Guillermo Moreno: " cena navideña = $100 " ((WTF???))

Una cosa no tiene nada que ver con la otra. A ver, bajo el mismo argumento te diría “¿por qué hay que economizar agua si tenemos la mayor cantidad de reserva de agua del mundo?”… y la respuesta se cae de madura de antemano.

Argentina no me parece que sea un paraíso económico y social, para nada. Ahora, que tenemos un montón de hijos de puta chupasangres que son los mismos de siempre, y que mediante intentos de golpes económicos traten de que estemos PEOR de lo que la lógica nos marca que tenemos que estar, no me caben dudas. Y no soy K, de hecho soy alfonsinista. Pero esta la conozco, ya se la hicieron a don Raúl. :evil:

cual critica, la de la mersada con K? dije que Eki queda en manos del gobierno, es lo mas importante, el resto es chicana.:smiley:
Y la verdad, como vienen la mano, ir a Eki me va a parecer mas comodo que ir al MC.

Ah, OK… jajaja. :mrgreen:

Sí, de cajón que me parecería bárbaro que el Gobierno intervenga en los precios. Ya ves DEMASIADO abuso. Por ejemplo… sigo sin encontrarle explicación a que la carne en Pergamino sea más cara que en Buenos Aires, cuando las vacas y muchos frigoríficos ESTÁN ACÁ. Dan mucha bronca esa clase de abusos. Y me parecería perfecto que entre a tejer ahí el Gobierno para regular ese tipo de cosas, y ahí sí que me chupa un huevo si Moreno lo hace con el chumbo arriba del escritorio. :twisted:

Guillermo Moreno me cae pésimo.
Al margen de ésto, no creo que una familia tipo de 4 personas pueda tener una cena navideña con sólo $100 basicamente porque la gente no sabe consumir acorde a sus necesidades alimenticias y económicas.
Hace un mes que estoy laburando en un almacen en Villa Jardín y la gente gasta alrededor de 50 mangos de fiambre, cuando por ejemplo pagarían menos por un kilo de bife y lechuga y tomates para hacer una ensalada. Qué es más nutritivo? Qué es más barato? El churrasco con la ensalada, pero el fiambre no se cocina.
Otra cosa, la gente compra MARCA de primera línea. Le ofreces algo más económico y de buena calidad y lo desprecian.

Cuanto gastará guillermito en la cena navideña?

¿50 mangos de fiambre? Yo te armo una picada pipí-cucú (denominación ochentosa) para 4 personas con 100 mangos, ni hablar si en el Carrefour está la oferta de 40% de descuento en el segundo producto.

La última vez que la hice, hace casi un mes, éramos 4 en casa y había: papas fritas, palitos, chizitos, queso, salamín, maní, jamón cocido, tostaditas con cheddar, con paté o roquefort, salchichas, 2 gasesosas grandes, 3 cervezas.

Seguramente mas de 100 pesito’

Nooooo, ¿como una picada sin aceitunas?

A las aceitunas dejalas en la pizza. La picada es un homenaje a Josefina Chatarra. :mrgreen:

Está bien, pero eso me parece en este momento, muy menor.

O sea, si los tipos llegasen a brindar la oportunidad de que (ya sea a través de Eki o de quien sea) los productos del Mercado Central a esos precios lleguen a todo el íspa, me interesa tres pepinos si ellos se gastan 10.000 mangos en la cena navideña. Y si no lo hacen, ahí les caigo a la yugular, así gasten 40.

$100 sale el Champagne solo.

No tiene cara este tipo, con 100 pesos hoy en dia no te alcanza ni en pedo para la cena navideña, ni siquiera ratoniando llegas.

Yo lo re banco a Moreno, ojalá el Gobierno tuviera más funcionarios con los huevos para plantarse a los empresarios, trabar las importaciones para favorecer la industria nacional, y cagarse en la demonización permanente de la crítica, que por otra parte jamás le pudieron encontrar un solo caso de corrupción.

PD: Gracias a Moreno el Big Mac está 20 pé, cuando el resto de los combos salen de 35 para arriba… Sos grosso Napia!


Qué no te gusta Juan Pablo, el big mac?

8|8|8|

Osea que te conformas con que un combo pedorro, de una empresa de mierda este barato, y despues te mienta en la cara diciendote que con 100 pesos armas una cena navideña, con lo que esto conlleva. Gracias a dios no soy K, la cara de piedra de estos muchachos ya roza la demencia y la psicopatía.


No consumo Mc ni Burger King.

Gracias a dios no sos K, totalmente. Prefiero que si me tiene que gobernar alguien, lo haga uno que tenga la mínima capacidad para discernir el cuerpo argumental de un mensaje de una posdata en tono de sarcasmo…

Mirá, Juan Pablo… en los valores que se vende en el Mercado Central, no me resultaría raro que se pueda armar una mesa navideña con esa guita.

