengo una foto del diario en la que salí para demostrarlo. :mrgreen: Me cagué mojando pero me quedé para ver a los ingleses, disfrutandolos poco mas allá que los conocía.
Signos los convirtió en una gran banda y los latinoamericanizó. Doble Vida nos dijo a todos que iban en serio. Canción Animal los llevó al podio.
Como dije, al no ser del palo, no los acompañe mas pero los seguí respetando.
Apesar de hacer cosas buenas Con Ahi Vamos Cerati logró el reconocimiento solista que le faltaba.
El ultimo EP solista casi ni lo tengo escuchado, pero nadie me quita el aprecio que le tengo y que le debo, sus canciones pasean por grandes momentos de mi vida indistintamente de músicos que me gustan mas pero descubrí en situaciones en las que yo busqué.
Cerati vino solo a buscarme y le pone música a varios de mis recuedos.
Melero es casi un vinculo musical entre todos aquellos músicos de aquel estilo, tanto Cerati como Coleman lo buscaron para darles forma y tecnificar los sonidos de sus guitarras agregando los sintetizadores que en esa época de los 80s era vanguardista en Europa con la movida iniciada por Bowie y seguida por bandas como The Cure por ejemplo. En esa movida argenta que incluyó a Calamaro, Ulises Buitron, los Mouras, etc.
Uno pensaba que ya lo tenia asumido y procesado… pero igual sigue siendo durisimo todo
Es por otra cosa pero no voy a despedirlo porque prefiero tambien recordarlo como lo vi en los dos shows que estuve en la ultima gira de Fuerza Natural, siendo lo que fue, es y seguira siendo… un referente de nuestra musica y alguien que tiene tanta obra que nos va a acompañar a todos los fans por siempre en nuestras vidas que estuvimos, estamos y vamos a seguir estando para mantener su musica presente entre nosotros.
Se que estas en un lugar mejor… y ya no queda mas nada para decir, solo… GRACIAS ETERNAS… GRACIAS TOTALES
Me duele en el alma sacar la frase que acompañaba a mi firma
no es malo que quien no lo conoció lo reconozca. Mejor si alguien lo descubre y aprende a escuchar sus cosas.
Pero tambien te entiendo que te de bronca, hay gente que hace todo por moda sin saberlo, todo para contar, para figurar e inclusive consiguen cosas… seguramente muchos que quisieron asistir al velorio no puedan y esos si. Todo vuelve. Los mediocres en algun lugar devolveran lo que se robaron.
Para mí no eh. Todo tiene un límite. Tuve a mis dos abuelas en ese estado y ya después de 2 semanas estás harto de ir a ver a un vegetal. Esta gente aguantó 4 años, totalmente ilógico. Quizás por presión de los fans, andá a saber. Lo de ayer da toda la sensación de que fue una decisión suya.
No sólo que es irreversible, sino que de recuperarse vuelve con muchísimas secuelas, lo cual empeora toda la situación de por sí dolorosa. En mi caso me dio hasta cierto alivio que haya muerto mi “última” abuela el año pasado, todo el tiempo cada 4 o 5 meses caía internada, quedaba en coma unos días y volvía a su casa. Ya tenía la cabeza hecha mierda y generaba un desgaste para todos bastante incómodo… pero bueno eso te lo digo yo, seguramente mi vieja o mi tío no lo ven así. Por lo menos poniéndome en el lugar de alguien que queda en coma permanente dudo que prefiera permanecer en ese estado indefinidamente.
Es que seguramente tu postura sea la “correcta”, de hecho los doctores siempre piensan así, son más fríos en ese sentido. Yo también tuve una sensación de alivio cuando murió mi abuela, sobre todo por mi vieja que estaba sufriendo horrores. Pero viéndolo desde un lado no tan racional, tengas la creencia religiosa que tengas, nunca vamos a saber que pasa después de la muerte, entonces, y si seguir vivo, aunque sea en un estado vegetativo es mejor que estar muerto? y si no hay nada después de la muerte?, es complicado “querer que se termine el sufrimiento” de un ser querido cuando no sabemos si lo que les espera después es un sufrimiento peor o la nada misma.
