Hay que ser cautos. ¿De 50 mangos de fiambre cuantos comen? ¿De un kilo de bife con ensalada cuantos comen? Supongamos que comen la misma cantidad de gente (y no una feta de fiambre con pan cada uno, lo que transforma el bife en un canapé) ¿Tienen gas? Suponiendo que tienen gas (de red o la garrafa CON GAS) ¿Tienen cocina o si hacen bifes se les llena el rancho de humo? No lo sabemos, por lo que es dificil sacar conclusiones al ver que compra la gente, y por que lo hace.
La mejor manera de defender el sueldo de los trabajadores, las jubilaciones, las asignaciones, es esta. El control de precios a la fuerza, termina explotando tarde o temprano y victimiza al empresario. Es donde el Estado debe actuar, en este caso interviniendo, como parte en la oferta. Acá hay que bajar los precios porque el mercado central evidencia que hay una diferencia muy grande entre lo que allí se ofrece y lo que en los mercados masivos o en la loma del orto se consigue. Y al productor los dos le pagan lo mismo. Así que a nosotros nos estan choreando. Ojalá se haga lo de las sucursales del Mercado Central con alguna cadenita pedorra como Eki, Día. También se podría hacer un arreglo con los chinos que van a estar chochos de que los cuide Moreno en nombre del Gobierno Nacional y Popular y no Chin-Tao en nombre de la mafia china:D.
Despues si el ciudadano elije Cunnington o Coca Cola, es otra cosa (que se explica en primer lugar por el posicionamiento que encuentra las empresas mediante LA MARCA, y que termina justificando la inversión en publicidad ya que se retroalimenta; es un fenómeno sociológico (?), el estado tiene que garantizar las ofertas alternativas. Mas si se pretende mantener mas gente de este lado de la línea de pobreza con las cifras que se supone. Después cada cual puede decidir como y en qué ahorra, dependiendo ya de cada uno y no del estado, que habrá cumplido con su trabajo:deivid::mrgreen:
Yo compro casi todo en la Ferias Itinerantes de Abastecimiento Barrial, que las “organiza” el Gobierno de la Ciudad. En mi barrio está todos los Sábados, y con $100 hago tremenda cena navideña.
Un pollo entero sale más o menos $45, con $35 compro muchos kilos de verdura y fruta. Con los $35 restantes compro varias Brahma. Si no les cabe el pollo, con $48 compro 2 kg de merluza de puta madre.
Viví un tiempo en Saavedra. Donde dormía daba a la calle. Los fines de semana despues de tormentosas noches me despertaba a la mañana una música a todo trapo desde un auto. Siempre lo mismo. “Es un bombón asesiiiiiiiiino, es un bombón asesiiiino”. Y pasaba. Se detenía a lo lejos. Me dije: “debe ser un vecino colifa que le gusta romper las pelotas, debe poner siempre el mismo CD cuando sale de la casa, ya lo voy a agarrar”. Fín de semana siguiente, me despierto nuevamente al ritmo de: “Es un bombón asesiiiiiiiiino, es un bombón asesiiiino”. Enfurecido salgo a la calle a increpar al vecino hinchapelotas y era un verdulero. Un Mercedes Benz funerario hecho verdulería ambulante. El tipo ni balanza usaba. Te decía: de esto “el kilazo” vale tanto. “EL kilazo” era extactamente “bastante mas de un kilo a ojo”. De vuelto te llenaba de fruta o verdura. Hoy vivo en once y lo extraño :mrgreen:
Digamos que entiendo perfectamente cual es su tarea. Pugliese probó hablandoles con el corazón y le respondieron con el bolsillo; digamos que entiendo que se prueben otros métodos
¿Y dentro de ese entendimiento crees que se maneja bien?.