El problema acá, a mi entender, no pasa tanto por ahí, sino porque no todo el país puede comprar en el Mercado Central, y que le digas a alguien de Formosa que arme la cena navideña a 100 pesos en el Mercado Central no tiene nada que ver. Estamos hablando del gobierno nacional, no del gobierno de la Ciudad o de la Provincia de Buenos Aires.

Ahora, eso sí, si se están planteando llegar con los productos del Mercado Central a través de alguna cadena de supermercados a todo el país, ahí sí que me pongo de pie para aplaudirlo, a Moreno o a quien sea.

Abrazos, Martín.

Mmmm se que fue sarcasmo, la primera parte de mi oracion tambien, el resto no. Pero que espero de un tipo que festeja cualquier cosa por mas irrisoria que sea, si es del gobierno.
No me interesa gobernar el pais, ni hacerme el mas pillo en un foro, como al parecer es tu sueño. Algun dia llegaras Alejo a ser Ministro de Cristina, segui tomando la sopita de vitina que dice don Moreno, algun dia llegaras.


Pero es puro bla bla Martin, es como cuando dijeron, con 8 sueldos te compras un 0 km, o los datos de la inflacion. Son numeros dibujados, ni me quiero imaginar lo dibujado que estan los numeros, cuando la presidenta da esos discursos, que nos hace parecer que somos mas potencia que Alemania con Hitler. Yo no les creo nada, la verdad la dice el bolsillo. Y es una falacia que con 100 pesos tengas una cena de navidad. Tendrias que comer panchos y tomar agua del riachuelo.

Me dejaste atónito. Se viene la lluvia, así que me voy a bucear por el subforo “River en el exterior”…

Parece que se te acabaron los sarcasmos sobre el tema, que lastima. Pinti al lado tuyo es un poroto. Ah no perdon, Pinti no es K, el Pachu Peña del foro, crack.

Te quiero redondear un poco más la idea, Juan Pablo.

Acá (en Pergamino), en muchos casos la carne está muchísimo más cara que en Buenos Aires. No puede ser que cuando acá la carne ya cotizaba por encima de los $20 el kilo, en Baires hasta en el COTO encontrabas ofertas muchísimo más económicas. Y vos volvés a pensar ¿por qué? A ver, cabe pensar que las vacas llegan a Buenos Aires vivas… dado que se comercian en el Mercado de Liniers. Y la lógica también dice que las vacas que se venden en el Mercado de Liniers no vienen de una hacienda en Ezeiza ni nada por el estilo, sino que son transportadas desde el campo (en algunos casos, desde la mismísima Pergamino).

¿Bajo QUÉ EXCUSA PLAUSIBLE acá puede estar más caro el kilo de carne si encima no tienen que pagar el costo de transporte? Bajo ninguna. Eso lo hacen porque LO PUEDEN HACER. Porque en la mentalidad del empresario no existe eso de sacar los costos de la mercadería, sumarle los costos de traslado, ponerles un porcentaje de ganancia lógico y sacarlos a mercado. El cálculo del empresario argentino es: Pergamino es una ciudad rica. Los ricos pueden pagar más. Entonces, yo acá a la carne, si le puedo ganar un 200%, se lo gano. Mirá si me voy a andar fijando en si hay pobres a los cuales no les da el bolsillo para comprar carne. En cambio, como en Buenos Aires tienen mucha más competencia, ahí sí tienen que vender a precios razonables. Y se desquitan con el resto del país.

Entonces, cuando digo que Argentina no es un paraíso, pero tampoco está tan mal como para justificar ciertas cosas, me refiero a este tipo de conductas.

Hablar ACÁ de hacer una cena navideña por 100 mangos es una barbaridad. Ahora… yo considero lógico que ciertos productos estén más caros que en Baires por el gasto de transporte… pero que los productos que se originan acá TAMBIÉN estén más caros es una cargada.

Yo entiendo perfectamente que la inflación no es el número que te canta el INDEC. También entiendo que ese número que es artificialmente bajo obedece a una necesidad del país, tal como es pagar menos intereses por la deuda renegociada de acuerdo, justamente, al índice de inflación del INDEC. Y POR ESO es por lo que el Fondo Monetario está tan preocupado en volver a meterse con los números de la Argentina.

No me parece cuestionable lo del índice de inflación en sí. En todo caso, si querés discutimos si es cuestionable qué se está haciendo con la guita que se ahorra de intereses de deuda. Si es para financiar el Fútbol para todos o la publicidad partidaria, obviamente que estoy en contra, y esa es una de las cosas que me revienta. Pero el índice del INDEC TIENE que estar en esos niveles porque nos conviene como país, punto.

Ahora, lo del bolsillo, fijate en lo que escribo arriba. Acá aumentan las cosas que da calambre. ¿Por qué? ¿Porque a los empresarios no les cierran los números? PINDONGA. Porque quieren ganar más a toda costa, y les interesa tres carajos si el pobre no lo puede comprar, total el resto sí. Y como acá, en Pergamino, hay guita, el tipo quiere ganar X millones de pesos con su envío de carne y los gana, le interesa tres carajos si le vende a 1000 personas o a 10000.

Abrazos, Martín.