El otro día fue Sergio Dennis a DDD y estuvo hablando de lo que vio y sintió cuando pasó 17 minutos muerto, dijo que no vio ninguna luz, solo un lugar oscuro y horrible que le generó odio y rechazo, que se la pasó insultándolo. Eso justamente me hizo pensar en esto que estamos hablando. Que se yo, hay preguntas que solo vamos a poder responder cuando nos llegue el momento, pero ante la duda, como decía el flaco, vida siempre.
Completamente revolucionario. Ojo, no fue Cerati el primero en usar los caños del Pollo Raffo. Más concretamente, unos meses antes, Juan Carlos Baglietto había grabado un disco de covers de lados B del rock nacional, llamado Acné, y ahí justamente surgió la idea del Pollo Raffo de juntar unos tres o cuatro caños para darle más polenta a la grabación.
De ahí los escuchó Cerati (el joeputa andaba por la vida siempre con el oído parado :mrgreen:, muy pocos escuchamos o incluso compramos ese disco de Baglietto, yo fui uno) y se los llevó para grabar Signos.
Che, pero no estaba enchufado eh. O sea, entendamos que el tipo estaba en coma, pero no en estado vegetativo. Hay una diferencia muy grande. Por lo que tengo entendido, el ACV le había destrozado la parte del cerebro que regula que estemos despiertos, y ese fue el problema por el cual no salió nunca del coma. Pero digamos, las otras funciones cerebrales las tenía. Todos los que lo iban a verlo comentaron siempre eso, que le apretaba la mano a la madre, que reaccionaba a los estímulos… Mollo fue una vez con la guitarra y le cantó, y vio como le caían lágrimas a Cerati… o sea, con todos esos indicios, podés tener alguna expectativa razonable eh. Tengo entendido también que ha habido veces que gente que ha perdido el funcionamiento de una parte de su cerebro, volvió a recuperar esas funciones porque otras neuronas que se hicieron cargo de esas tareas que no eran hechas por la parte dañada. Por eso justamente la medicina denomina “materia gris” al cerebro, porque es un área de la que conocen muy poco, casi nada.
Je yo estaba a las reputeadas. Por suerte llegué a escuchar Woman in chains con Oleta Adams (fue el segundo tema que tocaron), pero habían guardado lógicamente muchos de los más conocidos para el final… la lluvia los barrió del escenario al cuarto tema mamá… yo estaba en la platea y veía el escenario medio de costado… la tormenta ese día se las arregló, por el viento que había, para lloverles más arriba del escenario que afuera. Caía en diagonal y los bañó más que a nosotros. :lol:
Jeje… en esto disiento, querido barba. Coleman y Melero SE ODIABAN. De hecho, más de una vez Melero dijo de Los 7 delfines que la música de Coleman atrasaba veinte años. Yo cuando me enteré de eso lo quería ir a buscar para boxearlo al hijo de puta. :lol::lol::lol:
Es que cuesta mucho elegir uno. Hasta los peores temas de Soda tienen un algo jeje… “mi novia es dinamita, qué dulce criatura…” ♪♫ :lol::lol::lol:
La canción que sí odio es Cuando pase el temblor. O sea, no porque sea mala en sí, sino porque me saturó absolutamente, en su época te la pasaban hasta en las emisoras tangueras jajaja… es el día de hoy que cuando pongo Nada personal y viene Cuando pase el temblor, la paso por alto. Ahora, los temas que hizo con Coleman en Soda siempre estuvieron buenos. Terapia de amor intensiva para mí está cabeza a cabeza con Doble vida entre mis temas favoritos de Doble vida.
Pasa que yo agarré la mejor época de Charly. Cuando empecé a escucharlo justamente sacó Clics Modernos… MAMURRA. Eso fue en 1983, tenía trece añitos y NO-PO-DÍA-CRE-ER lo que estaba oyendo. Del 83 hasta el 91 (Filosofía barata) fue una época muy dorada de Charly. En su momento no entendí mucho La hija de la lágrima, que salió en 1993 y lo dejé un poco de lado. Hoy en día lo escucho y me parece un discazo, gigante.