Te doy mi opinión. A mi me parece un buen funcionario y sumado a su lealtad lo considero fundamental dentro del proyecto. Ahora, creo que ser “malo” sirve hasta cierto punto. Como bien decís. Los métodos que él utiliza trajeron sus grandes beneficios al país, pero en cierto sentido son de corto alcance teniendo en cuenta que el empresario nunca deja de ser empresario y por más que pacte o imponga, más tarde o temprano, te la ponen de nuevo. Cristina lo dijo: " “Si observamos el ciclo entre el 2007 y el 2011 en los otros países de la región, Brasil Chile, Perú, Colombia, México inclusive, vamos a ver un serrucho. ¿Por qué ese efecto serrucho, reflejo de que sus monedas se revalúan, se devalúan, se revalúan, se devalúan? Porque el ingreso de sus capitales es de carácter financiero y por lo tanto depende de la volatilidad de los mercados. A la Argentina nunca la van a ver en la línea de la revaluación de la moneda, siempre la van a ver en la línea de depreciación de la moneda, tal vez no con la intensidad que querrían todos los exportadores, pero entonces que no me vengan a hablar de inflación después, porque si yo no tengo controlada también la variable del dólar, vamos muchachos, dos más dos es cuatro y todos sabemos que terminan referenciando los precios de los bienes y de los servicios en dólares, pongámonos de acuerdo porque no se puede tener la chancha, los 20 y la máquina de hacer chorizos, hay que tener un adecuado timing de cómo se manejan cada una de esas variables. Porque también quiero aclararles que nuestro modelo es un modelo de crecimiento, no de metas de inflación, el modelo de metas de inflación es el método del Consenso de Washington que llevó a la destrucción de la región, nosotros creemos en el crecimiento, en el trabajo y en la inclusión, y vamos a seguir esta línea”."
Saliendo un poco de mi condición kirchnerista incondicional (?) podría decir que unas de las falencias de Guillermo Moreno hasta el momento ha sido que luego de ocho años aun no exista una cadena oficial de venta de productos, así sean estos, de primera necesidad a precios populares.
Otra crítica (hoy estoy en hincha bola :D) que podría hacerle es que Carne Para Todos, Pescado Para Todos, Milanesa Para Todos son planes bastante acotados en su alcance. Menos del 1% de la sociedad creo que los consumen. Si esos planes tuvieran un mayor alcance volcaría la balanza (y los precios) a favor de la gente y no del bolsillo empresarial.
Fuera de eso y volviendo a alinearme con el proyecto () cabe aclarar que lo recontra banco a Moreno (y a sus militantes de Pueblo Peronista que laburan como pocos) y espero que en la tercera gestión se abarquen estos temas ya que la inflación es lo único, o casi, con lo que le pueden “entrar” al gobierno los medios concentrados. Y todos sabemos que el humor de la gente depende, en parte, de lo que pueda consumir o de lo que le dicen que puede consumir. Porque otra gran verdad es que si bien los productos de primeras marcas tienden a subir a lo largo del año, están los de alternativas (en diferentes variables y calidad) que se mantienen más estables.
Abrazo.
Si seguro, pero igual no voy a comer por los proximos 8 meses para comprarme el cero kilometro
Yo estoy a favor de este gobierno, no lo voté por que se caia de maduro que ganaran, pero a veces hacen declaraciones tipo la de passarella, que en la b vamos a estar mejor que en la a, y te dan ganas de cagarlos a trompadas.
Nombrenme cualquier comida típica de navidad y calculen aprox. para 4 personas ( igual hay que aclarar que en navidad todos preparamos demás todo) y creo que dignamente ( con pan dulces, garrapiñadas, turrón, almenos un par de sidras, gasesosas y cervezas) no hablamos de menos de de 100 pe pero por persona.
Una aclaracion para alejo que digo la tonteria del big mc, quizas sin saber, que se utiliza al big mc mundialmente para hacer distintas estadisticas de precios porque es uno de los pocos productos que se vende en casi todo el mundo, por eso moreno lo mantiene estatico, para disimular algunos indices.
Despues lo de moreno no tiene gollete, hablar de la plata de otros ya es feisimo, ahora hablar de la plata de otro siendo casino naaaa, se te tiene que caer la cara, mas cuando se sabe la inflacion verdadera con tan solo salir a la calle, igualmente esta claro que la inflacion depende del lugar, no es lo mismo palermo que pacheco, no es lo mismo el sur que el norte del pais; meparecen correctas algunas medidas que toma moreno, pero no son suficientes, sino son blindajes momentaneos, sin tocar la coraza que todos conocemos, que es dificil? y si es dificil tocar a los empresarios, pero sino lo haces teniendo el apoyo masivo de la gente, cuando lo vas a hacer?.
Las Ferias Itinerantes son lo más! Los feriantes te venden barato y buena calidad.
El tema es que hay que buscar los precios y muchos no lo hacen porque no quieren, por comodidad o porque no saben hacerlo.