Hoy, en el programa de Jorge Rial por la Red (Ciudad Gotika) mandaron a un movilero al Mercado Central. Al dia de hoy, hay dos marcas de sidra por $3 y una por $5. No son marcas reconocidas, el tipo probo y dijo que “se dejaban tomar”.
El pan dulce, $7, segun el movilero lo sorprendio, porque era bastante rico.
El tema es ver que hay mas cerca de las fiestas, dudo mucho que se consigan, mismo en el Mercado. Me suena a que hay un stock muy limitado.
En nuestro caso, se come: asado / pollo a la parrilla, vittel thone, ensalada rusa, matambre. Para tomar, gaseosa y sidra. De postre, helado mas que nada. Por ahi algun turron o alguna pelotudez de esas, pero no mucho.
Jaja sisi, igual no compramos tanto vino, lo que nunca falta es el fernet. Igual depende donde nos juntemos, si es en la calle tenemos que comprar carton por que es mas facil abrirlo. Si no compramos de botella pero tampoco mucho mas caro que eso, una vez compramos uno que tenia 1,25 litros a 10 pesos en el chino, era una locura ese :lol::lol:
claro, ese es el tema… que llegada va a tener en la gente? me parece que es mínimo, es mas simbolico que otra cosa… si conseguir productos “a precios normales” en la semana previa a las fiestas es toda una aventura, no me quiero imaginar lo que va a ser conseguir con estos precios…
[b]Una familia tipo necesita $306 para su cena navideña[/b]
[b] Después que funcionarios nacionales y provinciales aseguraran que con $100 puede prepararse la cena de Navidad, DIARIO DE CUYO ONLINE recorrió los principales supermercados de la provincia y se encontró con una realidad distinta. [b] Te contamos los precios que se encuentran en las góndolas.[/b] [b]Por Ivana Sillero[/b] [/b]
[IMG]http://www.diariodecuyo.com.ar/home/images_v4/ico_enviar.gif[/IMG] Enviar [IMG]http://www.diariodecuyo.com.ar/home/images_v4/ico_imprimir.gif[/IMG] Imprimir [IMG]http://www.diariodecuyo.com.ar/home/images_v4/spacer.gif[/IMG] [IMG]http://www.diariodecuyo.com.ar/home/images_v4/spacer.gif[/IMG] Tamaño del texto
San Juan 1 de diciembre.- Tomando como base las canastas de alimentos que se elaboraron años atrás por el gobierno nacional y provincial y los productos más consumidos por los sanjuaninos en las fiestas, DIARIO DE CUYO ONLINE recorrió las principales firmas de supermercados de la provincia en busca de los precios. Tomándose para la muestra, los alimentos más económicos, segundas y terceras marcas, se pudo constatar que son necesarios más de $300 para una familia de cuatro personas.
Según los precios que manejan hoy los principales supermercados, elaborar unos 50 sándwiches de paleta y queso cuesta por lo menos 58 pesos. Mientras que hacer una docena de empanadas de carne ronda los 22 pesos. Obviamente sin incluir la mano de obra y los costos de la luz y el gas.
Elaborar el tradicional Vitel Toné, de un kilo, cuesta aproximadamente 56 pesos. Si en cambio, la elección es pollo fresco se deberá gastar poco más de 37,5 pesos, otros 10 en una ensalada rusa y 7 pesos en un kilo de pan.
Comprar medio kilo de bananas, manzanas, naranjas y una lata de duraznos y ananá, para la ensalada de frutas cuesta alrededor de 20 pesos.
Para brindar habrá que contar, como mínimo, con 10 pesos para la sidra, unos 20 para el vino, 7,50 para la gaseosa y 2 si la elección es jugo en sobre.
Por último debe destacarse que los precios que son exhibidos actualmente, son previos al acuerdo que Defensa al Consumidor quiere alcanzar con los supermercados, en el marco de la canasta navideña consensuada.
$306 no es mucha plata. Mas si come una familia tipo (se entiende por familia tipo madre/padre y 2 hijos).
Si tienen $500 o $600 para comprarse la camperita negra y el buzito blanco del CARP tienen $306 para la cena navideña, que siempre termina sobrando y comés al otro día en el almuerzo y en la cena.
Hablando de Moreno y lo inutil y autoritario que es…
Como deja que el Ministro de Salud (seguramente siguiendo todos los requisitos basicos y legales en la contratacion de productos y servicios sin haberlo hecho directamente) compre preservativos de Thiruvananthapuram, India, habiendo empresas locales que fabriquen preservativos? O esto no jode a la industria argentina?
El tema es que el asado vale una verdadera fortuna y no tiene la más mínima justificación que sea así. Vengo escuchando el verso GIGANTE de los empresarios de la carne respecto de que tenemos de las mejores carnes del mundo cuando son absolutamente de cuarta, y salen una fortuna.
Aguante las nueces, almendras y avellanas en estado puro. Si yo tengo de eso, el pan dulce, el turrón y todo eso se lo dejo a los demás… y que nadie me toque UNA avellana o una castaña de cajú porque se pudre maaaaaaaaal.
Yo paso por el Eki de acá y están todos mirándose la jeta. A esta altura les deben quedar tres productos en stock como mucho.
Ese es el vino que debe de estar a 7,50… acá en un quiosco carero que vende alcohol está a 10 mangos, calculo que en un súper debe andar en ese valor. Tenés 3 marcas más o menos en ese precio: Michel Torino, Toro y Santa Ana Selección.
Ayer en un noticiero de cordoba, fueron al mercado y compraron las cosas para armar una cena para 4 personas.
Pechugas de pollo rellenas con pimientos y no se que otras boludeces de guarnicion + un flan de postre + un pan dulce + garrapiñada.
97 mangos gastaron…
Tambien encontraron costilla de novillo a 20 mangos, vacio a 22 mangos y en varios puestos…y el tipo decia que esos precios estan asi todo el año…
Los pelotudos son los que pretenden comer lomo por esa plata…eso de los $100 claramente se refiere a la gente humilde…el que quiera comer algo caro y brindar con champagne, que lo pague sin llorar.
Al precio del domingo en el Disco:
500 gr matambre de novillito $18 ($35.9 el kg)
3 chorizos cerdo: $10
2 morcillas: $12
500 gr costilla de cerdo: $12.5 ($25 el kg)
400 gr lechuga capuchina: $4 (10,20 el kg)
4 tomates (en la verduleria): $5
3 cebollas: $3
Bolsa de carbon x3 kg: $8
2 tiras de Pan (panaderia de la vuelta de casa): $3,50
$76
3 Isenbeck: $18
Coca 2 lts: $8?
$102
Y eso que el disco no es lo mas barato…solo que nosotros compramos ahi por vagancia…Si compras el matambre en el mercado vale 28 mangos el kg por ejemplo…Lo mismo con los chorizos, la morcilla, etc
igual, comer “algo mejor” no significa comer lomo, sino que la calidad de la carne sea un poco mejor… la carne que se pueda conseguir a 25 mangos, es durisima, por lo menos aquí… alguna vez comieron? no se trata del corte sino de la calidad de la misma…
aquí una buena carne, no la mejor pero por lo menos masticable, no sale menos de 40 mangos… un afano… por eso para mi a Moreno se le escapó la tortuga… capaz que el tipo tiene todas las buenas intenciones del mundo, pero evidentemente la situacion lo está superando… por mas medidas que tome, quiera boxear a quien quiera boxear, los precios se le siguen disparando y disparando, casi en forma ridicula como fue el de la carne…